Da Bolsonaro positivo a COVID-19; dice estar en buenas condiciones de salud

Comparte este artículo:

El Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, dijo el martes que dio positivo de coronavirus, después de meses de minimizar la gravedad de la enfermedad a la que calificó como una “pequeña gripe”.

El Mandatario afirmó en una entrevista emitida por la estatal TV Brasil que estaba en buenas condiciones de salud pese a tener fiebre.

Bolsonaro señaló que se realizó la prueba el lunes tras sentirse enfermo el día anterior y que estaba tomando hidroxicloroquina, un medicamento contra la malaria cuya eficacia contra el Covid-19 no ha sido comprobada.

La prueba positiva provocará un frenético período de búsqueda de contactos y más test para los que se reunieron con el mandatario en los últimos días, incluyendo al ministro de Economía, Paulo Guedes, el presidente del banco brasileño Bradesco, Luis Carlos Trabuco, y el jefe ejecutivo de la fabricante de aviones Embraer, Francisco Gomes Neto.

Durante el fin de semana, Bolsonaro también estuvo en contacto cercano con el embajador estadounidense, Todd Chapman, durante las celebraciones del 4 de julio. Imágenes mostraron que ninguno de los dos utilizaba una mascarilla.

Brasil tiene el segundo brote más grande del mundo detrás de Estados Unidos. El país más grande de América Latina supera los 1.6 millones de casos confirmados y 65 mil muertes por Covid-19, la enfermedad respiratoria causada por el coronavirus.

Bolsonaro se une a una pequeña lista de jefes de gobierno que se han infectado con el coronavirus como el Primer Ministro británico, Boris Johnson, y el Presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, quienes fueron hospitalizados y necesitaron oxígeno adicional.

El director de la Organización Panamericana de la Salud para enfermedades transmisibles, Marcos Espinal, le deseó a Bolsonaro una “pronta recuperación”, pero dijo que su infección llevaba un mensaje. “Este virus es impredecible y no respeta la raza, clase o personas en el poder, a pesar de la seguridad en torno a cualquier Presidente”, afirmó.

“Para Brasil, la infección de su presidente debería reforzar la necesidad de fortalecer la implementación de las recomendaciones de distanciamiento social y el uso de mascarilla para mitigar la propagación del coronavirus”, agregó.

Bolsonaro ha desafiado reiteradamente las pautas locales para usar una mascarilla en público, incluso después de que un juez le ordenó hacerlo a fines de junio. También criticó las reglas de distanciamiento social respaldadas por la Organización Mundial de la Salud.

La Embajada de Estados Unidos en Brasilia dijo por Twitter el lunes que Chapman almorzó el 4 de julio con Bolsonaro, cinco ministros y el hijo del Presidente, el congresista Eduardo Bolsonaro. El Embajador no tiene síntomas, pero se someterá a pruebas y está “tomando precauciones”, agregó.

(Fuente: Reuters)

AMLO da negativo a prueba de COVID-19

Comparte este artículo:

Esta mañana, durante su tradicional conferencia de prensa, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer el resultado negativo de la prueba que se realizó el día lunes 6 sobre COVID-19.

Ya me hice la prueba del Covid-19. Me la hice porque voy a viajar y voy a actuar con responsabilidad y afortunadamente no tengo este virus, llevo mi certificado, no me quita nada si allá (en Estados Unidos) tengo que volver hacerme la prueba“, comentó.

El titular del ejecutivo aseguró que no ha presentado síntomas que refieren los doctores y las autoridades sanitarias del país.

El día de ayer, Obrador indicó que sería una irresponsabilidad no hacerse la pruena antes del viaje a Washington para entrevistarse con Donald Trump, debido a que “no puedo viajar enfermo“.

Con información de Forbes

 

Salud de Nuevo León confirma brote en tres penales

Comparte este artículo:

El secretario de Salud, Manuel de la O, confirmó este lunes que el COVID-19 ya llegó a los penales de Nuevo León pues se presentaron tres brotes en los reclusorios de Apodaca, Cadereyta y Escobedo.

Las personas que contrajeron el coronavirus son personas administrativo que no tiene contacto con los reos.

De la O detalló que en el penal de apodaca fueron 13 personas, en Cadereyta 26 más y en Escobedo sólo fueron tres.

“En cuanto a los resultados de las pruebas hechas en los penales, tenemos un brote en personal administrativo de los penales. Afortunadamente no tenemos personas privadas de la libertad, ya hemos realizado más de 15o pruebas y vamos a seguir haciendo las que se necesiten”, señaló el funcionario.

Por otro lado, destacó que el virus sigue sin llegar a los reos, algo que de llegar a suceder podría ser trágico.

Prueban en México el Ivetxerm; aseguran que “mata”el COVID-19 en 48 horas en pruebas in vitro

Comparte este artículo:

Gilberto Castañeda integrante del Departamento de Farmacología del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) dio a conocer que en México se prueba el Ivetxerm, una medicina antiparásito, que “mata” en 48 horas en prueba in vitro al COVID-19.

El fármaco se esta usando en los tratamientos en el país y aunque no cura a todos los pacientes, ya está dando buenos resultados, aseguró Castañeda.

El científico destacó en una entrevista con SinEmbargo algunos puntos positivos del Ivetxerm: ya está autorizado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofrepris), no es caro y no produce grandes daños.

El Ivetxerm se utiliza en el tratamiento de la estrongilodiasis, la cual es una infección causada por un tipo de parásito que entra al organismo penetrando en la piel, luego llega a las vías respiratorias y se aloja en el intestino.

También se usa el fármaco en el centro de la oncocercosis, enfermedad que provoca sarpullido y protuberancias debajo de la piel.

Castañeda señaló que el medicamento se prueba ya en varios hospitales para controlar los síntomas del COVID-19, por lo que es recomendado su uso en América Latina y en México.

El especialista del Cinvestav comentó que para tener una conclusión más exacta se debe continuar con los estudios del fármaco en pacientes con coronavirus.

Comentó en la plática con el medio nacional que para saber si un medicamento sirve “usted lo tiene que comparar con no dar tratamiento o dar tratamiento de referencia”.

En este sentido, abundó que “no hemos podido compararlo porque se nos hace que va contra la ética no darle nada a un paciente que se puede morir, pero sí hemos tenido buenos resultados”.

Bolsonaro se hace una nueva prueba de COVID-19; reportan que tiene algunos síntomas

Comparte este artículo:

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, se sometió a una nueva prueba de COVID-19 debido a que ha presentado algunos síntomas relacionados con la enfermedad, como lo es una temperatura de 38 grados, informó este lunes CNN Brasil.

Los reportes indicaron que Bolsonaro y su equipo sospechan de un posible contagio, ya que sus colaboradores determinaron cancelar el resto de las actividades que tenían programadas para esta semana.

Por otro lado, se señala que la tasa de oxigenación que presenta en la sangres, bajo a un 96% por lo cual el propio mandatario indicó que está tomando hidroxicloroquina, el polémico medicamento antiviral que fue descartado una vez por la misma Organización Mundial de la Salud (OMS).

Por lo mismo, Bolsonaro se practicó un examen en el Hospital de las Fuerzas Armadas en Brasilia, cuyos resultados se darán a conocer mañana martes 7 de julio cerca del mediodía.

En dicho nosocomio, el mandatario también se practicó una resonancia magnética para analizar el estado de sus pulmones, tras el cual el propio presidente informó que no se detectó que tenga algún problema.

El mandatario agregó que tras salir del hospital que el estudio demostró que sus pulmones están limpios y bien, pese a lo cual está evitando tener contacto con personas, lo que dijo, es una recomendación para todo el mundo.

Cabe destacar que no se trata de la primera ocasión que se sospecha que Bolsonaro se contagió de la enfermedad, ya que en marzo pasado, se realizó 3 pruebas, todos ellos arrojando un resultado negativo.

 

Da San Pedro 73 advertencias por no usar cubrebocas

Comparte este artículo:

El alcalde de San Pedro Garza García, Miguel Treviño, informó que hasta el momento han entregado 73 advertencias por no portar cubrebocas en la vía pública.

“Hasta la fecha hemos entregado 73 advertencias. En caso de reincidencia sí se puede decretar trabajo comunitario”, dijo Treviño en la conferencia virtual diaria.

En cuanto al trabajo comunitario, el edil explicó que ese sería impuesto como castigo por un juez cívico.

Por otro lado, destacó que con los filtros sanitarios del fin de semana permitieron que dejaran de entrar alrededor de 40 mil vehículos al municipio, con lo que se redujo la movilidad.

“Haber apretado otra vez las entradas nos ha permitido tanto en sábado como en domingo, bajar en alrededor de 40 mil automóviles las entradas al municipio, y con ellos bajar el movimiento en espacios públicos”.

El edil sampetrino reiteró que no impedirán el libre tránsito de las personas.

Prevé López-Gatell que COVID-19 en México podría prolongarse hasta abril de 2021

Comparte este artículo:

La pandemia del COVID-19 podría alargarse en México hasta marzo o abril del 2021, debido a la temporada de influenza que provocaron un repunte de casos por el coronavirus, dijo este lunes el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.

“En octubre empieza la temporada de influenza y podríamos tener un repunte de COVID-19, conjuntamente con influenza durante todo la temporada de otoño e invierno (…) Estaríamos hablando hasta marzo o abril del próximo año”, declaró López-Gatell en entrevista con Joaquín López-Doriga para Grupo Radio Fórmula.

Por otro lado, dijo que la curva epidémica de México, compuesta por varias curvas epidémicas por región, permiten predecir que las segunda y tercera ciudades del país, Guadalajara y Monterrey, serán las que experimenten las pandemias más tardías.

Además, destacó que a pesar de que se ha visto ya un repunte en el número de casos por COVID-19 en algunas entidades federativas, en la Ciudad de México es alentadora la situación.

“Aunque tenemos dos semanas consecutivas con el semáforo naranja, ha sido muy bien organizado el proceso de desconfinamiento. Nos dio mucho gusto ver que la doctora Sheinbaum tomaba las decisión ejecutivas que se habían contemplado de que si en un momento dado se empezaba a ir demasiado rápido, se tomarían decisiones para parar el desconfinamiento”.

Por último, descartó que se vayan a cancelar los informes técnicos diarios sobre el coronavirus en México.

“No hemos tomado una decisión semejante; es muy útil tener información todos los días. Para nosotros es un compromiso porque sabemos que para el manejo técnico de una epidemia es importante tener un punto de referencia”.

SFP inhabilita a empresa del hijo de Bartlett

Comparte este artículo:

La Secretaría de la Función Pública inhabilitó a la compañía “Cyber Robotics Solutions” por 24 meses, propiedad de León Manuel Bartlett Álvarez, hijo de Manuel Bartlett, director de la Comisión Federal de Electricidad. Además, la empresa recibió dos multas que ascienden a 2,000,000 de pesos.

La dependencia indicó que: “La supuesta urgencia para adquirir los ventiladores en el IMSS de Hidalgo no tuvo sustento durante las fechas de la contratación. De hecho, los equipos jamás fueron utilizados en la entidad, así que la justificación de ‘entrega inmediata’ resultó insostenible“.

Esto se dio luego de que el pasado 17 de abril se le adjudicó de forma directa un contrato a dicha empresa con la justificación de que había una necesidad urgente de atender a enfermos de Covid-19 en Hidalgo.

Se recalca que Bartlett Álvarez no fue el único sancionado por las irregularidades detectadas, ya que 4 funcionarios adscritos al Instituto Mexicano del Seguro Social de hidalgo fueron suspendidos, por supuesta complicidad.

Con información de Forbes

Atenderá Escobedo con cápsulas a casos sospechosos de enfermos de COVID-19

Comparte este artículo:

Ante el incremento de contagios de COVID-19 en el Estado, el Municipio de Escobedo atenderá casos sospechosos y enfermos de coronavirus con dos cápsulas de traslados.

La Administración de la Alcaldesa Clara Luz Flores Carrales, quien se encuentra en recuperación tras ser confirmada con la enfermedad, recibió las camillas especiales por parte del empresario Rafael Villarreal Dávila, de DGI México.

 “Estas dos cápsulas nos servirán para transportar enfermos de COVID-19 de una manera segura, que permita que las personas que los transporta, vayan también con la seguridad de no ser contagiados de este virus”, dijo el Secretario del Ayuntamiento, Andrés Mijes, al recibir el donativo en representación de la Edil. 

“Agradecemos mucho al empresario Rafael Villarreal Dávila, de DGI México, quien hizo la donación de estas cápsulas que serán de gran utilidad para transportar a personas enfermas”.

En los últimos 15 días, Protección Civil municipal ha estado realizando entre cuatro y cinco traslados diarios de casos sospechosos.

El funcionario exhortó a la población a llamar a la Línea COVID 8286-9200 al presentar cualquier síntoma y continuar reforzando las medidas de prevención. 

Durante la contingencia, el Municipio de Escobedo ha efectuado más de 200 acciones en beneficio de la población, entre las que destacan los túneles sanitizantes, los cubrebocas con nanotecnología, la ambulancia especial para tratar posibles casos, los lavamanos públicos, el primer albergue para contagiados y ahora las cápsulas de traslados. 

Hay más de mil hospitalizaciones por COVID-19 en Nuevo León

Comparte este artículo:

El número de hospitalizados por COVID-19 en Nuevo León llegó a mil 119 personas, por lo que directores de hospitales privados llamaron a la población a apegarse a las recomendaciones de las autoridades de salud.

Los directores de hospitales privados del Sistema TecSalud, Doctors Hospital y Ángeles, acompañaron al secretario de Salud estatal, Manuel de la O, a la hora de ofrecer la rueda de prensa vespertina y aprovecharon la oportunidad para refrendar su llamado.

Edmundo Mesta, del Hospital Ángeles, aclaró que su institución no atiende pacientes enfermos de COVID-19, sin embargo, dijo que en el momento que el Estado lo requiera comenzarán a dar este servicio.

“Vamos a enfrentar una crisis de magnitud tremenda si esto sigue así. Todo mundo culpa al gobierno federal, al estatal, a Salud, pero ¿qué haces tú? ¿usas cubrebocas? ¿te cubres los ojos? Cuídate y cuida a los que están a ti alrededor. Nosotros estamos viendo los efectos de que tú no te cuides”, señaló Mesta.

Por su parte, el directivo Doctor’s Hospital, Marco Antonio Ponce, reveló que ante el incremento de hospitalizaciones van a habilitar otras áreas del nosocomio para atender más pacientes.

De la O informó que en cuanto a la actualización de casos, que de las personas hospitalizadas 671 tienen confirmada la enfermedad y 448 presentan síntomas, pero siguen bajo estudios médicos.

Este domingo se reportaron cifras superiores a los 700 casos, llegando a 735 incidentes, con lo que la cifra alcanzó los 14 mil 489 enfermos.

Adicionalmente se reportaron 16 nuevas defunciones, 12 de las cuales corresponden a hombres y 4 a mujeres.

Un hombre de 39 años de edad sin antecedente de enfermedad fue la más joven de las víctimas mientras que el mayor fue un hombre de 78 años con hipertensión arterial y enfermedad cardiaca. Los fallecimientos llegaron a 472 desde que se declaró la pandemia.

Ante los números, el titular de Salud estatal dijo que no se puede decir que se salió de la pandemia.

“No podemos decir que aplanamos la curva, que ya no estamos teniendo nuevos casos, que ya tenemos el control, no, hoy podemos decir que existe una gran preocupación en todo el sector salud porque el sistema hospitalario, los hospitales se nos están llenando”.