Fumigan y deshierban plazas para el cuidado de la Salud Familiar

Comparte este artículo:

Con el compromiso de salvaguardar la salud de sus habitantes, el Gobierno Municipal de Escobedo, llevó a cabo labores de fumigación y limpieza en diversos puntos de la ciudad.

Personal de la Secretaría de Servicios Públicos, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social a través de la Dirección de Salud, retiró basura, realizó el deshierbe de camellones y plazas públicas. 

Estas labores previenen la proliferación de mosquitos transmisores de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya, que en esta temporada de lluvias podría agravarse, además de la pandemia por el Covid-19. 

Algunas de las colonias beneficiadas son San Genaro, Quintas de Anáhuac, Mirasur, Los Olivos, Monterreal, entre otras. 

El personal trabaja en todas las zonas del Municipio, principalmente las que, por su naturaleza, son más propensas a la proliferación de mosquitos.

El Gobierno de Escobedo recomienda a la población mantener limpios el techo y el patio de sus hogares, así como evitar la formación de criaderos de moscos en cacharros y recipientes donde se acumula el agua, lo cual representa un foco de infección. 

Se exhorta a la ciudadanía a realizar sus reportes a través del Centro Integral de Atención Ciudadana de Escobedo (CIACE), en el número 81- 8384-5901.

No hay nada que impida regreso a clases, ni siquiera contagios por COVID-19: AMLO

Comparte este artículo:

Esta mañana en conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que nada detendrá el regreso a clases presenciales, ni siquiera los contagios por covid-19. 

López Obrador recordó que existe una gran necesidad de abrir las escuelas, debido a que ya han estado abandonadas por mucho tiempo y varias han sido vandalizadas.

Aunque el mandatario admitió que el país vive una tercera ola de contagios por coronavirus, dijo que no es momento para pensar en suspender el regreso a clases por el bien de los estudiantes.

Añadió que gran parte de la población ya cuenta con al menos una dosis de la vacuna contra el covid-19, por eso el riesgo de contagio en las instituciones educativas es menor. 

“Hay un pequeño rebrote afortunadamente de contagios pero ya tenemos más vacunación y por lo mismo hay menos riesgos de contagios y ya no podemos seguir con las escuelas cerradas, necesitamos abrir, de modo que el reinicio a clases se va a dar y vamos a dar aquí para la semana próxima una propuesta para que con tiempo nos preparemos todos, madres, padres de familia, autoridades, todos”, puntualizó.

El jefe del Ejecutivo mencionó que se tiene contemplado que las clases presenciales se reanuden desde el inicio del ciclo escolar, previsto para finales de agosto y de esta manera garantizar la educación de todos los estudiantes.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Samuel se reúne con el Gobernador de Texas

Comparte este artículo:

El gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, se reunió este miércoles con el gobernador de Texas, Greg Abbott, donde acordaron que el texano visite Nuevo León después de la toma de protesta de García el 4 de octubre próximo, e impulsar la aduana Colombia para que sea una ruta segura.

La reunión privada se llevó a cabo en la Texas Gobernor’s Mansion, en Austin,

“Nos acepta la invitación a Nuevo León. Pronto nos darán la fecha de la visita que será histórica porque Greg Abbott sólo ha ido a la Ciudad de México hace 6 años”, expresó el emecista.

En la reunión, Abbott entregó al emecista una estrella “lona star” por ser un visitante distinguido. Por su parte, el mandatario electo le regaló a Abbot dos playeras del equipo Tigres.

“Hablamos del comercio exterior, del apoyo a la frontera, nuestra aduana Colombia, cómo ambos podemos blindar la seguridad de Nuevo León para que sigan pasando pasajeros y la mercancía”, dijo.

Por otro lado, reveló que le pidió apoyo para conseguir vacunas para la entidad y asesoría para la reapertura segura de planteles educativos tras la pandemia del COVID-19.

Por la tarde, García viajo a San Antonio para sostener una reunión con ejecutivos del Nadbank (Banco de Desarrollo de América del Norte), con quienes platicó sobre algunos proyectos para Nuevo León.

México lleva cuatro semanas con una tercera ola de contagios de COVID-19: López-Gatell

Comparte este artículo:

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, informó esta mañana en conferencia de prensa que México lleva en promedio cuatro semanas presentando una tercera ola de contagios por COVID-19.

Asimismo aseguró que las hospitalizaciones se mantienen estables y afortunadamente las definiciones no han subido como a principios de 2020.

El funcionario recalcó que la cifra de defunciones y hospitalizaciones no ha subido como antes porque gran parte de los mexicanos ya cuentan con las dos dosis de la vacuna contra el coronavirus.

“La tercera ola, todas ajustadas a la fecha de inicio, está claro que la primera, en febrero 2020; la segunda, en octubre de 2020, se redujo seis meses y la tercera tiene cuatro semanas que empezó el incremento acelerado de casos”, expuso.

López-Gatell indicó que México ha recibido en total 66 millones 904 mil 585 dosis y se han vacunado a más de 35 millones, de los cuales 61 por ciento tiene esquemas completos. 

Asimismo, recordó que en la semana se recibirán 7 millones 786 mil 190 dosis, pero que habrá una pequeña escasez de la vacuna Pfizer.

De acuerdo con el subsecretario, esto significa una esperanza para el país, pues aunque hay un repunte de contagios, lo importante es no perder más vidas. 

Finalmente, invitó a los mexicanos a seguirse cuidando, no bajar la guardia y vacunarse.

Inglaterra levantará restricciones sanitarias por COVID-19 antes de terminar el mes

Comparte este artículo:

Inglaterra levantará las restricciones por COVID-19 antes de terminar el mes debido a que “los contagios están controlados“, informó el ministro de Sanidad, Sajid Javid. 

“Creemos firmemente que es el momento adecuado para acercar a nuestra nación a la vida normal, por lo que pasaremos a la siguiente fase de nuestra hoja de ruta el 19 de julio“, puntualizó.

Estas declaraciones se dieron poco después de que el primer ministro Boris Johnson detallará que tiene como estrategia volver a la normalidad cuanto antes. 

“Todo el mundo debería volver al trabajo de forma gradual si actualmente trabaja desde casa, debería intentar reunirse con otras personas al aire libre cuando eso sea posible, y se espera y se recomienda que la gente lleve la cara cubierta, a menos que esté exenta, en lugares cerrados concurridos como el transporte público”, dijo.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Asegura “el Bronco” contagio de 50 niños; Secretaría de Salud reporta 3 menores

Comparte este artículo:

El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, afirmó este jueves que en un solo día se detectaron 50 niños contagiados de COVID-19, esto como justificación para cancelar los cursos de verano y otra posible prórroga de las clases presenciales, sin embargo, de acuerdo a las cifras oficiales se registraron sólo 3 casos en menores.

“Fíjense, para aquellos que quieren que abramos las escuelas, de ayer a ahora se contagiaron 50 niños… 50 niños, es algo que nos debe preocupar”, expresó Rodríguez Calderón en conferencia de prensa.

Por la tarde, en su reporte diario la Secretaría de Salud informó que de miércoles a jueves el número de menores de 0 a 10 años contagiados pasó de mil 585 a mil 588 durante toda la pandemia, es decir, tres casos más en 24 horas.

Además, durante los primeros ocho días de julio se han contagiado 26 menores.

(Con información de Grupo Reforma)

Llegan la antorcha y protestas a los Juegos Olímpicos

Comparte este artículo:

La llama olímpica llegó a Tokio, Japón para los Juegos Olímpicos de este año. Sin embargo, en lugar de ser recibida con celebraciones, lo hicieron las protestas en contra de los juegos y la decisión de prohibir los espectadores durante estos. 

En una linterna, entregada simbólicamente a Yuriko Koike, Gobernadora de Tokio, la llama olímpica llegó a tiempo para la ceremonia de inauguración programada para el próximo 23 de julio.

Debido al repunte de casos positivos de Covid-19, las autoridades olímpicas y japonesas tomaron la decisión de realizar los juegos sin público extranjero y nacional.

Es por esto que, distintos manifestantes se reunieron a las afueras del Parque Olímpico de Komazawa para externar su inconformidad con los juegos olímpicos.

“Extingan los Juegos Olímpicos”, se podía leer en una de las pancartas.

Con información de: “El Norte”. 

Analizan autoridades de Salud de Nuevo León reimplementar restricciones y frenar regreso a clases presencial

Comparte este artículo:

El secretario de Salud de Nuevo León, Manuel de la O, adelantó en rueda de prensa este miércoles que ante el incremento en contagios por COVID-19, analizarán hoy en el Consejo de Seguridad de Salud reimplementar restricciones en aforos y horarios en comercios e incluso frenar el regreso a clases en agosto.

De la O argumentó que es necesario tomar acciones ante el aumento de contagios y hospitalizaciones por COVID-19.

“Estamos prácticamente en amarillo pero podemos volver a naranja o rojo si no tomamos medidas de reducción de la movilidad”, expresó el funcionario.

Al ser cuestionado sobre cuáles serían las nuevas medidas, el funcionario rechazó adelantar que tipo de restricciones se implementarán, señalando que será hasta hoy cuando se reúna el Consejo de Seguridad en Salud, sin embargo fuentes consultadas aseguraron que podrían restringirse aforos, horarios y el regreso a las clases presenciales.

El funcionario informó ayer que tuvo una reunión privada con directores de hospitales públicos y privados, así como especialistas de la salud para analizar el comportamiento de la pandemia de las últimas semanas.

“Hemos observado un incremento, sobre todo en la población económicamente activa. Estamos preocupado de lo que pueda suceder en las siguientes semanas. Puede haber un número exponencial de casos y hospitalizaciones”, dijo.

Por otro lado, dijo que aunque en el Estado se han aplicado cerca de 2.5 millones de dosis de vacunas, a casi un 20 por ciento de la población, conviene extremar precauciones ante el alza en casos y el relajamiento de medias sanitarias de buena parte de la población.

Entre las medidas que se podrían anunciar hoy, se podría sugerir no visitar entidades como Tamaulipas, Tabasco, Quintana Roo, Yucatán y Baja California, entidades donde se presente el mayor crecimiento en contagios.

Fuentes consultadas, descartaron un “cierre total” de negocios y parar de nuevo la economía, sino se van a establecer restricciones en la operación de negocios y espacios de entretenimiento.

La conferencia de prensa del secretario de Salud, Manuel de la O, será hoy a las 15:00 horas.

(Con información de Grupo Reforma)

Registra México la cifra más alta de nuevos casos confirmados de coronavirus desde finales de febrero

Comparte este artículo:

Este martes, la Secretaría de Salud (SSA) reportó 7 mil 989 nuevos casos confirmados de coronavirus en México, la cifra más alta registrada en más de cuatro meses, por lo que el total de casos confirmados se eleva a 2 millones 549 mil 862.

De acuerdo con información oficial, el 25 de febrero de 2021 hubo 8 mil 462 nuevos contagios.

Además, se reportaron 269 decesos vinculados al covid-19; ya suman 233 mil 958 fallecimientos acumulados desde que llegó la pandemia a México.

Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, informó este martes que hay un repunte de contagios en el país, el tercero a lo largo de toda la epidemia, sin embargo, señaló que no se ha registrado un aumento de defunciones ni hospitalizaciones a la misma velocidad.

“Este es el mensaje principal, tenemos una situación en donde hay un repunte, que es el tercer repunte que se presenta a lo largo del periodo de la epidemia. Dos durante 2020, el primero durante 2021 después de medio año en donde se redujo la epidemia“, explicó el subsecretario durante la conferencia de prensa matutina.

“Afortunadamente y con una razón conocida, que es principalmente la vacunación, no aumentan ni las defunciones ni las hospitalizaciones en esa velocidad”, agregó.

Por otra parte, la Secretaría de Salud reportó que la ocupación de camas generales se ubica en 21%, mientras que las camas con ventilador tienen una ocupación de 17%.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Pide Secretaría de Salud de Nuevo León paciencia ante falta de segunda dosis contra el COVID-19

Comparte este artículo:

La subsecretaria de Prevención y Control de Enfermedades, Consuelo Treviño, aseguró a los habitantes del municipio de Guadalupe, que no hay riesgo de que la vacuna contra el COVID-19 pierda efectividad si todavía no se aplica la segunda dosis, ya que, dijo, solo hay un “leve” retraso.

Treviño pidió paciencia y esperar su turno a los ciudadanos de los municipios donde falta la aplicación de la segunda dosis y señaló que no se tiene la fecha exacta para la aplicación de la vacuna.

“Tenemos pendiente la aplicación de la segunda dosis en el municipio de Guadalupe, generalmente nos avisan su llegada y la aplicamos dos días después, esperemos que nos llegue muy pronto. Le pido a la ciudadanía que esté tranquila, si es cierto, han pasado unos días de las fechas programadas, pero esto no implica ningún problema en cuenta al esquema de vacunación y de su efectividad”, señaló la funcionaria de salud.

Cabe mencionar que los especialistas médicos recomiendan no dejar pasar un periodo muy largo de tiempo entre la aplicación de la primera y la segunda dosis, lo que ha preocupado a varias ciudadanas y ciudadanos, pues no quiene que la efectividad disminuya.