México registra 123 incendios forestales activos con 52 mil 315 hectáreas afectadas

Comparte este artículo:

Al menos 114 incendios forestales están activos actualmente en 28 de los 32 estados que integran México, con una afectación de 52 mil 315 hectáreas, informó este jueves la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

En un comunicado sobre la situación de los incendios forestales al 17 de abril, la Conafor refirió esos datos y precisó que se han apagado 31 incendios.

La información añadió que en atención a los siniestros se encuentran trabajando un total de 4 mil 315 combatientes, entre personal de la Conafor y otras instancias.

“Además, la comisión pidió a la población que intenta sumarse voluntariamente al combate de incendios, “a no hacer frente al fuego si no cuenta con la capacitación, entrenamiento, equipo de protección personal y ser parte de una brigada de manejo de fuego, ya que pone en riesgo su vida y puede interferir en el avance de control de los incidentes”.

Así mismo, la Conafor exhortó a los ciudadanos a que si visitan algún área forestal, eviten el uso del fuego, no dejen basura y no arrojen colillas de cigarro encendidas.

Los estados con más incendios activos son Chihuahua, Michoacán, Oaxaca, Guerrero, Morelos, Durango y Sinaloa.

La Conafor destacó el combate de los incendios forestales en Tepoztlán, estado de Morelos, dentro del área natural protegida ‘El Tepozteco’, y dijo que el incendio forestal en el predio Santo Domingo Ocotitlán / Tirolesas cuenta con un 85% de liquidación, en una superficie preliminar de mil 200 hectáreas y con el trabajo de 261 combatientes.

Mientras que, el incendio en un predio de la Autopista México-Cuernavaca, cuenta con un 100% de control y un 90% de liquidación, con una superficie preliminar de 35 hectáreas donde trabajan 14 personas.

En tanto, en el incendio interestatal en Tlalnepantla, en Morelos, y Milpa Alta, en Ciudad de México, en las Áreas Nacionales Protegidas (ANP) Corredor Biológico Chichinautzin y El Tepozteco, cuenta con un 100% de control y 90% de liquidación con una superficie de 240 hectáreas, con 40 combatientes.

En Aramberri, en el estado de Nuevo León, el incendio forestal del predio Cañón de Vacas tiene un 95% de control y un 90% de liquidación, con 36 combatientes y una superficie preliminar de mil hectáreas.

Por su parte, En San Luis Potosí, en el municipio de Xilitla, el incendio forestal cuenta con un 85% de control y un 70% de liquidación, con afectación de 304 hectáreas y 112 combatientes.

Con relación al incendio del municipio de Libres, en Puebla, en una superficie preliminar de 900 hectáreas, tiene un 90% de control y 80 % de liquidación, con 94 combatientes.

Y el incendio en los límites de los estados de Puebla y Tlaxcala, en el municipio de Tlachichuca, dentro del ANP Pico de Orizaba, tiene un 80% de control y un 60% de liquidación, con una superficie preliminar de mil 500 hectáreas y con 143 personas trabajando.

En México, se ubican dos temporadas de incendios forestales, con la primera entre enero y junio para las zonas centro, norte, noreste, sur y sureste del país, y la segunda, de mayo a septiembre, en el noroeste de la nación.

Tragedia en la Carretera a Cola de Caballo: 10 Fallecidos en Accidente en Santiago, NL

Comparte este artículo:

Un trágico accidente automovilístico en la carretera a la Cola de Caballo, en Santiago, Nuevo León, dejó un saldo de 10 personas fallecidas.

Según los informes, una camioneta que transportaba a 16 personas se desbarrancó y posteriormente se incendió en la Sierra de Santiago.

Al llegar al lugar, elementos de Protección Civil confirmaron la muerte de 10 personas. Una persona más sigue desaparecida, mientras que otras cinco fueron trasladadas a hospitales de la zona metropolitana para recibir atención médica.

En el sitio del siniestro, la brigada Fénix de Protección Civil, junto con bomberos de diversos municipios y personal de la CONAFOR, continúan trabajando arduamente para sofocar el incendio

Bomberos mexicanos llegan a California para combatir incendios forestales

Comparte este artículo:

Un contingente de 72 bomberos y especialistas mexicanos llegó este sábado a California para sumarse a los esfuerzos de combate a los incendios forestales que afectan el sur de este estado.

La misión solidaria fue coordinada por el Gobierno mexicano en colaboración con el gobernador de California, Gavin Newsom, quien acudió personalmente a agradecer públicamente el apoyo brindado por México frente a la emergencia.

Los bomberos, provenientes de diversas instituciones mexicanas, como la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), tienen la tarea de reforzar los esfuerzos de combate a los incendios que, según reportes del Departamento de Silvicultura y Protección contra Incendios de California (Cal Fire), siguen activos en seis zonas del sur del estado.

El contingente mexicano se une a los más de 10,000 bomberos, brigadistas y voluntarios que ya estaban trabajando en el terreno, ayudando a frenar el avance de los incendios de Eaton y Palisades, los más devastadores, que han arrasado con miles de acres de tierra.

Estos incendios, que comenzaron el martes pasado, han cobrado al menos 11 vidas y continúan expandiéndose, afectando a diversas comunidades en la región.

Aseguran tener bajo control el 70% del incendio forestal de Santiago

Comparte este artículo:

Autoridades de Protección Civil de Nuevo León informaron este domingo que hasta el momento se tiene bajo control el 70% del incendio forestal que comenzó la semana pasada en la sierra de Arteaga y que luego se extendió a la zona conocida como San José de las Boquillas y ha afectado 2 mil 100 hectáreas.

“La efectividad por aire con más de siete aeronaves y el combate terrestre para el control del incidente, arrojó un panorama alentador después del cinco días de intensas labores”, informó la corporación.

Por otro lado, señalaron que todo engloba un resultado por producto de estrategia y coordinación bajo un sistema de “Comando de Incidentes”.

Al mismo tiempo, en Galeana y Montemorelos se establecieron bases de operaciones para combatir los incendios en estos municipios.

El Montemorelos, se combate con tres helicópteros y una fuerza de tarea de 100 brigadistas, entre elementos de la Guardia Nacional y de la brigada forestal de Conafor.

Dicho incendio ha afectado alrededor de 315 hectáreas, y se tiene un porcentaje de control del 20%.

Mientras tanto, en Galeana, hasta el domingo se había logrado el control total del incendio en la Laguna de Labradores y sólo se tiene activo un incendio forestal en La Trinidad, que afecta 2 mil 700 hectáreas con un 85% de control de Galeana, que se combate con dos helicópteros y una fuerza de tarea de 90 elementos, en General Zaragoza, en el ejido Dulces Nombres donde tienen un 85% de control y una afectación a 200 hectáreas.

En total se tienen cuatro incendios forestales activos en Nuevo León.

Pedirá Samuel recursos federales para combatir incendios

Comparte este artículo:

El candidato a la gubernatura por Movimiento Ciudadano , Samuel García, viajará a la Ciudad de México para exigir recursos al Gobierno Federal y combatir los incendios que se registran en Nuevo León.

Indicando que en el estado hay al menos 5 siniestros activos, el aspirante. dijo en rueda de prensa que viajará hasta la ciudad de México, para pedir apoyo a la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la Secretaría de Recursos Naturales (Semarnat).

Además, que se reunirá con Dante Delgado, Coordinador de la bancada emecista el Senado y con Pilar Lozano de la Cámara de Diputados para que se cierren filas en torno al tema.

“Hoy vamos a tener una reunión con las bancadas de Movimiento Ciudadano para que vía las cámaras puntualmente pidamos el apoyo del Gobierno Federal que a la brevedad nos manden los recursos”.

Detalló que las pérdidas por los incendios serían al menos de 60 millones de pesos, por lo que serán insuficientes los 46 millones del fondo estatal para combatir este tipo de situaciones.

Asimismo, criticó que Morena eliminara el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) al inicio de la actual administración Federal.

“El gobierno de la 4T no se cansa de darnos la espalda a Nuevo León, ni un méndigo apoyo durante el Covid, las vacunas van lentas, y ahora que ocupamos el recurso federal pues ni pío, y no lo digo por el hermano de AMLO, en qué va a hacer la Federación”.

A su vez, cuestionó a la aspirante por la Coalición encabezada por Morena, Clara Luz Flores, por haber hecho presencia en el siniestro para donar víveres y agua a los brigadistas que combaten el incendio.

Crece incendio en la sierra de Santiago

Comparte este artículo:

Un incendio que inició el jueves pasado en la Sierra de Santiago amenaza a la comunidad edad de Ciénega de González.

El fuego que ha consumido 20 hectáreas se encuentra cerca de donde se ubican algunas cabañas, y sus propietarios y los residentes de la zona pidieron apoyo a las autoridades.

“Manden mucha ayuda, cada vez más fuerte el incendio”, dijo una usuaria de Facebook, desde la Sierra de Santiago.

De acuerdo a imágenes compartidas en redes sociales se aprecia que las llamas estaban a punto de alcanzar las cabañas del lugar.

El director de Protección Civil Estatal, Miguel Ángel Perales, dijo que el incendio, reportado en el lugar conocido como El Rincón, había consumido unas 20 hectáreas de hojarasca y herbácea.

“Es un incendio ecológico, se consume hojarasca y herbácea, no se ha afectado arbolado adulto. Se tiene un 30% de control de incendio forestal, que se registra sobre una zona boscosa con tipografía accidentada”, dijo el funcionario.

Hasta el momento 100 brigadistas, entre personal de Protección Civil, Agua y Drenaje, Conafor y Conam trabajaron en la zona con apoyo de policías municipales, Fuerza Civil, el Ejército y la Guardia Nacional.

Además, se uso el helicóptero de Gobierno del Estado para lanzar agua con un helibalde.

Aunque la autoridad descartó riesgo para la población, habitantes de la comunicad estaban preocupados anoche por el avance del fuego.

“Sí ha estado fuerte, ya lleva más de media loma, nosotros aquí estamos sin poder dormir porque se nos mete el humo”.

En otro video, se ve a algunas personas que se juntaron para ver durante horas como el fuego consumía la naturaleza.

“Sentimos tristeza porque se nos está quemando el bosque, pero son cosas de la naturaleza o son descuidos de la gente, no tienen consciencia. Aquí cada año pasa”, dijo un habitante de Ciénega de González.

(Con información de Grupo Reforma)