Se lavan las manos en el tema del Colegio Rébsamen

Comparte este artículo:

Esta mañana en diferentes entrevistas con Carlos Loret de Mola, en el programa “Despertando con Loret”, el jefe de gobierno de las Ciudad de México y el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) a nivel Federal, Miguel Ángel Mancera y Aurelio Nuño, respectivamente, se lavaron las manos sobre quien o quienes tienen la responsabilidad en la tragedia del Colegio Rébsamen en la Delegación Tlalpan.

Nuño, aclaro que quien debe de dar explicación sobre las irregularidades en el Colegio Enrique Rébsamen, es la Delegación Tlalpan que dirige Claudia Sheinbaum, esto debido a que ellos son, según el Secretario de Educación, los que avalan el uso de suelo del inmueble. El secretario considero que era muy grave que la escuela haya presentado un documento falso y que hubiera dentro de las instalaciones unos departamentos y hasta un jacuzzi.

Por su parte el Jefe de Gobierno de la CDMX, Miguel Ángel Mancera, dijo que al ser privada la institución educativa, la responsabilidad de investigar las irregularidades que existían en la escuela, recaen exclusivamente en la SEP y en la delegación Tlalpan, esto debido a que el Gobierno de la CDMx, no tiene responsabilidad directa en escuelas particulares.

El sismo dejo en el Colegio Enrique Rébsamen la cifra de 19 niños y 8 adultos fallecidos hasta el momento, ya que las labores de rescaten continúan en el lugar.

Puño en alto: Silencio

Comparte este artículo:

La ciudad de México recuerda cada 19 de septiembre, fecha en la que un devastador terremoto sacudió al país cobrando demasiadas vidas en el año de 1985, como olvidar ese momento que marco nuestra historia.

Cada año se llevan a cabo en esa fecha, recordándonos que debemos aprender a tomar las medidas necesarias, que pueden salvar nuestra vida.

Pero este aniversario número 32 la historia fue distinta en punto de las 13:14 horas, se escucharon las alarmas de alerta sísmica, pero lamentablemente no era un simulacro para recordar, sino todo lo contrario, si nuevamente en la misma fecha se repetía como hace algunos años un terrible sismo.

La ciudad colapso, todo comenzó a caer, la histeria colectiva, gas, polvo en todos lados, gritos, llanto nuevamente el centro del país estaba devastado.

La gran Tenochtitlan era un campo de batalla, de pronto fue capaz de guardar silencio sepulcral, a la señal de un puño levantado en la ciudad hecha pedazos.

Mi madre desde casa atenta a las noticias veía la señal y pedía silencio, silencio con angustia, tristeza, dolor, pero sobre todo con esperanza de vida.

Ciudadanos organizados en cuestión de minutos ayudando, demostrando que era momento en el que todos debemos estar unidos para salvar y reconstruir nuestro México mágico.

También la solidaridad llego, para demostrar que somos un país sensible al desastre donde el amor por los nuestros queda demostrado.

Sin importar edad, condición física las manos unidas palma con palma en grandes cadenas calmando el shock de lo que se estaba viviendo.

Personas a lo largo y ancho de nuestro territorio mexicano con fuerza y mucha voluntad unidos por un solo objetivo, reconstruir nuestro país

Es momento de renacer del polvo, de lo más profundo, teniendo confianza por el desconocido y dándole la mano al de al lado, voluntarios levantando escombros, salvando a nuestro país.

Queda demostrado que tenemos la valentía y el compromiso por nuestro país que es momento de lucha, unidad, confianza, pero sobre todo de construir el México que soñamos.

Casi un millón y medio de personas firmaron la petición para que los partidos políticos regresen al pueblo su dinero, para reconstruir lo colapsado.

Silencio para escuchar las voces de todos los que queremos sacar adelante a nuestro México.

Encuentran cuerpo de mujer en el Colegio Rébsamen

Comparte este artículo:

La tarde de este domingo se encontraron entre los escombros del Colegio Enrique Rébsamen los restos de Reyna Dávila, quien era trabajadora en el instituto educativo desde hace cinco años.

Fuentes de la Secretaria de Marina revelaron que los restos fueron encontrados entre cuatro losas de cemento, esto debido a que Dávila trabajaba en el primer piso del edificio que colapso tras el terremoto de 7.1 grados del martes de la semana pasada.

La familia de la fallecida fue notificada de inmediato del hallazgo. La trabajadora tenía dos hijos, estaba casada y se desempeñaba como trabajadora de intendencia en el Colegio Rébsamen.

La Marina informo que las labores de rescate continuaran, hasta descartar completamente que ya no haya personas atrapadas en los escombros.

Son 291 las víctimas hasta el momento por el sismo en Centro de México

Comparte este artículo:

El Coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, informo que la cuida de muertos por el sismo de 7.1 grados que azoto la tarde del martes pasado al centro del país, ha ascendido a 291 personas hasta el momento.

En la actualización, el responsable de Protección Civil a nivel nacional, dio un balance preliminar de los muertos por entidades, siendo la Ciudad de México la que mayor fallecidos tiene, ya que paso de 148 a 153. Morelos le sigue con 73, mientras que Puebla cuenta con 45, el Edomex 13, Guerrero 6 y Oaxaca 1.

El gobierno federal también informo que hasta el momento hay más de 100 desaparecidos por el sismo, pero que las labores de rescate no van a parar hasta lograr la localización y rescate de todas las personas que se encuentran entre los escombros.

Rébsamen, considerada una de las mejores escuelas privadas, así lo indica el portal MejoraTuEscuela

Comparte este artículo:

Padres de familia y Maestros, calificaban el Colegio Rébsamen con 8 en infraestructura del plantel.

Así lo confirma el portal Mejora Tu Escuela con información obtenida a través del examen Planea, que informa sobre los señalamientos de protección civil, salidas de emergencia, rutas de evacuación y zonas de seguridad.

Según el reporte se tenia un total de 23 aulas y era de las mejores instituciones privadas de la zona.

La SEP preciso que en el actual ciclo escolar el Colegio contaba con 326 niños en tres diferentes niveles de educación; preescolar, primaria y secundaria.

Con respecto a los resultados de Planea, los alumnos de este plantel sobrepasaban el promedio nacional en las asignaturas de Español y Matemáticas.

La preparación de los maestros estaba calificada con un 8 de puntuación, la relación de padres-maestros mostraba calificación de 7 y como calificación global de la escuela era de 7.33 con ultima fecha del pasado agosto de 2016.

 

 

 

Pide Ángel Barroso que Partidos rechacen presupuesto público para enviarlo a damnificados

Comparte este artículo:

El diputado independiente en el Congreso del Estado exigió a los líderes de los partidos políticos en Nuevo León no esperarse a una reforma federal para rechazar su presupuesto público y enviarlo a la reconstrucción de los 4 estados.

“Desde la más alta tribuna de este Estado, les exijo a los líderes de los partidos políticos en Nuevo León, porque así me lo ha pedido la gente que represento, que pongan el ejemplo de solidaridad y subsidariedad y donen el dinero- que por cierto no es suyo, son los impuestos de los ciudadanos- a la reconstrucción del México que hoy lo necesita”, señaló.

Comentó que los partidos recibirán más de 20 mil 700 millones en la época electoral a nivel nacional y que en Nuevo León en un año no electoral reciben 176 millones.

El legislador comentó en tribuna que si existe la posibilidad legal de realizarlo.

“No hay humanismo sino hay vocación de solidaridad, si de verdad quieren a México, rechacen su presupuesto con la finalidad de que el instituto electoral sea el responsable de colocar ese fondo rechazado por los partidos para un proyecto de apoyo y reconstrucción de las ciudades afectadas”, dijo.

Dentro de todo lo malo, algo bueno, 52 personas han sido rescatadas vivas

Comparte este artículo:

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, informó esta tarde que se han podido recuperar a 52 personas con vida de los escombros de 38 puntos afectados, por lo que recalco que aún hay historias de éxito.

Mancera también informo que se reducir de 45 a 38 edificios afectados ya que la cifra se encontraba duplicada.

“Ha habido una reducción en los números iniciales que habíamos manejado de 45 inmuebles, ahora hay un ajuste a 38 inmuebles”, comento el Jefe de Gobierno.

El mandatario también menciono que todos los hospitales de la capital están operando con normalidad y que hasta el momento tenían una cifra de 800 heridos, de los cuales más de 400 tuvieron lesiones que no necesitaron hospitalización, mientras que hasta ese momento (13 hrs), había 145 personas hospitalizadas.

Por otro lado, dijo que el 85% del servicio eléctrico había sido restablecido y que por el momento los servicios de metro y Metrobús serán gratuitos.

Por último, reconoció y agradeció la solidaridad y el apoyo de la población.

 

Se registran 25 muertos en en el colegio de Coapa

Comparte este artículo:

Información emitida por el Secretario de Educación Publica, Aurelio Nuño, informo que se tiene un registro de 25 decesos tras el colapso del Colegio Enrique Rébsamen, entre los que se encuentran 4 adultos y 21 niños.

“Mis condolencias a sus familias”, publicó en su cuenta de Twitter.

La escuela ubicada en Villacoapa, se derrumbó tras el fuerte sismo con magnitud de 7.1. Hasta las 10:30 horas de hoy se pudieron rescatar a menos 11 personas con vida.

Hasta el momento se tres personas se encuentran desaparecidas entre ellos 2 son menores de edad y un adulto.

Comentó que hay reporte de al menos 2 mil 224 planteles con algún tipo de daño, 212 en la CDMX, y 16 de ellos con grandes daños.

Confirmó que las clases permanecen suspendidad en todos los planteles de la CDMX, Puebla, Morelos, Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Tlaxcala, Edomex, Hidalgo y Michoacán.

Terremoto azota a la CDMX, Puebla y Morelos, se reportan 97 fallecidos

Comparte este artículo:

En punto de las 13:17 horas, un fuerte sismo de 7.1 en la escala de Richter y con epicentro en Raboso, Puebla, azoto fuertemente a la Ciudad de México, y a los estados de Puebla, Morelos y Estado de México. El saldo hasta el momento son 94 personas fallecidas.

El fuerte sismo se da tan solo a casi dos semanas que un terremoto de 8.2 grados en la escala de Richter azoto la costa sur de México. Tras el movimiento telúrico, usuarios en las redes sociales comenzaron compartir fotografías y videos en donde se apreciaba donde edificios se derrumban o ya habían colapsado.

El Presidente Enrique Peña Nieto se encontraba viajando al estado de Oaxaca, cuando fue informado sobre el fuerte sismo, por lo que decidió regresar a la Ciudad de México para revisar los daños y coordinar las acciones de emergencia.

Hasta el momento se reportan 97 muertos, entre los que se encuentran 3 menores de edad que fallecieron al momento su escuela primaria se derrumbo. La entidad con el mayor número de fallecidos es Morelos, pues el gobernador Graco Ramírez dio a conocer que hay 42 personas que perdieron la vida en sus redes sociales. Lamentablemente se espera que la cifra siga subiendo conforme las labores de rescate continúen durante la noche.

Era su obligación y cumplió…

Comparte este artículo:

Después de un jueves largo y cansado llegamos al departamento, estaba a punto de dormir y a las  11:49 de la noche, se escuchó ese fuerte sonido, era la alerta sísmica, sin pensarlo tome mis cosas y comencé a descender por las escaleras, todos caminábamos muy tranquilos pero a prisa, como lo marcan los protocolos, cuando llegamos a la calle se podían escuchar los vidrios quebrándose, pude observar que la luz se había cortado y después de algunos segundos el sismo se detuvo y el susto fue pasando.

Después de un jueves largo y cansado llegamos al departamento, estaba a punto de dormir y a las  11:49 de la noche, se escuchó ese fuerte sonido, era la alerta sísmica, sin pensarlo tome mis cosas y comencé a descender por las escaleras, todos caminábamos muy tranquilos pero a prisa, como lo marcan los protocolos, cuando llegamos a la calle se podían escuchar los vidrios quebrándose, pude observar que la luz se había cortado y después de algunos segundos el sismo se detuvo y el susto fue pasando.

Este 7 de septiembre hubo un hecho sin precedentes en nuestro país, un sismo de 8.2 grados en la escala de Richter que tuvo su epicentro en Tonalá, Chiapas. Hasta el momento se ha determinado que 95 personas fallecieron debido al movimiento telúrico por lo cual el Presidente de la Republica declaró 3 días de luto nacional.                                                                                    

Minutos después del terremoto, a las 12:08 a.m. para ser exactos, Enrique Peña Nieto emitió su primer comunicado a través de Facebook; a los 42 minutos del suceso, el Presidente da una rueda de prensa con gran parte del gabinete en las instalaciones de Centro Nacional de Prevención de Desastres. Ahí comentó los hechos y compartió la información que tenía el gobierno de la república sobre el sismo. En esa rueda de prensa comunicó la decisión de suspender las actividades académicas en los estados de Chiapas, Tabasco y Oaxaca con el fin de salvaguardar la integridad de los estudiantes hasta que se pudiera determinar el estado físico de las escuelas.

Al día siguiente, el Presidente recorrió las zonas afectadas de Juchitán de Zaragoza en Oaxaca. En las imágenes de diversos medios informativos se puede ver a un mandatario cercano a la gente, escuchando las necesidades y, lo más importante, dando instucciones a los Secretarios de Estado para resolver las problemáticas de la población. La destrucción fue tanta que el New York Times publicó un ártículo que llevó por nombre “Juchitán golpeada por el terremoto: ‘Es como si la ciudad hubiera sido bombardeada'” La pronta respuesta del Gobierno Federal, la coordinación evidente y el apoyo inmediato del ejército mexicano es la más fehaciente prueba del liderazgo efectivo del presidente en esta nación.

Nuestro presidente ha sido muy criticado en distintas situaciones, la mayoría de ellas sin argumento sólido; simplemente, pareciera que siguen tendencias generadas por la desinformación de las redes sociales.

Pero lo que se percibió este fin de semana fue diferente, Peña Nieto estuvo al frente de la nación; su discurso acertivo, sus acciones congurentes y su liderazgo evidente. Con esta columna no pretendo elogiarlo, solo deseo reconocer que en los momentos de crísis e incertidumbre tuvimos a un presidente firme y con decisión.

Vale la pena mencionar que Trump se tardó 4 días para llegar a la ciudad de Houston despues del huracán “Harvey” y a pesar del tiempo fue reconocido por los ciudadanos.

Lo que hizo Peña Nieto no es ajeno a sus responsabilidades, es su obligación y la cumplió. Con su presencia y su discruso apoyó y dio confianza al pueblo mexicano cuando más la necesitaba. Es lamentable que tenga que pasar una tragedia de esta magnitud para observar la empatía, la decisión y la acción de nuestro presidente.

Es válido criticarlo, pero tiene más valor reconocer las decisiones acertadas que ha tomado. Tiene más valor, reconocer lo positivo que ha realizado. Tiene más valor, construir y engrandecer a nuestra nación que el  buscar dividir y destruir. Nuestro país necesita que todos nos sumemos a un mejor proyecto de nación; debemos entender que si no somos nosotros los que trabajemos por nuestro México, nadie lo hará.

Cuando subimos al departamento después del sismo observamos que no todo estaba en su lugar, pero eso no importaba porque estábamos bien…estábamos vívos. Al día siguiente, al despertar, vímos el gran desastre que causó este terremoto, mucha gente sin hogar y eso nos ayudó a valorar lo que tenemos.

Y como siempre,
Se vale debatir…