AMLO ve probable que se elimine el horario de verano

Comparte este artículo:

Este miércoles, durante su conferencia de prensa matutina, el presidente López Obrador señaló qué hay “mucha posibilidad” de que se elimine el horario de verano, tras “comprobarse” que son mayores los daños a la salud que el beneficio económico.

DesdePalacio Nacional, el titular del Ejecutivo comentó que darán a conocer los estudios realizados por las secretarías de Salud y Energía, así como por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para iniciar el debate sobre el tema.

Es mínimo el ahorro y es considerable el daño a la salud. Hay mucha posibilidad de quitarlo, pero lo vamos a exponer el por qué, sobre todo por el daño a la salud, está probado que se daña la salud, pero que además el ahorro es mínimo. El estudio que hizo la Secretaría de Energía, trabajaron conjuntamente la Secretaría de Energía, la Comisión Federal de Electricidad, y la Secretaría de Salud, y la conclusión es que es mayor el daño a la salud que la importancia del ahorro económico“, expresó.

López Obrador afirmó que próximamente dará a conocer su planteamiento sobre cómo se podría eliminar el horario de verano y se comprometió a que en el transcurso del día darán a conocer los resúmenes de los estudios realizados por el gobierno.

El presidente resaltó que las estimaciones de ahorro son de alrededor de mil millones de pesos al año en todo el país, pero remarcó que se podría hacer el compromiso de lograr ahorros con una campaña. 

Lo del ahorro que según las estimaciones es de mil millones de pesos al año en todo el país. Podríamos hacer con la participación de todos un compromiso de nosotros ahorrar, una campaña con ese propósito, ‘ahorra un poco apaga dos focos’, para que no me vayan a acusar de plagio, y podemos bajarle“, subrayó.

Asimismo, comentó que en octubre podría entrar en vigor la decisión en torno al horario de verano.

Por otra parte, el presidente López Obrador indicó que una vez iniciada la discusión pública sobre el horario de verano, el gobierno determinará si la decisión de eliminarlo se lleva a una consulta popular o si se mide mediante una encuesta

Quiero saber, acuérdense que es mandar obedeciendo. Si vemos que es mayoritario el apoyo en un sentido o en otro no hay consulta, lo podemos medir con una encuesta sin necesidad de consulta, pero que empecemos a hablar del tema con información, nos llevó tiempo y ahora tenemos información completa“, puntualizó.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Biden quiere a AMLO en la Cumbre de las Américas: funcionario de EU

Comparte este artículo:

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, personalmente desea que su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, asista a la IX Cumbre de las Américas la cual se realizará la próxima semana en Los Ángeles.

Así lo reveló este miércoles el director para el Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional, Juan González, en una conferencia de prensa realizada vía telefónica desde Washington para dar a conocer los últimos detalles sobre el evento al que se espera que asistan todos los mandatarios del continente.

El también asistente especial de Biden para temas de seguridad descartó que la polémica generada en torno a la asistencia de Cuba, Venezuela y Nicaragua a la cumbre termine siendo una distracción.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Dice AMLO que no habrá ni hay gasolinazos.

Comparte este artículo:

El presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró que en su gobierno no hay “gasolinazos” ni que en un futuro los habrá, pues puntualiza que su mando “ya no es como antes” en comparación con periodos de gobierno anteriores.

Explicó que “adversarios” señalan que la gasolina podría aumentar su tarifa hasta 40 pesos por litro, esto bajo argumentos que presentan la contribución de los energéticos a la inflación en la entidad mexicana.

Mencionó que en materia del subsidio a las gasolinas que ofrece el Gobierno de México se ha pensado acertadamente en el bienestar de las personas.

Se acuerdan de los gasolinazos y de cómo subía eso, ya no es eso, ya cambió“, concluyó el mandatario federal.

Propone AMLO llamar al Triángulo Dorado “Triángulo de la Gente Buena y Trabajadora”

Comparte este artículo:

Durante su gira de trabajo el presidente Andrés Manuel López Obrador, propuso llamar al Triángulo Dorado, zona límite entre Sinaloa, Durango y Chihuahua, «Triángulo de la Gente Buena y Trabajadora” o “La Región de la Buena Vecindad”.

Cabe señalar que esta zona es conocida por ser uno de los bastiones del Cártel de Sinaloa. 

Tras supervisar los avances de la  carretera Badiraguato-Parral y Durango-Culiacán y encabezar el avance del programa Sembrando Vida en esta comunidad, el jefe del Ejecutivo federal señaló que esta propuesta es para dejar de estigmatizar a la población de esta zona, pues aseguró son gente buena, bondadosa y trabajadora.

«No me gusta, me molesta que le llamen el “Triángulo Dorado”, y ojalá entre todos busquemos la forma de llamarle, el “Triángulo de la Gente Buena y Trabajadora” o la “Región de la Buena Vecindad” o algo así», apuntó.

Finalmente, habitantes de la comunidad Los Ojuelos de Guadalupe y Calvo pidieron al presidente López Obrador su ayuda para que haya “señal telefónica” y agua para sus cultivos porque en esta parte del municipio batallan para conseguirlos. 

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Corte avala constitucionalidad de ‘superdelegados’ del gobierno federal

Comparte este artículo:

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló la constitucionalidad de la figura de superdelegados, creada por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La semana pasada, el Pleno del máximo tribunal del país analizó y discutió este asunto, cuya votación quedó empatada, pues cinco ministros se pronunciaron por la invalidez de las denominadas Delegaciones de Programas para el Desarrollo; mientras que otros cinco votaron a favor de esta figura adscrita a la Secretaría de Bienestar.

Esta votación ya mantenía vigente la figura de superdelegados, al no alcanzar la mayoría calificada de ocho ministros para eliminarla; sin embargo, el voto de la ministra Loretta Ortiz –quien no estuvo presente en la sesión del martes pasado por una comisión oficial- determinaría si se declaraba constitucional o se desestimaba el asunto.

Durante la sesión pública de este lunes, la ministra Ortiz Ahlf se sumó al grupo de togados que determinaron la constitucionalidad del artículo 17 Ter de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, al concluir que no transgrede el principio constitucional de federalismo.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Ningún rico ha perdido dinero con mi gobierno, al contrario, les ha ido bien: AMLO

Comparte este artículo:

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en el tiempo que lleva gobernando ningún rico en México ha perdido dinero, sino que al contrario, les ha ido bien y «a las pruebas me remito”. 

Al supervisar los avance del Plan de Justicia para el Pueblo Seri, el jefe del Ejecutivo federal señaló que busca convencer a este sector de la población de que toda la población mexicana tiene derecho a vivir con justicia y dignidad, por lo que “por el bien de todos, primero los pobres”.

“Se ayuda también a los de arriba, yo les puedo decir que no hay un rico de México, en el tiempo que llevamos gobernando, que haya perdido dinero y a las pruebas me remito; al contrario, les ha ido bien. 

“¿Y qué es lo que queremos? Convencerlos de que todos tenemos derecho a vivir con justicia y dignidad, que por el bien de todos primero los pobres”, dijo.

Acompañado por el gobernador Alfonso Durazo, el mandatario federal aseguró que el 70% de la población recibe al menos un apoyo de los programas sociales del gobierno federal y el 30% restando “los que están hasta arriba también reciben beneficios de manera indirecta porque se está impulsando el desarrollo económico”.

“Imagínense lo que significó que nuestro gobierno convenció al gobierno Estados Unidos, al presidente Trump de que se continuara con el Tratado de Libre Comercio (T-MEC). Llevó trabajo, tiempo, y afortunadamente se logró darle continuidad a ese tratado y esto ahora nos coloca en una situación especial porque México es de los países más atractivos del mundo para la inversión extranjera. 

“Está creciendo la inversión que viene de otras partes del mundo y esto significa empleos y significa bienestar en nuestro país, ¿y quien recibe ese ayuda? , pues profesionales mexicanos que trabajan en estas empresas, y ya, como no hay mucha mano de obra calificada y creativa como la mexicana, le tienen que pagar mejor a los trabajadores. Entonces ahí se ayudan los de arriba”, dijo.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Realizarán un tercer “dictamen” en el caso de Debanhi Escobar

Comparte este artículo:
Tras la reunión que sostuvieron los padres de Debanhi Escobar y el presidente Andrés Manuel López Obrador, se tomó la decisión de realizar un tercer dictamen del caso con el fin de esclarecer las causas de la muerte de la joven.
Ricardo Mejía, subsecretario de Seguridad Pública, declaró que la Fiscalía de Nuevo León tendrá que entregar las videograbaciones relacionadas con la carpeta de Debanhi a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México revisará los dos informes periciales que fueron entregados a Mario Escobar, padre de Debanhi, pues había informado que había discrepancias entre estos dos.
El tercer dictamen tiene el objetivo de aclarar y resolver las inconsistencias entre los dos últimos informes, contando con la participación de la Comisión Nacional de Búsqueda de la Secretaría de Gobernación, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y la Fiscalía de Feminicidios en Nuevo León.
El objetivo del hecho es “robustecer y esclarecer total y absolutamente cuál fue la causa de la muerte“, informó el funcionario Mejía.

Padre de Debanhi asegura que encontraron más datos del caso

Comparte este artículo:

Mario Escobar, padre de Debanhi, dio a conocer este miércoles que encontraron mayor información en el caso.

Escobar tuvo una reunión con autoridades en la Fiscalía Especializada en Feminicidios y Delitos contra las Mujeres para detallar los puntos a informar este jueves, tanto en la conferencia de prensa matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador como en una rueda de prensa organizada por la Fiscalía del Estado.

“Estuvimos trabajando todos los miles de videos que teníamos, y bueno, ahorita a seguir con las investigaciones. Muchas cosas (se encontraron) pero no puedo adelantar”, dijo el padre de la joven que fue encontrada sin vida dentro de una cisterna de un motel, en el municipio de Escobedo.

Fue el pasado 12 de mayo, cuando Escobar dio a conocer que había 15 cámaras de seguridad en el Motel Nueva Castilla.

Afirma López Obrador, entender decisión de Elon Musk de solicitar revisión de bots en Twitter.

Comparte este artículo:
Recientemente, el empresario Elon Musk puso en pausa su trato de compra de la plataforma de Twitter, debido a que había solicitado una revisión de los bots que se encuentran en la red social.
Ahora el presidente Andrés Manuel López Obrador, relacionó la decisión de Musk con su sección “quién es quien en las mentiras de la semana“, donde argumenta la necesidad de sacar a la luz pública, “difamaciones” que suceden sobre su gobierno.
Ahora que un señor con mucho dinero en el mundo había decidido comprar Twitter… cómo que se arrepintió o se congeló la operación porque se empezó a hablar que no había palomitas sino pajarracos“, mencionó el presidente en cuanto a las cuentas falsas que existe en la red social.
López Obrador, defendió su sección donde revela “mentiras” que medios de comunicación han dicho sobre su presidencia, argumentando que es muy importante el “derecho a la información” y que está sea veraz, democrática y ética.

Lanzará AMLO convocatoria de trabajo, dirigida hacia médicos que puedan laborar en zonas remotas.

Comparte este artículo:
El presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció que el próximo martes será lanzada una convocatoria dirigida hacia médicos especialistas del país, que decidan prestar sus servicios en zonas remotas o alejadas de la entidad, bajo la idea de que recibirán una remuneración “atractiva“.
Asimismo, se informó que también se darán a conocer la totalidad de ofertas de trabajo con las que cuenta el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
En información de la Secretaria de Salud Federal, se reportó que el IMSS cuenta con vacantes que no se han ocupado incluso por tres años, sobretodo en las zonas más distantes y precarias del país.
El mandatario mexicano había acordado con el presidente de Cuba Miguel Díaz-Canel, la contratación de 500 médicos especialistas como forma de proveer servicios de salud a todas las entidades del país.
(Con información de Forbes México).