AMLO se Reúne con Empresarios Hoteleros para Preparar el Tianguis Turístico de Acapulco 2024

Comparte este artículo:

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que se reunirá este miércoles en Palacio Nacional con un grupo de destacados empresarios hoteleros con el objetivo de colaborar en la realización del Tianguis Turístico de Acapulco en abril de 2024.

En su conferencia matutina del martes 7 de noviembre, López Obrador reveló que la reunión con los empresarios se llevará a cabo a las 10:30 horas en el Salón Tesorería. Durante el encuentro, se abordará el plan para poner en funcionamiento al menos 35 hoteles en Acapulco para marzo del próximo año.

El presidente explicó: «Mañana tenemos una reunión con empresarios del turismo para avanzar en el programa que tenemos de tener funcionando, cuando menos, 35 hoteles para marzo o abril del año próximo. Vamos a tener esta reunión el día de mañana. Ellos nos van a ayudar para invitar a otra reunión pronto ya a un grupo más grande, todo con el compromiso de trabajar para que el Tianguis Turístico de Acapulco ya se pueda realizar en mejores condiciones. El Tianguis Turístico es a principios de abril, entonces queremos ver si a finales de este año, ya.»

En cuanto a los empresarios invitados a la reunión, López Obrador mencionó que estarán presentes figuras destacadas como Carlos Slim, de Grupo Carso; Francisco Alberto Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE); Daniel Chávez, propietario de los hoteles Vidanta; Juan Antonio Hernández, presidente del Consejo de Grupo Autofin México y Mundo Imperial; y Antonio Cosío Pando, del grupo hotelero Brisas.

El presidente subrayó la colaboración y compromiso de estos empresarios en apoyar la causa, destacando logros como la apertura del 75% de las habitaciones de Las Brisas en diciembre y la resolución de las viviendas de sus trabajadores. Asimismo, se destacó que Juan Antonio Hernández de los hoteles Mundo Imperial garantizó la disponibilidad de mil habitaciones para marzo del próximo año.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Aprueban presupuesto 2024 en la cámara de diputados sin asignar fondos para la reconstrucción de Acapulco

Comparte este artículo:

La mayoría de los miembros de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados han votado a favor del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el año 2024, con un monto superior a los 9 billones de pesos. Sin embargo, el presupuesto no incluye una partida específica para la reconstrucción de Acapulco.

La votación arrojó un resultado de 262 votos a favor, 216 en contra y una abstención. Los legisladores de la oposición expresaron su pesar por la ausencia de fondos etiquetados para apoyar a los afectados en Guerrero y anticiparon que presentarán reservas al dictamen a partir de mañana, con el objetivo de reasignar recursos y crear un fondo para la reconstrucción de Acapulco.

En cuanto a las propuestas de financiamiento, Morena planteó utilizar los excedentes que ingresen a la Tesorería de la Federación, sin especificar una cantidad; el PAN sugirió recortar el gasto en obras prioritarias y en el gobierno federal, así como tomar un 10% de los fideicomisos gubernamentales para establecer un fondo de 200 mil millones de pesos; y el PRI propuso transferir 40 mil millones de pesos del Fobaproa para la reconstrucción.

Además, los diputados oficialistas aprobaron un recorte de 13 mil millones de pesos a los órganos autónomos, incluyendo el Poder Judicial de la Federación (PJF) y el Instituto Nacional Electoral (INE).

La diputada Cynthia López Castro del PRI informó que se presentaron un total de 3,500 reservas al dictamen del PEF 2024, las cuales serán discutidas a partir de mañana y se espera que se agoten hasta el próximo jueves.

López Castro lamentó la falta de 46 votos necesarios para frenar un presupuesto que consideró inhumano y que no asigna recursos a la reconstrucción de Acapulco. Además, señaló que el presupuesto incluye una autorización de deuda por 1.865 billones de pesos, lo que equivale al 20% del gasto público. También destacó que Morena y sus aliados destinaron mayores recursos a la pensión para Adultos Mayores y a los proyectos insignia del presidente López Obrador, como el Tren Maya. La Secretaría de la Defensa Nacional será una de las entidades beneficiadas con un incremento en su presupuesto, con una asignación de 142 mil millones de pesos.

En contraste, la Secretaría de Salud experimentó una reducción presupuestaria, y no se destinaron recursos específicos para la reconstrucción de Acapulco, lo que fue objeto de críticas por parte de la diputada.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

El Senado de la República logra calificación perfecta en transparencia por sexto año consecutivo

Comparte este artículo:

El Senado de la República anunció con satisfacción que, por sexto año consecutivo, ha cumplido de manera efectiva con todos los requerimientos y observaciones relacionadas con la transparencia, de acuerdo con la fracción II del artículo 88 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Este logro le ha valido una calificación del 100 por ciento en el índice global del Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia (SIPOT).

La presidenta de la Mesa Directiva, Ana Lilia Rivera, extendió sus felicitaciones a los servidores públicos de las áreas administrativas, técnicas y parlamentarias por su compromiso institucional, lo que permitió alcanzar este reconocimiento.

Rivera destacó que el 19 de septiembre pasado, la Unidad de Transparencia informó que, en la verificación vinculante correspondiente al ejercicio 2023, realizada anualmente por el INAI, el Senado cumplió de manera efectiva con todos los requerimientos y observaciones relacionadas con las obligaciones de transparencia.

Asimismo, la Unidad de Transparencia notificó que, al concluir satisfactoriamente la verificación vinculante de 2023, se cerró el expediente relacionado con dicho proceso.

La presidenta de la Mesa Directiva expresó: «Es una prioridad para esta institución mantener una calificación del 100 por ciento en el índice global de cumplimiento de obligaciones de transparencia, lograda en los ejercicios 2018, 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023, respectivamente, lo que representa un sexto año de excelencia».

En miras al ejercicio 2024, la Unidad de Transparencia subrayó su compromiso de refrendar esta calificación por séptima vez, enfocándose en promover una cultura de transparencia en el seno del Senado.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

PAN y PRD denuncian falta de recursos para Guerrero y Acapulco en el presupuesto de 2024

Comparte este artículo:

Los líderes del PAN y PRD expresaron su repudio hacia el dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación 2024, que se espera que Morena y sus aliados aprueben siguiendo la instrucción presidencial. En este presupuesto, destacaron la ausencia de recursos destinados a la reconstrucción y recuperación económica de Guerrero y Acapulco, mientras se continúan priorizando las mega obras y se destinan fondos para fines electorales.

Marko Cortés, líder nacional del PAN, criticó el Presupuesto 2024 propuesto por Morena, argumentando que debilita aún más las instituciones y la democracia. Además, señaló que no se restablece el Fonden y sorprendentemente no se asignan recursos para la reconstrucción de Acapulco. También expresó su preocupación por la reducción de recursos para la seguridad en los estados y el debilitamiento financiero de organismos como el INE, el INAI y la Corte, que han ejercido un control sobre ciertos excesos y la opacidad en la gestión de recursos públicos por parte del gobierno.

Cortés agregó que el gobierno actual parece centrarse en la centralización de fondos públicos para financiar ilegalmente la campaña electoral de su corcholata, sin preocuparse por el desarrollo y bienestar de los mexicanos.

Por su parte, la secretaria general del PRD, Adriana Díaz Contreras, condenó la falta de atención a los habitantes de Acapulco y Guerrero en el Presupuesto, en favor de las mega obras presidenciales, Pemex y los fondos destinados a campañas electorales. Subrayó que el gobierno morenista se encuentra en un momento crítico y que debería priorizar la sensatez en sus decisiones.

Díaz Contreras enfatizó que destinar más recursos a PEMEX o a los megaproyectos en medio de la crisis que se vive en Guerrero sería inhumano. También señaló que las acciones de Morena están generando más problemas en el país que soluciones, y que están socavando su propia credibilidad.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Envía Escobedo Primer Tráiler con apoyo a Guerrero

Comparte este artículo:

Gracias a la solidaridad de los ciudadanos y las empresas locales, este viernes, el Gobierno de Escobedo envío el primer tráiler a Guerrero con víveres y artículos de primera necesidad para apoyar a las familias que resultaron afectadas por el Huracán “Otis”.

El llamado de solidaridad hecho por el Alcalde Andrés Mijes se vio reflejado en el primer camión que va rumbo a Guerrero y lleva consigo alimentos, ropa, medicamentos y diversos artículos que serán de utilidad a las familias que hoy están luchando para salir de nueva cuenta adelante.

“Ya podemos mandar este tráiler con destino a Acapulco, va a llegar al Fórum Imperial, ahí en Punto Diamante en Acapulco con el General Martínez, ya hicimos contacto con todos los miembros de allá del Estado de Guerrero y ahí nos dieron el punto para que llegue este camión que lleva ropa, lleva víveres, lleva agua y lleva medicamento”, comentó el Edil.

Ante la respuesta generada, el Centro de Acopio del DIF Municipal ubicado en la Avenida Raúl Salinas S/N en la Colonia Celestino Gasca continuará abierto para recibir las donaciones de ciudadanos y empresas locales.

El apoyo se estará recibiendo a partir de este sábado en las oficinas del DIF Municipal en un horario de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde. Dentro de los artículos que se estará recibiendo está: Víveres -Comida enlatada -Alimentos no perecederos sellados (frijol, arroz, sopas, etc.) -Leche en polvo – Azúcar y sal -Alimento para perros/ gato Artículos de higiene personal -Jabón -Shampoo -Papel higiénico -Toallas femeninas -Pañales para bebé y adulto Medicamentos (No caducos) -Analgésicos -Antibióticos -Antidiarréicos -Insumos para primeros auxilios Además, se recibirá ropa en buen estado que esté clasificada

Rescate de extranjeros de Gaza, incluyendo a mexicana de MSF

Comparte este artículo:

Un grupo de extranjeros logra salir de la Franja de Gaza, incluyendo a la mexicana Michelle Ravel, quien trabaja para Médicos Sin Fronteras (MSF) y quedó atrapada con su familia en la guerra entre Israel y Hamas. Michelle, su pareja y su hijo fueron trasladados a Egipto, según la Cancillería mexicana. Se espera también la liberación de otra mexicana, Bárbara Lango, que también ha colaborado con MSF.

El presidente López Obrador se mantiene al tanto de la situación y Estados Unidos y Francia reportan la salida de sus ciudadanos de Gaza.

Sin embargo, la esperanza se ve empañada por nuevos bombardeos israelíes en la región, con un elevado costo en vidas civiles, lo que genera preocupación sobre posibles crímenes de guerra.

Mientras tanto, el conflicto continúa en la Franja de Gaza.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Senadora del PAN, Lilly Téllez, denuncia altercado con legisladora de Morena por propuesta de donación de salario

Comparte este artículo:

La senadora por Sonora, Lilly Téllez, perteneciente al Partido Acción Nacional (PAN), ha denunciado un incidente con la legisladora de Morena, Antares Vázquez, luego de la propuesta de Morena de destinar los sueldos de los legisladores para ayudar a los damnificados por el huracán «Otis».

Téllez expresó: «Exigió que done mi salario para Acapulco, a través del GOBIERNO». La senadora del PAN publicó un mensaje en su cuenta en donde advirtió a tener cuidado «con esta burócrata ladrona (sic), mejor acudan a la Cruz Roja».

El debate tuvo lugar el martes 25 de octubre, en el cual la oposición discutió sobre el acuerdo para destinar recursos a los damnificados, acusando a Morena de haber desaparecido al Fondo de Desastres Naturales (Fonden).

Durante la discusión, la legisladora Eunice Romo estaba en la tribuna hablando sobre los desastres provocados por el huracán Otis, mientras Lilly Téllez y Kenia López Rabadán interrumpían su intervención. Antares Vázquez comenzó a grabar los gritos durante este conflicto.

En su grabación, al señalar el conflicto con la oposición, Vázquez se acercó a la bancada del PAN, donde confrontó a Téllez y Kenia López Rabadán, señalando: «Ya la vieron cómo está, esta muy enferma».

Además, Vázquez mencionó en su video: «Ellas no quieren dar su salario, porque la señora es pobre, ya la vieron, es una muñequita descompuesta».

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

AVANZA ESCOBEDO EN MEJORA REGULATORIA; SIMPLIFICA TRáMITES EN LINEA

Comparte este artículo:

El Gobierno de Escobedo lanzó este lunes su nuevo portal digital de Mejora Regulatoria, herramienta que simplifica y regula los trámites y servicios que brinda esta Administración, acciones que beneficia a la detonación de más inversiones en la Ciudad. El Alcalde Andrés Mijes junto a Alberto Montoya, Comisionado Nacional de Mejora Regulatoria; Mariela Saldívar, Comisionada Estatal de Mejora Regulatoria y César Leija, Secretario de Desarrollo Económico y Turismo dieron a conocer el nuevo sistema que es único a nivel estatal y nacional.

En su mensaje, el Edil refirió que en Escobedo se brinda un piso parejo para las inversiones, ya sea desde un pequeño comercio hasta una empresa internacional.

“Buscamos acortar la brecha de la desigualdad, y este nuevo portal, es un ejemplo de cómo se acorta la brecha de desigualdad, aquí, cualquier empresario por muy pequeño que sea, microempresario, de un changarro puede acceder a la plataforma para revisar, consultar toda la reglamentación necesaria para la instalación de un negocio, aquí van desde el empresario más alto, desarrolladores inmobiliarios y de grandes empresas encontrar aquí lo necesario para realizar sus trámites”, comentó el Alcalde.

El nuevo Portal de Mejora Regulatoria involucra el uso intensivo de las tecnologías de la información y comunicación, que permite dar a conocer los servicios y trámites municipales en un mismo lugar, además de que brinda la oportunidad de iniciar los procedimientos que requiera sin la necesidad de trasladarse a otros puntos.

Además, se brinda a los ciudadanos y empresarios certeza jurídica y se reducen los tiempos de espera. A través de este sistema digital se simplifican los trámites dirigidos al desarrollo empresarial, la inversión y la competitividad, donde se puede encontrar el Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE), Ventanilla Única de Construcción (VUC) y la Ventanilla de Atención a Trámites Ciudadanos, por señalar algunos.

El Sistema Municipal de Mejora Regulatoria de Escobedo se encuentra en el portal www.escobedo.gob.mx.

REPLICARáN MUNICIPIOS EN SINALOA MODELO DE SEGURIDAD DE ESCOBEDO

Comparte este artículo:

El Gobierno de Escobedo acordó intercambiar con autoridades del Estado de Sinaloa estrategias para replicar los modelos de Proximidad, Justicia Cívica y Tribuna Vial, y otras acciones que han ayudado a disminuir la incidencia delictiva en la Ciudad escobedense.

El Alcalde Andrés Mijes, junto a Marco Antonio Zavala, Secretario de Seguridad Ciudadana, recibieron a Ricardo Guillermo Jenny Del Rincón, Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Sinaloa y a Martin Ahumada y Armando Camacho, Presidente Municipales de Guasave y de Salvador Alvarado, representantes de la Ciudad de Mazatlán y otros funcionarios en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Los funcionarios públicos sinaloenses conocieron el funcionamiento del Modelo de Justicia Cívica y Tribuna Vial, y los beneficios que ha traído a la Ciudad desde su implementación en 2017, además de la disminución de faltas administrativas. “Recibimos la visita los alcaldes de Guasave y Salvador Alvarado, y autoridades de Mazatlán y Culiacán, quienes vinieron a conocer el Modelo de Justicia Cívica que tenemos en Escobedo, la idea es transferir las buenas prácticas municipales, en este caso en materia de Justicia Cívica, Justicia Vial y algunas otras políticas públicas que estamos implementando en Escobedo”, expresó el Alcalde Andrés Mijes en entrevista.

Las autoridades presentes recorrieron las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Escobedo, principalmente las salas de audiencias de Justicia Cívica, Tribuna Vial, C4 y el área de Investigación y Análisis. Mijes señaló que es muy importante la colaboración institucional entre los municipios y el intercambio de buenas prácticas.

“Este es intercambio de las buenas prácticas, nosotros solo estamos transfiriendo el conocimiento que hemos adquirido desde el 2017, desde como construimos el andamiaje jurídico y conocer las instalaciones, además de los protocolos que ya tenemos nosotros y que hemos generado en este tiempo y que nos ha permitido tener este nivel en materia de Justicia Cívica”, comentó Mijes.

Mijes señaló que Escobedo apuesta a la Seguridad Inteligente, por lo que presentó los avances en la implementación de la herramienta no letal “Taser 7”, que dispara ondas eléctricas que inmovilizan de inmediato a sospechosos peligrosos, así mismo, se dio a conocer el programa de Drones de Vigilancia.

Otro de los avances abordados fue las acciones para combatir la violencia contra las mujeres, destacando la funcionalidad de los Relojes Salvavidas, además se presentó Protocolo 48 y cómo se trabaja para la localización inmediata de personas con reporte de desaparecidas.

Los funcionarios del Estado de Sinaloa y de los Municipios de Guasave, Salvador Alvarado y Mazatlán reconocieron los avances alcanzados en Escobedo, por lo anterior anunciaron que las estrategias que hoy se compartieron se estarán replicando gradualmente en sus ciudades.

RETIRA ESCOBEDO BASURA EN SISTEMAS DE ALCANTARILLADOY PLUVIALES

Comparte este artículo:

Tras las recientes lluvias en la Ciudad, el Municipio de Escobedo inició un operativo de limpieza de alcantarillas para retirar la basura acumulada y prevenir afectaciones a los ciudadanos. Personal de la Secretaría de Servicios Públicos trabajó en diferentes puntos de la Ciudad realizando también en desazolve de pluviales, así como el retiro de escombro y cacharros.

Ante las recientes lluvias y el pronóstico de más precipitaciones, desde primera hora de este lunes cuadrillas de Servicios Públicos se desplegaron en toda la ciudad para retirar la basura que se acumuló en los sistemas pluviales y sistemas de alcantarillado. Con estas acciones se busca eliminar todos aquello que obstaculice el libre paso del agua en arroyos y canalones, y así garantizar seguridad a transeúntes, conductores y a las familias de Escobedo. Personal de Servicios Públicos está retirando de estos puntos maleza, basura, botellas de plástico, lodo, ramas de árboles, cartón, llantas y más.

De forma permanente la Secretaría de Servicios Públicos trabaja en el mantenimiento y limpieza de arroyos, canalones y alcantarillas, por lo que se exhorta a la población a no tirar basura en la vía pública. Las personas que deseen realizar reportes por sistemas de alcantarillados o pluviales obstruidos por basura o escombro pueden llamar al Centro Integral de Atención Ciudadana de Escobedo (CIACE) en el 81.8384.5901.