Dan 56 años de cárcel al feminicida de María Fernanda

Comparte este artículo:

Luego de varios días de audiencia, Raúl Alfredo “N” fue sentenciado a 56 años y 3 meses de prisión por el feminicidio de la joven María Fernanda C., ocurrido en el mes de abril de 2022 en  Nuevo León.

La Fiscalía General de Justicia del estado informó que esta resolución se dio ayer jueves 28 de septiembre luego de haber analizado 40 declaraciones de testigos, peritos y agentes ministeriales, además de la presencia de pruebas materiales, fotografías, videos y de telefonía que respaldaron las acusaciones.

Raúl Alfredo fue arrestado el 12 de abril de 2022 en el municipio de Francisco I. Madero, Coahuila, y posteriormente enfrentó cargos por desaparición forzada y feminicidio.

Según el relato de las autoridades, María Fernanda y Raúl Alfredo llegaron el 3 de abril a una residencia en la colonia Ex Hacienda Santa Rosa, en Apodaca. La joven estuvo retenida durante al menos un día, período en el que sufrió violencia de género.

La autopsia reveló que María Fernanda murió a causa de repetidos golpes en la cabeza que resultaron en una contusión profunda.

El implicado, de 27 años de edad, pasará los siguientes años de su vida preso en un Centro de Reinserción Social del estado, además deberá cubrir un pago de reparación de daño por concepto de indemnización por muerte y gastos funerarios.

Pokemon presenta una inusual colaboración con el museo de Vincent van Gogh

Comparte este artículo:

El Museo de Van Gogh en Ámsterdam anunció este miercoles una colaboración especial titulada “Pokémon x Van Gogh”, la cual busca unir el arte del famoso pintor post-impresionista Vincent Van Gogh con la popular franquicia Pokemon a través de una serie de actividades tanto en el museo como en línea.

Se anunció una especie de exhibición que contará con algunas pinturas al estilo de Van Gogh, pero con los rostros de distintos pokemones. De igual manera, parece ser que le entregarán a los visitantes una carta especial de Pikachu relacionada al TCG.

La exhibición empieza este 28 de septiembre, con un pequeño espacio dedicado dentro del museo, y terminará el 7 enero de 2024. De igual manera, la tienda de recuerdos del museo tendrá un Pikachu edición especial de peluche a la venta.

La lucha en EE. UU. por evitar el cierre del gobierno impacta en la ayuda a Ucrania

Comparte este artículo:

La reciente batalla para evitar el cierre del gobierno en Estados Unidos ha tenido una consecuencia lamentable: la supresión de la asistencia adicional a Ucrania. Después de que el Senado y la Cámara de Representantes llegaran a un acuerdo, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, instó al Congreso a aprobar con rapidez la ayuda que quedó excluida del acuerdo.

En un comunicado, el presidente Biden expresó su confianza en que el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, mantendrá su compromiso con el pueblo de Ucrania y garantizará la aprobación del crucial respaldo en este momento crítico. Biden enfatizó la importancia de no permitir que la ayuda estadounidense a Ucrania se vea interrumpida en ninguna circunstancia.

Tras evitar una crisis, los líderes bipartidistas del Senado emitieron una declaración conjunta comprometiéndose a votar sobre un aumento en la financiación para la asistencia a Ucrania «en las próximas semanas». Esto ocurrió después de que el senador demócrata de Colorado, Michael Bennet, retrasara la consideración del proyecto de ley de gasto a corto plazo debido a inquietudes sobre la financiación.

En su declaración, los líderes bipartidistas expresaron su respaldo a los esfuerzos de Ucrania para defender su soberanía contra la agresión de Putin y subrayaron la importancia del liderazgo estadounidense en este contexto.

Bennet, al hablar con periodistas, manifestó que esta declaración bipartidista era exactamente lo que esperaba ver cuando objetó el proyecto de ley provisional para mantener el gobierno abierto debido a la falta de financiación para Ucrania.

Cuando se le preguntó si confiaba en la Cámara de Representantes, Bennet respondió que sería necesario trabajar incansablemente en los próximos días para asegurarse de que el pueblo estadounidense comprenda la importancia de esta cuestión y que el Congreso cumpla con su responsabilidad, según informó CNN.

El líder de la mayoría en el Senado, Chuck Schumer, antes de la votación, reiteró el compromiso del Senado de proporcionar asistencia adicional a Ucrania, destacando que él y el líder de la minoría, Mitch McConnell, estaban de acuerdo en seguir luchando por aumentar el apoyo económico y de seguridad para Ucrania.

En última instancia, esta situación refleja el respaldo bipartidista a los esfuerzos de Ucrania en su lucha por mantener su soberanía frente a la agresión de Putin.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

SMN anuncia la llegada de un frente frío y fuertes lluvias en el sureste mexicano

Comparte este artículo:

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la fuente oficial de información climática del Gobierno de México, anunció ayer la llegada de un nuevo frente frío al territorio nacional este sábado.

Según el pronóstico emitido por el SMN, se prevé un período de lluvias muy fuertes a intensas en la península de Yucatán y el sureste mexicano desde hoy hasta el domingo. Estas condiciones climáticas son el resultado de la interacción de un sistema de baja presión con la onda tropical número 28, un canal de baja presión y la inestabilidad en niveles altos de la atmósfera.

Además, se informó que durante la tarde-noche de hoy, un nuevo frente frío asociado con la corriente en chorro polar llegará al noroeste del país, generando lluvias aisladas en Baja California. Se esperan vientos con velocidades de 60 a 80 km/h y la posibilidad de tolvaneras en las regiones de Baja California, Sonora y Chihuahua.

A continuación, se detallan las previsiones de lluvias para el sábado 30 de septiembre:

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Veracruz, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Jalisco, Colima, Oaxaca y Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Michoacán y Guerrero.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Estado de México, Morelos y Puebla.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur, Zacatecas, San Luis Potosí, Hidalgo, Ciudad de México y Tlaxcala.

Envíos de petróleo de México a Cuba generan controversia y posibles cambios

Comparte este artículo:

De acuerdo a estimaciones del Instituto de Energía de la Universidad de Texas (EE. UU.), México ha enviado a Cuba aproximadamente 200 millones de dólares en petróleo durante este año.

En el transcurso de este año, México, a través de su empresa estatal, Petróleos Mexicanos (Pemex), se ha convertido en uno de los principales proveedores de crudo para Cuba. La isla depende en gran medida de importaciones, principalmente de naciones aliadas como Rusia y Venezuela, para mantener en funcionamiento su sistema energético.

Hasta la fecha, no se ha confirmado si estos envíos de petróleo son donaciones, ventas a crédito a largo plazo o parte de algún acuerdo bilateral, como el intercambio de médicos cubanos, similar a lo que ya se realiza con Venezuela. Estos envíos han generado cierta controversia en México.

Según el estudio, basado en el análisis de datos de seguimiento de buques petroleros y los precios del mercado diarios, Cuba ha recibido un total de 2.81 millones de barriles de crudo y productos derivados de Pemex desde marzo.

El último envío registrado tuvo lugar el 16 de septiembre, cuando el tanquero cubano «Vilma» atracó en el puerto de Cienfuegos, en el centro de Cuba, transportando 350 mil barriles de crudo con un valor de 29.4 millones de dólares, originario de Pajaritos, en Veracruz, al este de México.

En agosto, México envió 465 mil barriles, con un valor de 36.2 millones de dólares, y en julio fueron 730 mil barriles por un total de 49.4 millones de dólares.

Sin embargo, esta situación podría experimentar un cambio significativo. Recientemente, la canciller mexicana, Alicia Bárcena, informó a la agencia Bloomberg que México está considerando «opciones» para cobrar a Cuba por los suministros de combustible que envía.

Según el académico cubano Jorge Piñón, especialista en Cuba del Instituto de Energía de la Universidad de Texas, esta decisión se debe en gran parte al aumento en el precio del barril en los mercados internacionales, que actualmente se cotiza en alrededor de 100 dólares por barril. Piñón señaló en una entrevista con EFE que México, Rusia y Venezuela están perdiendo la oportunidad de vender estos barriles en los mercados internacionales y obtener ingresos adicionales.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Violencia resurge en Nuevo León: Narcobloqueos y enfrentamientos en carretera nacional

Comparte este artículo:

Hoy, miércoles por la tarde, se han registrado bloqueos viales relacionados con actividades del narcotráfico y vehículos incendiados en al menos dos puntos de la Carretera Nacional. Uno de estos incidentes ocurrió en Hualahuises, mientras que el otro tuvo lugar en los límites entre Linares y Montemorelos, en la región citrícola del estado.

Este tipo de sucesos no se habían presentado en la entidad desde hace más de una década, destacándose los eventos ocurridos en octubre de 2010 y marzo de 2011, que tuvieron lugar en plena zona metropolitana de Monterrey, en algunas de sus principales avenidas.

Estos recientes incidentes se enmarcan en una jornada de violencia extrema que se desató el martes, cuando se encontraron los restos desmembrados de 12 hombres distribuidos en 7 sitios de 6 municipios metropolitanos.

Ese mismo día, se registraron otros seis homicidios dolosos, elevando el total de víctimas mortales a 18. Hasta las 17:30 horas de este miércoles, se han reportado seis muertes violentas, de las cuales tres corresponden a supuestos sicarios del crimen organizado que fueron abatidos en enfrentamientos con la Fuerza Civil.

Como resultado de tres operaciones policiales de la Fuerza Civil, incluyendo dos enfrentamientos armados con presuntos miembros del crimen organizado en áreas rurales, se han abatido a tres supuestos sicarios, detenido a siete individuos y un policía estatal resultó herido.

Esta mañana, en otros incidentes violentos, tres personas perdieron la vida en dos eventos ocurridos en Juárez y Monterrey.

El Secretario de Seguridad del estado, Gerardo Palacios Pámanes, informó que el primer incidente tuvo lugar en General Bravo, a unos 125 kilómetros al este de Monterrey, donde agentes de la Fuerza Civil detuvieron a tres hombres y confiscaron un rifle AK-47 y una camioneta en la que se desplazaban.

En otro evento, mientras efectivos de la misma corporación llevaban a cabo labores de prevención y vigilancia, fueron emboscados por hombres armados. Al repeler el ataque, se abatió a uno de los agresores, y se incautaron diez armas largas de uso exclusivo del Ejército.

El tercer incidente ocurrió en el municipio de Doctor Arroyo, a 320 kilómetros al sur de Monterrey, cuando los policías de la Fuerza Civil fueron atacados a balazos por presuntos miembros de la delincuencia organizada. Los agentes respondieron al ataque, abatiendo a dos de los agresores y deteniendo a otros cuatro. Durante el enfrentamiento, un miembro de la Fuerza Civil resultó herido por una bala en la pierna, aunque se informó que no afectó hueso ni arterias.

En el lugar, recibió atención médica de inmediato por parte de oficiales con conocimientos médicos y posteriormente fue trasladado a un centro de salud, donde se confirmó que su herida no ponía en riesgo su vida ni afectaba estructuras óseas o arteriales.

Durante esta operación policial, se incautaron varias armas de fuego, destacando un fusil Barret, además de una camioneta Pick UP.

La mañana de este miércoles también fue testigo del asesinato de una pareja en la colonia Industrial de Monterrey. El hombre presentaba múltiples heridas y una herida cortante en el cuello, mientras que la mujer tenía heridas de bala. En otro incidente, un hombre fue acribillado a balazos en un terreno baldío de la colonia Valle del Virrey, ubicada en el municipio de Juárez, a 30 kilómetros al este de Monterrey.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Hallan muertos a seis de los siete jóvenes desaparecidos en Zacatecas

Comparte este artículo:

Seis de los siete adolescentes privados de su libertad por un comando armado, el pasado domingo, fueron localizados sin vida el medio día de este miércoles, en un predio de la comunidad La Soledad, a escasos 25 kilómetros de la capital de Zacatecas.

De acuerdo con información extraoficial, los adolescentes de entre 14 y 18 años de edad, fueron localizados en un predio a cielo abierto, cuando fueron vistos por oficiales que los buscaban desde el helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública de Zacatecas (SSPZ) que sobrevolaba la zona.

Seis de los jóvenes ya estaban sin vida. El séptimo de ellos estaba en el lugar, hincado, y fue trasladado en la misma aeronave de emergencia al hospital general de la capital zacatecana, donde se reporta en estado crítico.

Tras revelar la localización del joven, el secretario general del Gobierno de Zacatecas, Rodrigo Reyes Mugüerza, confirmó a El País que los otros seis jóvenes fueron hallados sin vida.

Detalló que fue alrededor de las 05:00 horas del pasado 24 de septiembre cuando los jóvenes, todos hombres de entre 14 y 18 años, fueron privados de la libertad por un grupo de hombre armados.

La cronología de los hechos señala que las víctimas se encontraban dentro de un domicilio ubicado en el rancho ‘El Potrerito’, comunidad de Malpaso, cuando fueron sustraídos por la fuerza.

INE ordena a Xóchitl Gálvez eliminar entrevista de redes sociales y actuar con prudencia en su comunicación política

Comparte este artículo:

La Comisión de Quejas y Denuncias del INE (Instituto Nacional Electoral) aprueba medidas cautelares contra Xóchitl Gálvez por difusión de entrevista en redes sociales.

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ha aprobado la implementación de medidas cautelares dirigidas a Xóchitl Gálvez, senadora del PAN (Partido Acción Nacional), con el propósito de que retire una entrevista de sus redes sociales y exhorte a expresarse con prudencia para evitar posibles violaciones a la ley electoral.

Morena presentó una denuncia en contra de la senadora panista, alegando y campaña debido a la difusión de una entrevista en su canal de YouTube.

La Comisión ha considerado pertinente la eliminación del video denunciado, ya que su reproducción podría sugerir, de manera preliminar, una postura anticipada, ya que se hacen alusiones a su intención de competir por la candidatura presidencial.

Adicionalmente, se ha aprobado una tutela preventiva, fundamentada en el riesgo inminente de que Xóchitl Gálvez continúe concediendo entrevistas en las que emita declaraciones que podrían constituir infracciones a la normativa electoral.

En el informe presentado, se destaca que esta no es la primera vez que se analizan entrevistas de la senadora en las que se hace referencia a la renovación de la Presidencia en 2024.

En consecuencia, se ha instruido a la senadora a ajustar su conducta a los principios de neutralidad e imparcialidad, instándola a usar prudencia en su discurso en todo momento y a ejercer un cuidado especial para evitar que sus declaraciones tengan connotaciones electorales.

La consejera Claudia Zavala ha expresado su preocupación ante la posibilidad de que se empleen medios legítimos, como las entrevistas, para difundir mensajes con fines político-electorales en el contexto del proceso electoral federal. Ha subrayado la importancia de que los entrevistados, en este caso, Xóchitl Gálvez, actúen con prudencia discursiva, acatando los principios de neutralidad e imparcialidad, especialmente en lo que respecta a la equidad en la contienda.

El consejero Arturo Castillo ha aclarado que la medida no está dirigida contra las preguntas formuladas por el entrevistador, sino que se enfoca en la decisión de la senadora de compartir la entrevista en sus redes sociales, convirtiéndola en un instrumento de propaganda.

En un segundo asunto, la comisión también ha aprobado medidas para que Xóchitl Gálvez retire publicaciones en redes sociales relacionadas con la entrega de una constancia del proceso del Frente Amplio por México, tras haber sido denunciada por actos anticipados de precampaña y campaña debido a un evento realizado en el Ángel de la Independencia.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

EE.UU. y México intensifican cooperación en San Diego contra traficantes de personas

Comparte este artículo:

La Patrulla Fronteriza de San Diego (California) informó este miércoles que ha intensificado su colaboración con sus homólogos mexicanos para abordar el aumento del tráfico de personas en su región fronteriza y detener a los responsables.

Este martes, el gobierno del Condado de San Diego declaró una “crisis humanitaria” después de que más de 7 mil 800 solicitantes de asilo fueran liberados en las calles sin ningún tipo de asistencia en los últimos días.

Según la Patrulla Fronteriza, la idea es intensificar las llamadas operaciones espejo, que se realizan de forma simultánea a ambos lados de la frontera.

Además, se han destinado recursos adicionales para el intercambio de información entre las agencias estadounidenses y las mexicanas, que el viernes pasado acordaron en Ciudad Juárez, Chihuahua, deportar migrantes ante la avalancha de los últimos días.

“Estas operaciones están dirigidas a contrabandistas que explotan a personas vulnerables que buscan ingresar ilegalmente a Estados Unidos”, explicó la Patrulla Fronteriza en un comunicado.

La semana pasada, estos esfuerzos coordinados llevaron al arresto de dos presuntos miembros de un cártel en México que estaban armados con un rifle de asalto cerca del área silvestre de la montaña fronteriza de Otay.

Patricia D. McGurk-Daniel, jefe de la Patrulla Fronteriza de San Diego, dijo en un comunicado que la colaboración resalta el compromiso mutuo para “abordar los graves desafíos que plantean las organizaciones criminales involucradas en el tráfico de personas”.

La frontera sur de California ha estado experimentando un aumento entre los migrantes que cruzan de manera indocumentada, que han sido detenidos, lo que ha obligado a la Patrulla Fronteriza a liberar a los migrantes en San Diego.

Además de San Diego, la semana pasada otras ciudades de Texas como Eagle Pass y El Paso (Texas) también declararon estados de emergencia para poder atender la oleada de migrantes.

(Fuente: EFE)

Eagle Pass extiende emergencia por migrantes; puente fronterizo seguirá cerrado

Comparte este artículo:

El concejo municipal de Eagle Pass, Texas, extendió por siete días más la declaratoria de emergencia por la llegada masiva de migrantes.

La extensión fue solicitada por el alcalde Rolando Salinas, quien denunció que siguen llegando a la ciudad miles de indocumentados.

La declaratoria de emergencia, inicialmente anunciada el 20 de septiembre, significa que continuará el cierre del Puente 1, fronterizo con Piedras Negras, Coahuila.

La suspensión del paso vehicular por el Puente 1, aclaró el alcalde, es una decisión federal, toda vez que los agentes fueron trasladados a funciones de la Patrulla Fronteriza ante la oleada migrante.

“Esa no es una decisión que toma el municipio, la ciudad de Eagle Pass. Lo último que queremos hacer es cerrar ese puente, porque es un inconveniente para las personas y nos está pegando fuerte en la economía, la pérdida de tantos miles de dólares”, dijo en entrevista para EPTXN.

Rolando Salinas conminó al Gobierno de México a tomar cartas en el asunto, a fin de evitar el cruce de migrantes desde Piedras Negras, Coahuila.

En otra entrevista el alcalde refirió que suman más de 15 mil migrantes llegados a Eagle Pass, en su mayoría de Venezuela.

“Están llegando sin consecuencia, porque no los están deportando… y están causando problemas porque esta ciudad no tiene recursos para sostener a tantas personas”, condenó.