Migrantes haitianos protestan frente al INM; exigen permisos de trabajo.

Comparte este artículo:

Un grupo de haitianos cerró la circulación de la Avenida Lázaro Cárdenas, frente al Instituto Nacional de Migración en protesta para exigir permisos temporales de trabajo.

“No podemos trabajar porque no nos han dado los permisos que pedimos hace cuatro meses y otros hace tres meses. Necesitamos trabajo para poder comer”, expresó uno de los migrantes.

El contingente de más de 200 personas realizó una marcha desde el albergue de Casa Indi hasta estar frente a la sede del Instituto Nacional de Migración en Nuevo León.

Los migrantes exigieron al personal del INM, que les expidan los permisos solicitados desde hace tres y cuatro meses.

Además los manifestantes  haitianos, denunciaron que durante ese tiempo, han sufrido de discriminación y abusos por su condición dentro del país.

Tras las exigencias y reclamos por la avenida, los haitianos comenzaron a ser atendidos, de manera individual, para revisar el estatus de sus solicitudes.

 

(Con información de El Norte) 

 

Cuatro empresas van por licitación de compra de 800 camiones

Comparte este artículo:

Solo 4 de 14 empresas apuntadas en el concurso millonario para la adquisición vía arrendamiento de 800 camiones por parte del Gobierno estatal, fueron avaladas para la licitación.

Las empresas que fueron avaladas son Forza Arrendadora Automotriz, Energon Ventures, Inteligencia y Soluciones en Movimiento, y Thousand International Companies (TICSA).

De acuerdo con la licitación, el fallo está pactado para el viernes próximo.

En el concurso se señala que el servicio a contratar es el arrendamiento tipo full service de camiones para transporte público urbano.

Este esquema contempla el pago por el arrendamiento, el seguro y mantenimientos preventivos y correctivos de las unidades -no incluye cambio de neumáticos- y otros servicios estipulados en las bases técnicas.

Además, se establece que el arrendamiento a cinco años será con opción a compra en caso de que el Estado quiera quedarse con las unidades al finalizar el plazo.

 

 

(Con información de Reforma) 

Santa Catarina busca erradicar la pobreza extrema alimentaria

Comparte este artículo:

El alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava, sostuvo una reunión con el presidente de “Hambre Cero”, Enrique Gómez Junco esto con el objetivo de erradicar la pobreza extrema alimentaria en el municipio y unirse a esta iniciativa.

Durante la reunión, se abordó la radiografía de Nuevo León y Santa Catarina en cuanto a los sectores que se requieren reforzar acciones para que sus habitantes cuenten con herramientas que les permitan tener siempre comida en su mesa.

“En Santa Catarina nos vamos a comprometer en dar este primer paso y en Santa Catarina no habrá hambre, queremos un Santa Catarina sin hambre y vamos sumarnos no nada más nosotros como servidores públicos, sino también el Consejo Santa Catarina, empresarios de la localidad y también la ciudadanía”, expresó Nava.

Por otro lado, el alcalde y miembros de “Hambre Cero”, realizaron un recorrido por las instalaciones de dicha iniciativa para conocer el proceso que se lleva a cabo y forma de trabajo con los sectores poblacionales beneficiados.

El edil exhortó a la comunidad santacatarinsense a coadyuvar con “Hambre Cero” para apoyar a grupos vulnerables, y así erradicar la pobreza extrema alimentaria.

En la reunión estuvieron presentes funcionarios de la administración municipal y Paola García, titular del DIF Municipal.

Samuel García reitera plan para hacer de Nuevo León el Silicon Valley de América Latina

Comparte este artículo:

El Gobernador Samuel García reiteró que su Gobierno trabajará para hacer de Nuevo León el nuevo Silicon Valley, por lo que señaló, que para lograrlo, el paquete fiscal entregado al Congreso Estatal ya contempla una partida por 20 millones de pesos.

En un video publicado en sus redes sociales, García indicó que la intención es que Nuevo León se convierta no sólo en un hub local sino de toda América Latina.

“En este presupuesto 2022 viene una partida importante para que Nuevo León sea un hub regional, para que Nuevo León se convierta en Silicon Valley de América Latina”, aseguró.

El mandatario detalló que para lograr que la entidad consiga ese lugar, se debe apostar a la conectividad e incluir a empresarios y universidades.

“Tenemos que apostarle a la conectividad, a la revolución naranja, a la industria 4.0, la triple hélice, gobierno, IP y universidades”, expresó.

Por otro lado, apuntó que será importante que los jóvenes tengan espacios para emprender en el terreno digital y la automatización.

El titular del Ejecutivo Estatal destacó que actualmente compañías están migrando hacia la zona de Austin, Texas, lo que significa una oportunidad para el estado en la intención de que se convierta en el “estado industrial altamente conectado”.

Por su parte, el secretario de Economía, Iván Rivas, ha señalado que si bien, Nuevo León seguirá recibiendo Inversión Extranjera Directa proveniente de manufactura, ahora buscarán que lleguen a la entidad inversiones enfocadas a las tecnologías de información, inteligencia artificial, ciberseguridad y electromovilidad.

Pide PAN San Pedro evaluar ajustes a Vía Libre

Comparte este artículo:

El dirigente municipal del Partido Acción Nacional (PAN) de San Pedro, Mauricio Farah, hizo un llamado a la Administración del alcalde Miguel Treviño a evitar la polarización, atender las peticiones de los vecinos y evaluar las modificaciones para que el proyecto Vía Libre funcione.

Farah expresó que la construcción de una ciclo vía en la avenida Alfonso Reyes, así como el rediseño de intersecciones en esta vía es positivo, sin embargo, han fallado las formas.

Indicó que el Gobierno Municipal debería reconsiderar la cancelación de algunas vueltas a la izquierda y, en lugar de separadores de plástico, se use concreto corrugado para que no se causen daños a automóviles.

Estado alista vacunas para los jóvenes de 15 a 17 años

Comparte este artículo:

La secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín, anunció que la próxima semana iniciará la vacunación contra el COVID-19 para adolescentes de 15 a 17 años.

Marroquín indicó que el próximo domingo darán a conocer los módulos, cantidad de vacunas y la forma de asignación para evitar aglomeraciones.

“La próxima semana estaremos aplicando esta vacuna. Ya está por llegarnos. Entonces, ya podemos disponer para empezar a programar. Esperemos que pueda ser a partir del lunes (que empiece la vacunación) a más tardar el martes”, dijo la funcionaria en rueda de prensa.

Cabe mencionar que anteriormente este sector de edad se podía vacunar con Pfizer para adolescentes ya sea por tener alguna comorbilidad o al participar desde el pasado 20 de septiembre en el Programa de Vacunación Transfronterizo, que incluyó en este esquema a los de 12 a 17 años.

Por otro lado, la titular de Salud añadió que Rectores y directivos de escuelas le han insistido en disminuir los espacios de metro y medio entre cada alumno en los planteles.

“Una vez que tengamos estos adolescentes vacunados, pues sí podríamos estar en posibilidad de disminuir los espacios entre cada alumno. ¿Cuál es la preocupación? La preocupación es la temporada invernal, el cerrar ventas y puertas y que la ventilación no se Mantega y estén dispersas en el aire estas micropartículas que pueden transmitir el virus”.

Estado promete cobertura universal para niños con cáncer

Comparte este artículo:

El gobernador Samuel García dio a conocer que en el Presupuesto 2022 integraron una partida de 230 millones de pesos para la cobertura universal de todos los tipos de cáncer en niños, niñas y adolescentes en Nuevo León.

En video publicado en sus redes sociales, García dijo que los menores tendrán una atención integral y medicamentos de manera gratuita.

“En el Presupuesto 2022 viene una partida de 230 millones de pesos para garantizar que todos los menores de edad tengan todo cubierto, atención integral. Mientras que a nivel nacional hay desabasto de medicamentos oncológicos, en Nuevo León vamos a darles todo de manera gratuita: diagnostico, tratamiento, seguimiento, medicina, terapia psicológica y toda la atención que merecen los niños, niñas de Nuevo León”, dice el mandatario en el video grabado en el Hospital Universitario.

Junto a la secretaria de Salud del Estado, Alma Rosa Marroquín, detalló que en el Hospital Universitario habrá todo un piso para hacer realidad la cobertura universal.

“Y que no tengan duda nuestros diputados que este va a ser el voto más importante del Presupuesto: la cobertura universal para que todos los niños, niñas y adolescentes de Nuevo León tengan gratuita toda la protección integral en caso de detectarse un cáncer”.

Fiscalía afirma resolver hasta 87% de homicidios

Comparte este artículo:

El Fiscal General de Justicia del Estado, Gustavo Adolfo Guerrero, aseguró este miércoles que han judicializado hasta el 87% de los homicidios en la Entidad.

Sin dar a conocer qué universo de homicidios abarca el porcentaje, indicó que en los últimos meses han tenido un avance importante en la resolución de casos, es decir, que se ha abierto una carpeta de investigación para dar con los responsables.

“Hemos avanzado mucho en las resoluciones de los homicidios. En el mes de agosto se terminaron la judicialización, en tema de homicidios, con una resolución del 68 por ciento; en el mes de septiembre, con el 75 por ciento, y ya en el mes de octubre se obtuvo un 87 por ciento en la judicialización de casos”, expresó Guerrero.

Por otro lado, dijo que en los últimos meses los homicidios han ido a la baja, sin embargo, no pueden darse por satisfechos.

“Al contrario, tenemos que seguir trabajando en las resoluciones de los casos. Se ha reforzado la estrategia de seguridad, constantemente se ven aspectos de los índices delictivos y de ahí se van formando estrategias”, agregó.

Samuel asegura que vacunarán a menores de 15 a 17 años

Comparte este artículo:

El gobernador Samuel García aseguró que Nuevo León Serpa de las siguiente entidades en recibir vacunas contra el COVID-19 para menores de entre 15 y 17 años.

García afirmó que recibió información de la Delegada federal, Judith Díaz, sobre que las nuevas dosis llegarían a la entidad en los siguientes días.

“Muy buena noticia, fíjense que la Delegada federal Judith Díaz, mi amiga Judith, nos acaba de informar que muy probablemente la semana que entra empezamos la vacunación de menores aquí en Nuevo León de 15 a 17 años. Tanto tiempo que estuvimos pidiendo por esto, se va a lograr”, dijo el mandatario en una historia de Instagram.

Cabe mencionar que la vacunación a este rango de edad ya dio inicio en entidades como Ciudad de México, Estado de México y Baja California.

El titular del Ejecutivo Estatal aclaró que aunque se comience a vacunar a este sector, no se dejará el Programa de Vacunación Transfronteriza.

“Y como quiere no dejamos de llevar a vacunar a todos los niños, niñas y adolescentes vía Colombia, McAllen y Nuevo Laredo”, agregó.

Secretaría de Salud recomienda no realizar posadas

Comparte este artículo:

La secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín, recomendó a la ciudadanía no realizar posadas en Nuevo León.

Durante la conferencia “El Nuevo León Informa”, Marroquín señaló que ya les pidieron a las dependencias del Gobierno Estatal no hacer posadas.

“Al menos en las dependencias de Gobierno, la recomendación fue no realizar posadas, y bueno, es la misma recomendación que hacemos, porque en las posadas pues se pierde un poquito el control”, dijo la funcionaria.

“Nos quitamos el cubrebocas, cantamos, dispersamos partículas en el aire que luego otras personas las respiran, entonces si no se tienen las medidas y los cuidados, pues, existe un mayor riesgo”, añadió.

Por otro lado, indicó que las siguientes semanas serán fundamentales por la movilidad ante la época decembrina.