Diputados del PRI y PAN defienden reforma electoral

Comparte este artículo:

Diputados del PRI y PAN en el Congreso local defendieron este miércoles la reforma electoral aprobada en el Pleno y aseguraron que sí se garantiza la paridad y que en el 2023 las mujeres competirán con “piso parejo”.

El coordinador de la bancada del PAN, Carlos De la Fuente, dijo que la reforma permitirá la paridad en la postulación a las alcaldías, sin embargo, también el que los partidos postulen a los mejores perfiles y no improvisar.

“Creemos que, al dividir al estado en dos bloques, vamos a tener, primero, tiempo para llevar a los mejores perfiles y, sobre todo, que tengamos mejor representación de las mujeres en los municipios metropolitanos y no metropolitanos”, dijo el panista.

Por su parte, el diputado del PRI, Héctor García, y presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, aseguró que la reforma se construyó con aportaciones de muchos y que, aunque no se podía tener a todos conformes, la paridad se garantizaba y se daba certeza a la participación de las mujeres.

“A lo mejor no está satisfecho al 100 por ciento el anhelo de las mujeres, pero sí va cubierta la paridad y un sinnúmero de bondades. La historia nos dará la razón, y en el 2024 serán muchas más mujeres las que estarán ocupando puesto de elección en Alcaldías, en Ayuntamientos, y se mantendrá un Congreso paritario”, dijo García.

Propone Samuel crear “mesa regional del agua”

Comparte este artículo:

El gobernador Samuel García propuso este miércoles la creación de una “mesa regional del agua”, esto con el objetivo de buscar una solución ante la sequía que se vive en el Estado.

En el Segundo Encuentro entre Gobernadores del Noreste y la Embajada de Estados Unidos en México, García señaló que este proyecto abordará un programa de trabajo concreto, con estrategias financieras y operativas que permitan ejecutar acciones urgentes del Plan Hídrico Regional de la Cuenca Río Bravo.

“Nuestra propuesta es establecer una comisión regional de alto nivel gubernamental que introduzca un programa de trabajo concreto, con estrategias financieras y operativas, que permitan ejecutar en el corto plazo acciones urgentes del Plan Hídrico Regional de la Cuenta del Río Bravo”, dijo el mandatario.

El titular del ejecutivo Estatal propuso un proyecto hídrico que beneficiaría al estado con agua procedente del Río Panuco, que asegura, se trata de una fuente de abasto segura y alternativa, que conduce y vierte al mar en promedio 400 metros cúbicos por segundo.

Por otro lado, dijo que buscará la participación conjunta y coordinada de todas las autoridades, entre ellas el Gobierno Federal encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, para ejecutar de forma correcta el proyecto.

“Nuevo León tiene hoy una fuerte sequía y requerimos que de esos 15 metros cúbicos que ya tenemos permisionados, pues de manera urgente lleguen cinco, pero hoy otros diez que pueden ayudar a la región, que pueden ayudar a la frontera, a Tamaulipas, a Saltillo, que pueden ayudar a cumplir los acuerdos con el tratado de aguas. Eso es lo que hoy quiera, que en esta región hagamos un compromiso, crear una mesa regional del agua, invitar a Conagua, invitar a Estados Unidos”, expresó.

Pide el Congreso ampliar emergencia por sequía a 25 municipios

Comparte este artículo:

El Congreso local de Nuevo León pidió este martes al gobernador Samuel García ampliar la declaratoria de emergencia por sequía a 25 municipios del estado.

El exhorto fue plateado en el Pleno por los diputados del PRI Javier Caballero y Jesús Aguilar y fue aprobado por unanimidad.

De acuerdo al exhorto, se deberían de incluir los siguientes municipios: Los Aldamas, Allende, Aramberri, Cerralvo, China, Doctor Arroyo, Doctor González, Galeana, General Bravo, General Terán, General Treviño, Zaragoza, Los Herreras, Hualahuises, Iturbide, Linares, Melchor Ocampo, Mier y Noriega, Montemorelos, Los Ramones y Rayones.

Cabe mencionar que en la declaratoria de emergencia por sequía que fue emitida el 2 de febrero del 2022, no se incluyeron los mencionados municipios.

“Estos 25 municipios sufren los mismos problemas que los municipios del centro o el norte del estado, por lo que esta declaratoria, si bien cumple un objeto de prevención y atención inmediata, debe buscar ser más incluyente con el objetivo de brindar apoyo a la ciudadanía de esta parte del estado”, dijo Caballero en tribuna.

Por su parte, Aguilar añadió que es importante voltear a ver la situación de emergencia en esos municipios.

“Es de vital importancia atender las necesidades y problemas de la ciudadanía de forma equitativa y a todos los niveles posibles toda vez que el crecimiento y desarrollo del Estado depende de todas y todos los nuevoleoneses. Para miles de familias nuevoleoneses el acceso al agua debe ser un problema prioritario de atención de parte del Estado”, expresó.

Lanzan licitación para compra de nuevas placas

Comparte este artículo:

El Gobierno del Estado de Nuevo León emitió esta semana la convocatoria para la licitación de 601 mil juegos de placas y calcomanías con la nueva identidad del Gobierno que encabeza el gobernador Samuel García.

En el Periódico Oficial del Estado, la Dirección de Concursos de la Dirección General de Adquisiciones y Servicios de la Secretaría de Administración emitió la convocatoria pública de Subasta Inversa Nacional, mismo que tiene como límite de inscripción el próximo 18 de febrero.

De acuerdo al documento, la licitación pública nacional es para la adquisición de 601 mil juegos de placas y calcomanías de identificación vehicular, cuyo costo unitario sugerido es de 159 pesos, es decir, un costo total del contrato por 95 millones 559 mil pesos.

Además, se señala que son cinco tipos de placas para reposición y nuevas altas al padrón vehicular de autos particulares, para personas con discapacidad, camiones de servicio privado, vehículos ecológicos y autos ecológicos.

El fallo definitivo se dará a conocer el próximo 2 de marzo a las 14:00 horas.

Sostiene Comisión de Movilidad del Congreso local reunión con Cámaras Empresariales y del Transporte

Comparte este artículo:

La Comisión de Movilidad del Congreso del Estado que preside la diputada Lorena de Garza, sostuvo una reunión con las cámaras empresariales y del transporte para analizar reformas a la Ley de Movilidad Sostenible y Accesibilidad, en el transporte público, vehículos de carga y unidades de transporte privado. 

“Es por ello que desde la comisión de movilidad estamos realizando planes de trabajo en conjunto con las cámaras de la industria, para mejorar reforma la ley actual de movilidad sostenible y accesibilidad¨, explicó la diputada Lorena de la Garza.  

A la reunión acudieron los legisladores integrantes de la Comisión de Movilidad, Brenda Lizbeth Sánchez, Ricardo Canavati y Antonio Elosúa González, así como el diputado Luis Susarrey. 

De los representantes de las cámaras estuvieron presentes: Jesús Francisco López Molina, director relaciones institucionales CAINTRA, Ramón Francisco León López, coordinador legislativo CAINTRA, Sergio Anguiano, director general de CANACO, José Eduardo Garza Moreno, Consejo CANACO, Alejandro Osorio Carranza, de ANPACT, Miguel Ogazón del Abrego, AMDA y Manuel Montoya Ortega del clúster Automotriz de Nuevo León.

Aprueba Congreso reforma para prohibir que diputados “charolen”

Comparte este artículo:

El Congreso local de Nuevo León aprobó este lunes las reformas para prohibir que diputadas y diputados puedan “charolar” para obtención de algún beneficio.

Cabe recordar que las reformas aprobadas fueron propuestas por el diputado panista, Luis Susarrey, y consisten en ajuste al artículo 19 y la adición de un 19 Bis al Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso.

También en las reformas se establece que la Oficialía Mayor será la única facultada para emitir las identificaciones oficiales a los diputados.

“Los diputados no podrán hacer uso de su identificación oficial para la obtención de beneficios o privilegios de carácter personal”, se lee en el artículo 19 Bis aprobado por unanimidad.

Congreso crea comisión por crisis del agua

Comparte este artículo:

El Congreso local de Nuevo León aprobó este lunes la creación de la Comisión Especial de Atención y Seguimiento a la Crisis del Agua, esto con el objetivo de llevar a cano reuniones de trabajo con el director de Agua y Drenaje en las que se analicen, en conjunto y a profundidad, las soluciones, acciones y planes estratégicos de la paraestatal para solucionar el problema y garantizar el abasto del agua.

La Comisión será encabezada por el diputado local del PAN, Daniel González, y como vicepresidente estará el priista, Héctor García.

Antes de la aprobación de dicha Comisión Especial, Carlos De la Fuente, coordinador de la bancada panista, dijo que la intención es que los diputados que la integran acudieran a la sede de AyD a reunirse con el titular, Juan Ignacio Barragán.

“La intención de crear la Comisión Especial es ir a tener un diálogo directo con el titular de Agua y Drenaje a que nos explique la situación en una reunión de puertas abiertas sin citarlo a comparecer, para que haya mucho diálogo con él y que todo el tema nos quede con claridad”, dijo De la Fuente.

Piden a Agua y Drenaje cobrar a Estado y Municipios

Comparte este artículo:

Las bancadas del Partido Acción Nacional (PAN), Movimiento Ciudadano, Morena y Nueva Alianza en el Congreso local, pidieron ayer a Agua y Drenaje cobrarle al Estado y a los Municipios los adeudos de casi mil millones de pesos que tienen con el organismo, esto al considerar que las autoridades deben dar ejemplo en el pago de los servicios.

Las diputadas y diputados coincidieron en que, a la brevedad, AyD debe establecer un esquema o calendario de pago para que pueda recibir los recursos que se le adeudan por el servicio de agua, en algunos casos, alcanzan hasta los 15 años.

“Al ser un recurso indispensable para poder darle mantenimiento a la red y buen servicio a la comunidad, las autoridades municipales y estatales deben poner el ejemplo en el pago del servicio. Exigirles el pago en una sola exhibición sería muy pesado, pero debe verse el cómo sí pueden pagando y bajándole a ese rezago en los pagos, que sea mediante un plan de pagos”, dijo el coordinador de la bancada del PAN, Carlos de la Fuente.

“Es el mismo infierno, diferente diablo, siempre penalizan al ciudadano, porque primero nos recetan el aumento en el predial y por otro lado los que nos recetan ese aumento no pagan el agua. Mil millones de pesos es la quinta parte del costo de la Presa Libertad. Me parece muy grave este adeudo porque si alguien tiene que ejemplificar con el pago a tiempo, son los municipios y el Estado, así que se les cobre lo que deben”, dijo el diputado Waldo Fernández, de Morena.

Por su parte, la vicecoordinora de la bancada de Movimiento Ciudadano, Sandra Pámanes, dijo que AyD debe acercarse con los deudores para establecer el esquema de pago.

Mientras que la coordinadora de la bancada de Nueva Alianza, Consuelo Gálvez, demandó al Estado y a los municipios liquidar su deuda con AyD.

Busca PRI NL garantizar el derecho a la defensa legal

Comparte este artículo:

La bancada del PRI en el Congreso del estado de Nuevo León anunció que presentará una iniciativa de reforma al artículo 58 de la Ley Nacional de Ejecución Penal para garantizar el derecho a una legítima defensa.

Esto, después de que muchos centros penitenciarios prohibieran la entrada a los reclusorios a abogados defensores de clientes, muchos de los cuales no han sido sentenciados.

“El centro de readaptación deberá tomar las medidas necesarias para garantizar que a las personas privadas de su libertad se les respete su derecho humano a una defensa adecuada”, expresó el Dip. Heriberto Treviño, coordinador de la bancada del PRI en el Congreso local.

“Se tienen que respetar los derechos humanos de las personas privadas de su libertad, recordando que muchas de ellas, incluso, no cuentan con una sentencia, por lo que, bajo el principio de presunción de inocencia, aún no deben considerarse culpables de algún delito”, agregó.

Con información de: El Norte. 

Asegura Nuevo León contar con 91% de los planteles educativos listos para el regreso a clases

Comparte este artículo:

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, aseguró que el 91% de los planteles educativos en el estado están listos para el regreso a clases este lunes. 

Señaló que, de las 400, de un total de 4 mil 730, escuelas que faltan por estar listas, 4% van a ser arregladas durante esta semana. El otro 5% corresponde a planteles con problemas estructurales que requieren la intervención del ICIFED.

“Sociedad civil, IP y gobierno pudimos  arreglar 496 escuelas con el programa “Apadrina una Escuela”, fuimos ejemplo nacional. Y ahora, con la vacunación transfronteriza hemos logrado vacunar 91 mil menores. Todo esto es lo que nos permite ir adelante, ser de avanzada y regresar a clases presenciales”, expresó el gobernador.

Así mismo, García aseguró contar con el respaldo del 80% de los padres de familia que están de acuerdo con que sus hijos regresen a clases.