Da CNDH por muertas a cinco mujeres en búsqueda de Debanhi; luego rectifica

Comparte este artículo:

Después de que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) lamentara la localización de cinco cuerpos de mujeres reportadas como desaparecidas durante la búsqueda de la joven Debanhi, el Gobierno de Nuevo León desmintió dicho información y aclaró que las jóvenes fueron localizadas con vida.

A través de un comunicado, detalló que el pronunciamiento de la CNDH se basó en información falsa publicada en redes sociales.

“El pronunciamiento se basa en información falsa que circuló en redes sociales en días pasados. Es falso que durante la búsqueda de Debanhi Susana Escobar Bazaldúa se localizaron cinco mujeres sin vida”, se lee en el comunicado.

Por otro lado, el estado reiteró que hace cuatro días “la Comisión de Búsqueda del Gobierno del estado comunicó que se encontraron con vida cinco mujeres que tenían reporte de búsqueda”.

Además, solicitó a la CNDH rectificar su pronunciamiento.

“Solicitamos una rectificación pública de su pronunciamiento, ya que la difusión de comunicación falsa es un tema tan doloroso y delicado no contribuye a una solución, sino que agrava el problema”, concluye el comunicado.

Por su parte, la CNDH respondió al comunicado, donde aclaró que, el pronunciamiento del pasado 24 de abril, “contenía información errónea”, sin embargo, “se corrigió de inmediato”.

Ante el error, la CNDH celebró el hecho de que las mujeres hayan sido localizadas con vida.

“Ofrecemos disculpas por la confusión generada, al mismo tiempo comunicamos que estaremos atentos a la información que se esté dando, verificándola muy cuidadosamente, actuando siempre en beneficio de las víctimas”, concluye.

Padre de Debanhi ve irregularidades en indagatoria

Comparte este artículo:

Mi hija está muerta, estoy molesto, no sé qué hacer”, así confirmó Mario Escobar, padre de la joven Debanhi Susana Escobar Bazaldúa, que el cuerpo hallado en el fondo de la cisterna del motel Nueva Castilla correspondía al de la joven de 18 años.

Acusó a la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas de proteger al conductor de una aplicación de taxis, Juan David Cuéllar, quien presuntamente acosó sexualmente a la joven y la obligó a bajar del vehículo.

“Entre los videos que la fiscalía se tardó bastante en poner a disposición, hay uno donde el taxista Juan David, antes de tomarle la foto que se ha viralizado, dirige su mano a los pechos de Debanhi y de ahí yo supongo que mi hija no aguantó el acoso, pero el fiscal [especial en Personas Desaparecidas, Rodolfo Salinas], dice que no hay delito qué perseguir y eso no se vale”, aseguró.

Acompañado de su esposa, Dolores Bazaldúa, afuera del motel Nueva Castilla, Mario Escobar cuestionó si el cadáver de su hija no sería “sembrado” por la fiscalía de Nuevo León, ya que el sitio donde fue localizada fue previamente inspeccionado cuatro veces y rechazó la versión de que la joven pudiera caer accidentalmente a la cisterna.

“Aquí ya habían cateado, el 12 de abril; en total lo hicieron cuatro veces, ¿y por qué a la quinta aparece?, ¿lo sembraron?, ¿cómo llegó?, no se pudo subir ella a la barda”, indicó mientras señalaba la pared del motel de unos 2.5 metros de altura, con barrotes de acero en la parte superior y alambre de púas, además de que está a unos cinco metros la cisterna donde se localizó el cuerpo.

Denunció que hay fragmentos de varios minutos de dos videos de la empresa Alcosa Transportes Internacionales que “desaparecieron por arte de magia” y que son muy importantes para la investigación, pues mostraban a su hija caminando a la compañía.

Más tarde, Gustavo Adolfo Guerrero, fiscal estatal de Nuevo León, confirmó que el cuerpo encontrado correspondía a Debanhi Escobar y detalló que presentó contusión profunda de cráneo como presunta causa del deceso.

“No se descarta ninguna línea de investigación, pondremos todos los recursos en nuestras manos para determinar los hechos que han sucedido, y si estos indican un delito, serán perseguidos con toda la fuerza de la ley”, expresó.

“Una falla humana masiva”

Ante las críticas por la tardanza para encontrar el cuerpo de la joven, el secretario estatal de Seguridad, Aldo Fasci Zuazua, afirmó que “fue una falla humana masiva”, de las instituciones que participaron en su búsqueda y agregó que hay personas que no han sido localizadas en 20 años.

“Es una falla humana masiva, ahí estuvieron cuatro veces y no encontraron nada, y no es la primera vez que pasa en las búsquedas de este mundo, discúlpenme”, respondió a los medios.

Luego de reunirse con el gobernador Samuel García y acudir al Semefo estatal por el cuerpo, la familia Escobar Bazaldúa envió un mensaje en el que agradecieron a la gente el apoyo en la búsqueda y anunciaron que la joven sería velada en el Sector Del Valle, en Monterrey, y que este sábado será sepultada en Galeana.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Anuncian la incorporación de 5 pozos a red de agua potable

Comparte este artículo:

Agua y Drenaje de Monterrey informó el inició de la incorporación de los pozos a la red de abastecimiento, esto con un ritmo de entre cinco y siete nuevos pozos por semana.

En rueda de prensa, el director de AyD, Juan Ignacio Barragán, dio a conocer los primeros avances, que incluyen la conexión de dos pozos en la zona de Miravalle, dos pozos privados y la rehabilitación de un pozo más.

“Esta es la primera incorporación que tenemos, en esta semana cinco pozos, que la expectativa la semana próxima es de entre cinco y siete. Si logramos está incorporación, podríamos llegar a tener 3 mil o hasta 3 mil 300 litros por segundo, 3 mil 400 en el mejor de los casos, lo cual, sumado al abastecimiento seguro, los va a dar una cifra similar a la demanda, pero no suficiente”, dijo Barragán.

Al ser pozos que varían en su capacidad equivalentes a entre 10 y 60 litros por segundo, cada semana la paraestatal estaría integrando en promedio 200 litros por segundo a la red.

Del total de 15 frentes, en el que cada uno cuenta con una distinta cantidad de pozos, ocho superan el 50% de avance.

“Tenemos 15 frentes, que son 15 empresas que están trabajando estos pozos, algunas más avanzadas que otras. Si lo vemos desglosado, vemos que tenemos muchos pozos ya a un 88 por ciento, un par de estos el día de hoy se conectan”, dijo.

AyD informa que subió consumo de agua en Semana Santa

Comparte este artículo:

El director de Agua y Drenaje de Monterrey (AyD), Juan Ignacio Barragán, informó que durante la Semana Santa y con el regreso de menores de edad a los hogares y el descanso de algunas personas, el consumo de agua en las casas de Nuevo León subió el pasado fin de semana.

“No son muy buenas noticias de alguna manera lo teníamos previsto porque siempre cuando está la gente en sus hogares se incrementa el consumo”, dijo Barragán en rueda de prensa.

“¿Cuál es el problema de esto? Que no tenemos suficiente agua ahorita para suministrar los 14 mil litros por segundo y vamos a ver que esto nos está ocasionando muchos problemas, de los cuales en su gran mayoría se están afectando ciertas zonas que están alejadas de nuestras cuencas”, expresó el funcionario

De acuerdo con información presentada por AyD, los días con mayor gastos de agua fueron el domingo 17 de abril, con un promedio de 14 mil 203 litros por segundo, y el miércoles 13 de abril, con media de 14 mil 025 litros por segundo.

El funcionario señaló que el alza del consumo se debió a la mayor cantidad de integrantes de la familia en sus hogares por las vacaciones, aunado a las altas temperaturas y la densidad poblacional en algunas áreas, como el norponiente del área metropolitana.

Detalló que, pese a llegar los tanques de abastecimiento una vez al día, en esas zonas, principalmente en los municipios de Escobedo, El Carmen y Salinas Victoria, los tanques se vacían antes de las 20:00 horas por un alto consumo de agua.

Por otro lado, dijo que el peor escenario es tener que aumentar de uno a dos días los cortes de agua.

Informa Estado que ha encontrado a 91% de las mujeres desaparecidas

Comparte este artículo:

El Gobierno de Nuevo León informó este martes que en los casi cuatro meses que van del año, se han localizado al 91% de las mujeres reportadas como desaparecidas, sin embargo, cinco de ellas han sido encontradas sin vida.

El gobernador Samuel García dio a conocer en conferencia de prensa, que del 1 de enero al 19 de abril, se emitieron 327 alertas por desapariciones de mujeres en el Estado y hasta anoche se habían localizado a 304, de las cuales 299 fueron localizadas con vida.

Mientras que en los 23 casos restantes, se señaló, que las mujeres se mantienen desaparecidas y se realizan tareas de búsqueda.

El mandatario informó que, al agravarse la problemática de desapariciones, se harán reuniones semanales para actualizar los casos.

“Cada semana habrá rueda de prensa para estarles actualizando”, dijo el mandatario en el “Nuevo León Informa” de este martes.

Por otro lado, adelantó que el viernes estarán reuniéndose en Palacio de Gobierno todas las áreas involucradas en la atención de violencia contra las mujeres para delinear acciones concretas para erradicar este problema.

Por su parte, la nueva encargada de despacho de la Secretaría de la Mujer, Eusebia González, indicó que la alerta de género no ha sido atendida en el Estado desde hace siete años que fue decretada.

Por último, el titular del Ejecutivo Estatal reiteró que en la ola de desapariciones no está involucrada alguna banda delictiva y que en la mayoría de los casos las desapariciones se deben a problemas multifactoriales que se agravaron con la pandemia.

Anuncian a nueva titular de la Secretaría de la Mujer

Comparte este artículo:

Este martes, el titular del ejecutivo estatal, Samuel García Sepúlveda, designó a Eusebia González González como encargada del despacho de la Secretaría de las Mujeres, esto luego de que Alicia Leal Puerta dejara el cargo. El mandatario destacó la trayectoria de la abogada, quien tiene amplia experiencia en la lucha y defensa de los derechos de las mujeres. Por su parte, González adelantó una serie de acciones para afrontar la actual problemática, “en breve presentaré un plan emergente para combatir la violencia y como tema urgente, la atención de los casos de desaparición y no localización de mujeres“, comentó. Por su parte, el gobernador le encomendó liderar acciones para frenar la violencia contra las mujeres y niñas y los feminicidios, “tienes en tus manos una prioridad de mi gobierno, un encargo muy importante para todo Nuevo León“, dijo.

García aseguró que el estado tiene como prioridad la atención y prevención de la violencia de género y a las acciones de búsqueda de las mujeres que son reportadas como desaparecidas.

El nombramiento se dio acompañada por Martha Herrera, secretaria de Igualdad e Inclusión; Ximena Peredo, secretaria de Participación Ciudadana; Laura Paula López, titular del Instituto Estatal de las Mujeres; y de la encargada del Despacho de la Secretaría de las Mujeres. Aquí la nueva titular pidió coordinar un solo esfuerzo para fortalecer los trabajos de búsqueda, y acciones contra la violencia contra la mujer y niñas y sancionarla. Aquí, García solicitó a Ximena Peredo, secretaria de Participación Ciudadana, organizar mesas de trabajo con la participación de colectivos de la defensa y protección de las mujeres y de familiares de mujeres desaparecidas, que “tengan como prioridad, por encima de cualquier proyecto, trabajar todos juntos para atender este grave y doloroso problema“, expresó García Sepúlveda.

Asimismo, anunció que el próximo viernes 22 de abril, convocó a todos los titulares del Sistema de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la violencia contra la Mujer.

De acuerdo con datos oficiales, se han registrado 327 alertas (de mujeres desaparecidas) de las cuales hay 294 localizadas, de ellas 289 con vida y cinco sin vida y 33 no han sido localizadas. Por último, Samuel García negó que estos casos estén relacionados con alguna banda dedicada al tráfico de personas, señaló que el enemigo está en los violentadores y en los feminicidas.

Con información de El Economista

Anuncia Mariana Rodríguez “Nuevolandia” para celebrar el Día del Niño

Comparte este artículo:

La titular de la Oficina Amar a Nuevo León, Mariana Rodríguez, anunció este lunes que este domingo se celebrará el Día del Niño con Nuevolandia, un proyecto que durará todo el sexenio de Samuel García.

En su mensaje a medios de comunicación, Rodríguez Cantú dijo que será un evento gratuito e incluyente, este domingo de 10:00 a 19:00 horas, y que los boletos serán entregados desde este lunes en el Palacio de Gobierno y el DIF, ubicado en Morones Prieto.

Por otro lado, dijo que los eventos se celebrarán en el Parque Fundidora y Arena Monterrey, donde esperan 150 mil personas.

Añadió que sumaron 38 empresas nuevas y habrá 71 stands en mancuerna con otras dependencias.

Vinculan a proceso a presunto feminicida de María Fernanda

Comparte este artículo:

El hombre detenido por el caso de María Fernanda fue vinculado a proceso por la desaparición y feminicidio de la joven de 27 años.

En las audiencias virtuales realizadas por cada delito, a Raúl Alfredo “N”, de 26 años, le confirmaron la medida cautelar de prisión preventiva, por lo que seguirá en el Penal No. 2 de Apodaca, y se fijó el plazo de seis meses para el cierre de las investigaciones.

De acuerdo a fuentes, el seguimiento al celular de la joven fue clave en las investigaciones. Además se mencionó que Raúl Alfredo presuntamente vendió el celular de María Fernanda a un amigo, quien luego lo empeñó.

Por otro lado, también se señaló que el presunto feminicida habría sido quien trasladó el auto de María Fernanda al punto donde fue localizado abandonado, a un costado del Palacio de Justicia, en Monterrey.

En el caso por feminicidio, el juez vinculó a Raúl Alfredo al considerar la violencia que se empleó para asesinar a la joven.

Reportan que incendio de Sierra de Santiago esta 100% controlado

Comparte este artículo:

Luego de 26 días del primer reporte del incendio forestal en la zona de la Sierra de Santiago, se ha reportado que esta sitación ha sido controlada en un 100 por ciento, según informó en sus redes sociales el gobernador, Samuel García. De acuerdo con la información, la superficie devastada por las llamas, según reportes preliminares, asciende a 5 mil hectáreas, mayormente de hojarasca y matorral; por lo que brigadistas continuarán en alerta para liquidar cualquier humo que sea detectado, ya que solo el 98 por ciento del incendio ha sido sofocado. En una historia de Instagram, el mandatario neoleonés informó que el 98 por ciento de las llamas han sido liquidadas, por lo que las operaciones para concluir la tarea quedarán ahora a cargo de Protección Civil de Santiago.

Entre los territorios más afectados se encuentran Ciénega de González, Las Adjuntas, La Nogalera, El Manzano, la división de Zulu, y la zona de cañones del Cerro del Muerto, aunque hasta el momento no se ha especificado el nivel de destrucción que sufrieron en lo particular.

Dentro de las acciones implementadas para contrarrestar la situación, el pasado 14 de abril, el avión King Air350 sobrevoló la zona afectada por las llamas, para descargar yoduro de plata, situación que provocó lluvias ligeras en el área, motivo por el cual el operativo fue repetido este domingo 17, trayendo como consecuencia chubascos aislados en los municipios de Santiago, Higueras, Pesquería, Allende y Cadereyta; además de lluvia moderada en San Nicolás, Escobedo, Apodaca y centro de Monterrey.

Por su parte, entierra más de 870 brigadistas de corporaciones como Protección Civil del Estado y sus homólogos municipales, CONAFOR, SEDENA, Fuerza Civil, Guardia Nacional, además de voluntarios y residentes de la Sierra de Santiago, combatieron las llamas; en tanto que nueve aeronaves y un avión DC10, sobrevolaron el área para descargar agua sobre el fuego durante los últimos 25 días.

Por otro lado, en un comunicado, Protección Civil de Nuevo León, informó que este lunes continuaron en Santiago los trabajos para sembrar las nubes, en coordinación con elementos de la SEDENA y personal de la Fuerza Aérea Mexicana. Asímismo, la corporación de rescate estatal,  informó que la brigada Fénix se desplegó nuevamente pero ahora en territorio de Montemorelos, para combatir un nuevo incendio forestal.

Con información de ABC Noticias

Autoridades catean empresa en busca de pistas del paradero de Debanhi Susana.

Comparte este artículo:

Para la Investigación de la desaparición de Debanhi Susana Escobar Bazaldúa, de 18 años, quién se desconoce su paradero desde el pasado 8 de abril, autoridades revisan las instalaciones de una empresa transportista, en Escobedo.

Según fuentes cercanas al caso,  extraoficialmente se señaló que en algunos videos se puede ver entrar a la joven al lugar, por esa razón es que se inspecciona el sitio en busca de indicios que lleven a la localización de Debanhi, pero esa versión no ha sido confirmada hasta este momento. 

La empresa denominada Alcosa Transportes Internacionales, está ubicada en el kilómetro 15 y medio de la Carretera a Laredo, en la Colonia Nueva Castilla, en Escobedo.

Hasta el momento la empresa de transportes, se mantiene acordonada y custodiada por elementos de Fuerza Civil y a su vez agentes ministeriales apoyados por un binomio canino buscan indicios en oficinas, patios y camiones ahí estacionados.

 

(Con información de El Norte)