Aseguran cinco vehículos: caso Debanhi Escobar.

Comparte este artículo:

En conferencia de prensa, Griselda Núñez, Fiscal especializada en Feminicidios, dio a conocer que se aseguraron cinco vehículos que ingresaron al motel Nueva Castilla durante la madrugada en que entró Debanhi.

Los propietarios de los automóviles ya han sido entrevistados con el fin de recabar avances en la investigación, sin embargo, no se han obtenido nuevas grabaciones de Debanhi en el inmueble además de las que ya fueron presentadas.

Núñez, además explicó que tras la última evidencia presentada donde se ve un vehículo estacionado afuera del restaurante del Motel Castilla, se corroboró que se trata de un hombre, del quien ya se está investigando su identidad.

La Fiscalía de Nuevo León había declarado el 22 de abril que el fallecimiento de la joven había sido a causa de una contusión en el cráneo, pero tras series de inconsistencias en la investigación, el caso continúa esclareciéndose bajo una línea de feminicidio.

Se precisó además que en la fiesta en la que acudió Debanhi, en la “Quinta El Diamante“, fueron al menos 70 personas las que asistieron, según información de la persona anfitriona del evento, que ya fue interrogada.

 

Firman Acuerdo de Paz Laboral

Comparte este artículo:

El Gobierno del Estado, Sindicatos y Cámaras Empresariales firmaron el acuerdo de “Paz Laboral” con el objetivo de mantener el compromiso social y moral que existe con los trabajadores de Nuevo León.

Con el acuerdo se busca que se fortalezcan las relaciones laborales para que la estabilidad en las plantas productivas continúe.

“Son 24 años con una paz laboral que nos permite crecer y no dejar de crecer como el estado, para mí, más importante de México. Tenemos que trabajar al doble porque vamos saliendo del covid, porque hay coyunturas internacionales afectando la economía, porque hubo muy malos gobierno, estuvimos seis años en pausa y eso nos obliga como sociedad a sacar el carácter y decir vamos a darle para adelante todos juntos”, expresó el Gobernador Samuel García.

Añadió que Nuevo León está listo para recibir a cualquier empresa transnacional debido a el nivel de empleo que tiene la ciudadanía del estado.

“Tenemos a la mejor gente, la mejor mano de obra, la más capacitada, las mejores universidades y un clúster ambiental envidiable en todo el país. Y que nunca se nos olvide lo más importante, el trabajo digno, porque es el piso de nuestra gente, tenemos que hacer todo lo que está en nuestras manos para que sean felices y se sientan autorrealizables, igualdad salarial, mejores prestaciones”, dijo García.

Trasladan al “Bronco” al Hospital Universitario; denuncia abuso de autoridad

Comparte este artículo:

Después de que el ex gobernador Jaime Rodríguez fuera internado en el Hospital Universitario en lugar de un hospital privado, la defensa del ex mandatario denunció por abuso de autoridad al secretario de Seguridad del Estado, Aldo Fasci, y a directivos del Penal Número 2 de Apodaca.

El abogado Gabriel García informó que presentaron la denuncia penal ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado.

“La denuncia fue por abuso de autoridad, consistente en el desacato a la orden expresa del juez de trasladar al ex gobernador al Doctors Hospital”, dijo García.

Por su parte, el ex secretario de Salud del Estado Manuel de la O, y ahora médico personal del ex mandatario, y Adalina Dávalos, esposa de Rodríguez Calderón, criticaron ayer la atención brindada al ex gobernador al asegurar que está en riesgo su vida por una hemorragia interna.

Fue el sábado, cuando la defensa de “El Bronco” obtuvo una orden de Juez local para internar al ex mandatario en una clínica privada, preferentemente el Doctors Hospital, para realizarle estudios.

El ex gobernador está detenido desde el 15 de marzo y enfrenta procesos por uso de recursos ilícitos en su campaña presidencial del 2018 y por abuso de autoridad en la requisa de la Ecovía del 2016.

INSTALA SAMUEL GARCÍA MESA ESTATAL PARA PREVENIR, ATENDER, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

Comparte este artículo:

En la primera sesión ordinaria del 2022 del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, el Gobernador de Nuevo León, Samuel Garcia, hizo un llamado a todas las instancias de gobierno a atender como prioridad la violencia contra las mujeres, de manera conjunta y efectiva.

 

Con la presencia del señor Gerardo Martínez, padre de Yolanda Martínez, quien se encuentra actualmente no localizada, atestiguó los trabajos y acciones a implementar,  el Mandatario estatal reiteró una vez más su compromiso de llegar hasta sus últimas consecuencias.

“Todos tenemos que poner de nuestra parte porque son tantas competencias y funciones que tienen que estar organizadas y bien dirigidas, desde actualizar y modernizar el protocolo que no da, lo digo con toda sinceridad, el protocolo que nos mandaron en una ley general hace cuatro años no va a resolver la situación que vive el país, simple y sencillamente porque confunde desde la ley los términos, no es lo mismo desaparecido, extraviado, no localizado y perdido y hacen que el estado realice un despliegue de fuerza y disperse, cuando debemos de ser más estratégicos”, expresó.

Durante la sesión, el mandatario Estatal, indicó que estas acciones se suman a todo lo que  se implementado con el decreto emergente que articula y coordina los esfuerzos interinstitucionales para atender de manera inmediata cada caso,  las cuales son: Incrementar el grupo de búsqueda (BUPE) con más de 200 elementos de la Fuerza Civil para la búsqueda de mujeres no localizadas y atención a los feminicidios.

 

 Asimismo, anunció que en los próximos días habrá un acuerdo de colaboración con la empresa de aplicación móvil Didi, para dar mayor seguridad para las mujeres de Nuevo León.

 

“Logramos sentarnos con Didi y están en toda la disposición de elaborar un convenio para colaborar y para proteger a las mujeres de nuestro estado”.

 Además, durante este comité, se destacó la colaboración en la búsqueda y localización de Yolanda Martínez cadena y todas y cada una de las mujeres no localizadas en Nuevo León.

 

Propone Luis Susarrey reforma a Ley de Movilidad: Transporte seguro para mujeres.

Comparte este artículo:
El diputado local del Distrito 18, Luis Susarrey, presentó en rueda de prensa en el Congreso del Estado, una iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad que fomentaría una transportación segura para mujeres en plataformas digitales.
El legislador detalló que la medida impondría que aplicaciones móviles de transporte que operan en la ciudad, ofrezcan un servicio de “mujer a mujer”, que incluso ha sido implementado en lugares como San Francisco o Nueva York.

De esta manera, cada mujer que opte por utilizar el servicio, podrá decidir si desea que su conductor sea una mujer, entablando un camino hacia su destino con mayor confianza y seguridad.

Aunque Uber lanzó la función “Ellas” en 2020 y propició un incremento del 40% de socio-conductoras en México en 2021 (Expansión), Martínez tiene el objetivo que Nuevo León se convierta en el primer estado en el que ese tipo de funcionalidad sea “obligatoria”.

“La plataforma que no tenga el servicio de mujer a mujer en automático, se le va a quitar el permiso y no va a poder operar en la ciudad”, argumentó el diputado.

En compañía de Luis Susarrey, se encontraba Brenda Tafich, Coordinadora de Regidores del PAN en San Pedro, Alejandra Sada, Secretaria General del PAN y Karina Guzmán, estudiante de política y derecho.

“Si bien esto no soluciona el problema desde la raíz, nos da la tranquilidad de transportarnos”, fue lo que declaró Tafich desde su punto de vista femenino.

Además del servicio de mujer a mujer, la reforme a la Ley de Movilidad, propone que se le instruyan a los conductores de plataformas de transporte, temas en relación con la violencia de género por la situación crítica que aborda el estado.

Implementará Estado Protocolo Alba para reforzar búsquedas

Comparte este artículo:

A fin de reforzar la búsqueda de personas desaparecidas en Nuevo León, el gobernador del estado, Samuel García, informó la implementación del Protocolo Alba.

Esta estrategia, detalló el mandatario Estatal, será llevaba a cabo a través de una Comisión Operativa, que pertenece a la Secretaría de las Mujeres.

“Desde un principio sabíamos que teníamos un problema muy fuerte de violencia de género, que por eso se creó la Secretaría de la Mujer”

Indicó que ante un llamado de emergencia, las primeras instancias que deberán responder, son las municipales, además de que la comisión estará integrada por 78 organizaciones civiles y actores de todos los niveles.

“Por eso hoy yo les propongo a todos ustedes que hagamos esa comisión y nos pongamos a trabajar, con todo respeto les digo, el primer respondiente deben de ser células municipales”

“Pero si podríamos hacer una comisión operativa de 78 perfiles donde estén involucrados poder ejecutivo, fiscalía, alcaldes, colectivos, DIF, búsquedas y particulares, que cada semanas podamos ver avances y de ahí un despliegue”, dijo Samuel García

Samuel Garcia Sepulveda, detalló que también se implementarán células de búsqueda en cada municipio, que se especialicen en la búsqueda y sean acompañados por elementos de Fuerza Civil y del Ministerio Público.

Padre de Debanhi dice que ha recibido amenazas de muerte

Comparte este artículo:

Mario Escobar, padre de Debanhi Susana, joven encontrada sin vida el 21 de abril en una cisterna del Motel Nueva Castilla, en Escobedo, señaló que ha recibido amenazas de muerte.

“No tengo miedo a nada, no me importa que me sigan amenazando de muerte ¿Quién? No sé, pero no tengo miedo, gracias a Dios en la bóveda que le hice a mi hija hay tres lugares, y si necesito llegar a ese lugar para encontrar la verdad, voy a llegar, no me interesa, el cajón ya está ahí, ya tengo los tres lugares para ir a la laguna en dado caso de que así sea. No tengo miedo”, sostuvo.

Al preguntarle el porqué de su visita a la Fiscalía de Feminicidios, Mario Escobar explicó que fue para recoger unos documentos y también para hacerle saber a la autoridad del peritaje privado que hicieron a su hija. 

“Venimos a recoger unos documentos, esperamos que los tengan y posteriormente saliendo a ver qué es lo que encuentro, qué es lo que me dicen, les daré muchos detalles”. 

“Es lo que voy a checar (el peritaje privado), en su momento lo entregaré con mis abogados, con la gente que corresponda, con los antropólogos, con los especialistas en la materia, y bueno, ya sabrán los detalles”, apuntó.

 

(Con información de El Norte)

Informa Salud cero pacientes intubados por COVID-19

Comparte este artículo:

Luego de 2 años de pandemia por COVID-19, la Secretaría de Salud de Nuevo León, informó de cero pacientes conectados a una ventilación mecánica.

En rueda de prensa, Alma Rosa Marroquín detalló que es el primer día que no se encuentra ningún paciente hospitalizado y con ventilación mecánica o artificial.

“Desde marzo del 2020 es que no tenemos ni un solo paciente conectado a un ventilador mecánico en el Estado”, dijo Alma Rosa.

La titular de la dependencia indicó que esto genera un respiro importante para el sector salud.

Además, reportó de 51 contagios nuevos, así como 64 hospitalizaciones.

Por su parte, se registraron tres muertes relacionadas con el virus.

Ante esto, Alma Rosa Marroquín informó que el semáforo verde prevalece en el Estado, se mantiene e aforos al 100% y el uso de cubrebocas opcional.

Papá de Yolanda critica retraso en búsqueda.

Comparte este artículo:
Yolanda Martínez Cadena, desapareció hace casi un mes, su último registro fue el 31 de marzo, desde entonces se han armado operativos de búsqueda, aunque en palabras de su padre, no han sucedido “ágilmente”.
El padre de la joven de 26 años que salió en búsqueda de trabajo y no regresó, se encuentra desesperado ante los ineficientes protocolos de localización que han tomado la Fiscalía General de Justicia.
El señor Gerardo Martínez, mencionó que hubo actos negligentes por parte de la institución, pues no se mostró apoyo durante las primeras dos semanas de búsqueda, pues la Fiscalía no había accedido aún al monitoreo de las cámaras de la zona, pues el propio organismo persistía que Yolanda se “había ido por su propia cuenta”.
“Nunca me dieron información de los avances… no me le pusieron atención al caso, cómo ya pasaron los días, ya me van a apoyar todas las autoridades del gobierno”, comentó Martínez sobre la desatención que ha recibido ante su situación.

La investigación continúa en la colonia Peñón Blanco, en Guadalupe, lugar donde se vio a Yolanda por última vez.

Martínez sostuvo una reunión hoy con el Gobernador del estado Samuel García, para discutir el asunto, y mañana se reunirá de nuevo para conocer las líneas de investigación que se están llevando al respecto.

Para el padre, no se descarta la posibilidad que la ex pareja de Yolanda esté relacionada con su desaparición.

“Lo único que yo espero es encontrar a mi hija”.

Destituyen a fiscales de Personas Desaparecidas y Antisecuestros por omisiones en caso de Debanhi

Comparte este artículo:

El Fiscal General de Nuevo León, Gustavo Adolfo Guerrero, informó este miércoles que el fiscal Especializado en Personas Desaparecidas, y a el fiscal Antisecuestro, Javier Caballero y Rodolfo Salinas De la Peña, respectivamente, fueron removidos de sus cargos por omisiones en la búsqueda de Debanhi.

“Debido a las omisiones y errores tome la decisión de remover del cargo a quien estaba en la Fiscalía de Personas Desaparecidas y el Fiscal Especializado en Antisecuestro”, dijo Guerrero en rueda de prensa.

Por otro lado, se anunció que Griselda Núñez Espinoza, fiscal Especializada en Feminicidios, fue designada como la vocera del caso de Debanhi, quien fue encontrada sin vida el pasado 21 de abril en una cisterna del motel Nueva Castilla, en el municipio de Escobedo, luego de que la joven de 18 años fuera reportada como desaparecida desde el 9 de abril.

En la rueda de prensa, en la que estuvo presente Mario Escobar, padre de la joven, la Fiscalía dio a conocer los avances en la investigación de la muerte de Debanhi, pues se sigue recabando información de los operativos realizados en la zona del hallazgo de su cadáver.

“Vamos a trabajar como te lo prometí el domingo, vamos a trabajar para esclarecer el caso y que quedes satisfecho tú y tu familia y las familias de Nuevo León”, dijo el Fiscal al padre de Debanhi, y añadió que aún se encuentran “recolectando datos de prueba. No hemos concluido”.

La Fiscalía mostró evidencia en video del ingreso de Debanhi al motel Nueva Castilla, alrededor de las 5:00 horas de la madrugada del 9 de abril. Cabe mencionar, que las autoridades señalaron que no han concluido si la joven huía de alguien, por lo tanto, se informó que en el caso de Debanhi no se descarta ninguna línea de investigación.

Por su parte, el padre de la joven insistió en que su hija no pudo simplemente haber caído en la zona donde fue localizado su cuerpo, por lo que no descartó que haya sido asesinada.

“Mi hija no cayó sola. Hay que demostrarlo. No se descarta nada. Estoy tranquilo porque se están haciendo las investigaciones; sigo con la esperanza de encontrar la respuesta, sea la que sea”, dijo Escobar.