Solamente habrá agua de 4AM a 10AM en Nuevo León.

Comparte este artículo:

Durante rueda de prensa en compañía de diversos alcaldes de Nuevo León, Juan Ignacio Barragán, Director General de Servicios de Agua y Drenaje, explicó que se tomó la decisión de suspender el Plan de Agua para Todos e implementar una nueva iniciativa.

El corte de agua por día segmentado en los diversos municipios de la entidad será detenido para en su sustitución, implementar una medida en el que solamente haya abastecimiento del líquido de 4AM a 10AM en todo el estado, dicho plan entraría en vigor desde el día de mañana.

La medida es una respuesta ante el deficit y crisis que enfrenta Nuevo León.

El tiempo que dure esta iniciativa será indefinido, viéndose marcado por la cantidad de lluvias que lleguen al estado en los próximos meses.

En la conferencia estuvieron algunos alcaldes como Miguel Treviño, Luis Donaldo Colosio, César Garza y Cristina Díaz, quienes en palabras del directivo de Agua y Drenaje, tomaron la decisión en conjunto.

Informa Hernán Villarreal que se mantendrán las tarifas originales en transporte público.

Comparte este artículo:

Durante rueda de prensa, el Secretario de Movilidad y Planeación Urbana, Hernán Villarreal informó que la primera fase de la reestructuración del transporte de Nuevo León, iniciaría el próximo 30 de junio.

La primera etapa abordaría la implementación de una medida de “pago por kilómetro” en las rutas urbanas de la entidad, esto con el fin de “mantener las tarifas originales“, según detalló Villarreal.

Se licitarán 22 cuencas (zonas del estado) con el fin de además, proveer una reestructuración de rutas y con ello “prestar servicio en colonias donde no era económicamente rentable“.

En cuanto a la cantidad monetaria sobre el pago por kilómetro, el funcionario explicó que habría variaciones tomando en cuenta factores de antigüedad de la unidad, capacidad y el tipo de combustible que utilice.

También se incorporaría un abono semanal ilimitado en el que los usuarios podrían hacer transferencias del Metro hacia alguna ruta urbana o ecovia.

El directivo concluyó informando que los fondos serían destinados al Instituto de Movilidad y no a los transportistas como solía ser originalmente, además de que habría un fideicomiso especifico para proveer mayor transparencia.

Samuel acusa al PRI y PAN de robar fondos municipales

Comparte este artículo:

El gobernador Samuel García acusó al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido Acción Nacional (PAN) de robarse fondos municipales, y lanzó una encuesta para preguntar a sus seguidores si debe cancelar esos apoyos para destinarlos a subsidiar descuentos en el Metro.

Las acusaciones del mandatario se dieron después de que diputadas y diputados locales acudieron a estaciones a recabar firmas en contra del aumento a la tarifa de Metrorrey.

“Junten las firmas que quieran porque se les acabó el cuento y se les acabó el negocio”, dijo Garcías.

Por otro lado, señaló que el PRI y el PAN controlan dos partidas de 300 millones de pesos cada una y deben ir a proyectos de inversión municipales, sin embargo, en su mayoría no llegan a los alcaldes.

Aseguró que de los 600 millones de este año sólo están asignados 250 millones, de los cuales casi el 40 por ciento van para Juárez, y el 25 por ciento para San Nicolas.

“Llevan años robándole sus fondos. No merecen los alcaldes este trato y que les roben sus fondos”, dijo.

Además reclamó la denuncia que los diputados del PAN presentaron, y amagó con presentar una por el desvío de estos fondos ante la SEIDO.

Por su parte, los panistas reviraron que esos fondos son de un Presupuesto que el Ejecutivo remitió al Congreso, y que el reparto lo hace la Tesorería estatal.

Acusa el PAN a MC de comprar alcaldes y diputados “a billetazos”

Comparte este artículo:

Diputadas y diputados locales del Partido Acción Nacional (PAN) y el dirigente estatal de ese mismo partido, Hernán Salinas, presentaron ayer denuncias ante las Fiscalías Anticorrupción y Especializada en Delitos Electorales (FEDE) para que se investiguen presuntos actos de corrupción por el uso de recursos públicos para comprar “a billetazos” la voluntad de diputados y alcaldes, e integrarlos a Movimiento Ciudadano (MC).

“Los de Movimiento Ciudadano no ganaron ni un sólo distrito electoral, pero a billetazos están queriendo comprar voluntades”, acusó el coordinador de la bancada panista, Carlos de la Fuente.

Las denuncias se presentaron luego de que, a partir del 19 de mayo, MC integró a seis alcaldes y tres diputados locales que habían llegado a sus cargos por el PAN, PRI y otros partidos.

“Estamos muy preocupados por el tema de la coacción a los alcaldes y los diputados, y por eso presentamos una denuncia para que se investigue qué se está haciendo para convencer, de una manera tan rápida, a los alcaldes de pesar de un partido a otro. Hay varios alcaldes que hacen comentarios al respecto de que van a recibir más apoyo por estar en Movimiento Ciudadano”, añadió De la Fuente.

Por otro lado, detalló que la denuncia ante la FEDE es por la presunción de un delito electora ante el uso de recursos públicos a favor de MC.

“Esto es contra el gobernador y quien resulte responsable, pues también hay dos o tres funcionarios de primer nivel que están teniendo un hostigamiento constante con los compañeros alcaldes y diputados”, expresó el diputado panista.

Además, De la Fuente denunció que legisladores de varias bancadas están siendo amenazadas por funcionarios estatales.

Se pronuncia MC ante protestas del PRIAN por incremento en precio del metro.

Comparte este artículo:

En rueda de prensa en la estación Alameda del sistema Metrorrey, el Coordinador de la Bancada de Movimiento Ciudadano Eduardo Gaona en conjunto con la Vicecoordinadora Sandra Pámanes y algunas Diputadas y Diputados, se pronunciaron ante las protestas del PRIAN por el aumento a la tarifa del metro.

Gaona explicó que al sistema de transporte se le dejó de dar mantenimiento desde dos sexenios atrás, por lo que el aumento al precio del servicio no es propiamente un “tarifazo” sino, una vía para darle arreglar y mejorar su infraestructura.

Hay desgaste físico, grietas, oxidación y daños estructurales esto puede dar un desdoblamiento en las columnas“, comentó la diputada Brenda Sánchez expresando que en caso contrario, podría ser inminente un accidente como el ocurrido en Ciudad de México y la línea 12.

La Vicecoordinadora Pánames, mencionó que considera la actitud del PRIAN como “hipócrita” pues argumenta que el grupo fueron “solapadores” durante la gobernatura de Jaime Rodríguez; “Hoy supuestamente salen a la defensa de los ciudadanos cuando los han tenido en el olvido por muchísimo tiempo“.

La Bancada detalló que para jefas del hogar y estudiantes, la tarifa tendrá un tope de cinco pesos, y en el caso de adultos mayores y del uso del servicio el día domingo será de tres pesos.

Critica Hernán Salinas, decisiones y gestión del gobernador Samuel García.

Comparte este artículo:

Después de que el diputado del distrito 18 Luis Susarrey entregara en la Oficialía de Partes del Congreso una iniciativa de reforma, Hernán Salinas aprovechó el momento para expresar su postura ante la migración de alcaldes y diputados del PAN hacia Movimiento Ciudadano y de las decisiones tomadas durante la gobernatura de Samuel García.

Mencionó que en el tema del agua, el mandatario de Nuevo León no ha presentado un plan “puntual” y “claro” al respecto, y que solamente “vamos de ocurrencia en ocurrencia“.

En cuanto al tema del cambio de partido político que han presentado algunos funcionarios del PAN, comentó “que preocupante que un gobernador esté más preocupado viendo cómo enriquece las filas de su partido que atender estos problemas (agua y seguridad) que son graves y delicados para Nuevo León“.

El diputado Carlos de la Fuente retomó el tema de la recolecta de firmas en contra del tarifazo al servicio de Metrorrey que ocurrió por la mañana, y dijo que es necesario que primero se ejecute una inversión en su infraestructura y mantenimiento (sobretodo en las primeras dos líneas) antes de decidir generar un aumento.

Por su parte, el ejecutivo estatal Samuel García declaró que “se les acabó el negocio” al PRIAN y que propondrá que los mismos ciudadanos decidan si los fondos que se utilizan para esos partidos, se designen a la inversión del Metro.

Propone Luis Susarrey, reforma que obligue al estado a expedir títulos profesionales en un máximo de 30 días.

Comparte este artículo:

El diputado del distrito 18 Luis Susarrey en compañía de Hernán Salinas presidente del PAN, entregó a la Oficialía de Partes del Congreso del Estado una iniciativa de reforma a la Ley de Profesiones en Nuevo León que obligue al estado a expedir títulos profesionales en un máximo de 30 días.

El gobierno del estado se tarda cada vez más en expedir el título profesional… Obtienen su título profesional hasta después de un año de haberse graduado“, explicó el legislador.

Asimismo, se informó que la iniciativa pretende además crear un Fondo para estudiantes de bajos recursos con el objetivo de subsidiar el costo de los trámites de expedición del título profesional.

Mencionó que los estudiantes egresados de las distintas universidades de la entidad, en el mejor de los casos, pagan entre $8,000 y $10,000 pesos en sus tramitaciones, por lo que afecta también a su economía y finanzas.

Además, se encontraban en compañía del legislador, los diputados Carlos de la Fuente y Jesús Gómez.

 

 

Se reúnen legisladores del PAN y PRI en metro para protestar sobre la alza a la tarifa del servicio.

Comparte este artículo:

Legisladores del PAN y PRI se reunieren en las instalaciones de la estación Cuauhtémoc del sistema Metrorrey, para recolectar firmas en contra del tarifazo al medio de transporte.

El diputado Carlos de la Fuente informó que este jueves al mediodía acudirá a presentar una denuncia junto a su bancada a la Fiscalía Anti-Corrupción y la Fiscalía de Delitos Electorales.

Queremos ver cómo es que de buenas a primera, tantos alcaldes y algunos diputados se movieron de un partido a otro“, argumentó de la Fuente sobre la necesidad de aclarar esa serie de incidentes.

El legislador mencionó abiertamente que considera que el gobernador del estado Samuel García ha adoptado una postura “arrogante ahora que ya tiene 11 diputados“, y que mediante su denuncia se busca aclarar los rumores que aseguran qué hay flujo monetario involucrado.

Durante la recolecta de firmas, acudió Rocío Montalvo, activista de Únete Pueblo que ahora forma parte de la Dirección de Atención Ciudadana en el Instituto de Movilidad.

El diputado Jesús Gómez comenzó a realizar un intercambio de palabras con Rocío en el que se le acusó de ser una cómplice del tarifazo, ahora que se convirtió en una funcionaria pública.

El Congreso omitió, sí esos del PRI, del PAN y hablo del Congreso en general, a no actuar en beneficio de los usuarios“, declaró fuertemente Montalvo donde posteriormente fue interceptada por la legisladora Lorena de la Garza que la acusó de mentir.

Bajo gritos y abucheos, la dirigente de Atención Ciudadana terminó abandonando el lugar.

Anuncia AyD que pondrá reductores en domicilios de alto consumo

Comparte este artículo:

El director de Agua y Drenaje de Monterrey (AyD), Juan Ignacio Barragán, informó este miércoles que a partir de esta semana colocará reductores de presión en domicilios, principalmente de sectores residenciales, donde a pesar de la crisis de abastecimiento se mantienen consumos altos.

“No sólo no están haciendo un esfuerzo solidario con la comunidad, sino por el contrario, están incrementando su consumo. No se vale que haya ciudadanos que estén sufriendo carencias de agua, mientras otros la están despilfarrando y se iniciará con mucha fuerza esta campaña en todas las zonas de la Ciudad donde tenemos consumo por arriba de 70 metros cúbicos mensuales”, dijo Barragán en conferencia de prensa.

Por otro lado, afirmó que reducirán a un 40 por ciento la presión de estos domicilios para obligarlos a disminuir sus consumos.

Cabe recordar que a principios del año y en un intento por disuadir el desperdicio o uso inapropiado de agua, AyD aplicó aumentos tarifarios a los consumos por arriba de 10 metros cúbicos al mes, sin embargo, el funcionario estatal admitió que este disuasivo no ha tenido impacto en los clientes con alto poder adquisitivo.

Estimó que un 30% de los usuarios de la zona metropolitana están gastando más agua, otro 30% se mantiene igual, y sólo 40% está ahorrando.

“Son las zonas de más alto nivel económico donde vamos a aplicar estos reductores, e suma argolla que hace que en vez de pasar, por decir, un litro, para medio litro”.

Barragán indicó que el consumo se ha mantenido por debajo de 14 mil litros por segundo, pero hay picos que superan los 16 mil litros en ciertos días.

Gobierno Estatal culpa a Bronco por crisis en abasto de agua

Comparte este artículo:

El Gobierno del Estado publicó un video en sus redes sociales en el cual culpa al ex gobernador Jaime Rodríguez Calderón “el Bronco”, de ser el responsable de la crisis del agua por la que pasa la entidad.

En el video se señala al ex mandatario por corrupción e irresponsabilidad durante su gestión.

“¿Sabes por qué no tienes agua? Porque el Gobierno del ‘Bronco’ vació las presas de Cerro Prieto y La Boca. Nunca tuvo un plan, y de la presa que prometió no acabó ni la mitad. No tienes agua porque ‘El Bronco’ nunca le dio mantenimiento a Agua y Drenaje, y porque se robaron el dinero”, se dice en el anunció.

Por otro lado, se asegura que ya está en marcha un plan para garantizar el abasto de agua para la Ciudad hasta el 2050.

El spot fue compartido por el gobernador Samuel García, quien escribió que “el Bronco” se robó dinero de AyD en lugar de trabajar.