En el Día Mundial del Reciclaje, Gobierno de David de la Peña cambia productos reutilizables por plantas y regaderas ahorradoras

Comparte este artículo:

En el Día Mundial del Reciclaje, el Presidente Municipal de Santiago, David de la Peña Marroquín, invitó a la comunidad a hacer uso del drive thru para el acopio de residuos reutilizables y recibir a cambio una planta y una regadera ahorradora de agua.

Este drive thru se instala quincenalmente en el Gimnasio Polivalente 21 de Marzo para recibir pilas, cartón, vidrio, aluminio, PET, televisores, computadoras, DVDs y demás artículos reciclables.

“Hoy es el Día Mundial Del Reciclaje y nosotros, como todas las quincenas, tenemos instalado nuestro drive thru de reciclaje en el Gimnasio Polivalente de la calle 21 de Marzo, pueden venir y les estamos regalando una regadera ahorradora y también una plantita” difundió el Alcalde en sus redes sociales.

Este programa tiene la finalidad de apoyar a la comunidad de Santiago a deshacerse de artículos en desuso, fomentar el reciclaje y concientizar sobre el cuidado del medio ambiente.

En las tres ediciones anteriores de este programa, se han recolectado más de 8 toneladas de artículos reciclables.

Santa Catarina solicita al Sismológico Nacional informe sobre reciente sismo

Comparte este artículo:

El Gobierno Municipal de Santa Catarina pidió al Servicio Sismológico Nacional (SSN) un informe técnico sobre el sismo del 11 de mayo, con epicentro en Montemorelos, así como información sobre posibles fallas geológicas activas en la región que representen un riesgo.

La solicitud se basa en datos del SSN que ubican a Santa Catarina como el municipio con mayor actividad sísmica del área metropolitana, con 18 sismos registrados en los últimos 16 años dentro de su territorio.

El oficio, firmado por el secretario del Ayuntamiento, Roberto Farías García, fue enviado por vía electrónica y solicita información técnica actualizada.

“Dicho evento sísmico fue uno de los más significativos en la historia de nuestro estado, y ha generado inquietud de la ciudadanía, incluyendo a nuestro municipio, y aunque no se reportaron daños materiales ni humanos, su percepción generalizada ha puesto de manifiesto la necesidad de contar con información técnica precisa y actualizada”, cita el documento.

También se pide confirmar si el sismo fue un evento aislado o si existe posibilidad de réplicas.

El Municipio expresó su interés en aplicar medidas de prevención y protección civil en caso de confirmarse fallas geológicas, incluyendo campañas de concientización, simulacros, y la revisión del reglamento de construcción.

Asimismo, se contempla instalar sensores sísmicos en puntos estratégicos y establecer convenios con el SSN u otras instituciones para contar con monitoreo y alertas permanentes.

Perla Villarreal propone espacios adecuados en reclusorios para visitas de menores

Comparte este artículo:

Perla Villarreal presentó una iniciativa para garantizar espacios adecuados a niñas, niños y adolescentes que visiten a familiares en centros penitenciarios. La propuesta busca que las visitas se realicen en condiciones dignas y seguras para los menores.

La iniciativa contempla reformas a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Nuevo León. Señala que el proceso de acceso a los reclusorios debe evitar experiencias traumáticas, y que los menores cuenten con áreas apropiadas para convivir con sus padres.

De acuerdo con la propuesta, cerca del 70% de las personas privadas de la libertad reciben visitas de sus hijos, por lo que se plantea destinar presupuesto para adecuar espacios dentro de los centros de reclusión. Se considera que la falta de condiciones adecuadas puede afectar la salud emocional de los menores.

El planteamiento incluye modificar el artículo 42 de la ley estatal. El objetivo es evitar que niñas y niños enfrenten situaciones de ansiedad o estrés durante las visitas, y asegurar que estas experiencias no deterioren su vínculo familiar ni su bienestar psicológico.

San Pedro renovará los 248 parques de colonia; arranca con 82 en 2025

Comparte este artículo:

Con el objetivo de ofrecer espacios públicos más dignos, seguros y funcionales para las familias, el municipio de San Pedro Garza García anunció el arranque de un ambicioso programa de rehabilitación de parques de colonia, que contempla la renovación total de los 248 espacios existentes durante esta administración.

El alcalde Mauricio Fernández Garza dio el banderazo de inicio en la colonia Pedregal del Valle, donde detalló que en 2025 se intervendrán 82 parques, con mejoras que incluirán infraestructura, áreas verdes, juegos infantiles, iluminación y equipamiento deportivo.

“Tengo muy claro el compromiso que hice con todos ustedes: arreglar todos los parques de San Pedro. Hoy iniciamos con los primeros 82, y en los próximos dos años llegaremos al 100%”, aseguró el edil ante vecinos de la colonia.

Fernández Garza subrayó la importancia de las áreas verdes como un componente clave de la calidad de vida urbana. “Me parece que estaban enormemente descuidadas, y estamos trabajando para cumplir lo que dijimos desde la campaña”, agregó.

En el evento participaron también los secretarios del Ayuntamiento, de Infraestructura y Obras Públicas, de Servicios Públicos y Mantenimiento de la Ciudad, de Participación Ciudadana y Gobierno Abierto, así como representantes del organismo municipal de parques, la regidora Carmina Cantú, miembros de la mesa directiva de la colonia y vecinos del sector.

Reparte David de la Peña incentivos entre contribuyentes cumplidos

Comparte este artículo:

Para reconocer el cumplimiento de los contribuyentes de Santiago en el pago de sus obligaciones fiscales, el Presidente Municipal, David de la Peña Marroquín, repartió algunos incentivos entre los ciudadanos que saldaron sus cuentas en los primeros meses del año.

Las recompensas fueron una cuatrimoto, dos motocicletas y dos pantallas de televisión de 55 pulgadas, asignadas mediante tómbola a cinco contribuyentes, a través de su número de expediente catastral.

“Quiero agradecer a todos los santiaguenses, más de 24 mil expedientes catastrales que fueron pagados en los primeros meses de enero, febrero y marzo. Agradecerles porque gracias al pago puntual de su impuesto predial es que estamos haciendo las obras que hoy en día ven en la calle, los servicios públicos que hoy se otorgan, la seguridad y la protección que le brindamos a todos los ciudadanos de Santiago”, expresó el Alcalde.

Para la asignación de estos incentivos participaron 24 mil 167 contribuyentes que cumplieron con sus responsabilidades tributarias entre el 1 de enero y el 5 de marzo de 2025, aprovechando los beneficios del pronto pago.

Los expedientes beneficiados en la tómbola son el 06057022, a nombre de Víctor Hugo Valdez Beltrán y 33002047, de Ramiro Gerardo Rodríguez Rosales, con las pantallas de TV Cobia; el 59002075, a nombre de Jorge Luis Tamez Cavazos, y 05036007, de Juan Salazar Silva, con las motocicletas KTM Duke, y el 05082030, de Oscar Rolando Salazar Silva, con la cuatrimoto.

La asignación de los incentivos se transmitió en vivo a través de las redes sociales del Alcalde, y adicionalmente los ganadores serán notificados de su premio directamente en el domicilio registrado en el expediente catastral.

Los afortunados cuentan con 90 días, a partir de hoy, 15 de mayo de 2025, para reclamar sus premios en la Tesorería Municipal de Santiago, ubicada en la calle Mina No. 224.

LIMITAN ACCESO DE DEPORTISTAS A LA HUASTECA POR OLA DE CALOR DE 6 AM A 11 AM

Comparte este artículo:

El acceso para realizar actividades deportivas hacia el interior de la Huasteca será de 6 a 11 de la mañana, a fin de prevenir cualquier incidente ante la ola de calor que se registra, informó Israel Contreras, director de Protección Civil de Santa Catarina.

A partir de las 11 de la mañana no se podrá ingresar para practicar senderismo, rapel, ciclismo, correr o caminar al interior de esta zona.

Esta medida se aplicará hasta el día viernes, salvo que durante el próximo sábado y domingo prevalezcan las altas temperaturas para limitar también esos días el horario para practicar algún deporte en la Huasteca.

El Gobierno de Santa Catarina, a través de Protección Civil exhorta a la población evitar realizar actividades al aire libre, entre las 11:00 y 17:00 horas, periodo en el que se registra la mayor intensidad del calor.

Lorena de la Garza presenta denuncias contra Samuel García por delitos electorales

Comparte este artículo:

Lorena de la Garza, presidenta del Congreso de Nuevo León, acudió a la Fiscalía General de la República (FGR) para presentar ocho denuncias contra el Gobernador Samuel García por violaciones a la Ley Electoral en las elecciones de 2024. Ante la falta de acuerdos en el Congreso, señaló que debe intervenir la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales.

Aunque el Tribunal Electoral ya ordenó en varias ocasiones que el Congreso aplique sanciones, los bloques legislativos han impedido avanzar, principalmente por la negativa de las bancadas de Movimiento Ciudadano y Morena.

Las denuncias se refieren a la promoción de candidatos de su partido y al presunto uso de recursos públicos con fines electorales. De la Garza explicó que los hechos ya fueron confirmados por el tribunal y ahora deben ser investigados penalmente por la FGR.

Agregó que el Congreso ha recibido 35 sentencias relacionadas con estos hechos, y sostuvo que no es aceptable que, con ese acumulado, el Gobernador no enfrente consecuencias legales.

Diputado Jesús Elizondo busca eliminar el uso de cadeneros en antros y restaurantes

Comparte este artículo:

Con la intención de promover la igualdad y erradicar prácticas discriminatorias en espacios de entretenimiento, el diputado local Jesús Alberto Elizondo Salazar presentó ante el Congreso del Estado una iniciativa para reformar la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación, la Ley de Alcoholes y la Ley para la Prevención y Combate al Abuso del Alcohol y de Regulación para su Venta y Consumo. La propuesta busca eliminar la figura del “cadenero” en bares, antros y otros establecimientos privados de acceso público.

El objetivo es erradicar la práctica de negar el acceso con base en criterios subjetivos como apariencia física, forma de vestir, color de piel, edad o condición social, ejercida por personal de seguridad sin regulación clara.

“No podemos seguir tolerando que en pleno 2025 existan prácticas que humillan y discriminan a personas por cómo se ven o cómo visten. Esta iniciativa reconoce que la dignidad humana está por encima de cualquier criterio subjetivo. En Nuevo León, todos deben tener derecho a divertirse con libertad y respeto”, expresó el legislador en tribuna.

La iniciativa propone:

La prohibición formal del “cadenero”, entendido como personal que decide discrecionalmente quién puede ingresar;

La implementación de políticas de acceso claras, objetivas y visibles, con enfoque en derechos humanos;

Y la inclusión de esta regulación como requisito para establecimientos con venta de alcohol.

Elizondo aclaró que la medida no busca afectar a los negocios, sino construir una convivencia más justa e incluyente.

“Queremos espacios seguros y respetuosos, donde la discriminación no tenga cabida. Esta no es una iniciativa contra nadie, sino a favor de todos”.

El proyecto retoma ejemplos de entidades como Ciudad de México y Jalisco, así como de países como España y Colombia, donde ya se han adoptado medidas similares para asegurar el acceso igualitario.

El legislador reiteró su compromiso con una agenda centrada en derechos humanos e inclusión, e hizo un llamado a sus colegas para respaldar esta propuesta que busca transformar positivamente la vida diaria en Nuevo León.

Renueva Gobierno de David de la Peña a imagen de sus elementos policiales

Comparte este artículo:

Con la entrega de nuevos uniformes, el Presidente Municipal de Santiago, David de la Peña Marroquín, renovó la imagen de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad, con el propósito de proyectar mayor profesionalismo, autoridad, cercanía y confianza hacia la ciudadanía.

A partir de este sábado 17 de mayo el uniforme de los elementos operativos de las Direcciones de Policía y Tránsito será en color negro, con vivos blancos, y los integrantes de la Policía Metropolitana de Investigación llevarán pantalón caqui con camisola azul marino.

“Con estos uniformes renovamos el compromiso que tenemos con la ciudadanía de Santiago, de seguir renovando el nivel de nuestra corporación, para seguir protegiendo y sirviendo a la gente de nuestro municipio”, expresó el Alcalde durante la ceremonia para entregar los primeros uniformes.

En total se entregaron 450 kits de camisas, polos, pantalones, botas y cintos, para elementos operativos, personal del Centro de Inteligencia para la Vigilancia, mandos medios y superiores, y overoles industriales para los encargados de la unidad RAIT.

De la Peña Marroquín destacó que Santiago es una de las ciudades más seguras de América Latina, “y eso es muestra del compromiso y la entrega que ustedes como policías realizan día a día, para brindarles seguridad a nuestros ciudadanos”, añadió.

Ternium enfrenta posible multa histórica por derrame químico en Arroyo La Talaverna

Comparte este artículo:

Durante la octava sesión de la Comisión Ambiental Metropolitana de Monterrey (CAME), autoridades estatales informaron que la empresa Ternium podría recibir una sanción de hasta 80 millones de pesos por el derrame de sustancias químicas en el Arroyo La Talaverna, registrado el pasado 18 de abril.

De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León, la multa sería resultado de la investigación que actualmente realiza la Procuraduría Estatal de Medio Ambiente, luego de que se detectara una sustancia rojiza en el cauce del arroyo. Inspecciones posteriores confirmaron daños relevantes a la flora, fauna, suelo y cuerpos de agua en la zona afectada.

Como respuesta inmediata, se ordenó la limpieza y remediación del área contaminada, mientras continúan los procedimientos administrativos para determinar la sanción final. La dependencia estatal señaló que este caso podría marcar un precedente en materia de multas ambientales en el estado.

Además del caso Ternium, durante la sesión también se discutieron medidas orientadas a mejorar la calidad del aire en la zona metropolitana de Monterrey. Entre las acciones anunciadas destacan:

Exigir el uso de combustibles más limpios en el sector industrial,

Establecer una nueva normativa estatal para controlar emisiones en patios industriales,

Reforzar la capacidad de inspección y vigilancia ambiental,

Crear zonas de bajas emisiones con mayores restricciones para emisores,

Ampliar y modernizar el sistema de monitoreo de calidad del aire,

Verificar el cumplimiento de inversiones ambientales por parte de empresas,

Y aplicar medidas legales para frenar el crecimiento urbano desordenado.

Asimismo, la Secretaría de Movilidad presentó un proyecto para implementar carriles de alta ocupación (CAO), con el objetivo de promover el uso compartido del automóvil y reducir la congestión vehicular.