Toma protesta Glen Zambrano como diputado de Movimiento Ciudadano en el Congreso de Nuevo León

Comparte este artículo:

Glen Villarreal Zambrano tomó protesta este miércoles 11 de junio de 2025, como nuevo integrante del Grupo Legislativo de Movimiento Ciudadano en el Congreso del Estado de Nuevo León, en una sesión que contó con la presencia de ciudadanas y ciudadanos que lo han respaldado a lo largo de su trayectoria en el servicio público.

Durante su intervención, Villarreal Zambrano reafirmó su compromiso con el estado y adelantó que su agenda legislativa estará enfocada principalmente en los temas ambientales, producto del trabajo previo que ha realizado en esta materia.

“Los temas ambientales serán prioritarios para mí. Vengo de más de medio año de trabajo intenso en este rubro, con información actualizada y propuestas concretas que pueden traducirse en soluciones definitivas desde el Congreso local para mejorar la calidad de vida en Nuevo León”, expresó.

El nuevo legislador estuvo acompañado por sus compañeras y compañeros diputados de Movimiento Ciudadano: Sandra Pámanes, Baltazar Martínez, Melisa Peña, Marisol González, Víctor Armando Gutiérrez, Paola Linares y José Luis Garza, quienes le dieron la bienvenida al grupo parlamentario.

Villarreal Zambrano además adelantó que retomará iniciativas trabajadas previamente, como una propuesta de ley anti baches, así como acciones en favor de las personas adultas mayores que viven solas, entre otros temas sociales relevantes.

“La agenda ambiental será la columna vertebral de mi trabajo, pero no la única. También impulsaré iniciativas que he promovido desde hace tiempo y que hoy tienen más sentido que nunca”, puntualizó.

Proponen multar a dueños por ladridos constantes de sus perros en Monterrey

Comparte este artículo:

La regidora Zally Alanís, del partido VIDA, presentó una propuesta para sancionar a dueños de perros que provoquen ruido excesivo debido a una tenencia irresponsable. La iniciativa plantea modificar reglamentos municipales en Monterrey ante quejas vecinales por ladridos continuos.

La medida no busca castigar a los animales, sino responsabilizar a los propietarios por el bienestar de sus mascotas. Según Alanís, muchos perros ladran de forma persistente por estrés, abandono o falta de atención.

Las multas irían de 2 mil 500 a 4 mil 500 pesos, y también se contempla enviar a los infractores a talleres sobre cuidado y adiestramiento animal.

La propuesta, señaló, busca prevenir conflictos entre vecinos y fomentar entornos más tranquilos, garantizando al mismo tiempo un trato digno y adecuado para los animales.

Costco invertirá 60 millones de dólares en Escobedo: será su tienda más grande en Latinoamérica

Comparte este artículo:

La cadena internacional Costco anunció una inversión histórica de 60 millones de dólares para la construcción de su nueva sucursal en el municipio de Escobedo, Nuevo León. Este proyecto representa un impulso económico significativo para la región y convertirá a Escobedo en el hogar de la tienda Costco más grande de Latinoamérica.

En entrevista, Adrián Guerra, promotor del desarrollo económico en Escobedo, destacó el impacto positivo que tendrá esta inversión en la generación de empleos, la atracción de nuevas inversiones y la consolidación del municipio como un importante polo comercial y logístico.

“Estamos hablando de una tienda con estándares internacionales, que incentivará el crecimiento de servicios, vialidades y oferta comercial en la zona norte de Escobedo”, declaró Guerra.

La construcción abarcará más de 20 mil metros cuadrados y contará con 35 mil metros cuadrados de estacionamiento.

Ubicada estratégicamente cerca del Periférico y la Autopista a Laredo, la tienda de Costco se sumará a un creciente corredor de inversión que también incluye desarrollos habitacionales, parques industriales y centros educativos.

Adrián Guerra resaltó la importancia de que esta inversión genere beneficios tangibles para la comunidad:

“La llegada de Costco representa una oportunidad para fortalecer un modelo de desarrollo ordenado, incluyente y sustentable, acompañado de servicios públicos de calidad, seguridad y nuevas oportunidades para el comercio local”.

Finalmente, destacó la colaboración entre la iniciativa privada, autoridades municipales y la comunidad como clave para hacer de Escobedo un referente en atracción de inversiones de alto impacto.

Refuerzan control en La Huasteca por alta afluencia de visitantes

Comparte este artículo:

El Gobierno de Santa Catarina implementó nuevas acciones de vigilancia en La Huasteca con el objetivo de mantener el orden y garantizar la seguridad de quienes visitan este sitio durante los fines de semana, cuando se registra la mayor concentración de personas.

Policías municipales y agentes viales mantienen presencia en el acceso principal y dentro del paraje para evitar congestionamientos y asegurar que se respeten los espacios vehiculares. Esto busca prevenir bloqueos en caminos utilizados por habitantes de comunidades cercanas.

Desde hace un año, tras los daños provocados por la tormenta tropical Alberto, se estableció un filtro de acceso para restringir la entrada a la zona, limitando inicialmente el paso solo a residentes. Con el tiempo, se permitió el ingreso controlado de deportistas y turistas.

Actualmente, el acceso está regulado con presencia constante de elementos de Protección Civil y personal de Sustentabilidad, quienes colaboran con las labores de seguridad y supervisión en el área natural.

Proponen incluir derecho a la adopción infantil en la Constitución de Nuevo León

Comparte este artículo:

La diputada local Claudia Caballero Chávez propuso una reforma constitucional para establecer explícitamente el derecho de niñas y niños sin padres a ser adoptados en Nuevo León. La iniciativa busca modificar el artículo 36 de la Constitución estatal para reconocer este derecho como parte del principio de vivir en familia.

Caballero, legisladora del PAN, explicó que la propuesta pretende alinear la legislación local con principios ya reconocidos a nivel nacional. Señaló que hay menores en albergues como Capullos que, aun sin tutela familiar, no tienen garantizado en la ley estatal el derecho a ser adoptados, lo que limita su acceso a un entorno familiar estable.

La reforma también contempla otros derechos esenciales para la infancia, como el acceso a salud, educación, alimentación, identidad, esparcimiento y protección contra la violencia. Se hace énfasis en la primera infancia y en la inclusión de menores con discapacidad, bajo el principio del interés superior de la niñez.

La propuesta fue entregada oficialmente al Congreso local y respaldada por representantes de organizaciones como la Unión Neolonesa de Padres de Familia, ConParticipación y Alianza Juvenil por la Vida. La iniciativa ahora deberá ser analizada en comisiones antes de pasar a votación.

Manuel Guerra denuncia contaminación del Río Pesquería por industrias de Mitras

Comparte este artículo:

El alcalde de García, Manuel Guerra Cavazos, denunció públicamente la contaminación del Río Pesquería por residuos tóxicos que, según sus observaciones, provienen del Parque Industrial Mitras. Durante una inspección realizada el 5 de junio, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, señaló que las descargas ilegales están afectando seriamente el ecosistema del río.

Durante el recorrido, se identificaron alcantarillas saturadas con aceites, aguas negras y líquidos industriales con tonalidades anormales, que se vierten directamente al cauce. Guerra advirtió sobre el riesgo ambiental que representan estas sustancias, tanto para la flora y fauna local como para el entorno urbano, donde incluso el pavimento muestra daños por corrosión química.

El edil solicitó formalmente la intervención de autoridades ambientales estatales y federales para sancionar a las empresas responsables. Insistió en que no se trata de un caso menor y exigió una respuesta inmediata para frenar la contaminación y prevenir mayores daños ecológicos.

Finalmente, anunció que el municipio continuará con inspecciones coordinadas con cuerpos especializados en protección ambiental y llamó a la ciudadanía a denunciar prácticas similares.

Reducen cableado obsoleto en Monterrey como parte de plan urbano

Comparte este artículo:

El gobierno municipal de Monterrey ha retirado cerca de 200 kilómetros de cables en desuso desde el inicio de la actual administración.

Estas acciones forman parte del programa “Monterrey Limpio”, cuyo objetivo es eliminar hasta mil kilómetros de tendido aéreo innecesario en distintas zonas de la ciudad.

A la fecha, se han intervenido 18 colonias divididas en 20 sectores. La limpieza de cableado busca reducir riesgos derivados del exceso de líneas suspendidas y mejorar la imagen urbana, ya que muchas de estas instalaciones obsoletas generan contaminación visual y pueden representar un peligro.

Durante la semana, cuadrillas de seis empresas de telecomunicaciones y servicios participaron en labores de retiro de cableado en la colonia Doctores. Entre las compañías involucradas están Telmex, Izzi, Total Play, Axtel y Megacable, que realizan estos trabajos dos veces por semana en coordinación con el municipio.

Autoridades locales recordaron que Monterrey fue pionero en implementar este tipo de programas desde administraciones anteriores.

Actualmente, los operativos se ejecutan en un horario fijo de 10:00 a 16:00 horas, con la participación constante de personal técnico de las compañías implicadas.

Monterrey lanza operativo nocturno de limpieza en el centro

Comparte este artículo:

El municipio de Monterrey arrancó un operativo nocturno de limpieza intensiva en el primer cuadro de la ciudad. Más de 70 trabajadores de Servicios Públicos participaron en las acciones que comenzaron la noche del lunes en avenidas como Francisco I. Madero y Colón, desde la zona de la cigarrera hasta Félix U. Gómez.

Las labores incluyeron barrido, recolección de basura, pintura de cordones, reparación de luminarias, bacheo, poda y retiro de cableado. Para ello, se desplegaron cuadrillas especializadas en pavimentación y mantenimiento de alumbrado, con trabajos extendidos hasta la madrugada para evitar interferencias con el tráfico.

El alcalde Adrián de la Garza informó que estos operativos se repetirán cada 15 días y forman parte del programa “Monterrey Limpio”, con el que se busca mantener en mejores condiciones las zonas más transitadas de la ciudad. El objetivo, dijo, es realizar mejoras constantes sin afectar las horas de mayor circulación vehicular.

Además de mejorar la imagen urbana, la administración municipal buscará involucrar a comercios en la recolección adecuada de residuos. Se advirtió que se aplicarán medidas más estrictas a quienes no cuenten con un contrato formal de disposición de basura, en una zona que genera cerca de 300 toneladas diarias de desechos.

Multan en Santa Catarina a dueños de terrenos baldíos

Comparte este artículo:

El gobierno de Santa Catarina ha iniciado 49 procedimientos en lo que va del año contra propietarios de lotes baldíos que no cumplen con mantener sus predios limpios. Como resultado, se han aplicado 20 multas por ignorar los avisos oficiales para realizar labores de limpieza.

Los casos inician tras reportes ciudadanos, los cuales son verificados por personal de la Secretaría de Servicios Públicos. Una vez confirmada la falta de mantenimiento, se notifica al dueño por escrito en su domicilio. A partir de entonces, se otorga un plazo de 10 días hábiles para realizar la limpieza del terreno.

Si el propietario no atiende la notificación en ese periodo, se realiza una segunda inspección. En caso de persistir el abandono, se formaliza la multa y se requiere al dueño acudir a la Tesorería Municipal para saldar el adeudo.

Las sanciones económicas varían según el tamaño del terreno. Para predios de hasta mil metros cuadrados, la multa es de 2 UMA por metro cuadrado. Si el lote excede esa superficie, se aplica 1 UMA por cada metro adicional. El pago debe realizarse en un plazo máximo de tres días hábiles.

Accidente en carretera Montemorelos-Hualahuises deja 11 muertos y 22 lesionados

Comparte este artículo:
La madrugada de este martes 3 de junio de 2025, un trágico accidente ocurrió en la carretera federal 85, a la altura del kilómetro 169 en la Congregación La Laja, municipio de Hualahuises, Nuevo León.
Un camión de pasajeros que viajaba del municipio de Escobedo hacia Tampico se volcó alrededor de las 03:37 horas. De acuerdo con información de Protección Civil de Nuevo León, el accidente dejó un saldo de 11 personas fallecidas, entre ellas dos menores de edad, y 22 personas lesionadas.
Los lesionados fueron trasladados a distintos hospitales de la región:
•Hospital General de Montemorelos: 18 personas, incluyendo a seis menores:
•Dylan Alejandro Rodríguez, 5 años
•Juan Humberto Carranza Gurrola, 7 años
•Victoria Treviño Martínez, 3 años
•Aitana Reséndiz Urola, 6 años
•Alexis Reséndiz, 16 años
•Juan Manuel Niño Eufrasio, 43 años
•Hospital General de Linares:
•Héctor Benjamín Treviño Castillo, 48 años
•Belén Hernández Martínez, 22 años
•IMSS Clínica 12:
•María Luisa Arredondo Moreno, 50 años
•Mayra Judith Ledezma Rodríguez, 40 años
Debido a la magnitud del accidente, la carretera Montemorelos-Hualahuises permanece cerrada en ambos sentidos, mientras los equipos de emergencia realizan maniobras de atención, rescate y limpieza en el lugar.
Al lugar del accidente acudieron elementos de Protección Civil de Nuevo León, así como personal del CRUM, Cruz Roja, Bomberos de Linares y las unidades de Protección Civil de Linares, General Terán y Montemorelos, quienes trabajaron de manera coordinada para atender la emergencia, brindar primeros auxilios y apoyar en las labores de rescate.