ESCOBEDO DA VOZ A CIUDADANOS; APORTARÁN PROPUESTAS PARA MEJORAS EN SUS COLONIAS

Comparte este artículo:

El Municipio de Escobedo inició la conformación de Consejos Ciudadanos, en los que la población podrá desarrollar mejoras en sus colonias a través del Programa Presupuesto Participativo.

Fue en la Colonia Nueva Esperanza, donde el Alcalde Andrés Mijes tomó protesta al primer Consejo Sectorial, el cual también representa a otros sectores como Santa Martha, La Unidad, 18 de Octubre y San Marcos, por mencionar algunos. Mijes explicó que serán 12 los Consejos Ciudadanos que se integren en el Municipio, uno por cada sector en los que está dividida la Ciudad. Estos 12 Concejos serán el canal de comunicación del Gobierno con la comunidad, con el propósito de que toda la población participe y, en su momento, sus propuestas puedan concretarse y convertirse en acciones, programas u obras de beneficio para su entorno.

“Vamos iniciando el proceso del Presupuesto Participativo”, dijo Mijes, “nosotros queremos que ustedes participen en las decisiones del Gobierno”. El Edil detalló que la formación de los Consejos es el primer paso del Programa Presupuesto Participativo.

Posteriormente, el Municipio asignará un presupuesto para el Programa, que se basa en un porcentaje de lo recaudado en el Predial 2023. Luego, se integrará un Consejo Municipal, presidido por el Alcalde y conformado por más funcionarios y representantes de los 12 Consejos Sectoriales.

Una vez instalado el Consejo Municipal, este inicia con la recepción de propuestas de la ciudadanía, las analiza y ejecuta las más factibles. En la toma de protesta del Consejo Sectorial, participaron también Marco Antonio Zavala, Secretario de Seguridad de Escobedo, y Eduardo Chávez, Jefe de la Oficina de la Presidencia Municipal.

 

DETIENE POLICÍA DE ESCOBEDO A VECINO RUIDOSO; APLICAN OPERATIVO CERO TOLERANCIA

Comparte este artículo:

Como parte de la Cero Tolerancia contra los vecinos ruidosos, el Municipio de Escobedo giró este viernes una orden de presentación contra un hombre por reincidir en varias ocasiones en esta falta, y por evadir los citatorios que se le han entregado para comparecer ante la autoridad.

La Dirección de Justicia Cívica de la Secretaría de Seguridad Ciudadana informó que la orden de presentación se realizó contra el ciudadano Enrique “N”, quien habita en la Colonia Emiliano Zapata.

Elementos Proxpol, en coordinación con personal de la Dirección de Inspección y Vigilancia y del área de Justicia Cívica del Municipio, realizaban el operativo Cero Tolerancia y a las 20:06 horas acudieron al domicilio de Enrique “N”.

Anteriormente, algunos habitantes de la citada colonia ya lo habían reportado ante el Municipio por exceder el ruido permitido al registrar más de 70 decibeles, por lo que se le enviaron dos citatorios, el 5 y 19 de abril para que se presentará en el área de Justicia Cívica para mediar su situación.

Ya que en ninguno de los citatorios dio cumplimiento de acudir, y con base en los artículos 13, 84 y 85 del Reglamento de Justicia Cívica Municipal, se llevó a cabo la orden de presentación del reincidente, y éste fue llevado ante un Juez Cívico para una audiencia ciudadana.

Por decisión del Juez, el hombre fue sujeto a permanecer 36 horas en las celdas municipales, o pagar 5 mil pesos de multa. A las 23:55 horas Enrique continuaba en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana a espera de poder pagar la sanción.

De acuerdo al Reglamento de Inspección y Vigilancia de Escobedo, los decibeles permitidos son de 68, entre las 6:00 y las 22:00 horas, así como de 65 decibeles entre las 22:00 y las 6:00 horas. Las multas para quienes rebasan los decibeles permitidos pueden alcanzar las 200 cuotas, es decir, los 20 mil 748 pesos.

Si alguna persona desea reportar a vecinos ruidosos, puede hacerlo a través del Centro Integral de Atención Ciudadana de Escobedo (CIACE), de lunes a viernes de las 8:00 a las 19:00 horas, y los sábados de las 8.00 a las 13:00 horas en el teléfono 81.8384.5901. O bien, por WhatsApp en el 81.2420.0995, en el mismo horario que el CIACE, y las 24 horas por medio de la página por internet https://escobedoapp.com.

 

 

Invertirá Escobedo Más de 1.2 MDP en Parque Industrial

Comparte este artículo:

El director de inversión de Escobedo, Adrián Guerra anunció una inversión de más de 1 millón, 200 mil pesos para la construcción de un parque industrial que se localizará en el municipio.

El nombre del proyecto es ‘Industrial Gate’ y  contará con una extensión de más de 22 hectáreas y será uno de los parques industriales más modernos del país según directivos de la compañía.

“Estamos seguros que seguirán llegando grandes inversiones a nuestra ciudad, tenemos las ventajas logísticas por nuestra ubicación y desarrollo urbano para seguir recibiendo a empresas de escala global”, dijo Adrían Guerra.

Escobedo es uno de los municipios que más se ha beneficiado por el fenómeno del “Nearshoring” con una decena de empresas que se se han instalado en el municipio o anunciado su intención de hacerlo en los próximos meses, además de la expansión de operaciones de empresas existentes.

Asimismo, el municipio ha intensificado su labor de promoción y gestión como consecuencia del nearshoring, se espera pronto se den a conocer las vacantes para varias empresas que se reubicarán a Escobedo.

Samuel García propone modernizar la seguridad en Nuevo León con vehículos Tesla y un helicóptero Black Hawk

Comparte este artículo:

El Gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, reveló sus planes de comprar un helicóptero Black Hawk y varias camionetas Tesla modelo Cybertruck para ser utilizadas como patrullas por la Fuerza Civil.

Durante una entrevista después de la inauguración de la Expo de Fuerza Civil en la Nave Lewis, el mandatario estatal anunció que las camionetas Cybertruck podrían llegar en 2025 si las negociaciones con la empresa de Elon Musk tienen éxito.

Según el gobernador, la adquisición del Black Hawk es necesaria para reforzar la seguridad en el estado y aseguró que, con una fuerza de 5,000 elementos altamente capacitados, no hay grupo delincuencial que pueda competir con ellos.

García Sepúlveda también señaló que Nuevo León siempre ha sido pionero en la adquisición de tecnología de vanguardia para el combate al crimen, como lo demostró la compra del bombardero, lo que posteriormente fue imitado por otros estados.

Gerardo Palacios Pámanes, Secretario de Seguridad del Estado, proporcionó más detalles sobre el costo del helicóptero Black Hawk, que ronda los 85 millones de pesos en el mercado. Además, mencionó que el estado también ha adquirido armas de mejor calibre, como el G3, para combatir el crimen organizado que cuenta con armamento ilegal.

Con la llegada del Black Hawk y las nuevas patrullas, se espera que la seguridad en Nuevo León se fortalezca aún más.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Recuperan 52 celulares robados en Pa’l Norte 2023; detienen a tres

Comparte este artículo:

Durante el viernes, el primer día del Festival Pa´l Norte 2023, la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León informó que recuperó 52 celulares que fueron robados durante este evento por tres personas, las cuales ya están detenidas.

La dependencia detalló que entre los detenidos se encuentran dos mujeres y un hombre.

En el primero de los casos, una mujer fue identificada como Carolina “N”, y fue detenida luego de despojar a un hombre quien a través de una aplicación logró dar con la ubicación del teléfono que se encontraba en el área de los baños.

Los elementos de la AEI revisaron la mochila de una mujer identificada como Carolina, originaria del Estado de México, y le encontraron un total de 42 celulares de varias marcas.

Por otra parte, se detuvo a una pareja integrada por Luis Ángel, de 19 años, originario de Puebla, y Lizbeth Yessenia, de 29 años, oriunda de la Ciudad de México.

La pareja fue descubierta porque un hombre se acercó a los policías y refirió que estaban robando celulares en medio de la multitud.

Tras realizarles una revisión, los elementos encontraron 10 celulares.

La detención de la mujer originaria de Estado de México y del joven de Puebla ocurrió dentro de las instalaciones del Parque Fundidora.

Si tu celular es uno de los que aparece en la lista puedes comunicarte a la unidad de investigación 8120204000 extensión 6772 para orientación sobre recuperación.

Luis Susarrey plantea paso a desnivel en avenida Morones Prieto

Comparte este artículo:

Con el objetivo de dar una solución al tráfico en la avenida Morones Prieto para facilitar la salida de los vecinos de la colonia Del Carmen, el diputado local del PAN, Luis Susarrey, propuso la construcción de un paso a desnivel en ese punto.

 

En rueda de prensa, Susarrey Flores entregó un exhorto dirigido a los alcaldes de los municipios de Monterrey y San Pedro, pero especificó que el paso a desnivel tendría un costo de 20 millones de pesos que podría costear el ayuntamiento regio.

 

“Realizar un exhorto a Luis Donaldo Colosio Riojas, presidente municipal de Monterrey, y a Miguel Bernardo Treviño de Hoyos, presidente municipal de San Pedro Garza García, para que en uso de sus respectivas facultades y atribuciones analicen la posibilidad de retirar el semáforo ubicado a la entrada de la colonia Del Carmen que se encuentra sobre la avenida Ignacio Morones Prieto, y coadyuven para realizar una obra a desnivel en el mismo sitio para facilitar el acceso de los vecinos a su colonia y al mismo tiempo pueda fluir el tráfico de la avenida antes mencionada”, señala el punto de acuerdo.

El paso elevado según mencionó el diputado, no afectaría a los vecinos durante sus obras, por lo que la propuesta será entregada a los municipios de San Pedro y Monterrey en los próximos días, siendo este último quien deberá hacerse cargo a perspectiva de Susarrey del monto total de la obra.

 

“Hoy estamos proponiendo un punto de acuerdo, pero además ya planteando una solución específica que se la vamos a entregar al municipio de Monterrey y San Pedro porque existe la opción de que los vecinos puedan salir por el lado de San Pedro”.

Samuel García presenta plan para combatir la pobreza en Nuevo León

Comparte este artículo:

Durante la conmemoración del primer aniversario del lanzamiento de «La Nueva Ruta», el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, destacó los logros alcanzados por la política social del estado en sus 5 áreas prioritarias: alimentación, salud, educación, ingresos y trabajo, y vivienda, que han beneficiado a un millón de personas hasta el momento.

El mandatario estatal, acompañado por miembros de su gabinete y organizaciones de la sociedad civil, enfatizó que «La Nueva Ruta» es una estrategia multisectorial y transversal para erradicar la pobreza extrema y establecer un terreno equitativo para que las personas puedan superar las desigualdades.

Esta iniciativa se centra en tres ejes fundamentales: la pobreza multidimensional, la no discriminación y la atención a la primera infancia, y se basa en el respeto a los derechos humanos y la igualdad de oportunidades.

Durante el evento, celebrado en el centro de convenciones Cintermex, el gobernador presentó y entregó el Pasaporte de la «Nueva Ruta«, un documento que permite a las personas conocer sus derechos sociales y los apoyos a los que pueden acceder a través de esta estrategia.

La Secretaria de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera, destacó que este esfuerzo sin precedentes tiene como objetivo lograr la mayor reducción de carencias sociales en la historia del estado, y ha involucrado a más de 9 mil aliados de 900 instancias de los tres niveles de gobierno y diversos sectores de la sociedad.

Hace un año, se establecieron las bases para superar la pobreza y reducir las brechas de desigualdad, asumiendo la responsabilidad ética y el compromiso de establecer un Sistema de Protección Social Universal para las personas más vulnerables. El gobernador hizo hincapié en la importancia de pensar a largo plazo y en grande para continuar avanzando en la reducción de las desigualdades y en el bienestar de todos los habitantes de Nuevo León.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

El proyecto de la planta de Tesla en Nuevo León avanza según lo planeado, asegura Ebrard

Comparte este artículo:

Durante su visita al sitio de construcción de la Gigafactory de Tesla en Nuevo León, el canciller Marcelo Ebrard afirmó que el progreso de la obra va de acuerdo al cronograma establecido. El funcionario estuvo acompañado por el gobernador de Nuevo León, Samuel García, y altos ejecutivos de Tesla, quienes también destacaron los beneficios que traerá esta planta para la economía local y la creación de empleos.

Ebrard resaltó que la planta de Tesla tendrá un gran impacto en la industria, ya que establecerá nuevas regulaciones y estándares que podrían aplicarse en otras plantas. Además, destacó que la Gigafactory tendrá un bajo consumo de agua en comparación con otras industrias.

El canciller también informó que están trabajando en una línea de tiempo para definir las tareas que deben llevar a cabo cada departamento y la participación del talento local.

En cuanto a las contrataciones, Ebrard señaló que Tesla ya ha comenzado a contratar personal, y que actualmente cuenta con 350 ingenieros graduados del Tecnológico de Monterrey trabajando en la empresa. Se espera que se contraten a varios miles de empleados en la región, lo que tendría un impacto significativo en la economía local.

Sin embargo, Ebrard no pudo proporcionar una fecha exacta para la inauguración de la planta de Tesla, ya que la empresa ha solicitado mantener esta información en privado por el momento. Se espera que las necesidades de contratación se cubran en los próximos tres meses.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Marchan más de 3 mil de personas para exigir aire limpio en Nuevo León

Comparte este artículo:

Este domingo, miles de regios marcharon en el Centro de Monterrey para exigir aire limpio en la Metropoli.

La marcha dio inicio a las 16:00 horas, partiendo desde la explanada de los Héroes, en donde niñas, niños y familias llevaron pancartas, carteles y mantas para exigir al Estado incluir en su agenda un aire limpio para todos.

La manifestación fue convocada a través de rede sociales por el movimiento “Yo respiro Monterrey” y tuvo como objetivo dejar en claro que el tema de la contaminación es una realidad en el Estado y es el causante de diversas enfermedades respiratorias.

Entre las consignas se pudieron leer están : “No más veneno, queremos aire bueno”, “Por mi Derecho a Respirar Aire Limpio”, “Aire Limpio Ya”, “Cuida mi futuro, queremos aire puro”.

“Queremos llamar la atención, enseñar que hay más de una forma de protestar, lo puedes hacer de forma creativa y venga desde el amor, todos estamos aquí porque queremos aire limpio, todos estamos aquí porque queremos sanar”, expresó Karina Escalante, artista y ecologista.

Los manifestantes pidieron acciones concretas y no excusas de todos los implicados. Información clara y transparente sobre la calidad del aire y participación ciudadana masiva, para generar presión y soluciones.

Elementos de Fuerza Civil, policía de Monterrey, Tránsito de Monterrey y Protección Civil estatal además de una ambulancia de la Cruz Roja de Monterrey, brindaron seguridad al contingente.

PONEN EN MARCHA MIJES Y SAMUEL NUEVA RUTA DE TRANSMETRO; BENEFICIARÁ AL SECTOR DE LA ALIANZA

Comparte este artículo:

El Alcalde de Escobedo, Andrés Mijes, y el Gobernador del Estado, Samuel García, pusieron en marcha una nueva línea de Transmetro que beneficiará a miles de habitantes de las zonas norte y poniente del Municipio.

Con 23 camiones nuevos de alta tecnología, inició operaciones la Ruta Villas de San Francisco-Estación Mitras, con lo que los vecinos escobedenses podrán tener rápido acceso a la Línea 1 del Metro y la Ecovía.

“Este es un sueño acariciado por mucho tiempo, esta nueva Ruta de Transmetro no solo va a transportar a los escobedenses, les va a dar mejor calidad de vida”, dijo Mijes, “yo he sido testigo de cómo me han dicho en recorridos los vecinos, ‘Alcalde, hable con el Gobernador, dígale que nos apoye con el transporte’.

“Y encontré eco en un Gobernador sensible, en un Gobernador que sí está poniendo atención a las necesidades de la gente”.

El Edil indicó que, además de la Ruta inaugurada este martes, próximamente se implementarán otras dos líneas de Transmetro en Escobedo, en el centro y oriente de la Ciudad, con lo que se llegará a 45 unidades que enlazarán con el Metro.

Por su parte, Samuel García precisó que las unidades destinadas a la nueva Ruta cuentan con internet, cámaras y son accesibles para personas que utilizan silla de ruedas, con rampa y espacios especiales.

Y recalcó que, con ellas, ahora las personas podrán llegar más rápido a sus destinos.

“La gran ventaja de que sea Transmetro y no una simple ruta, es que esta Ruta cada vez va a crecer más, van a llegar más camiones y van a estar conectados con el Metro y la Ecovía”, expuso el Gobernador, “para que toda la gente que se desplace en toda la Ciudad pueda llegar de manera rápida.

“Ya no más tres o cuatro horas esperando camiones chatarras, va a ser transporte eficiente y nuevo”.

El Director de Metrorrey, Abraham Vargas Molina, detalló que la Ruta Villas de San Francisco-Estación Mitras operará desde las 4:00 horas hasta la medianoche, tendrá 50 paradas y recorrerá más de 50 kilómetros de ida y de regreso.

El trayecto beneficia a al menos 22 colonias de Escobedo, como La Alianza, Villas de San Francisco, San Miguel Residencial, Privadas de Camino Real, Laderas de San Miguel, Palmiras, Praderas de San Francisco, entre muchas otras.

La Ruta inicia en el cruce de la Avenida San Francisco de Asís y la calle Águila Real, frente a la escuela primaria “Bicentenario de la Independencia de México”.

Avanza hacia el norte sobre Francisco de Asís hasta la Avenida Carpintero, en esta sigue hacia el poniente y luego se dirige hacia el norte por Avenida San Miguel.

Posteriormente, de Avenida San Miguel toma Avenida Vista Regia y Constitución hacia el poniente, hasta llegar a la Avenida Camino Real, en donde circula hacia el sur hasta llegar al Municipio de Monterrey y la estación Mitras, del Metro.

Encabezando el evento también estuvieron Hernán Villarreal, Secretario de Movilidad y Planeación Urbana del Estado; José Manuel Valdéz, Director del Instituto de Movilidad y Accesibilidad, y Abelardo Osuna, Director de Transpaís.

Asimismo, Martha Nelly Coronado, vecina de la zona, en representación de colonos beneficiados con Tarjetas Feria.