Absuelven al Bronco de delitos electorales.

Comparte este artículo:

El ex-Gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez “El Bronco”, ha sido absuelto del presunto delito de desvío de recursos durante su campaña presidencial del 2018.

El mismo ex-mandatario fue el que confirmó esta resolución jurídica mediante sus redes sociales, retomando y argumentando que su detención fue “injusta” y fuera del “margen legal“.

Rodríguez permanecerá en arraigo domiciliario, pues aún se encuentra abierto el proceso legal en su contra en el tema de la requisa del sistema de transporte “Ecovía“; esta resolución también se daría a conocer en breve.

El Bronco había sido detenido en marzo del presente año en el municipio de General Terán después de que se le había atribuido una orden de aprehensión por parte de la Fiscalía en Delitos Electorales, ingresando al Penal 2 de Apodaca.

Propone el PRI, mesas de trabajo para nuevo pacto fiscal.

Comparte este artículo:

La diputada del PRI, Lorena de la Garza exhortó en nombre de su bancada a que el Ejecutivo estatal, Secretario de Finanzas y Tesorero General propicien mesas de trabajo en materia de gestión de un “Nuevo Pacto Fiscal Estatal“.

Esta solicitud tiene el objetivo de que la distribución de los recursos sea más equitativa y que exista participación de expertos en rubros fiscales, académicos y de la sociedad civil.

Es fundamental generar un nuevo paradigma para Nuevo León, en cuanto a la distribución de recursos que realice un cambio efectivo, equitativo y eficaz en contra de la desigualdad, no sólo económica, sino social y cultural también“, detalló la legisladora.

De la Garza, incentivo a que participen además los alcaldes de los 51 municipios que conforman a la entidad federativa, con el objetivo de que no haya ningún tipo de rezago.

Va MC contra discriminación en antros y bares.

Comparte este artículo:

La diputada de Movimiento Ciudadano Iraís Reyes, presentó una iniciativa de reforma a la Ley para la Prevención y Combate al Abuso de Alcohol y de Regulación para su Venta y Consumo, con el objetivo de establecer que si el centro nocturno comete actos discriminatorios al negar el acceso a alguna persona, se le suspenderá por hasta cinco o quince días, las operaciones del lugar.

Puntualizó que si se detecta que el antro o bar sigue reincidiendo en esta conducta, se podría establecer hasta una clausura definitiva, y se le quitaría la licencia para poder vender alcohol.

Esta reforma nace bajo la cultura discriminatoria que sucede especialmente en Nuevo León, en este tipo de lugares siendo uno de los más recientes el de un estudiante chileno de intercambio que se le negó acceder a un antro de San Pedro Garza García por temas de su nacionalidad.

La realidad es que estos lugares tienen una licencia y se benefician de la venta de alcohol, un lugar así no puede estar operando y discriminando“, explicó la legisladora Iraís Reyes.

A la entrega del documento en la Oficialía de Partes, acudió el Coordinador de la Bancada Naranja, Eduardo Gaona, y las legisladoras Tabita Ortíz, Sandra Pámanes y Brenda Sánchez.

Rechaza el PAN, aumento al predial en Santa Catarina y San Pedro.

Comparte este artículo:

Miembros del Partido Acción Nacional (PAN) de San Pedro Garza García y Santa Catarina, presentaron un escrito en la Oficialía de Partes del Congreso con el objetivo de rechazar los aumentos al predial que se aprobaron en estos ayuntamientos.

No estamos viendo esos incrementos en la situación de las colonias, en seguridad, alumbrado, bacheo… por eso es un rotundo no“, argumento Héctor Castillo, Diputado Federal del Distrito Uno.

Tenemos que ser empáticos y sensibles con la ciudadanía“, añadió el legislador Mauro Molano.

El diputado Luis Susarrey subrayó que este aumento no está contemplando ni siendo sensible particularmente con los adultos mayores.

A la entrega del documento, acudieron además la regidora Brenda Tafich y los regidores Víctor Torres y Miguel Ángel Lechuga, además del Presidente del PAN en San Pedro Juan Pablo Castuera.

Asesinan a ex-jefe policial junto a cinco personas.

Comparte este artículo:

Mientras se encontraban en un festejo de cumpleaños en la colonia Buenos Aires en el municipio de Monterrey, un grupo armado ingreso a la bodega donde se estaba celebrando el evento y atacaron a los invitados.

Seis personas fallecieron y otras siete más resultaron lesionadas en los hechos, incluyendo al exdirector de Policía en Santa Catarina en el 2011.

Al lugar acudieron paramédicos de la Secretaría de Salud y de la Cruz Roja, así como elementos de Fuerza Civil, agentes ministeriales y elementos policíacos.

En el lugar también acudió un helicóptero perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública del estado.

Aumentarán presupuesto de Hambre Cero en 2023.

Comparte este artículo:

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, informó que se espera que para el próximo año, el presupuesto que se destina al programa “Hambre Cero” pueda aumentar a 750 millones, en comparación con los 350 que recibe actualmente.

Esta iniciativa tiene el objetivo de ayudar y fortalecer el plan de atención dirigido a 430 mil personas del estado que actualmente viven en una situación de pobreza alimentaria.

Su titular Martha Herrera, detalló que entre los años del 2020 al 2022, este parámetro se incrementó en un exponencial 164%.

Mencionan que de entre sus objetivos cuantitativos, sólo han logrado atender hasta el momento a un 20%.

Propone Leal, prohibir desarrollos urbanos en zonas naturales.

Comparte este artículo:

El diputado panista Eduardo Leal ha entregado una iniciativa de reforma en la Oficialía de Partes del Congreso local, con el objetivo de establecer en la Ley de Desarrollo Urbano, la prohibición de la construcción de desarrollos urbanos en zonas donde habiten especies en peligro de extinción o vulnerables a la actividad humana.

Esta iniciativa surge particularmente bajo el contexto de los últimos avistamientos de osos en carreteras, universidades y algunas zonas residenciales, donde incluso varios de ellos han sido lastimados o violentados.

Queremos proteger a nuestra fauna, la vida silvestre. El Estado tiene mucho para dónde crecer y no tiene que ser necesariamente en la Sierra y en lugar donde habitan los osos“, explicó el legislador.

Por otro lado mencionó que también se deben de propiciar campañas de difusión y concientización respecto a que el maltrato animal es un delito.

Rechaza el PAN, aumento de predial.

Comparte este artículo:

El presidente del PAN en San Pedro, Juan Pablo Castuera, junto al diputado Luis Susarrey, acudieron a la Oficialía de Partes del Congreso, para presentar una solicitud que incide a que no se le de una resolución aprobatoria a la alza del predial en el municipio de San Pedro Garza García.

Castuera subrayó que anteriormente ya había aumentado este impuesto en un 25% en los últimos dos años, y que se piensa llegar a un 42% en el 2024, una cantidad “excesiva”.

San Pedro tiene récord histórico, el 90% de la gente paga predial y debemos de valorar eso“, argumentó el directivo.

Jamás hemos sido un partido que se oponga radicalmente a subir impuestos por ganar votos, pero tampoco estamos de acuerdo en un aumento como el que se está proponiendo“, declaró por su parte el legislador Susarrey.

Concluyó que aunque se tenga la idea de que las personas que residen en el municipio de San Pedro tienen un nivel socioeconómico alto, para ciudadanos de la tercera edad que ya no perciben ingresos, es una gran afectación que el predial continúe a la alza.

Eliminará Metrorrey, boletos de plástico en enero del 2023.

Comparte este artículo:

El director del sistema de transporte colectivo Metrorrey, Abraham Vargas, informó que se estarán expidiendo boletos físicos hasta enero del próximo año, ya que es una tecnología costosa y obsoleta.

Dicha modalidad había estado en vigor desde la inauguración de la línea uno del metro en 1991.

El titular añadió que ahora se utilizaría la tarjeta de prepago MIA, misma que puede ser adquirida de manera gratuita en las estaciones Cuauhtémoc y Talleres con un registro previo.

La línea tres del metro, ya requiere de forma obligatoria el uso de esta credencial.

Detectan nuevas anomalías en Gobierno de Jaime Rodríguez.

Comparte este artículo:

La Auditoría Superior del Estado (ASE) ha reportado observaciones no solventadas de casi 11 mil millones de pesos durante el Gobierno de Jaime Rodríguez.

El dictamen señala que 181 de estas observaciones entran en esta categoría, 87 en la categoría de “obra pública“, 40 en “gestión financiera“, 52 en “desempeño” y dos en “laboratorio“.

Entre algunos de los proyectos que fueron identificados en el documento, se precisa la instalación del Laboratorio Cultural NL, la Plaza Gastronómica NL y modernización del Hospital de Galeana.

Otras anomalías fueron identificadas en la adquisición de inmuebles y vehículos, como un helicóptero en particular.

Bajo estas investigaciones, serán presentadas nuevas denuncias contra el ex-Gobernador en la Fiscalía Anticorrupción.

Estás nuevas acusaciones se le unirán a su presunto desvío de recursos federales y abusos de autoridad en la requisa del Ecovía.