Asegura Samuel que en el 2024 viene lo mejor para NL

Comparte este artículo:

Tras calificar el 2023 como histórico, el gobernador Samuel García Sepúlveda aseguró que el año a punto de iniciar se viene mucho mejor.

Durante un mensaje grabado de diez minutos, enlistó los logros en lo que va de su administración, y compartió buenos augurios.

“Nos quedan cuatro años de grandeza”, afirmó.

“Yo creo firmemente que viene lo mejor para Nuevo León y estoy seguro que el año que entra va a ser igual o mejor que este”.

“Este 2023 fue histórico para Nuevo León, de estar rompiendo récords y entregando  resultados, pero lo mejor aún está por venir, porque esto apenas comienza”, aseveró.

Al referir que fue el mejor año de su vida, celebró que hoy Nuevo León se escucha en todo lo mundo.

Aunado a la llegada de Tesla, dijo, suman ya 50 billones de dólares en captación de Inversión Extranjera Directa.

“Ya son 50 billones, con b, de dólares que llegaron a Nuevo León de Inversión Extranjera y que somos el epicentro del nearshoring con el 76 por ciento”, expuso.

“Este año económicamente fue una maravilla, hoy NL está imparable  y esto apenas comienza”.

Destacó que este tipo de oportunidades solo ocurren cada 10 años y para exprimir todo su potencial se trabaja en varios planes maestros.

Uno de ellos es en materia de movilidad, donde se reconstruyó la línea 2 del Metro e iniciaron la construcción de tres líneas más.

Las líneas 4 y 6 ya presentan avances y el próximo año se arranca la 5.

Además de 2 mil camiones ecológicos, y la conexión de Nuevo León a través de una nueva aduana y seis nuevas carreteras, de las cuales se terminó ya la Carretera 1 Norte, el Periférico, la Gloria-Colombia y la Autopista al Aeropuerto.

Nuevo León, indicó, dio pasos urgentes para que nunca más vuelva a registrarse  una sequía o crisis hídrica.

Tan es así que el Acueducto el Cuchillo II, junto al ya existente, permitirá que lleguen a la planta potabilizadora San Roque 10 mil litros por segundo.

También se cerró la cortina de la Presa Libertad, en espera de lluvia para su captación, y se repararon fugas en las presas La Boca y Cerro Prieto.

En seguridad presumió el blindaje hacia adentro con 16 nuevos destacamentos de Fuerza Civil.

Nueva división aérea, con el Black Hawk y nueve helicópteros, y una división blindada, con más de 100 black mambas que enfrentan al crimen organizado.

Insiste en a sacar a la vieja política en el 2024

En su mensaje de Fin de Año, el gobernador Samuel García Sepúlveda reiteró ayer el llamado a la ciudadanía a sacar a “la vieja política” de Nuevo León y de México en las elecciones de este 2024.

Tras realizar un recuento de los logros obtenidos durante su administración, el mandatario estatal dijo que hay que  eliminar a quienes a diario le meten el pie y obstruyen el libre crecimiento de la entidad.

Refirió que en su lugar busca “aliados” que no lo distraigan en peleas banales que dirimen en los tribunales, y en cambio trabajen juntos en beneficio de la población.

“Les pido que me ayuden, todo esto (los logros) ha sido con y a pesar de la vieja política, que todos los días me mete el pie”, agrego el mandatario estatal Samuel García Sepúlveda.

(Fuente: El Porvenir MX)

Sin prisa en Congreso por nombrar a nuevo titular de la ASE

Comparte este artículo:

Luego de que se dejara como encargado del despacho de la Auditoria Superior del Estado a Alejandro Reynoso Gil, al Congreso del Estado no le urge sacar el nombramiento del nuevo titular de dicha dependencia.

Carlos de la Fuente Flores, coordinador de la bancada del PAN en el Congreso Local dijo que una vez que nombraron la terna, este asunto no es prioridad, por lo que le darán tramite a otros casos.

“Creemos que el día tres de enero estaremos en condiciones de sesionar, el tema del auditor es un tema que no tenemos con urgencia”.

“Se avanzo con el tema de la designación de la terna esperamos tener la facilidad de llegar a un consenso para elegir a uno de los tres candidatos que están en la terna y será entonces cuando avanzaremos al siguiente paso”, señalo.

Cabe destacar que el pasado 11 de diciembre, el Congreso del Estado planteó una terna para el cargo de Auditor Superior del Estado, ante la inconformidad de diputados de Movimiento Ciudadano.

De acuerdo con los legisladores la terna quedo conformada por Alejandro Reynoso Gil, Ricardo Thompson González, Agustina Hernández Hernández.

Al momento de someter a votación el expediente, los tres obtuvieron 27 votos por parte de los diputados.

El 13 de diciembre el pleno del Congreso de Nuevo León realizó las comparecencias de las tres personas aspirantes a ser titular de la Auditoría Superior del Estado (ASENL) como parte del proceso fueron llamados por la Mesa Directiva para presentarse ante el pleno.(JMD)

Ese mismo día, los diputados del PRI y del PAN al no contar con los 28 votos aprobaron la renuncia de Jorge Galván como auditor y designaron Alejandro Reynoso Gil como nuevo titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE).

(Fuente: El Porvenir MX)

Piden respetar la libertad de expresión parlamentaria

Comparte este artículo:

Luego de la ley mordaza que el Juzgado Primero de Distrito en Materia Administrativa en Nuevo León, aplicó en contra de tres diputadas del Congreso local, para evitar que en sus declaraciones mencionen a Bancrea S.A., Institución de Banca Múltiple, División Fiduciaria, Mauro Guerra Villarreal presidente del Poder Legislativo pidió respetar la libertad de expresión parlamentaria.

Lo anterior se deriva a que Bancrea es señalada como la empresa responsable de los trabajos de desmonte, urbanización y construcción del proyecto denominado “Fraccionamiento San Jemo 360 Sector Águilas”, en el denominado Cerro de Las Águilas, en Monterrey.

Ante tal situación las diputadas locales Itzel Soledad Castillo Almanza, Perla de los Ángeles Villarreal Valdez e Iraís Virginia Reyes de la Torre, apoyaron a vecinos que denunciaron esto.

“El pasado mes de septiembre, el Pleno del Congreso aprobó exhortar a varias autoridades municipales, estatales y federales, a fin de que verificaran las actividades de urbanización y construcción realizadas en el Cerro de las Águilas y el Cerro de las Mitras, así como a detener los trabajos de construcción del complejo habitacional “San Jemo 360″, todo ello por las evidencias palpables de que dichas construcciones conllevan la tala y desmonte desmedido en el referido cerro, afectando aún más el derecho humano a tener un medio ambiente sano”.

“Las diputadas Itzel Castillo, Perla Villarreal e Iraís Reyes atendieron con mucho cuidado y respeto; por lo que es un absurdo que ahora se les prohíba atender, porque eso están haciendo, prohibirles cumplir con su atribución constitucional de gestionar las demandas de la solución de las demandas de las personas neoleoneses”, apuntó.

La Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, señala en su artículo 96 fracción XII, la atribución de los integrantes del Congreso del Estado para gestionar la solución de las demandas de las personas neoleonesas.

Dicha disposición constitucional, es congruente con lo preceptuado por el artículo 74, el cual advierte a las autoridades que los y las diputadas son inviolables por las opiniones que manifiesten en el desempeño de su cargo.

En ese sentido, a nivel federal y local surge la denominada inviolabilidad parlamentaria, una figura que tiene por objeto garantizar la libertad de los representantes populares para atender los reclamos ciudadanos, pues mediante estos mandatos constitucionales se les brinda una garantía que los protege de posibles delitos de honor (injuria, calumnia, difamación) que pudieran adjudicárseles por la expresión de sus ideas.

“Condeno la censura que el juzgado está realizando en contra de las diputadas de este Poder Legislativo Estatal, todas y todos los que integramos esta legislatura tenemos el derecho de señalar lo que está mal, y aún más sí esos señalamientos son el eco del reclamo de los ciudadanos que representamos desde nuestros cargos públicos”.

“Como ya lo hice desde el pasado 15 de diciembre del año en curso, el Congreso Estatal rindió el informe conducente ante el Juzgado Primero de Distrito, señalando la constitucionalidad del exhorto aprobado, y tengan por seguro que seguiré promoviendo la eliminación de esta censura de la que están siendo objeto las diputadas. Esta Presidencia seguirá velando por el respeto irrestricto al derecho de los y las diputadas para emitir opiniones libres y directas”, finalizó Mauro Guerra.

(Fuente: El Porvenir MX)

Llegan a farmacias de Monterrey vacunas contra el Covid

Comparte este artículo:

Tras aprobarse su venta al público, las primeras vacunas de Pfizer contra el Covid-19 ya se encuentran en farmacias de Monterrey.

Se trata de la vacuna Comirnaty, actualizada contra los  sublinajes de Omicron XBB,  principales cepas del coronavirus que circulan actualmente en el mundo y en México.

En un recorrido por El Porvenir, se constató que sucursales de Farmacias del Ahorro, Farmacias Guadalajara y Farmacias Benavides ya cuentan con el biológico a un precio que oscila entre los 840 y 900 pesos.

Sin embargo, dado que debe ser aplicada por un médico, solo está disponible en sucursales con consultorio.

Para estar blindado durante esta temporada invernal, los regios acuden en su búsqueda sin importar el costo.

Aunque  el gobierno federal ofrece las vacunas Abdala, de Cuba, y Sputnik, de Rusia, con una efectividad dudosa respecto a las cepas actuales; los usuarios coinciden en que la Pfizer es una opción más segura.

No obstante,  la demanda es mucho menor a la que se registra  en otros puntos del país, como Ciudad de México.

Las farmacias esperan que la afluencia se incremente con el paso de los días.

El pasado 15 de diciembre, llegó a México, proveniente de la planta de manufactura de Pfizer de Puurs, en Bélgica, un primer cargamento que se distribuirá por todo el país.

En caso de que se agoten, se resurtirán las que sean necesarias.

“Hemos dado un paso importante en la protección de la salud de los mexicanos”, resaltó la farmacéutica.

“La vacuna más actualizada de Pfizer llega al País justo para hacer frente a la enfermedad antes de comenzar el invierno, cuando se espera un repunte de casos por Covid-19“.

(Fuente: El Porvenir MX)

Siguen a la expectativa de entrega completa del Paquete Fiscal 2024

Comparte este artículo:

A cuatro días de que culmine el 2023, ni luces del Gobierno del Estado para que entregue completo el Paquete Fiscal del 2024.

A pesar de que el Congreso Local amplio el periodo por 30 días más y que los legisladores se mantienen a la expectativa por si la Tesorería decide enviar la Ley de Egresos, la incertidumbre crece aún más conforme pasan los días.

“Están los diputados en calidad de disponible, por esta ampliación del periodo hasta el 19 de enero”.

“Es muy lamentable que a pesar de tener una suspensión del Tribual Superior de Justicia no se presento el presupuesto del 2024, esperemos que esto no se vaya a complicar”.

“Por eso dejamos ampliado el periodo para ver la posibilidad, pero eso de estar a la voluntad del Gobernador haber como amanece es algo que nosotros no debemos estar soportando”, señaló Carlos de la Fuente coordinador de la bancada panista.

Como recordara al igual que en el 2022, el Gobierno del Estado presentó un paquete fiscal a medias al Congreso local para su análisis y votación.

En la fecha límite para hacerlo, el encargado del despacho del Gobernador, Javier Navarro y el secretario de Finanzas y Tesorero del Estado, Carlos Garza Ibarra entregaron solo la propuesta de Ley de Ingresos del Estado 2024, la Ley de Ingresos para los Municipios y una reforma al Instituto de Control Vehicular en la Oficialía de Partes del Congreso local.

Los legisladores han señalado que mientas no entreguen el Paquete Fiscal completo no aprobaran nada porque estarían cometiendo una irregularidad.

En respuesta, Samuel García Sepúlveda, Gobernador de Nuevo León advirtió que, si le movían una sola coma al paquete de ingresos, no entregaría los recursos a los municipios y se irían con el presupuesto que ejerció en el 2023.

(Fuente: El Porvenir MX)

Confía Carrillo resolver tema de recursos en enero

Comparte este artículo:

Al asegurar que son “fechas complejas” por el tema de las fiestas decembrinas, el alcalde del municipio de San Nicolás, Daniel Carrillo Martínez, confía que en el próximo mes de enero quede resuelto el tema de la entrega de los recursos pendientes.

“Son fechas complejas para los tribunales, esperamos que los primeros días de enero ya que regresen a labores estén notificando y estén entregando los recursos”, dijo Carrillo Martínez.

Asimismo, el edil nicolaíta aseguró que ya no existe nada que hacer por lo que los recursos tienen que entregarse.

En caso de desacato, Carrillo Martínez puntualizó que estarían cayendo en un delito que es motivo de cárcel.

Respecto al tema de la falta de la entrega del Presupuesto 2024, Daniel Carrillo comentó que es un tema que sin duda afecta a muchos entes.

“A todo el estado le afecta la falta de un presupuesto. El presupuesto del estado no es del ejecutivo, es del Estado, y el estado lo componen los municipios, organismos y tres poderes, y por supuesto que es una irresponsabilidad, hay que darle vuelta a la página, ya vimos de que está hecho el gobernador, concluyó.

(Fuente: El Porvenir MX)

Analiza Fiscalía acciones legales de mantenerse presupuesto 2023

Comparte este artículo:

Dado que requiere de mayores recursos para capacidad operativa y contratación de personal, la Fiscalía General de Justicia en el Estado analiza acciones legales en caso de mantenerse el presupuesto del 2023 el próximo año.

Abordado tras participar en un evento público en el municipio de San Nicolás; Pedro Arce Jardón, encargado del despacho de la Fiscalía, indicó que para el 2024 solicitaron poco más de 4 mil 900 millones de pesos.

La cifra que se encuentra casi mil millones de pesos por encima de los 3 mil 947 millones de pesos que les dieron este 2023, por lo que tendrían que recurrir a los tribunales.

“Si en su momento el presupuesto no es el que hemos considerado para llevar a cabo las labores de esta Fiscalía, ya tomaremos las decisiones que correspondan”, adelantó.

“Estamos a la espera, nosotros en el mes de noviembre hicimos nuestra presentación formal de nuestro presupuesto, y bueno tenemos que esperar a ver cómo finaliza el año y a ver qué curso lleva dentro del Congreso este tema”.

“Ya hay un antecedente, nosotros tendremos que esperar a que se cumplan los plazos legales para ver de qué manera se conduce”, puntualizó.

¿No estarían de acuerdo con que se repita el presupuesto del 2023?, se le cuestionó.

“Pues no, porque para lo que yo he comentado en cuanto a la proyección que queremos de mayores capacidades operativas y para la contratación de personal, que aquí ha habido un rezago importante en la contratación de personal los últimos cinco años, se requiere de una mayor inversión”, agregó.

(Fuente: El Porvenir MX)

Confirma Sedena ampliación del Aeropuerto de Norte

Comparte este artículo:

El Aeropuerto del Norte, ubicado el municipio de Apodaca, será ampliado para la llegada de aviones más grandes.

Durante el lanzamiento de la aerolínea Mexicana de Aviación; el General Luis Crescencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, confirmó que el centro aeroportuario será una de sus sedes de operación en Nuevo León.

Con ello, se abrirá la puerta a vuelos comerciales y no solo privados, como hasta ahora.

“Tenemos un proyecto para ampliar el Aeropuerto del Norte, donde se ampliará la pista para que no nada más lleguen aviones pequeños sino que podamos usar este aeropuerto para que lleguen los 737-800 a ese aeropuerto y se permita a la sociedad tener esa posibilidad de llegar ahí”, refirió.

Este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó el arranque de la nueva  Mexicana de Aviación, tras 14 años de ausencia.

La línea área, cuyo primer vuelo salió del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles con destino a Tulum, estará bajo el mando de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Lo anterior luego que el Gobierno federal la rescatará por 815 millones de pesos para ofrecer vuelos a bajo costo que permitan a los mexicanos viajar por primera vez.

Los boletos del vuelo inaugural tuvieron un precio de 389 pesos de ida, con hasta 25 kilos de equipaje, y mil 558 pesos en viaje redondo,

En otras aerolíneas el costo es de hasta 2 mil 309 pesos, precisó, José Gerardo Vega Rivera, director del Grupo Aeroportuario, Ferroviario, Olmeca, Maya, Mexica.

“Vuelve a volar Mexicana de Aviación, esta es una línea aérea emblemática y durante el Gobierno de Vicente Fox se privatizó, era una empresa pública y se le entregó a una gente cercana a Fox, de esos favores que se hacían con propósitos electorales cuando se alimentaban y se nutrían el poder económico y el poder político”.

“Entonces, lo importante es que se rescata esta línea aérea de México luego de actos de corrupción y de estas entregas que se hicieron de bienes públicos”, agregó el mandatario federal durante la ceremonia inaugural desde Palacio Nacional.

Se contará con vuelos desde el AIFA hacia Tijuana, Monterrey, Puerto Vallarta, Mérida, Mazatlán, Campeche, Chetumal y Tulum.

Además de Ciudad Victoria, Guadalajara, Ixtapa, Acapulco, Villahermosa y Palenque, en

alianza con la aerolínea Transportes Aéreo Regionales.

(Fuente: El Porvenir MX)

Tendrá Nuevo León Unidad de Prevención Estratégica Fiscal

Comparte este artículo:

Para detectar hechos u omisiones que afecten las arcas estatales, Nuevo León contará con una Unidad de Prevención Estratégica Fiscal.

El área de reciente creación es similar a la Unidad de Inteligencia Financiera y Económica (UIFE), que en breve deberá pasar a la Fiscalía General de Justicia del Estado.

Sin que al momento se nombre un titular, tendrá facultades para pedir informes sobre el ejercicio del gasto a las diferentes dependencias, organismos, y poderes.

“La información que se proporcione y genere con motivo del ejercicio de las facultades de esta Unidad tiene el carácter de reservado”, refiere el acuerdo.

Entre sus 15 funciones publicadas en el Periódico Oficial del Estado están también el promover medidas de control, eficiencia y administración en materia de proveedores; plantear la eliminación de cualquier gasto que se considere superfluo; y recomendar la administración eficiente en todos los pagos que se le soliciten a la Tesorería.

Imponer multas por infracciones a las disposiciones fiscales; planear actos de fiscalización y comprobar cumplimiento de obligaciones fiscales de contribuyentes; y dar trámite a las denuncias de hechos u omisiones que afecten económicamente a la Hacienda Pública.

El pasado 22 de noviembre, la Suprema Corte de Justicia de la Nacional ordenó al Estado entregar la Unidad de Inteligencia Financiera y Económica (UIFE) a la Fiscalía de Justicia.

(Fuente: El Porvenir MX)

Iniciará construcción del nuevo SEMEFO en enero

Comparte este artículo:

El encargado del despacho de la Fiscalía General del Estado, Pedro Arce Jardón, adelantó que el próximo mes de enero comenzaría la construcción del nuevo SEMEFO.

Arce Jardón, dio a conocer que en días pasados se concluyó el proceso de adjudicación de la obra.

“El nuevo SEMEFO ya está totalmente adjudicado, ya me lo informó el área de la Secretaría de Administración de la Fiscalía”, dijo.

Además, detalló que también ya quedaron concretados los últimos documentos y contratos.

(Fuente: El Porvenir MX)