Desmantelarán la policía moral de Irán.

Comparte este artículo:

Debido a meses continuos de protestas por el fallecimiento de la joven iraní Mahsa Amini por haber “portado mal” su velo, el fiscal general del país, Mohamad Yafar Montazerí ha informado que se desmantelará a la policía moral.

“La policía de la moral no tiene nada que ver con el poder judicial, y ha sido abolida por quienes la crearon”, explicó Yafar.

Este organismo existía desde el año 2006; el fiscal infirió en que aunque la policía moral ya no estaría continuando sus labores, el poder judicial continuará supervisando el comportamiento de la sociedad, incluyendo la vestimenta de las mujeres.

Recientemente se había informado que la serie de protestas habían derivado en aproximadamente 300 y 450 fallecimientos por represión policial.

El fiscal dejó entrever que el parlamento y el poder judicial se encuentran trabajando en la cuestión del velo obligatorio pero no precisó qué tipo de modificación se haría al respecto; esta medida es obligatoria para las mujeres desde 1979.

Administración de Biden concuerda en traer más inversión a México.

Comparte este artículo:

En el marco del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) el Gobierno de Estados Unidos ha establecido crear sinergia con México para atraer mayor inversión al país.

Representantes comerciales de ambos países acordaron que debe de haber un enfoque en temas de seguridad energética, alimentaria y nacional para brindar un desarrollo económico.

La reunión fue entre Gina Raimondo, Secretaria de Comercio de Estados Unidos y su homóloga Raquel Buenrostro, entablando la importancia de relocalizar empresas de Asia en América del Norte y de fortalecer las cadenas de suministro.

Bajo la resolución de atraer nuevas inversiones al territorio mexicano, Buenrostro señaló que el país cuenta con la suficiente disponibilidad laboral para formar talento en las próximas empresas que se instalen en México.

La funcionaria concluyó que la Secretaría de Economía estará participando abiertamente en la gestión e instalación de las próximas y futuras compañías que comiencen a operar en el país.

Al menos 200 personas han fallecido durante las protestas de Irán.

Comparte este artículo:

El Consejo de Seguridad de Irán ha confirmado el fallecimiento de más de 200 personas que fueron participantes en las diversas protestas ocurridas en la República Islámica por el fallecimiento de Mahsa Amini.

El organismo que opera bajo el control de Ahmad Vahidí, afirmó que las fuerzas de seguridad ahora actuarán de forma más “activa”, ante la presencia de cualquier manifestación.

Este comunicado que afirma que tomarán medidas más agresivas, fue lanzado después de que se diera a conocer un nuevo llamada a protestar en contra del sistema el 5,6 y 7 de diciembre.

Algunos Organismos No Gubernamentales (ONG) como Iran Human Rights han informado que la cantidad de fallecimientos por represión policial ascienden a 448.

Las manifestaciones comenzaron en el mes de septiembre por el fallecimiento de Mahsa Amini, una joven kurda de 22 años que había sido arrestado por llevar “mal” su velo.

Plantea España enviar embajador a Venezuela.

Comparte este artículo:

El ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, planteó que si existe una situación de diálogo con Venezuela se podría contemplar “revertir” la medida de enviar un embajador del país al territorio.

España no quiere verse sin embajador en un país hermano de América Latina, ni en Venezuela ni en ningún otro“, señaló Albares.

Por otro lado, también asegura que España está en disposición de apoyar en todo lo que pueda ser “útil” a México, respecto a negociaciones.

Actualmente el territorio español no tiene un embajador en Caracas ni la embajada venezolana en Madrid tiene a un representante.

(Con información de DW).

Deslizamiento de tierra deja 10 desaparecidos y un fallecimiento en Italia.

Comparte este artículo:

Después de que un deslizamiento de tierra ocurriera en la isla vacacional de Ischia, ubicada en el sur de Italia, se ha reportado que el fenómeno ocasionó la desaparición de diez personas y el fallecimiento de una mujer.

Lluvias torrenciales ocasionaron inundaciones y el derrumbe de varios edificios del puerto de Casamicciola Terme, uno de los seis pequeños pueblos del lugar.

Por el momento se han encontrado a ocho desaparecidos, incluido a un niño, sin embargo, las otras diez personas permanecen en búsqueda.

Por lo menos 100 personas que vivían cerca de donde ocurrió el deslizamiento, tuvieron que ser evacuadas.

70 bomberos se encuentran realizando labores de rescate en la isla turística que se encuentre a 30 kilómetros de Nápoles; Ischia atrae una gran afluencia de turismo por visitantes que desean acudir a sus baños termales y observar su costa montañosa.

Asociación española solicita investigar asesinato del periodista Pedro Kumul en México.

Comparte este artículo:

Después del reporte del asesinato del periodista Pedro Kumul en Xalapa, Veracruz, la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) ha exigido una investigación urgente ante el hecho.

De esta manera la FAPE se ha unido a la Federación Internacional de Periodistas (de la que es parte) y al Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa de México, para exigir un esclarecimiento a las autoridades, ya que en el país el ejercicio de la profesión cada vez es más peligroso.

Kumul fue asesinado después de que un vehículo se acercara al taxi en el que se encontraba manejando y accionaran armas de fuego contra él.

El periodista laboraba como locutor en el medio digital de AX Noticias.

Al lugar de los hechos acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, Fuerza Civil y Fuerzas Federales.

Sospechoso de ataque a club en Colorado Springs, enfrenta cargos por crimen de odio.

Comparte este artículo:
El principal sospechoso de haber perpetuado un ataque dentro de un club nocturno LGBT+ ubicado en Colorado Springs, Estados Unidos, ha sido acusado con cinco cargos de asesinato y crimen de odio.
En el incidente en el que fallecieron cinco personas después de haber sido atacadas con un arma de fuego (particularmente un rifle largo) se recabaron alrededor de 25 heridos.
El alcalde de Colorado Springs, John Suthers, señaló que uno de los hombres que estaban presentes actuó de manera ágil desarmando y sometiendo al agresor que había irrumpido el Club Q cerca de la medianoche.
Dos clientes más también apoyaron al hombre inmovilizando al atacante y permitiendo que las personas que se encontraban en el lugar pudieran huir y resguardarse.

Presidente de la FIFA defiende a Qatar por críticas al ser sede de la Copa Mundial.

Comparte este artículo:

El presidente de la FIFA Gianni Infantino, ha defendido la elección de Qatar para ser la sede de la Copa Mundial del 2022, llamando “hipócritas” a las personas que se han quejado de dicha decisión.

Subrayó que el “compromiso” es la única manera de mejorar las derechos humanos; “Me cuesta entender las críticas. Muchas cosas no son perfectas, pero reformar y cambiar lleva tiempo“, explicó.

Infantino dijo que también había recibido garantías del más alto nivel de gobierno de Qatar para que integrantes de la comunidad LGBT+ pudieran entrar libremente al país, pues en el territorio aún es ilegal las relaciones sentimentales entre personas del mismo sexo.

También las mujeres particularmente son otro de los grupos susceptibles a ser discriminadas por las leyes de Qatar, según organismos y grupos en pro de los derechos humanos.

En los últimos días se habían acrecentado rumores sobre las o los artistas que se presentarían en la ceremonia de inauguración de la Copa del Mundo, entre ellas Dua Lipa que negó su participación explicando que solo iría al país cuando el territorio “cumpla con todas sus promesas de derechos humanos“.

Se acerca la COP27 a un acuerdo final de financiación climática.

Comparte este artículo:

En el marco de la Conferencia del clima de Egipto (COP27), se está acercando a una resolución final para establecer un fondo de pérdidas y daños causados en el contexto del cambio climático.

Este fondo estaría dirigido especialmente hacia los países más vulnerables; “hay esperanza de una resolución positiva“, subrayó la ministra de Cambio Climático, Sherry Rehman.

La presidencia egipcia distribuyó un nuevo borrador de entre las casi 200 partes negociadoras.

Una gran mayoría de las partes me indicaron que consideraban el texto equilibrado” y que “puede desembocar en un consenso“, indicó por otro lado el canciller egipcio, Same Shukri.

Juan Ramón de la Fuente incide a la ONU a poner fin al conflicto de Rusia y Ucrania.

Comparte este artículo:

Juan Ramón de la Fuente, embajador de México en la Organización de las Naciones Unidas, incidió durante su participación en la Reunión Informativa del Consejo de Seguridad, que se debe de buscar cuanto antes una solución diplomática que termine el conflicto.

Como preámbulo puso en discusión el incidente del misil que en días anteriores había aterrizado en una región de Polonia.

México no había estado presente dentro de este organismo desde hace diez años, pero una votación afirmativa le ha permitido a la nación tener un asiento no permanente.

Juan Ramón de la Fuente fue anteriormente Secretario de Salud y rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).