Base de SpaceX en Texas se convierte oficialmente en la ciudad de ‘Starbase’

Comparte este artículo:

El área donde se ubica la base de SpaceX, la compañía aeroespacial de Elon Musk, obtuvo el estatus oficial de ciudad bajo el nombre de ‘Starbase’, pese a la resistencia de grupos ambientalistas.

El condado de Cameron, en Texas, validó los resultados de una votación local realizada a principios de mayo, en la que la mayoría de los 283 residentes de Boca Chica Village, comunidad donde viven principalmente empleados de SpaceX, apoyó la creación de esta nueva ciudad.

En estas elecciones también se designó alcalde a Bobby Peden, vicepresidente de Lanzamientos de SpaceX, así como a otros dos empleados de la empresa como comisionados, lo que otorga a la compañía un mayor control sobre la zona cercana a una reserva natural en el Golfo de México.

El nuevo estatus de ciudad permite a Starbase ejercer autoridad sobre áreas que antes estaban bajo control del condado, incluyendo la capacidad de restringir el acceso a ciertas playas.

Esta medida ha sido apoyada por legisladores estatales, especialmente del Partido Republicano, con el objetivo de facilitar las operaciones de SpaceX y reducir las regulaciones que limitan el desarrollo de sus proyectos aeroespaciales en la zona.

Mujer Denuncia Pinchazo Afuera del Banco del Bienestar en Guadalupe, Nuevo León

Comparte este artículo:

Una adulta mayor fue víctima de un presunto intento de robo este martes mientras esperaba su turno para cobrar su pensión en una sucursal del Banco del Bienestar, ubicada en el cruce de las avenidas Corregidora y Juárez, en el municipio de Guadalupe, Nuevo León.

La víctima, identificada como Dora Alicia Gonzalo, relató que sintió lo que describió como una inyección o pinchazo en uno de sus brazos. El hecho fue aparentemente provocado por otra mujer que se encontraba muy cerca de ella en la fila.

Personas que se encontraban en el lugar actuaron rápidamente y solicitaron ayuda. La señora fue trasladada de inmediato a una clínica particular ubicada justo frente a la sucursal para recibir atención médica.

Las autoridades investigan si se trató de una nueva modalidad de robo, en la que se usarían agujas u objetos similares para desorientar o incapacitar brevemente a las víctimas y así despojarlas de sus pertenencias.

Elementos de seguridad acudieron al lugar, tomaron testimonios y ya revisan las cámaras de vigilancia cercanas para tratar de identificar a la agresora. Hasta el momento no se ha confirmado si el objeto usado contenía alguna sustancia, ni hay personas detenidas.

Este caso ha encendido las alarmas, ya que se suma a otros reportes similares en la entidad. Apenas el pasado 8 de mayo, una joven denunció haber sentido un pinchazo mientras viajaba en la Línea 2 del Metro, entre las estaciones Universidad y Anáhuac, en San Nicolás. En aquel caso, los análisis médicos no detectaron sustancias tóxicas, pero la situación generó gran inquietud entre usuarios del transporte público.

Buque Cuauhtémoc pidió auxilio antes de chocar con puente de Brooklyn

Comparte este artículo:

Las autoridades estadounidenses informaron este lunes que el buque escuela mexicano Cuauhtémoc emitió tres llamadas de auxilio apenas cuatro minutos después de zarpar el sábado desde el puerto de Nueva York, y justo antes de colisionar con el puente de Brooklyn. Sin embargo, por el momento se niegan a especular sobre las causas del accidente.

Así lo declaró Michael Graham, miembro de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés), principal organismo encargado de la investigación, durante una rueda de prensa en la que ofreció los primeros detalles del incidente. El informe preliminar de la NTSB se espera en un plazo de 30 días.

Graham indicó que se ha conformado un equipo multidisciplinario de investigadores que comenzó a llegar el domingo por la tarde, integrado por especialistas en operaciones náuticas, ingeniería marina, estructuras de puentes y supervivencia.

Por su parte, el investigador principal, Brian Young, explicó que el buque zarpó a las 20:20 horas del domingo desde el muelle 17, donde había permanecido atracado durante tres días, con el apoyo de un remolcador. El plan de navegación era dirigirse hacia el sur del East River para luego salir al mar.

Young señaló que, al momento de la maniobra, la corriente del East River fluía hacia el puente de Brooklyn a una velocidad de tres nudos, pero al iniciar la marcha en reversa, esta aumentó a seis nudos.

“A las 20:24 horas se emitió una comunicación por radio de alta frecuencia solicitando la asistencia de otros remolcadores en las inmediaciones del puente de Brooklyn. Esta fue seguida por otras dos llamadas de auxilio. A las 20:24 y 45 segundos, el mástil del buque impactó contra la parte inferior del puente”, detalló.

El desarrollo del incidente se extendió hasta las 20:27 horas, cuando el buque se detuvo junto a un muelle en la base del puente. Tres minutos después, ya se encontraban en el lugar agentes de la Policía y personal del cuerpo de Bomberos.

Young agregó que no se descarta la posibilidad de que se hayan realizado llamadas telefónicas para pedir ayuda, aunque aún no existen pruebas que lo confirmen.

Avanzan investigaciones sobre el choque del buque Cuauhtémoc con el puente de Brooklyn: dos cadetes siguen hospitalizados

Comparte este artículo:

Las indagatorias para determinar las causas del impacto entre el buque Escuela Cuauhtémoc y el puente de Brooklyn continúan con el acompañamiento de autoridades estadounidenses, y únicamente dos cadetes siguen recibiendo atención médica en Nueva York, informó este lunes la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Se están haciendo las investigaciones de por qué ocurrió este choque con el puente”, indicó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina en el Palacio Nacional.

De acuerdo con Sheinbaum, la Agencia Nacional de Transporte de los Estados Unidos (NTSB) encabeza las investigaciones, en coordinación con la Guardia Costera, con el objetivo de esclarecer si el incidente se debió a fallas técnicas, errores humanos o deficiencias en los remolques.

Paralelamente, la Secretaría de Marina (Semar) realiza su propio análisis.

“La Marina ya tiene sus propias hipótesis, pero vamos a esperar a que se haga esta investigación”, agregó la presidenta, subrayando la importancia del peritaje técnico para deslindar responsabilidades y evitar situaciones similares en el futuro.

Según el reporte de la Marina de México, únicamente dos cadetes del buque permanecen hospitalizados en Nueva York tras el accidente ocurrido el pasado sábado, en el que dos tripulantes perdieron la vida. Ambos cadetes están en condición estable, de acuerdo con fuentes oficiales mexicanas, mientras que 172 cadetes, dos oficiales, un capitán, otro oficial y tres clases ya llegaron esta madrugada al puerto de Veracruz, pese a que inicialmente se mencionó que a bordo viajaban 277 tripulantes.

La Semar expresó su agradecimiento a la Secretaría de Relaciones Exteriores y a la aerolínea Aeroméxico por facilitar el retorno del personal naval al estado de Veracruz, ubicado en el oriente del país. Por su parte, Sheinbaum aseguró que una vez que se concluyan las reparaciones del buque escuela Cuauhtémoc, este retomará su ruta con fines formativos y diplomáticos. También destacó el respaldo brindado a la tripulación desde el inicio del suceso, reconociendo el apoyo del alcalde de Nueva York, Eric Adams, por facilitar la atención médica a los heridos.

El buque Escuela Cuauhtémoc, conocido como el “Embajador y Caballero de los Mares”, desempeña un papel fundamental en la instrucción de oficiales navales, navegando por diversas latitudes en representación de México en misiones de entrenamiento y diplomacia.

Dos fallecidos y 20 tripulantes lesionados por el accidente del buque escuela Cuauhtémoc

Comparte este artículo:

La Secretaría de Marina informó que se registró un percance con el puente de Brooklyn, Nueva York, que provocó daños al Buque Escuela Velero Cuauhtémoc.

La dependencia federal informó, en un reporte actualizado, de 22 tripulantes lesionados, de los cuales 11 están diagnosticados como delicados y nueve estables. Lamentablemente dos de ellos fallecieron a causa de las lesiones.

La presidenta Claudia Sheinbaum lamentó la muerte de los dos tripulantes.

“Sentimos mucho el fallecimiento de dos miembros de la tripulación”, escribió la mandataria en sus redes sociales.

La Secretaría de Marina concluyó informando que se encuentra realizando todas las coordinaciones en materia de bienestar social para mantener informadas a las familias de los tripulantes que desafortunadamente perdieron la vida, así como del personal de la tripulación y del resto de los cadetes.

El buque escuela Cuauhtémoc se encontraba esta semana Nueva York como parte de la formación naval y cultural de los cadetes.

El Cuauhtémoc fue construido en 1981 en los astilleros Celaya en Bilbao, España, y entregado a la Armada de México en 1982. A lo largo de sus 42 cruceros de instrucción, ha visitado 217 puertos en 63 países, acumulando más de 829 mil millas náuticas, equivalentes a más de 38 vueltas alrededor del mundo.

(Fuente: López-Dóriga Digital)

Rosa Icela Rodríguez acude al Vaticano para la misa de comienzo del pontificado de León XIV

Comparte este artículo:

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, viajó a Roma para asistir el domingo a la misa de inicio de pontificado de León XIV.

Así lo anunció la funcionaria en redes sociales y agradeció al embajador de México en la Santa Sede, Alberto Barranco Chavarria, su hospitalidad en el Vaticano.

“Agradecemos al embajador de México en la Santa Sede Alberto Barranco Chavarria, su anfitrionía. Acudimos al Vaticano para participar en la ceremonia masiva encabezada por el nuevo Papa León XIV en el inicio de su pontificado y traemos carta invitación de la Presidenta Claudia Sheinbaum para visitar nuestro país”, escribió.

La presidenta Claudia Sheinbaum había dicho que enviaría una carta al Vaticano con el objetivo de invitar al papa León XIV a México y destacó que esta iniciativa responde a la importancia que el líder de la iglesia católica tiene para la población mexicana, mayoritariamente católica, y a su compromiso con los sectores más vulnerables.

(Fuente: López-Dóriga Digital)

Rusia y Ucrania acuerdan intercambio de mil prisioneros por bando

Comparte este artículo:

Rusia y Ucrania alcanzaron un acuerdo para intercambiar mil prisioneros de guerra de cada lado, tras una reunión celebrada en Estambul. Será el canje más numeroso desde el inicio de la invasión rusa.

Las delegaciones confirmaron que ya hay una fecha establecida para llevar a cabo el intercambio, aunque esta no fue revelada. El acuerdo se concretó tras una ronda de negociaciones que, de acuerdo con representantes ucranianos, se centró únicamente en temas humanitarios y de desescalada.

Durante el encuentro también se discutió la posibilidad de un alto al fuego. Aunque no hubo resolución en este punto, se mantienen conversaciones técnicas entre los equipos para explorar las condiciones. No se descartó un próximo encuentro entre los presidentes Volodímir Zelenski y Vladímir Putin.

Reclamos territoriales por parte de Moscú no formaron parte de la discusión. Ucrania reiteró que su postura en estas conversaciones se limita al cese de hostilidades y a facilitar el regreso de prisioneros, según instrucciones directas del gobierno en Kiev.

Ambas partes se comprometieron a continuar el diálogo en los próximos días para dar seguimiento al proceso y explorar otras vías de negociación.

Sheinbaum exige a EEUU aclarar la entrada de la familia del narco Ovidio Guzmán: “Tienen que informar”

Comparte este artículo:

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que corresponde al Gobierno de Estados Unidos (EEUU) explicar por qué permitió el ingreso de más de una docena de familiares de Ovidio Guzmán, hijo del narcotraficante Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.

Durante su conferencia matutina de este miércoles, la mandataria se refirió al ingreso de 17 familiares del capo sinaloense a territorio estadounidense el pasado viernes.

Desde Palacio Nacional, un periodista le planteó si no resulta “incongruente” que el Gobierno de EEUU catalogue a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras, mientras al mismo tiempo ofrece “protección” a los parientes de narcotraficantes. Ante ello, Sheinbaum señaló que las autoridades estadounidenses deben proporcionar información clara a México sobre estas acciones. Esto con el propósito de determinar si existe un acuerdo con Ovidio Guzmán. “Tienen que dar la información primero. No han informado por qué entraron. No tenemos la información oficial o pública que digan por qué entró esa familia”, manifestó.

La jefa del Ejecutivo recordó que Ovidio Guzmán fue capturado por fuerzas mexicanas en enero de 2023 y extraditado a Estados Unidos en septiembre del mismo año por cargos relacionados con narcotráfico. Por ello, enfatizó que corresponde a EEUU aclarar por qué los familiares del narcotraficante ingresaron a su país. “Hay una política de ellos de no negociar con terroristas. Ellos deciden nombrar algunas organizaciones de la delincuencia como terroristas. Entonces, pues que informen si hay un acuerdo o no”, agregó.

Según lo revelado por el periodista Luis Chaparro, 17 allegados a Ovidio Guzmán “se entregaron” a agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI) por motivos que aún no se han esclarecido. El grupo partió de Culiacán, Sinaloa, el 9 de abril e ingresó a EEUU por la garita de San Ysidro. Entre ellos se encontraba Griselda López, exesposa de El Chapo y madre de Ovidio.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, consideró que el traslado podría estar vinculado a una negociación entre Ovidio y el Departamento de Justicia estadounidense. “Ovidio, como lo vimos en las noticias, comienza una negociación con el Departamento de Justicia de Estados Unidos. Es evidente que, al estar su familia yéndose a Estados Unidos, es por esta negociación o criterio de oportunidad que el propio Departamento de Justicia le da”, explicó en entrevista con Ciro Gómez Leyva.

Ovidio Guzmán es señalado por autoridades estadounidenses como uno de los cabecillas de Los Chapitos, la fracción del Cártel de Sinaloa liderada por los hijos de El Chapo. En el Distrito Norte de Illinois, enfrenta múltiples cargos por narcotráfico. Se espera que en su próxima audiencia del 9 de julio, se declare culpable de delitos como: posesión de drogas con intención de distribuirlas, portación de arma de fuego, participación en una empresa criminal continua y lavado de dinero.

LIMITAN ACCESO DE DEPORTISTAS A LA HUASTECA POR OLA DE CALOR DE 6 AM A 11 AM

Comparte este artículo:

El acceso para realizar actividades deportivas hacia el interior de la Huasteca será de 6 a 11 de la mañana, a fin de prevenir cualquier incidente ante la ola de calor que se registra, informó Israel Contreras, director de Protección Civil de Santa Catarina.

A partir de las 11 de la mañana no se podrá ingresar para practicar senderismo, rapel, ciclismo, correr o caminar al interior de esta zona.

Esta medida se aplicará hasta el día viernes, salvo que durante el próximo sábado y domingo prevalezcan las altas temperaturas para limitar también esos días el horario para practicar algún deporte en la Huasteca.

El Gobierno de Santa Catarina, a través de Protección Civil exhorta a la población evitar realizar actividades al aire libre, entre las 11:00 y 17:00 horas, periodo en el que se registra la mayor intensidad del calor.

Ternium enfrenta posible multa histórica por derrame químico en Arroyo La Talaverna

Comparte este artículo:

Durante la octava sesión de la Comisión Ambiental Metropolitana de Monterrey (CAME), autoridades estatales informaron que la empresa Ternium podría recibir una sanción de hasta 80 millones de pesos por el derrame de sustancias químicas en el Arroyo La Talaverna, registrado el pasado 18 de abril.

De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León, la multa sería resultado de la investigación que actualmente realiza la Procuraduría Estatal de Medio Ambiente, luego de que se detectara una sustancia rojiza en el cauce del arroyo. Inspecciones posteriores confirmaron daños relevantes a la flora, fauna, suelo y cuerpos de agua en la zona afectada.

Como respuesta inmediata, se ordenó la limpieza y remediación del área contaminada, mientras continúan los procedimientos administrativos para determinar la sanción final. La dependencia estatal señaló que este caso podría marcar un precedente en materia de multas ambientales en el estado.

Además del caso Ternium, durante la sesión también se discutieron medidas orientadas a mejorar la calidad del aire en la zona metropolitana de Monterrey. Entre las acciones anunciadas destacan:

Exigir el uso de combustibles más limpios en el sector industrial,

Establecer una nueva normativa estatal para controlar emisiones en patios industriales,

Reforzar la capacidad de inspección y vigilancia ambiental,

Crear zonas de bajas emisiones con mayores restricciones para emisores,

Ampliar y modernizar el sistema de monitoreo de calidad del aire,

Verificar el cumplimiento de inversiones ambientales por parte de empresas,

Y aplicar medidas legales para frenar el crecimiento urbano desordenado.

Asimismo, la Secretaría de Movilidad presentó un proyecto para implementar carriles de alta ocupación (CAO), con el objetivo de promover el uso compartido del automóvil y reducir la congestión vehicular.