Ternium enfrenta posible multa histórica por derrame químico en Arroyo La Talaverna

Comparte este artículo:

Durante la octava sesión de la Comisión Ambiental Metropolitana de Monterrey (CAME), autoridades estatales informaron que la empresa Ternium podría recibir una sanción de hasta 80 millones de pesos por el derrame de sustancias químicas en el Arroyo La Talaverna, registrado el pasado 18 de abril.

De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León, la multa sería resultado de la investigación que actualmente realiza la Procuraduría Estatal de Medio Ambiente, luego de que se detectara una sustancia rojiza en el cauce del arroyo. Inspecciones posteriores confirmaron daños relevantes a la flora, fauna, suelo y cuerpos de agua en la zona afectada.

Como respuesta inmediata, se ordenó la limpieza y remediación del área contaminada, mientras continúan los procedimientos administrativos para determinar la sanción final. La dependencia estatal señaló que este caso podría marcar un precedente en materia de multas ambientales en el estado.

Además del caso Ternium, durante la sesión también se discutieron medidas orientadas a mejorar la calidad del aire en la zona metropolitana de Monterrey. Entre las acciones anunciadas destacan:

Exigir el uso de combustibles más limpios en el sector industrial,

Establecer una nueva normativa estatal para controlar emisiones en patios industriales,

Reforzar la capacidad de inspección y vigilancia ambiental,

Crear zonas de bajas emisiones con mayores restricciones para emisores,

Ampliar y modernizar el sistema de monitoreo de calidad del aire,

Verificar el cumplimiento de inversiones ambientales por parte de empresas,

Y aplicar medidas legales para frenar el crecimiento urbano desordenado.

Asimismo, la Secretaría de Movilidad presentó un proyecto para implementar carriles de alta ocupación (CAO), con el objetivo de promover el uso compartido del automóvil y reducir la congestión vehicular.

Escobedo presenta festival para impulsar el arte y la comunidad

Comparte este artículo:

El municipio de Escobedo anunció el inicio del festival Las Artes Transforman, un evento cultural que busca destacar el impacto del arte en la transformación social y comunitaria.

La cita será el 19 de mayo de 2025 en la plaza principal del municipio. La entrada es gratuita y está abierta al público en general.

El evento contará con la participación de artistas reconocidos por su trayectoria tanto en el ámbito cultural como en su trabajo con causas sociales, en un programa que combina música, arte escénico y expresión contemporánea.

Con esta iniciativa, el municipio apuesta por consolidar espacios donde la cultura sea una herramienta de inclusión, reflexión y desarrollo colectivo.

Nuevo derrame en río Coatzacoalcos afecta a pescadores en Minatitlán

Comparte este artículo:

El 9 de mayo se registró un nuevo derrame de hidrocarburo en el río Coatzacoalcos, a la altura del muelle 5 de la refinería de Minatitlán. Pescadores reportaron un fuerte olor a gasolina durante la madrugada y al amanecer confirmaron la presencia del contaminante en el afluente.

El derrame ha impactado a al menos 800 pescadores pertenecientes a siete sociedades cooperativas, además de afectar a trabajadores fluviales y comerciantes ubicados en el malecón de la colonia Centro.

Se ha identificado un drenaje que ocasiona filtraciones constantes, el cual ha sido reportado sin recibir atención por parte de Pemex. No se ha dado respuesta formal, a pesar de múltiples oficios enviados.

La situación se suma a una serie de incidentes similares en la zona, lo que agrava el daño ambiental y las pérdidas económicas en la región.

Cierran La Huasteca a vehículos por obras tras vacaciones

Comparte este artículo:

Terminadas las vacaciones de Semana Santa, el municipio de Santa Catarina reactivó las restricciones para ingresar en vehículo al parque La Huasteca. El cierre se debe a las obras de rehabilitación en los caminos, donde hay maquinaria pesada operando, lo que representa un riesgo para visitantes.

El paso en auto queda limitado solo a residentes de comunidades dentro del parque. Personas que realicen actividades deportivas solo podrán entrar a pie, con registro previo en un módulo instalado en la entrada. No será necesario ningún código QR.

Según Jorge Cervantes, secretario de Economía y Turismo municipal, los daños provocados por la Tormenta Alberto siguen afectando algunos tramos. Aunque los trabajos tienen un avance del 55%, se busca evitar incidentes restringiendo el flujo vehicular.

La vigilancia en el acceso está a cargo de elementos de Protección Civil, Policía Municipal, Vialidad y personal de la Secretaría de Sustentabilidad Urbana y Movilidad. El municipio pide a la ciudadanía respetar las medidas mientras continúan las labores.

Nuevo caso de ‘pinchazo’ en el Metro, pero de Monterrey

Comparte este artículo:

Un nuevo caso de presunto ‘pinchazo‘ se registró en el Metro, pero de la ciudad de Monterrey, en Nuevo León.

El Metrorrey informó que los hechos ocurrieron el pasado 8 de mayo en la Línea 2.

Una persona usuaria reportó a personal de la estación Anáhuac haber sentido “un piquete en el área del antebrazo”, por el cual fue atendida por Protección Civil del STC Metrorrey.

La víctima fue posteriormente trasladada al Hospital Metropolitano donde se le realizaron exámenes de sangre.

De acuerdo con las autoridades del Metro de Monterrey, la persona dio negativo a sustancias tóxicas.

Los primeros casos de ‘pinchazos’ en el Metro se notificaron en la Ciudad de México a mediados de marzo. Hasta el inicio de mayo la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina recibió 41 denuncias.

Los casos se extendieron al Metrobús, Pumabús y la vía pública.

Primeras investigaciones apuntaron a que “en ninguno de los casos denunciados ha habido riesgo de secuestro”.

Los exámenes toxicológicos aplicados a las víctimas dieron positivo a estupefacientes en cuatro de los casos. Además se confirmaron lesiones en 15 personas.

Ante los reportes de ‘pinchazos’, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina informó el reforzamiento de la seguridad en el Metro con personal encubierto y binomios caninos.

(Fuente: López-Dóriga Digital)

Canciller De la Fuente participará en IV Reunión Ministerial del Foro China-Celac

Comparte este artículo:

El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, participará en la IV Reunión Ministerialdel Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se celebrará el 13 de mayo en la ciudad de Beijing.

A la reunión asistirán también los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil, Gustavo Petro de Colombia y Gabriel Boric de Chile.

De la Fuente Ramírez será parte de los cerca de 20 cancilleres de la región.

Durante el encuentro sostendrá una reunión bilateral con su homólogo chino, Wang Yi.

La IV Reunión Ministerial celebrará el décimo aniversario del Foro y se renovará el Plan de Acción para el bienio 2025-2027.

El Foro China-Celac se conformó como una plataforma para fortalecer el diálogo político y fomentar la cooperación birregional.

A lo largo de su existencia se han establecido iniciativas de cooperación en materia de infraestructura y transporte, agricultura, industria, ciencia y tecnología, salud, reducción de riesgo de desastres y erradicación de la pobreza.

(Fuente: López-Dóriga Digital)

EE.UU. cierra su frontera con México a las importaciones de ganado

Comparte este artículo:

El gobierno de Estados Unidos informó este domingo de la suspensión temporal de las importaciones de ganado, caballos y bisontes vivos a través de la frontera con México ante la presencia del gusano barrenador.

La medida con efecto inmediato y que durará 15 días fue anunciada por la secretaria de Agricultura estadounidense, Brooke Rollins, por medio de redes sociales.

“La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos, nuestra industria ganadera tardó 30 años en recuperarse. Esto no puede volver a suceder”, manifestó.

El secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, informó que fue notificado de la medida. “No estamos de acuerdo en esta medida, pero confiamos en que en menor tiempo estaremos llegando a un acuerdo”.

(Fuente: López-Dóriga Digital)

Madres buscadoras conmemoran el 10 de mayo con protestas en varios estados

Comparte este artículo:

Miles de mexicanas marcharon este sábado, en el marco del Día de las Madres, para exigir verdad, justicia y reparación por lo más de 127 mil desaparecidos en el país y que no se desaparezca ni se asesine a las personas que se dedican a la búsqueda de sus seres queridos.

“Estamos muertos en vida, no nos sabe la comida, no nos sabe la vida”, confiesan Héctor y Teresa Águila, una pareja que busca desde hace dos años a su hijo, un joven de 27 años que desapareció en Jalisco, estado donde se ubica el rancho Izaguirre, el presunto “campo de adiestramiento” del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Ambos recorrieron el país para llegar a la ‘XIII Marcha nacional de madres buscadoras‘, que arrancó en el Monumento a la Madre y finalizó en el Ángel de la Independencia de la Ciudad de México.

Entre cientos de pancartas y nombres de desaparecidos, la familia de Héctor Águila pidió a grito abierto que “las autoridades federales hagan algo en materia de la desaparición forzada, porque dicen que no existe”.

“Quisiera que (las autoridades) nos acompañen un día a Jalisco (…) y vean cómo están matando a las madres buscadoras; en el mes de abril nos mataron a dos, tenemos miedo”, afirma Héctor, refiriéndose a asesinatos como el de la buscadora María del Carmen Morales y su hijo Jaime Daniel Ramírez.

(Fuente: EFE)

‘Es tiempo de mujeres’, reitera Sheinbaum en su mensaje del Día de las Madres

Comparte este artículo:

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió a través de redes sociales un afectuoso saludo por el Día de las Madres.

La presidenta envió un mensaje “muy cariñoso y sentido”, además de un abrazo a las madres mexicanas.

“Valoramos muchísimo el trabajo que hacen todos los días, a la familia, decirles que hay que cuidar a la mamá, la mamá no sólo nos cuida, nosotros también debemos cuidar a las mamás. Tenemos que apoyarlas, el trabajo del hogar no solo es de la mujer, es de todas y de todos”.

La presidenta Claudia Sheinbaum añadió:

“Cuidemos a las mamás no sólo el 10 de mayo, sino todo el año, los 365 días del año, decirle a las mujeres, a las mamás que es tiempo de mujeres, que las mujeres tenemos derechos, que las mujeres podemos ser lo que queramos, un abrazo muy fuerte a las mamás de México y también aprovecho en lo personal, agradecerle a mi madre todo lo que me ha dado, y felicitarla mucho por inculcarme valores. Por cierto recuerden que lo material no es importante, lo más importante es lo espiritual, regalemos cariño, regalemos mucho amos y protejámonos entre todos. Que siempre vivan las mujeres mexicanas, que vivan todas las madres y que Viva México”, concluyó la presidenta Claudia Sheinbaum.

(Fuente: López-Dóriga Digital)

Reconoce Pemex fuga de crudo cerca de terminal de Dos Bocas

Comparte este artículo:

Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó dos fugas en un ducto que transporta aceite desde la Plataforma Akal-C hacia la Terminal Marítima de Dos Bocas, ubicada en Tabasco.

A través de un comunicado difundido en redes sociales, la empresa explicó que, debido a este incidente, se colocaron dos abrazaderas metálicas en el ducto y actualmente se están preparando las pruebas para verificar su hermeticidad y reactivarlo.

Informó que, tras un proceso de mapeo, se identificó que parte del crudo derramado alcanzó la zona costera de la Terminal Marítima Dos Bocas, en el municipio de Paraíso, Tabasco, afectando una franja de aproximadamente 7 kilómetros.

“De manera inmediata, personal y equipo especializado de Pemex llevó a cabo la limpieza, la cual se espera que concluya en las próximas horas”, sostuvo.

Como parte de la respuesta, se ha mantenido comunicación con las comunidades de pescadores con el fin de establecer acciones preventivas que permitan reactivar sus labores lo antes posible.

La petrolera señaló que la situación ya fue notificada ante la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), organismo adscrito a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), “con el objetivo de implementar las acciones de remediación que correspondan”.

En redes sociales, usuarios compartieron imágenes y testimonios sobre la presencia de un líquido negro en las playas de Paraíso, Tabasco, así como de fauna marina afectada, incluyendo pelícanos y cangrejos.

Ante esta situación, el Ayuntamiento de Paraíso implementó restricciones de acceso a las zonas costeras e izó bandera negra como medida preventiva frente al derrame.