Tres niños mueren por comer pan envenenado en Chiapas; fueron colocados para asesinar perros callejeros

Comparte este artículo:

En la comunidad de San Cayetano, municipio de El Bosque, en el estado de Chiapas, tres menores de edad, de 6, 8 y 10 años, fallecieron tras ingerir pan envenenado que, según informes, había sido colocado con la intención de asesinar perros callejeros.

Según reportes de la Fiscalía General del Estado de Chiapas, las autoridades ejidales de San Cayetano habrían autorizado la dispersión de pan con veneno para reducir la cantidad de perros callejeros en la comunidad.

Sin embargo, los panes sobrantes fueron recogidos por los policías comunales y depositados en un basurero a cielo abierto. Posteriormente, las tres menores compraron bombones y se dirigieron al basurero, donde presuntamente comieron el pan envenenado.

Tras ingerir el pan contaminado, las niñas comenzaron a presentar síntomas de envenenamiento, como malestar general y espuma en la boca. A pesar de los esfuerzos de sus familiares por auxiliarlas, no lograron salvarles la vida.

Los habitantes exigen un castigo, de acuerdo a lo informado por las autoridades de Chiapas, Para las personas responsables de colocar el pan envenenado, así como para quienes autorizaron dicha acción.

Por su parte, la Fiscalía General del Estado de Chiapas ha iniciado una investigación para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes.

Estados Unidos podría enviar tropas a Ucrania si Rusia no busca la paz con Kyiv, según Vance

Comparte este artículo:

El vicepresidente de EE.UU., J.D. Vance, advirtió sobre la posibilidad de “imponer sanciones” e incluso recurrir a “acciones militares” para presionar a Vladimir Putin a aceptar un acuerdo para finalizar la guerra en Ucrania.

En una entrevista con The Wall Street Journal (WSJ), Vance afirmó que Ucrania debe tener “independencia soberana” y que el acuerdo resultante será inesperado. También señaló que la opción de enviar tropas estadounidenses sigue “sobre la mesa” si Moscú no negocia de buena fe, en contraste con el secretario de Defensa, Pete Hegseth, quien descarta el despliegue militar.

“Hay herramientas económicas para ejercer influencia, por supuesto que hay herramientas militares para ejercer influencia” contra Putin, aclaró Vance.

La entrevista ocurrió poco después de que Donald Trump anunciara su intención de negociar con Putin para acabar con la guerra.

“El presidente (Trump) no va a entrar en esto tapándose los ojos”, enfatizó Vance. “Va a decir: ‘Todo está sobre la mesa, lleguemos a un trato'”.

Vance participará en la Conferencia de Seguridad de Múnich, donde líderes mundiales analizarán amenazas globales. Funcionarios europeos, que buscan reuniones con él, esperan detalles sobre el plan de EE.UU. para terminar el conflicto.

Sin embargo, Vance adelantó que instará a Europa a aceptar el auge de partidos populistas, reducir la migración y frenar políticas progresistas.

“Se trata realmente de la censura y de la migración, de este miedo que tenemos el presidente Trump y yo de que los líderes europeos están un poco aterrorizados de su propia gente”, dijo Vance, agregando que pedirá a políticos alemanes trabajar con todas las fuerzas, incluido el partido de extrema derecha Alternativa para Alemania.

Rusia pidió explicaciones a EE.UU. tras las declaraciones de Vance.

“Se trata de un elemento y una postura nuevas que antes no habíamos escuchado. Esperamos explicaciones adicionales durante los próximos contactos”, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

Sheinbaum pide a Estados Unidos compartir datos sobre vuelos espía en México

Comparte este artículo:

Claudia Sheinbaum confirmó que Estados Unidos ha usado vuelos de vigilancia en México para monitorear a los cárteles y pidió que la información obtenida sea compartida con su Gobierno.

Afirmó que estas operaciones deben respetar la soberanía nacional y que la cooperación no implica subordinación. “Si tienen información sobre México, debe compartirse para actuar dentro del marco de la Constitución”, señaló.

Sheinbaum dijo que los vuelos no le alarman, pero solicitará explicaciones. Sus declaraciones responden a la confirmación del general Gregory Guillot sobre el uso de vigilancia aérea para rastrear actividades criminales en México.

Mientras tanto, el Departamento de Estado de Estados Unidos analiza incluir a varios cárteles mexicanos en su lista de grupos terroristas.

Ante atraso del concesionario, obras del tren CDMX-AIFA pasa a militares

Comparte este artículo:

Al presentar los avances en la construcción de trenes de pasajeros, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que las obras del tren que conectará la Ciudad de México con el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” fueron entregadas a los ingenieros militares. Esto se debió al retraso del concesionario originalmente encargado del proyecto durante la administración anterior. Según la mandataria, ya llevaban “un buen rato” y ahora se prevé que el tren sea inaugurado en julio de este año.

Durante la conferencia matutina, el general Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles”, destacó que “México es capaz de construir, al menos desde la perspectiva del Estado mexicano, un kilómetro 130 metros de vía férrea diariamente, incluidas estaciones, paraderos, bases de mantenimiento, obras de transversal, levantamiento de antenas de alta atención, entonces tenemos la capacidad” de completar los 3 mil kilómetros de vías propuestos como objetivo para este sexenio.

Además, el general aseguró que “tenemos la capacidad de soporte para construir infraestructura y lo logramos porque en México hay mano suficiente y de calidad, así como materiales de buena calidad”.

Tras seis años de experiencia en la construcción de vías férreas, el país cuenta con la capacidad técnica e infraestructura necesaria para seguir desarrollando este tipo de proyectos. “Seis años después de construir vías férreas, ya tenemos experiencia técnica y capacidad instalada para hacerlo. Evidentemente este es un gran detonante para crecimiento económico, vía construcción de obra pública”, señaló.

Por su parte, la presidenta explicó que la construcción del tren México-AIFA comenzó durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, pero debido a los retrasos del concesionario, su gobierno decidió que la obra fuera ejecutada por los ingenieros militares, lo que ha permitido un avance significativo. “Hace un buen rato”, dijo, y ahora el tren será inaugurado en julio.

Sheinbaum también anunció que en marzo arrancará la construcción del tren que conectará el AIFA con Pachuca, y que este mismo año iniciarán las obras de otros proyectos ferroviarios: México-Querétaro, Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo.

“Se siguen haciendo todas las ingenierías para que, ya sea ingenieros militares o bajo licitación pública para la participación de empresas constructoras privadas, puedan ayudar a desarrollar las vías”, afirmó. Asimismo, precisó que la Secretaría de la Defensa Nacional será la responsable de operar los trenes.

El general Vallejo Suárez subrayó que México ocupa el onceavo lugar a nivel mundial en cuanto al desarrollo de infraestructura ferroviaria en relación con su superficie. “No estamos mal, es una potencia ferroviaria igual en el número de material rodante de locomotora y unidad de arrastre”, afirmó.

También destacó la importancia de seguir expandiendo la infraestructura ferroviaria, ya que actualmente solo el 25% de la carga se transporta en tren, mientras que el resto se mueve por carretera. “El ferrocarril es cuatro veces más económico y cien veces proporciona mejores condiciones ambientales”, aseguró.

Finalmente, señaló que otro de los proyectos estratégicos es el Tren Maya, el cual representa un importante impulso para el desarrollo ferroviario del país. “Cada peso invertido en obra pública ha sido cuidado, ha sido entregado y está funcionando”, concluyó.

Florida aprueba pena de muerte para migrantes con delitos graves

Comparte este artículo:

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, firmó una ley que permite la pena de muerte para migrantes en situación irregular declarados culpables de asesinato premeditado o violación de menores.

La medida, promovida por legisladores republicanos, forma parte de un paquete de reformas migratorias alineadas con la agenda de Donald Trump.

Sus defensores aseguran que refuerza la seguridad, mientras que críticos la consideran inconstitucional y prevén impugnaciones legales. La aprobación se logró tras negociaciones entre DeSantis y legisladores, consolidando una postura más estricta sobre la migración.

DeSantis afirmó que Florida está a la vanguardia en este tema, aunque la medida podría generar tensiones con Trump de cara a futuras elecciones.

ENTREGA MANUEL GUERRA CAVAZOS 2 UNIDADES NUEVAS ADQUIRIDAS GRACIAS AL IMPUESTO PREDIAL EN GARCIA

Comparte este artículo:

Con el objetivo de mejorar la infraestructura urbana y garantizar una ciudad bien iluminada, el alcalde de García, Manuel Guerra Cavazos, encabezó la entrega de cuatro nuevas unidades de primer nivel para fortalecer el servicio de alumbrado público.

Guerra Cavazos destacó que esta acción forma parte de un esfuerzo continuo para optimizar la iluminación en todo el municipio.

“Nos comprometimos a proporcionar una ciudad bien iluminada, y hoy estamos dando un paso más en esa dirección. Hasta ahora, hemos rehabilitado más de 19,000 luminarias, pero seguimos avanzando porque la necesidad es grande”, señaló el edil.

Las nuevas unidades operarán en tres turnos: de 8:00 a 17:00 horas, de 17:00 a 00:30 horas y de 00:30 a 6:00 horas, asegurando un servicio ininterrumpido para atender reportes y optimizar la cobertura en todos los sectores.

Durante la entrega, los trabajadores Enrique y Román, vecinos de Sierra Real y Vistabella respectivamente, recibieron las unidades de manera oficial, representando el compromiso del equipo municipal con la mejora del servicio.

Finalmente, el alcalde invitó a la ciudadanía a reportar fallas en el alumbrado público a través de las oficinas de Servicios Públicos, CIGAC o las redes sociales oficiales del municipio.

Roban bebé recién nacida en Escobedo, Nuevo León

Comparte este artículo:

Tres meses después del viral caso del bebé de tres meses, Juan Carlos, que fue raptado por dos mujeres en Escobedo, un nuevo caso de secuestro de un menor se registró en el mismo municipio.

Ahora, se trata de una recién nacida, quien aparentemente fue sustraída de su propia casa en la colonia Concordia por una pareja.

De acuerdo con la información que se tiene hasta el momento la madre reportó a los oficiales haber sido engañada por una pareja que ingresó a su casa para ayudarla a inducir el parto.

Los supuestos secuestradores ingresaron con engaños a su domicilio para sustraer a la pequeña, que aún cuenta con el cordón umbilical.

La madre, de 19 años de edad, describió a una mujer con pantalón rosa y una trenza, mientras que al hombre lo describió de cabello corto y pantalón de mezclilla.

En la zona se encuentra una movilización policía intensa.

Implementan código universal de colores para mascotas en CDMX

Comparte este artículo:

La Ciudad de México (CDMX) busca promover una buena convivencia entre las mascotas y sus dueños con la reciente implementación del Código Universal de Colores para Mascotas. Este sistema busca facilitar la comunicación entre dueños de perros y otros ciudadanos, al identificar el carácter, temperamento y necesidades emocionales de nuestros compañeros de cuatro patas a través de un código de siete colores.

Al portar un color específico en su collar, pechera, listón o pañuelo, los perros pueden ser fácilmente identificados por otros, lo que permite a las personas saber cómo interactuar con ellos.

¿Qué significa cada color en el código universal para mascotas?

Cada color representa un mensaje claro sobre el comportamiento y las necesidades de la mascota:
•⁠ ⁠Rojo: Precaución; no te acerques. Este color indica que el perro puede ser agresivo o estar estresado.
•⁠ ⁠Naranja: No me llevo bien con otros perros. Es ideal para aquellos que son territoriales o tienen problemas de socialización.
•⁠ ⁠Amarillo: Soy nervioso e impredecible. Un aviso para que se mantenga la distancia.
•⁠ ⁠Verde: Soy amistoso y sociable; puedes acercarte solo o con otros perros.
•⁠ ⁠Azul: Estoy en servicio o entrenamiento. Indica que el perro está trabajando y no debe ser distraído.
•⁠ ⁠Blanco: Tengo una discapacidad (ciego, sordo, etc.). Este color ayuda a otros a entender las necesidades especiales del perro.
•⁠ ⁠Morado: No me alimentes por ningún motivo. Este color es crucial para aquellos perros con dietas especiales o problemas de salud.

Aunque el Código Universal es una guía útil para la interacción con perros, es fundamental recordar que siempre se debe acercar a un perro desconocido con cautela.

Cabe destacar que la implementación de este código no es obligatoria, pero se espera que ayude a reducir accidentes y malentendidos entre dueños de mascotas y transeúntes.

Estado y Municipios implementarán operativo “Top 10” contra la contaminación en Nuevo León

Comparte este artículo:

El Gobierno del Estado, en colaboración con los primeros 11 municipios, implementará el operativo “Top 10”, enfocado en los principales responsables de contaminación en cada localidad. Ya se cuenta con un registro de los 10 mayores emisores en cada municipio, por lo que se aplicarán medidas específicas para asegurar el cumplimiento de la normativa ambiental vigente.

Este operativo se pone en marcha tras la conclusión exitosa de un ciclo de capacitaciones dirigidas a los municipios de Abasolo, Apodaca, Cadereyta, Guadalupe, Escobedo, Juárez, Santiago, General Zuazua, Salinas Victoria, Pesquería y Santa Catarina, quienes serán parte de esta primera fase del “Operativo Top 10”.

Las capacitaciones han sido impartidas por el subsecretario de Medio Ambiente del Estado, Javier González Alcántara, con el propósito de fortalecer la coordinación entre los gobiernos municipales y mejorar sus capacidades para detectar, corregir y sancionar fuentes de contaminación. Además, se han enfocado en la implementación de estrategias preventivas para reducir las emisiones.

Con esta iniciativa, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de hacer cumplir la ley y trabajar en conjunto con la ciudadanía para lograr un ambiente más limpio y saludable para todos.

Trump revierte restricción de popotes de plástico

Comparte este artículo:

El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva para restablecer el uso de popotes de plástico en dependencias federales, eliminando la política ambiental de Joe Biden que promovía los de papel.

Trump argumentó que los popotes de papel “no funcionan”, afirmando que se rompen fácilmente y duran poco con bebidas calientes. También ordenó a las agencias federales detener la compra de estos productos y revisar políticas que los favorezcan.

Biden había impulsado la eliminación gradual de plásticos de un solo uso en terrenos federales, citando su impacto ambiental.

Trump, en contraste, minimizó estas preocupaciones y aseguró que el plástico no representa un problema en los océanos.