García recibe la primera ambulancia para atención animal

Comparte este artículo:

El alcalde Manuel Guerra Cavazos presentó la primera ambulancia para atención de animales en García, acompañado de la directora de Bienestar Animal Integral y la encargada de Rescates del municipio.

El alcalde señaló que con esta ambulancia se mejora el trato hacia los animales, eliminando prácticas inadecuadas de transporte que se usaban anteriormente.

La unidad cuenta con un quirófano móvil, jaulas seguras para perros y gatos, equipo médico para estabilizar animales en estado crítico y un área destinada a campañas de esterilización y vacunación. Además, ofrecerá atención de emergencia las 24 horas.

Esta acción responde al compromiso del gobierno local por mejorar la atención a los animales, llevando servicios médicos y cirugías a distintas zonas del municipio.

Anuncia Raúl Cantú acciones para evitar contaminación

Comparte este artículo:

Con el propósito de mitigar la contaminación de las carreteras que conectan Colombia y Nuevo Laredo, el alcalde de Salinas Victoria, Raúl Cantú de la Garza, ha puesto en marcha un conjunto de acciones enfocadas en la protección del medio ambiente y la preservación de la calidad del aire en la región.

En primer lugar, el mandatario local ha hecho un llamado enfático a los conductores de camiones de carga pesada, recordándoles la obligatoriedad del uso de lonas protectoras.

Esta medida tiene como objetivo primordial evitar que los desechos y materiales provenientes de los vehículos se dispersen en las vías, lo cual contribuye de manera significativa a la contaminación ambiental.

La implementación de esta acción busca garantizar que los trayectos de los camiones no representen una amenaza para la limpieza y conservación de las carreteras locales.

Adicionalmente, las autoridades municipales han comenzado a realizar operativos itinerantes en distintas áreas de Salinas Victoria.

Estos operativos están siendo llevados a cabo por los elementos de Tránsito Municipal, quienes se encargan de identificar y sancionar a las unidades de carga pesada que no cumplan con las normativas establecidas.

La intención de estas inspecciones es asegurar que las disposiciones ambientales se respeten y que los conductores sean conscientes de la importancia de reducir el impacto ecológico durante sus recorridos.

Cabe destacar que el incumplimiento de las regulaciones del Reglamento de Tránsito, especialmente aquellas relacionadas con la protección del medio ambiente, conllevará a sanciones severas.

Prohibidas las corridas de toros con violencia en CDMX: Brugada

Comparte este artículo:

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, se pronunció en contra del sacrificio de toros en las corridas, promoviendo una alternativa en la que se elimine la violencia y el maltrato animal en estos espectáculos.

Durante un evento en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Brugada reconoció el trabajo de ambientalistas y defensores de los derechos de los animales, subrayando la importancia de preservar el espectáculo sin crueldad.

En coherencia con el reconocimiento de los animales como seres sintientes, la mandataria destacó que la Constitución local ya establece la obligación de las autoridades de garantizar su protección, bienestar y trato digno.

Brugada recordó que el 2 de diciembre de 2024 se aprobó una reforma al artículo 4 de la Constitución de la CDMX, que prohíbe el maltrato animal y refuerza la obligación de conservación y cuidado de los animales. En línea con estos principios y atendiendo la voluntad de la mayoría de la ciudadanía, presentó una propuesta legislativa para reformar la tauromaquia en la capital.

Las medidas clave de esta iniciativa incluyen:

-Prohibición de las corridas de toros con violencia.
-Creación de la figura jurídica del “espectáculo taurino libre de violencia”, que permitirá la continuidad de la tauromaquia sin maltrato animal.
-Prohibición de la muerte del toro, tanto dentro como fuera de la plaza. Una vez finalizado el espectáculo, el animal deberá ser devuelto a la ganadería.
-Protección de la integridad física de los toros, evitando cualquier forma de maltrato antes, durante y después del evento.
-Cuidado de los cuernos del toro para evitar lesiones a otros animales o personas.
-Prohibición del uso de objetos punzantes, como banderillas, espadas y lanzas. Únicamente se permitirá el uso del capote y la muleta.
-Limitación del tiempo de la corrida a 10 minutos por toro, con un máximo de 30 minutos en total.

“La CDMX es una de las ciudades más comprometidas con la defensa de los animales, y nuestras leyes no pueden quedarse atrás”, concluyó la jefa de Gobierno.

Putin respalda un alto al fuego y una paz sostenible: “Estamos a favor, pero hay inconvenientes”

Comparte este artículo:

El presidente Vladimir Putin declaró el jueves que Rusia estaba de acuerdo con la propuesta de Estados Unidos para cesar los combates, aunque subrayó que cualquier alto al fuego debe llevar a una paz sostenible y abordar las causas subyacentes del conflicto.

“Nosotros estamos a favor, pero hay inconvenientes”, señaló Putin en una rueda de prensa en el Kremlin junto a su homólogo bielorruso, Alexandr Lukashenko.

Putin expresó su apoyo a la tregua de 30 días en Ucrania, pero advirtió sobre dificultades en su implementación y supervisión. También agradeció al presidente estadounidense, Donald Trump, por sus esfuerzos para finalizar la guerra entre Rusia y Ucrania, y afirmó que Rusia tendría que dialogar con Washington sobre los términos del acuerdo.

Por su parte, el asesor internacional del Kremlin, Yuri Ushakov, afirmó que Rusia no busca una tregua temporal que solo sirva para dar ventaja táctica al ejército ucraniano, sino un “arreglo pacífico duradero”.

Los avances de Rusia en el frente desde mediados de 2024 y los intentos de Trump por lograr un acuerdo de paz que ponga fin a la guerra de tres años en Ucrania han generado preocupación sobre la posibilidad de que Kyiv, que cuenta con el apoyo de Occidente, pueda perder la guerra.

El enviado especial de Trump para Medio Oriente, Steve Witkoff, llegó a Moscú este jueves para sostener conversaciones sobre el tema. Según funcionarios rusos, el asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Mike Waltz, presentó el miércoles detalles sobre la propuesta de alto al fuego, y Rusia mostró disposición para discutirlo.

Trump había declarado el día anterior en la Casa Blanca que esperaba que el Kremlin aceptara la propuesta estadounidense de un alto al fuego de 30 días, una medida que Ucrania dijo estar dispuesta a respaldar. Yuri Ushakov, exembajador en Washington y portavoz de Putin en asuntos clave de política exterior, informó a medios rusos que había conversado con Waltz para transmitir la postura de Rusia sobre la propuesta.

Bebé abandonado en Tultitlán recibe el alta y queda bajo resguardo del DI

Comparte este artículo:

Tras un mes hospitalizado, el bebé que fue abandonado en calles de Tultitlán fue dado de alta y quedó bajo la custodia del DIF Estado de México.

El menor pasó 29 días en el Hospital Regional de Alta Especialidad “Bicentenario de la Independencia”, donde recibió atención médica tras ser hallado con hipotermia y deshidratación.

El ISSSTE confirmó que el bebé se encuentra estable y fue entregado al DIFEM, que asumió su tutela legal con apoyo de la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.

El padre, Lucio “N”, de 18 años, lo dejó en la vía pública luego de que su madre, Diana “N”, de 21, lo diera a luz en un baño y se lo entregara. Ambos están detenidos y enfrentan cargos por tentativa de homicidio.

Colectivos exigen investigación sobre campo de exterminio en Jalisco

Comparte este artículo:

Más de 200 colectivos de búsqueda y organizaciones de derechos humanos, entre ellos Artículo 19, Colectivos de familiares de personas desaparecidas y Armadillos Rastreadores México, exigieron al Estado mexicano y a las autoridades investigar de manera inmediata y transparente el hallazgo de un campo de exterminio en Teuchitlán, Jalisco, donde se encontraron tres hornos clandestinos y restos humanos.

En un comunicado, las organizaciones advirtieron que “este es un crimen de lesa humanidad que demuestra la sistemática desaparición, reclutamiento forzado y exterminio de personas jóvenes en México”. También exigieron que el reclutamiento forzado sea tipificado como delito y que se implemente una estrategia nacional para combatirlo.

El hallazgo, hecho público el 5 de marzo de 2025 por los colectivos Guerreros Buscadores de Jalisco y Madres Buscadoras de Jalisco, ha sido descrito como un “campo de adiestramiento y exterminio” operado por el crimen organizado. En el Rancho Izaguirre, en La Estanzuela, se recuperaron alrededor de 400 prendas, incluyendo zapatos, mochilas, maletas, identificaciones y restos óseos.

Los colectivos denunciaron que el hallazgo confirma el reclutamiento forzado, con al menos 70 desapariciones documentadas desde septiembre de 2024 en la Central Camionera de Guadalajara, donde las víctimas fueron engañadas con falsas ofertas de trabajo.

Desde 2019, Jalisco encabeza el número de personas desaparecidas a nivel nacional, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO). Un informe de 2021 de la Comisión Nacional de Búsqueda ya señalaba a cuatro municipios de Jalisco -Tlajomulco, El Salto, Zapopan y San Pedro Tlaquepaque- entre los 10 con más cuerpos recuperados en fosas clandestinas en México.

Las organizaciones subrayaron que este caso configura un “crimen perfecto” debido a la permisividad de las autoridades frente a la violencia del crimen organizado. Advirtieron que el Estado tenía la obligación de prevenir estas desapariciones y castigar a los responsables, pero ha permitido que estas prácticas persistan, actuando en complicidad o desentendiéndose por completo de la protección de las víctimas y sus familias.

Santa Catarina implementa restricción al tráfico pesado

Comparte este artículo:

Santa Catarina implementó restricciones al tráfico de vehículos pesados en avenidas principales para agilizar la movilidad y reducir accidentes en horas pico. La medida se aplica de lunes a viernes en dos franjas horarias: de 6:30 a 9:30 y de 18:00 a 20:00 horas.

José María Ramírez Reyes, Secretario de Vialidad y Tránsito, detalló que las avenidas afectadas incluyen la carretera Monterrey-Saltillo, las avenidas Industriales del Poniente, Manuel Ordóñez y el bulevar Díaz Ordaz.

Durante el primer día de los operativos, 76 tráileres fueron detenidos entre las 6:30 y 9:30 horas, debido a los filtros instalados.

Los vehículos pesados deberán tomar rutas alternativas como el Libramiento Noroeste o la avenida Colosio para evitar congestionamientos y mejorar la circulación en la ciudad.

San Pedro extiende programa de carpool a colegios de la zona oriente

Comparte este artículo:

El Municipio de San Pedro Garza García ha puesto en marcha la segunda fase del programa de movilidad escolar sustentable carpool, con el objetivo de mejorar el flujo vehicular y reducir el tráfico en las zonas escolares.

Entre los colegios que se integran a esta iniciativa se encuentran el Colegio Inglés, Instituto San Roberto, Colegio Irish (Alfonso Reyes), Colegio Irish (Batallón de San Patricio), Prepa Anáhuac MTY San Agustín, AIM (Valle Oriente), Liceo de Monterrey, Colegio Euroamericano (Campestre) y Pan American School.

Luis Susarrey, Secretario General de San Pedro, agradeció la colaboración de los directivos, maestros y padres de familia de los colegios por su compromiso y responsabilidad social en favor de una mejor movilidad y un entorno más sustentable.

“El programa comenzó en la zona poniente y se está implementando de manera gradual. Es una estrategia probada que ha funcionado gracias a la colaboración entre el gobierno y las instituciones educativas”, señaló Susarrey.

Por su parte, el Director de Movilidad, Ing. Gabriel Ponce, informó que desde la implementación en la zona poniente, se ha logrado reducir en un 40% el número de viajes y disminuir los tiempos de traslado.

Con esta segunda fase, el programa ya cuenta con la participación de 17 colegios, y se espera que en la tercera etapa se sumen seis colegios más de la zona de Centrito.

El esquema de auto compartido busca que en cada vehículo viajen al menos tres estudiantes para poder acceder a la entrada del colegio. Esta medida se aplica principalmente en los horarios de mayor afluencia, de 07:30 a 08:30 horas y de 13:30 a 14:30 horas.

Al acto de inauguración asistieron Fernando Garza Treviño, Secretario de Desarrollo Urbano y Movilidad; Laura Elizondo, Directora del Colegio San Roberto Campus San Agustín, y el Comandante José Ángel Vega, Director de Policía Vial.

Choque en el Mar del Norte: barco petrolero y buque de carga colisionan en East Yorkshire

Comparte este artículo:

Un operativo de rescate se activó este lunes tras la colisión entre un petrolero y un carguero en el mar del Norte, frente a la costa británica. Ambos buques se incendiaron.

Según los guardacostas británicos, el choque ocurrió cerca del estuario de Humber, en East Yorkshire, a las 09:48 hora local. Se desplegaron botes salvavidas y un helicóptero, pero aún se desconocen las causas del accidente.

36 personas fueron rescatadas sin necesidad de hospitalización, informó Alastair Smith, jefe de operaciones en Lincolnshire del Servicio de Ambulancias de East Midlands. Sin embargo, un tripulante del carguero Solong sigue desaparecido, según su propietario, Ernst Russ.

El propietario del buque, con sede en Hamburgo, aseguró: “13 de los 14 miembros de la tripulación del Solong han sido llevados sanos y salvos a la costa. Y están realizando esfuerzos para localizar al miembro de la tripulación desaparecido”.

Martyn Boyers, director del puerto de Grimsby East, dijo que los rescatados fueron trasladados en ambulancias y que le informaron sobre “una enorme bola de fuego”.

El director de Stena Bulk, Erik Hanell, confirmó que toda la tripulación del Stena Immaculate está a salvo.

El accidente genera preocupación por su impacto ecológico.

El propietario del petrolero informó que combustible para aviones se ha derramado en el mar del Norte. Según MarineTraffic, las embarcaciones implicadas son el petrolero Stena Immaculate, de bandera estadounidense, y el portacontenedores Solong, de bandera portuguesa.

Las imágenes muestran una columna de humo negro elevándose desde el incendio. Greenpeace Reino Unido advirtió que es “demasiado pronto” para medir el daño ambiental, pero alertó que “tanto la gran velocidad de la colisión como las imágenes de las secuelas son motivo de gran preocupación”.

Un portavoz explicó que el impacto dependerá del tipo y volumen del petróleo vertido, además de las condiciones del mar. “En el caso de un vertido de petróleo o de cualquier pérdida de carga peligrosa del portacontenedores implicado, la rapidez de la respuesta también será crucial para limitar cualquier impacto”, agregó.

Además, el Solong transportaba 15 contenedores de cianuro de sodio, según Lloyd’s List Intelligence.

La Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido describe esta sustancia como un sólido blanco cristalino con olor a almendras, utilizado en la industria. Su exposición puede causar náuseas, mareos y, en casos graves, problemas respiratorios o cardíacos.

Aún no se sabe si el cianuro se ha dispersado en el agua o fue consumido por el fuego, pero existe el riesgo de que afecte la vida marina.

Tres arrestados por incendio en Salinas Victoria tras alerta vecinal

Comparte este artículo:

Tres hombres fueron detenidos por la Secretaría de Seguridad y Vialidad de Salinas Victoria luego de un reporte ciudadano sobre un incendio en un terreno baldío en el fraccionamiento Mulai. La alerta fue hecha a través del chat de Vecino Vigilante, lo que permitió una intervención inmediata.

La acción de los vecinos, junto con el apoyo de la Protección Civil de Salinas Victoria, fue fundamental para controlar el incendio. En las grabaciones realizadas por los residentes, se observa a los tres hombres provocando el fuego.

Carlos “N”, de 28 años, Jonatan “N”, de 35, y César “N”, de 42, fueron detenidos y puestos a disposición del Ministerio Público por delitos ambientales.

Además, las autoridades decomisaron dos motocicletas de los detenidos, que habían sido vistas en otros incidentes similares en días previos.