LIMITAN ACCESO DE DEPORTISTAS A LA HUASTECA POR OLA DE CALOR DE 6 AM A 11 AM

Comparte este artículo:

El acceso para realizar actividades deportivas hacia el interior de la Huasteca será de 6 a 11 de la mañana, a fin de prevenir cualquier incidente ante la ola de calor que se registra, informó Israel Contreras, director de Protección Civil de Santa Catarina.

A partir de las 11 de la mañana no se podrá ingresar para practicar senderismo, rapel, ciclismo, correr o caminar al interior de esta zona.

Esta medida se aplicará hasta el día viernes, salvo que durante el próximo sábado y domingo prevalezcan las altas temperaturas para limitar también esos días el horario para practicar algún deporte en la Huasteca.

El Gobierno de Santa Catarina, a través de Protección Civil exhorta a la población evitar realizar actividades al aire libre, entre las 11:00 y 17:00 horas, periodo en el que se registra la mayor intensidad del calor.

Lorena de la Garza presenta denuncias contra Samuel García por delitos electorales

Comparte este artículo:

Lorena de la Garza, presidenta del Congreso de Nuevo León, acudió a la Fiscalía General de la República (FGR) para presentar ocho denuncias contra el Gobernador Samuel García por violaciones a la Ley Electoral en las elecciones de 2024. Ante la falta de acuerdos en el Congreso, señaló que debe intervenir la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales.

Aunque el Tribunal Electoral ya ordenó en varias ocasiones que el Congreso aplique sanciones, los bloques legislativos han impedido avanzar, principalmente por la negativa de las bancadas de Movimiento Ciudadano y Morena.

Las denuncias se refieren a la promoción de candidatos de su partido y al presunto uso de recursos públicos con fines electorales. De la Garza explicó que los hechos ya fueron confirmados por el tribunal y ahora deben ser investigados penalmente por la FGR.

Agregó que el Congreso ha recibido 35 sentencias relacionadas con estos hechos, y sostuvo que no es aceptable que, con ese acumulado, el Gobernador no enfrente consecuencias legales.

Diputado Jesús Elizondo busca eliminar el uso de cadeneros en antros y restaurantes

Comparte este artículo:

Con la intención de promover la igualdad y erradicar prácticas discriminatorias en espacios de entretenimiento, el diputado local Jesús Alberto Elizondo Salazar presentó ante el Congreso del Estado una iniciativa para reformar la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación, la Ley de Alcoholes y la Ley para la Prevención y Combate al Abuso del Alcohol y de Regulación para su Venta y Consumo. La propuesta busca eliminar la figura del “cadenero” en bares, antros y otros establecimientos privados de acceso público.

El objetivo es erradicar la práctica de negar el acceso con base en criterios subjetivos como apariencia física, forma de vestir, color de piel, edad o condición social, ejercida por personal de seguridad sin regulación clara.

“No podemos seguir tolerando que en pleno 2025 existan prácticas que humillan y discriminan a personas por cómo se ven o cómo visten. Esta iniciativa reconoce que la dignidad humana está por encima de cualquier criterio subjetivo. En Nuevo León, todos deben tener derecho a divertirse con libertad y respeto”, expresó el legislador en tribuna.

La iniciativa propone:

La prohibición formal del “cadenero”, entendido como personal que decide discrecionalmente quién puede ingresar;

La implementación de políticas de acceso claras, objetivas y visibles, con enfoque en derechos humanos;

Y la inclusión de esta regulación como requisito para establecimientos con venta de alcohol.

Elizondo aclaró que la medida no busca afectar a los negocios, sino construir una convivencia más justa e incluyente.

“Queremos espacios seguros y respetuosos, donde la discriminación no tenga cabida. Esta no es una iniciativa contra nadie, sino a favor de todos”.

El proyecto retoma ejemplos de entidades como Ciudad de México y Jalisco, así como de países como España y Colombia, donde ya se han adoptado medidas similares para asegurar el acceso igualitario.

El legislador reiteró su compromiso con una agenda centrada en derechos humanos e inclusión, e hizo un llamado a sus colegas para respaldar esta propuesta que busca transformar positivamente la vida diaria en Nuevo León.

Renueva Gobierno de David de la Peña a imagen de sus elementos policiales

Comparte este artículo:

Con la entrega de nuevos uniformes, el Presidente Municipal de Santiago, David de la Peña Marroquín, renovó la imagen de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad, con el propósito de proyectar mayor profesionalismo, autoridad, cercanía y confianza hacia la ciudadanía.

A partir de este sábado 17 de mayo el uniforme de los elementos operativos de las Direcciones de Policía y Tránsito será en color negro, con vivos blancos, y los integrantes de la Policía Metropolitana de Investigación llevarán pantalón caqui con camisola azul marino.

“Con estos uniformes renovamos el compromiso que tenemos con la ciudadanía de Santiago, de seguir renovando el nivel de nuestra corporación, para seguir protegiendo y sirviendo a la gente de nuestro municipio”, expresó el Alcalde durante la ceremonia para entregar los primeros uniformes.

En total se entregaron 450 kits de camisas, polos, pantalones, botas y cintos, para elementos operativos, personal del Centro de Inteligencia para la Vigilancia, mandos medios y superiores, y overoles industriales para los encargados de la unidad RAIT.

De la Peña Marroquín destacó que Santiago es una de las ciudades más seguras de América Latina, “y eso es muestra del compromiso y la entrega que ustedes como policías realizan día a día, para brindarles seguridad a nuestros ciudadanos”, añadió.

China y Estados Unidos acuerdan tregua comercial de 90 días y reducen aranceles

Comparte este artículo:

China y Estados Unidos alcanzaron un acuerdo para suspender temporalmente su disputa comercial durante un periodo de tres meses. En este lapso, el país asiático reducirá los aranceles sobre productos estadounidenses del 125 al 10 por ciento, mientras que Estados Unidos disminuirá los impuestos aplicados a los bienes chinos del 145 al 30 por ciento.

El acuerdo se dio a conocer a través de un comunicado conjunto emitido luego de las conversaciones mantenidas en Ginebra este fin de semana por delegaciones oficiales de ambos países, quienes también establecieron la creación de un mecanismo de consulta permanente.

Este nuevo canal de diálogo estará encabezado por el viceprimer ministro chino, He Lifeng; el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent; y el representante comercial de ese país, Jamieson Greer. Las reuniones podrán llevarse a cabo en cualquiera de los dos países o en una sede neutral.

Durante los 90 días de tregua, ambas naciones continuarán negociaciones más técnicas, que no se limitarán a los aranceles, sino que abarcarán otras barreras al comercio, especialmente las impuestas por China, según explicó Bessent desde Ginebra.

“Pero el consenso en estos dos últimos días fue que ninguna de las partes desea un desacoplamiento (del comercio) y que lo que ha pasado con aranceles tan altos equivale a un embargo, y nadie quiere esto”, reflexionó”.

Bessent expresó su satisfacción por los avances logrados en las conversaciones y resaltó la disposición del gobierno chino para progresar en el diálogo, así como el ambiente de respeto mutuo.

Asimismo, subrayó que estos encuentros resultaron valiosos para “reparar las relaciones que se habían dañado” por la confrontación comercial.

Ternium enfrenta posible multa histórica por derrame químico en Arroyo La Talaverna

Comparte este artículo:

Durante la octava sesión de la Comisión Ambiental Metropolitana de Monterrey (CAME), autoridades estatales informaron que la empresa Ternium podría recibir una sanción de hasta 80 millones de pesos por el derrame de sustancias químicas en el Arroyo La Talaverna, registrado el pasado 18 de abril.

De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León, la multa sería resultado de la investigación que actualmente realiza la Procuraduría Estatal de Medio Ambiente, luego de que se detectara una sustancia rojiza en el cauce del arroyo. Inspecciones posteriores confirmaron daños relevantes a la flora, fauna, suelo y cuerpos de agua en la zona afectada.

Como respuesta inmediata, se ordenó la limpieza y remediación del área contaminada, mientras continúan los procedimientos administrativos para determinar la sanción final. La dependencia estatal señaló que este caso podría marcar un precedente en materia de multas ambientales en el estado.

Además del caso Ternium, durante la sesión también se discutieron medidas orientadas a mejorar la calidad del aire en la zona metropolitana de Monterrey. Entre las acciones anunciadas destacan:

Exigir el uso de combustibles más limpios en el sector industrial,

Establecer una nueva normativa estatal para controlar emisiones en patios industriales,

Reforzar la capacidad de inspección y vigilancia ambiental,

Crear zonas de bajas emisiones con mayores restricciones para emisores,

Ampliar y modernizar el sistema de monitoreo de calidad del aire,

Verificar el cumplimiento de inversiones ambientales por parte de empresas,

Y aplicar medidas legales para frenar el crecimiento urbano desordenado.

Asimismo, la Secretaría de Movilidad presentó un proyecto para implementar carriles de alta ocupación (CAO), con el objetivo de promover el uso compartido del automóvil y reducir la congestión vehicular.

Escobedo presenta festival para impulsar el arte y la comunidad

Comparte este artículo:

El municipio de Escobedo anunció el inicio del festival Las Artes Transforman, un evento cultural que busca destacar el impacto del arte en la transformación social y comunitaria.

La cita será el 19 de mayo de 2025 en la plaza principal del municipio. La entrada es gratuita y está abierta al público en general.

El evento contará con la participación de artistas reconocidos por su trayectoria tanto en el ámbito cultural como en su trabajo con causas sociales, en un programa que combina música, arte escénico y expresión contemporánea.

Con esta iniciativa, el municipio apuesta por consolidar espacios donde la cultura sea una herramienta de inclusión, reflexión y desarrollo colectivo.

Nuevo derrame en río Coatzacoalcos afecta a pescadores en Minatitlán

Comparte este artículo:

El 9 de mayo se registró un nuevo derrame de hidrocarburo en el río Coatzacoalcos, a la altura del muelle 5 de la refinería de Minatitlán. Pescadores reportaron un fuerte olor a gasolina durante la madrugada y al amanecer confirmaron la presencia del contaminante en el afluente.

El derrame ha impactado a al menos 800 pescadores pertenecientes a siete sociedades cooperativas, además de afectar a trabajadores fluviales y comerciantes ubicados en el malecón de la colonia Centro.

Se ha identificado un drenaje que ocasiona filtraciones constantes, el cual ha sido reportado sin recibir atención por parte de Pemex. No se ha dado respuesta formal, a pesar de múltiples oficios enviados.

La situación se suma a una serie de incidentes similares en la zona, lo que agrava el daño ambiental y las pérdidas económicas en la región.

Cierran La Huasteca a vehículos por obras tras vacaciones

Comparte este artículo:

Terminadas las vacaciones de Semana Santa, el municipio de Santa Catarina reactivó las restricciones para ingresar en vehículo al parque La Huasteca. El cierre se debe a las obras de rehabilitación en los caminos, donde hay maquinaria pesada operando, lo que representa un riesgo para visitantes.

El paso en auto queda limitado solo a residentes de comunidades dentro del parque. Personas que realicen actividades deportivas solo podrán entrar a pie, con registro previo en un módulo instalado en la entrada. No será necesario ningún código QR.

Según Jorge Cervantes, secretario de Economía y Turismo municipal, los daños provocados por la Tormenta Alberto siguen afectando algunos tramos. Aunque los trabajos tienen un avance del 55%, se busca evitar incidentes restringiendo el flujo vehicular.

La vigilancia en el acceso está a cargo de elementos de Protección Civil, Policía Municipal, Vialidad y personal de la Secretaría de Sustentabilidad Urbana y Movilidad. El municipio pide a la ciudadanía respetar las medidas mientras continúan las labores.

Nuevo caso de ‘pinchazo’ en el Metro, pero de Monterrey

Comparte este artículo:

Un nuevo caso de presunto ‘pinchazo‘ se registró en el Metro, pero de la ciudad de Monterrey, en Nuevo León.

El Metrorrey informó que los hechos ocurrieron el pasado 8 de mayo en la Línea 2.

Una persona usuaria reportó a personal de la estación Anáhuac haber sentido “un piquete en el área del antebrazo”, por el cual fue atendida por Protección Civil del STC Metrorrey.

La víctima fue posteriormente trasladada al Hospital Metropolitano donde se le realizaron exámenes de sangre.

De acuerdo con las autoridades del Metro de Monterrey, la persona dio negativo a sustancias tóxicas.

Los primeros casos de ‘pinchazos’ en el Metro se notificaron en la Ciudad de México a mediados de marzo. Hasta el inicio de mayo la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina recibió 41 denuncias.

Los casos se extendieron al Metrobús, Pumabús y la vía pública.

Primeras investigaciones apuntaron a que “en ninguno de los casos denunciados ha habido riesgo de secuestro”.

Los exámenes toxicológicos aplicados a las víctimas dieron positivo a estupefacientes en cuatro de los casos. Además se confirmaron lesiones en 15 personas.

Ante los reportes de ‘pinchazos’, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina informó el reforzamiento de la seguridad en el Metro con personal encubierto y binomios caninos.

(Fuente: López-Dóriga Digital)