Anuncia Mijes inversion de 924 MDP en 110 obras para Escobedo

Comparte este artículo:

El Municipio de Escobedo anunció la construcción de 110 grandes obras que transformarán la Ciudad y potenciarán su desarrollo, con una inversión histórica estimada en los 924 millones de pesos.

El Alcalde Andrés Mijes informó en sesión de Cabildo que los proyectos están enfocados en mejorar y reforzar significativamente temas como la movilidad, la seguridad, la infraestructura de apoyo social y los espacios públicos para esparcimiento.

 

La obra insignia del plan de trabajo anunciado, expuso Mijes, es el Multimodal Monclova-Colombia-Libramiento, en el triángulo que forman estas carreteras, en donde se reconstruirá el pavimento y se implementarán adecuaciones viales para agilizar el tráfico.

“Quiero hacer de su conocimiento el Programa Municipal de Obras Públicas que es un histórico para el Municipio”, expuso, “la inversión de este año es una mezcla de recursos propios, estatales, federales y recursos privados.
“Que nos va permitir generar infraestructura para el desarrollo de Escobedo, ponerlo en la mira de inversionistas”.

También sobre la movilidad, el Alcalde mencionó que se construirá una intersección semaforizada en el cruce de Camino a las Pedreras y Constitución, se rehabilitará el pavimento de la Carretera Colombia, entre San José de los Sauces y Carretera Monclova, y se construirá un tercer carril en Avenida Sendero, entre las avenidas Pinos y Raúl Salinas.

Asimismo, se construirán seis cruces seguros en el año, principalmente en la zona centro, se rehabilitarán con concreto hidráulico diferentes cruces con vías de ferrocarril y continuará la reparación de pavimentos en avenidas principales y calles de colonias.

Además, se realizarán un Módulo de Atención a la Mujer, en la Colonia Villas de San Francisco, una Escuela de Artes y Oficios, en el Centro de Escobedo, y se ampliará la Clínica Veterinaria Municipal.
También, se construirán un Centro de Salud Mental, un Albergue Temporal para adultos mayores y un Centro de Rehabilitación Física.

Sobre drenajes pluviales, se informó que ya están cuatro en construcción y se edificarán cinco más, en vialidades como Raúl Salinas, Santa Bárbara, Paseo de la Amistad, Raúl Caballero y la Carretera Colombia.

CON ENTREGA DE 25 CAMIONES A RUTA 39, INICIA NUEVO LEON ACCIONES DE REESTRUCTURA DEL TRANSPORTE PÚBLICO EN MONTERREY

Comparte este artículo:

El Gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda encabezó la entrega de 25 nuevas unidades a la empresa Transregio, lo que marca las primeras acciones de la reestructura del sistema de transporte público y la implementación del pago por kilómetro recorrido.

El Mandatario estatal dijo que anteriores administraciones afectaron la movilidad en la entidad, por lo que refrendó que su Administración trabaja en hacer la obra pública, la infraestructura y la movilidad que no se hizo en 40 años.

“Hoy empezamos esa reestructura y la empezamos hoy porque requeríamos ya de un número suficiente de camiones para surtir las rutas que nos dejaron sin camiones, y las nuevas rutas que urgían como las de la periferia”, aseguró el Gobernador.

“Pero hoy que tenemos ya 600 camiones nuevos y vamos a terminar con 2 mil 200, porque este año vamos a recibir mil 800 camiones ecológicos para las rutas y 400 camiones eléctricos y ecológicos par el Transmetro, un total de 2 mil 200 camiones; más las tres líneas del Metro, que nos va a ayudar a que se reestructure todo el transporte de Nuevo León”.

Las 25 unidades fueron entregadas a Jaime Hugo Barajas Martínez, representante de la empresa Transregio, que operarán para la ruta 39.

Destacó que estos 25 nuevos camiones ecológicos, cuentan con aire acondicionado, accesibilidad y wifi, por lo que las y los nuevoleoneses tendrán un transporte público de calidad tal y como se plasma en la nueva Constitución.

“Hoy Nuevo León recibe una oportunidad que se da cada 100 años, se habla ya de Monterrey, se habla de Nuevo León en todo el mundo”, indicó.

“De ese tamaño es la gran oportunidad y el boom económico que va a tener nuestro estado y no vamos a perder ni un solo día, ni un minuto en peleas, en desgaste o en temas electorales; todos concentrados en la seguridad, en la movilidad, en el agua, en el aire y tener el mejor estado en materia económica que le abre las puertas al futuro y que vía Nuevo León el futuro va a llegar a todo México”.

Así con estas primeras acciones de reestructura del transporte público, arrancó el pago por kilómetro y la asignación de las nuevas unidades, que fueron adquiridas por el Instituto de Movilidad y Accesibilidad, para ser operadas en la cuenca Bernardo Reyes.

Incendio en planta generadora de CFE dejó sin luz a más de 25 mil ciudadanos en Monterrey

Comparte este artículo:

Este martes por la noche, un incendio en una subestación eléctrica de CFE, dejó a más de 25 mil 889 ciudadanos sin luz en sus hogares, según un comunicado de la Comisión.

Los hechos se registraron a las 20;39 horas en una planta generadora, con la que se incendio uno de los transformadores de energía eléctrica de la subestación Fundidora.

Tras el siniestro y en coordinación con Bomberos de NL y Protección Civil del Estado, se implementaron protocolos de emergencia para atender la situación.

De acuerdo al comunicado, los usuarios afectados representaron el 1% de los usuarios en el Estado.

Asimismo, se informó que personal de la CFE se encuentra en la instalación afectada ejecutando reparaciones de la infraestructura.

Presentan 3 iniciativas para una menstruación digna en Nuevo Leon

Comparte este artículo:

El pasado 13 de marzo, integrantes de la colectiva ‘MenstruaciónDignaMéxico’, presentaron una iniciativa en el Congreso del Estado para garantizar la gratuidad de productos de gestión menstrual (toallas y tampones) y educación menstrual en las escuelas públicas del estado.

Regina de Lira y Sofía Carpizo, integrantes de la colectiva acompañadas de la Diputada Iraís Reyes de Movimiento Ciudadano, presentaron además de dicha iniciativa, tres más tanto a nivel estatal como federal.

Las iniciativas buscan garantizar el acceso gratuito a productos de gestión menstrual a niñas, mujeres, y personas menstruantes en situación de pobreza y/o vulnerabilidad, a personas privadas de su libertad y el acceso a los productos gratuitos en escuelas públicas.

Lo anterior forma parte de una estrategia más amplia impulsada por la colectiva MenstruaciónDignaMéxico para posicionar la gestión menstrual en la agenda pública.

“Es imperativo comenzar a erradicar las desigualdades por razón de género desde el derecho a la salud menstrual. Las y los legisladores deben comenzar a generar políticas públicas que garanticen una menstruación digna a todas las niñas, mujeres, y personas menstruantes en México”, señalaron a través de un comunicado.

Disminuyen un 41% homicidios dolosos en NL

Comparte este artículo:

El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Gerardo Pámanes, dio a conocer que en Nuevo León los homicidios dolosos han ido a la baja un 41% al mes de noviembre.

A través de sus redes sociales y con estadísticas de la Fiscalía General de Justicia del Estado, el titular de la dependencia explicó que en octubre se registraron 121 homicidios dolosos, de los cuales, 8 fueron abatidos por Fuerza Civil.

Por otro lado, durante el mes de noviembre hubo 90 crímenes de esta índole, abatiendo Fuerza Civil solamente uno.

“Así vamos al día de hoy, todavía falta mucho pero por ahí es”, dijo.

Asimismo, se puede observar que la tendencia va a la baja desde el mes de agosto, cifra más alta con 154 homicidios dolosos.

“Todavía aparecen en rubro de homicidios dolosos de Fiscalia y se van descontando en la medida en que se dicta inejercicio de la acción penal en cada uno de los casos al demostrarse que no hubo homicidio doloso sino que se actuó en cumplimiento de su deber”, se señaló en la fotografía publicada en medios sociales.

DESTACA ESTADO INVERSION DE MAS DE 223 MDP EN REHABILITACION DE ESCUELAS

Comparte este artículo:

Con la finalidad de atender las necesidades de las y los alumnos de educación básica, brindándoles espacios dignos y seguros, el Gobierno del nuevo Nuevo León ha destinado a la fecha 223 millones 577 mil 305 pesos para la rehabilitación de 174 planteles, beneficiando con esto a 49 mil 952 alumnos.

Al realizar un recorrido en el jardín de niños Francisco Manuel Sánchez de Tagle, en Guadalupe, en donde se llevaron a cabo obras de mejoramiento por parte del ICIFED, el Gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda señaló que ahora buscarán la implementación de todos los derechos que incluye la nueva Constitución en materia educativa.

Detalló que es fundamental que las y los menores cuenten con una educación de excelencia, que les permita tener servicio de Internet, alimentación, calzado y útiles escolares.

“Ahora lo importante es echar andar el programa del nuevo Nuevo León, que es la educación de excelencia. Ya tuvimos que reponer la omisión y los desperfectos de años anteriores, ahora sigue de aquí para arriba; tenemos que ir por todos los derechos que la nueva Constitución contempla en materia de educación”, dijo.

“En primer lugar, las escuelas tienen que estar 100 por ciento conectadas y tener el Internet que hoy es de mundo; tenemos que generar educación de excelencia, esa educación de excelencia implica que la Federación nos pide sea un piso y podemos dar otra vez las escuelas de tiempo completo.

“Y las escuelas que estén en zonas vulnerables, el Gobierno va a incluir alimento, calzado, mochila y útiles, que nunca más un niño se sienta desigual porque vive en una situación compleja, que todos los niños tengan el mismo piso, los mismos útiles y lo más importante, que desayunen”, agregó.

Las labores en el jardín de niños Francisco Manuel Sánchez de Tagle consistieron en la demolición y construcción de 300 m2 de piso de concreto en plazas y andadores, 50 m2 de firme de concreto, la instalación de 632 m2 de piso cerámico, el reemplazo e instalación de 61 lámparas, el reemplazo e instalación de 18 abanicos de techo y cambios de muebles sanitarios, así como 2450m2 de aplicación de pintura en barda de block, además de tres rampas de acceso universal.

Todo lo anterior en una superficie de terreno de 2,367.22 m2, siendo beneficiados con esta obra 120 alumnos de preescolar y maestros. La inversión total fue de un millón 812 mil pesos.

El programa de infraestructura de nivel básico tiene como objetivo construir espacios educativos y ampliaciones, así como mejorar las escuelas mediante la rehabilitación, mobiliario y equipamiento con el fin de brindar a las comunidades de Nuevo León planteles en condiciones para impartir educación básica, cumplir con una infraestructura escolar de calidad, segura, funcional y sustentable, contar con aulas y espacios educativos renovados y adecuados para el aprendizaje, la convivencia y el esparcimiento.

En el evento estuvieron presentes Sofialeticia Morales, Secretaria de Educación estatal; Hernán Villarreal, Secretario de Movilidad y Planeación Urbana; Héctor Gutiérrez, delegado de la Segob en Nuevo León; así como funcionarios estatales y locales.

ARRANCA GOBERNADOR RUTA DE TRANSMETRO; ANUNCIA 3200 UNIDADES PARA 2023

Comparte este artículo:

Al inaugurar la nueva ruta de Transmetro Eloy Cavazos-Dos Ríos, el Gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda anunció que para el 2023 operarán 3 mil 200 unidades de transporte público en todo el área metropolitana.

El Mandatario estatal, dijo que con este plan se dará un mejor servicio a la ciudadanía, alimentando las líneas de Metro existentes, y explicó que desde la pasada administración solo se heredaron 2 mil 400 unidades para el servicio de transporte, lo que se ha logrado incrementar en un 20 por ciento.

“Insisto nos dejaron 2 mil 400 camiones y una Ecovía hecha pedazos, la estamos reviviendo, pero junto con esa reestructura del transporte están llegando unidades nuevas, unidades bajas en emisiones, con botón de pánico para que nunca más una mujer sufra de violencia y unidades con wifi integrado”.

A través de la Secretaría de Movilidad y Planeación Urbana, se dio por iniciada está nueva ruta que beneficiará directamente a los usuarios de la Colonia Dos Ríos, Azteca y Los Faisanes, principalmente.

Acompañado de la alcaldesa, Cristina Díaz, el Gobernador señaló que se invertirán más de 300 millones de pesos para el Metro, 200 millones para la reparación de los pilares y 100 más de inversión para seguridad.

La nueva ruta prestará sus servicios de las 5:00 horas, iniciando en colonia Dos Ríos, en las calles Río Usumacinta y Río Trinidad, para terminar en la estación del Metro Eloy Cavazos, con un total de 13 unidades en servicio.

 

Metrorrey atenderá una zona en la cual se incrementó la demanda del servicio por parte de pasajeros que requieren acudir a sus trabajos, escuelas y a realizar diferentes actividades en distintos puntos del área metropolitana.

El pago es mediante la tarjeta Muevo León e incluye el transbordo al Metro, la cuál se estará entregando gratuitamente a los usuarios para incentivar el pago electrónico en todo el sistema.  

Algunas de las colonias beneficiadas son Azteca, La Fuente, El Sabino, Ignacio Zaragoza, Riberas del Río, Infonavit La Joya, 21 de Enero, Unión Modelo, La Joyita, Nueva Joya, Orizaba, Las Sabinas, Los Faisanes, Privada San Carlos y Dos Ríos, entre otras.

En total tendrá 28 paradas oficiales como son Benito Juárez y Sebastián Lerdo de Tejada y 5 de Mayo, otras en Plutarco Elías calles con los cruces de avenida Azteca, Agua Roja, Olmeca, San Francisco, avenida Lázaro Cárdenas, San Sebastián, Sagitario, México, Hacienda Los Lermas y entrada a Faisán Platino, entre otras.

ARRANCA EN NL FORO REGIONAL IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO

Comparte este artículo:

Con la participación de las Secretarías de Medio Ambiente estatal; Igualdad e Inclusión; y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales federal, este lunes arrancó en Nuevo León el Foro Regional Impactos del Cambio Climático: Vulnerabilidad y Adaptación.

En la Biblioteca Raúl Rangel Frías de la UANL, el Secretario de Medio Ambiente estatal, Alfonso Martínez Muñoz, manifestó que la adaptación al cambio climático ya no es una opción, sino una obligación.

“En Nuevo León hemos emprendido diferentes acciones para mitigar, para adaptarnos al cambio climático. Tenemos un proyecto de reforestación muy importante, estamos restaurando la Sierra y buscando nuevas tecnologías para aumentar las áreas restauradas”, refirió.

“Estamos proponiendo algunos sistemas para que podamos proteger las áreas de suministro de agua, que es la sierra totalmente”, agregó.

En su mensaje, la Secretaria de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera, dijo que en Nuevo León se diseñó la estrategia ‘La Nueva Ruta’, que pone a las personas al centro de todos los apoyos y programas; y que está comprometida con el Desarrollo Sostenible.

“A través de La Nueva Ruta; Incluir para Ser Iguales, la Secretaría de Igualdad e Inclusión articula una Red de Vías donde nos hemos propuesto no dejar a nadie afuera ni atrás. Hoy contamos con los datos de 43 mil hogares de Nuevo León, en los cuales viven 130 mil personas”, subrayó la funcionaria estatal.

“A estas personas les estamos atendiendo de la mano con otras Secretarías del Gobierno del Estado, a través de 5 vías: alimentación, vivienda, ingreso y trabajo, salud y educación, una estrategia comprometida con el Objetivo de Desarrollo Sostenible”.

Este foro tiene como objetivo compartir experiencias y problemáticas entorno a este fenómeno, así como aumentar las capacidades técnicas y accesos a financiamiento climático de los municipios y actores locales.

En el Foro estuvieron presentes, Agustín Ávila, Director General de Políticas de Acción Climática de Semarnat; la Secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín; la Secretaria de Turismo, Maricarmen Martínez Villarreal; Secretario de Desarrollo Regional y Agropecuario, Marco González; el Rector de la UANL, Santos Guzmán; Judith Díaz, Delegada Estatal de Programas para el Desarrollo en el estado de Nuevo León; Mauro Guerra Villarreal, Presidente del Poder Legislativo de Nuevo León.

Así como funcionarios de los Estados vecinos: Coahuila, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas.

INICIA OPERACIONES EN GUADALUPE ESTACION DE ENTREGA DE AMAZON

Comparte este artículo:

Con la apertura de la nueva estación de entrega de Amazon en Guadalupe, con la que completa una inversión de más de mil 500 millones de pesos, así como más de 800 empleos directos y mil indirectos, el Gobierno del Estado sigue superando récords en todos los indicadores económicos, así lo manifestó el Gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda.

Tras recorrer junto con el Secretario de Economía, Iván Rivas y el alcalde de Apodaca, César Garza el Centro de Envío de Amazon ubicado en el municipio de Apodaca, el Mandatario estatal expresó que su Gobierno se destaca en inversión extranjera, salarios, generación de empleos y calidad de vida, entre otros indicadores.

“Esto es lo que hace grande a un estado, lo que hace grande a una región y lo que nos diferencia de otras regiones; aquí somos jaladores, productivos y rompe récords”, manifestó el Gobernador.

“Gracias a las finanzas de Nuevo León, a su pujanza, este sexenio tendrá más de 100 mil millones de pesos de obra pública, nunca había pasado eso en Nuevo León.

“Para empresas como Amazon, que importante será el día que nuestra Aduana Colombia sea la mejor de México; y cuando terminemos de remodelar las carreteras, además del Periférico”, agregó.

El Centro de Envío de Amazon en Apodaca cuenta con una extensión de 21,000 metros cuadrados, que equivale a tres canchas de fútbol soccer, aproximadamente, y tiene la capacidad para resguardar casi dos millones de productos de diferentes tamaños.  

En abril de este año, la empresa inauguró el primer Centro de Reclutamiento de Amazon en México, ubicado en Apodaca, y recientemente inició operaciones en su tercera Estación de Entrega, en Guadalupe, apoyando el desarrollo de Nuevo León.  

“En Amazon tenemos todo tipo de trabajos para todo tipo de personas. Nuestras operaciones en México nos permiten ser un gran lugar para trabajar y beneficiar a mucha gente, principalmente a nuestros empleados, a través de buenos trabajos con salarios y prestaciones competitivas en la industria, así como beneficios para ellos y para sus familias dependientes, desde su Día 1, y la oportunidad de forjar una carrera.

“Cuidamos a nuestros empleados porque queremos que ellos tengan todo lo necesario para poner a sus clientes y a sus comunidades primero,” afirmó Diego Méndez de la Luz, Director General de Operaciones de Amazon México.

Las inversiones de Amazon en Nuevo León representan más de mil 500 millones de pesos en infraestructura y compensación para empleados a través de un Centro de Envío, tres Estaciones de Entrega y un Centro de Reclutamiento. Se han traducido en la generación de más de 800 empleos directos, y han contribuido a la generación de más de mil empleos indirectos a través de sus proveedores de servicios de entrega de última milla y otros servicios profesionales.

“Por la cercanía con Estados Unidos y una excelente infraestructura de movilidad, Nuevo León es un excelente nodo logístico para la región. Nos entusiasma que Amazon continúe su expansión en la entidad”, dijo Iván Rivas, secretario de Economía estatal.

Apoyar a emprendedores de pequeñas y medianas empresas es otra forma en la que Amazon contribuye al desarrollo de Nuevo León. Actualmente a nivel global más del 60% de las ventas de Amazon provienen de vendedores externos, casi todos ellos PyME.

Actualmente, Amazon trabaja en equipo con la Secretaría de Economía de Nuevo León para iniciar capacitaciones a las PyME del estado para que puedan ofrecer sus productos a través de amazon.com.mx, y también expandirse a otros países como Estados Unidos y Canadá, acercándolas a muchos clientes potenciales.

Insiste Samuel en nueva Constitución

Comparte este artículo:

El Gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda pidió a las y los Diputados del Congreso local, un voto de confianza para la Nueva Constitución enviada el pasado mes de marzo para su primera vuelta, que tiene como objetivo transformar a Nuevo León en un estado más democrático e inclusivo para generar una mejor calidad de vida en las y los neoloneses.

En la Sesión Solemne de Apertura del Primer Periodo Ordinario de Sesiones Correspondientes al Segundo Año del Ejercicio Constitucional del recinto Legislativo, el Mandatario estatal señaló que la nueva Carta Magna es urgente debido a que la actual, que tiene 104 años, es obsoleta para atender las problemáticas del presente.

“Es momento de pensar una Constitución que vea por nuestro aire, por el agua, la educación, las nuevas tecnologías, los buenos gobiernos y la no corrupción; que atienda a los jóvenes, los niños, las mujeres, los adultos mayores, los grupos vulnerables. Hacer la Constitución más vanguardista, autónoma, democrática, verde, futurista, internacional, de mundo, conectada, progresista, en síntesis: La mejor de México”, dijo.  

García Sepúlveda destacó que en los cuatro conversatorios de la Nueva Constitución, encabezados por el Grupo de Acompañamiento, participaron especialistas de diferentes sectores de la sociedad.

“Fue producto de la discusión de 10 foros que organizamos con académicos, Gobernadores, Senadores, Alcaldes, expertos nacionales y constituyentes de la Asamblea de la Nueva Constitución de la CDMX cuando era Senador hace 2 años; y otros 4 conversatorios organizados por el Grupo de Acompañamiento, integrado por 28 hombres y 24 mujeres de todos los sectores: de las principales universidades del estado, académicos, miembros de los tres poderes, un alcalde miembro de la Mesa de Coordinación Metropolitana, uno de la Fiscalía General de Justicia del Estado y los representantes de los partidos políticos”, expuso.

La nueva Carta Magna contempla el derecho al agua potable, accesible y sustentable; el derecho al aire limpio, a la ciudad, a la movilidad y al transporte público sustentable, eficiente y de calidad; el derecho a la educación de calidad, a las nuevas tecnologías; derechos que protejan el desarrollo integral de la primera infancia; derechos de las personas desaparecidas, no localizadas y sus familias.

Asimismo, el derecho a la salud física y mental, a la educación inicial y dual, a la promoción de la cultura de la paz, prevención de delitos y recomposición del tejido social, incluyendo la readaptación, derecho a la buena administración pública y no corrupción; derechos verdes y digitales, entre otros que son fundamentales para el desarrollo de la sociedad neolonesa.

Durante la Sesión Solemne, la Diputada Ivonne Álvarez rindió su informe del primer año de actividades y dio la bienvenida al nuevo Presidente del recinto Legislativo, Mauro Guerra.

Asistieron al informe el Secretario General de Gobierno, Javier Navarro; el Secretario de Finanzas y Tesorero del Estado, Carlos Garza; el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Arturo Salinas; el Comandante de la Cuarta Región Militar, Norberto Cortés, así como  funcionarios y funcionarias del Gobierno del Estado, alcaldes y alcaldesas.