Denuncian a Alfonso Durazo por mentir en el Senado

Comparte este artículo:

La Senadora por el PRI, Claudia Anaya, informó que denunció formalmente, esta mañana, al Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo, ante la Secretaría de la Función Pública (SFP). Esto por “mentir al Senado” sobre la decisión de liberar a Ovidio Guzmán, hijo del narcotraficante, JOaquín Guzmán Loera.

La senadora aseguró que en su denuncia se asegura que “violó la Ley General de Responsabilidades Administrativas” al no desempeñar su cargo con honradez y objetividad “al mentir u omitir información” al Senado de la República, causando así un grave prejuicio al servicio público.

Se asegura que violó también el cuarto párrafo del artículo 16 constitucional, al no poner al inculpado (en este caso Ovidio Guzmán), ante un Juez y, además, la actuación del titular de la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana, “configura un acto delictivo sancionado entre 6 meses y 9 años de prisión acorde al Código Penal Federal, al poner en libertad al presunto delincuente aun cuando ya había sido detenido“.

Se destaca que esto ocurre luego de que en noviembre pasado, el secretario Durazo haya comparecido al Senado: “Nadie decidió liberar a Ovidio. Nunca contamos con la orden de detención porque en el momento que ésta se plantea a las instancias correspondientes, empieza la movilización criminal en Culiacán y rápidamente aquello se volvió prácticamente inmanejable. Los integrantes del Gabinete de Seguridad -mi Almirante Ojeda, el General Sandoval y un servidor– tomamos la decisión, de común acuerdo, del repliegue de nuestro personal, aún y cuando no fuese posible, en virtud de las circunstancias, de llevar detenido al perseguido“.

La senadora asegura que estas declaraciones contradicen con lo expresado por el presidente López Obrador durante su conferencia de prensa del pasado 19 de junio donde aseguró: “Yo ordené que se detuviera ese operativo y que se dejara en libertad a este presunto delincuente.

Anaya solicitó a la titular de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval realizar las investigaciones correspondientes y sancionar conforme a derechos, los actos y omisiones llevando a cabo por el secretario Durazo, y en su caso ejecutar las sanciones que correspondan. “En cualquier parte del mundo, mentirle al Senado, es un acto grave“, sentenció.

Con información de La Jornada

100 empleados de Volkswagen México dan positivo a Covid-19

Comparte este artículo:

El 2% de los trabajadores de la planta de Volkswagen ha dado positivo a las pruebas rápidas de COVID-19, informó la firma alemana. Esto quiere decir que de los 11 mil 400 empleados que tiene la empresa en esta planta, cinco mil 100 se realizaron la prueba, de los que 100 empleados resultaron positivos.

La empresa expuso que desde el 16 de junio se ha comenzado a incorporar paulatinamente el personal y la transnacional ha aplicado pruebas rápidas para detectar casos de Covid-19.

De acuerdo a el portal de El Financiero, se asegura que todos los “positivos” son asintomáticos, por lo que fueron enviados a su casa por 14 días y se les estará dando vigilancia continua.

Del total de las personas que laboran dentro de la planta de vehículos de Puebla, más del 98 por ciento de colaboradores han arrojado como resultado no presencia del virus activo; es decir, que se constata que no es portador de forma activa del virus causante de COVID-19. El poco menos del 2 por ciento restante, ha sido canalizado a un protocolo de resguardo domiciliario por un periodo de 14 días, durante el cual serán monitoreados para conocer de la evolución de su estado de salud, asimismo se confirma que la mayoría de estos colaboradores son portadores asintomáticos de COVID-19“.

En un comunicado de prensa, Volkswagen señala que aún se encuentra en fase de reinicio de actividades, enfocados a la capacitación y preparación para el arranque de la manufactura.

Con información de El Financiero

 

Gana “el Güero” Palma amparo para que le hagan prueba de COVID-19

Comparte este artículo:

El Juzgado Noveno de Distrito en Amparo y Juicios Civiles con sede en el estado de México, otorgó la suspensión a Héctor Luis Palma Salazar “El Güero“, que ordena a las autoridades del Penal del Altiplano le realicen estudios médicos y si requiere realizar una prueba rápida para descartar síntomas de Covid-19.

La resolución del juez Juan Miguel Ortiz Marmolejo señala que: “Se concede la suspensión de plano y de oficio, para que se otorgue al quejoso el tratamiento médico que, en su caso, requiera acorde a su expediente clínico. Asimismo, la suspensión se concede para el efecto de que los médicos que prestan su servicio en el Centro Federal de Readaptación Social Número Uno “Altiplano”, en Almoloya de Juárez, estado de México, con base en los estudios que le realicen al quejoso de los padecimientos que presente, determinen, si es necesario que se le practiquen a éste las pruebas de laboratorio para identificar si es portador del Virus Sars-CoV-2 que origina la enfermedad conocida como Covid-19“.

Se agrega que en caso de dar positivo, las autoridades penitenciarias deben otorgarle de inmediato el tratamiento médico necesario para combatir la enfermedad.

En su demanda, “El Güero” Palma señaló que le han negado aplicarle una prueba de diagnóstico para descartar la enfermedad, ya que acusó que en el penal no le han realizado la prueba, sin embargo se destaca que tampoco se permite el ingreso de médicos para que le tome las muestras necesarias para que sepa si es que contrajo el virus; así mismo, padece de otros problemas de salud, por lo que se le coloca como población vulnerable.

Con información de la Jornada

 

Se lanza AMLO contra el INE

Comparte este artículo:

Esta mañana, el presidente de la República, arremetió contra el Instituto Nacional Electoral (INE), para el cual dijo que es un “aparato costosísimo (…) que nunca garantizó elecciones libres“.

El ejemplo más claro es el INE, crearon un aparato costosísimo, es el aparato de organización de elecciones más caro del mundo y nunca garantizaron elecciones limpias y libres, triunfamos porque fue una ola, era imposible de hacer un fraude pero en las anteriores elecciones lo permitió el INE“.

Después de lo sucedido la semana pasada, López Obrador ha comentado que revisará y analizará la desaparición de diversos organismos autónomos “poco a poco“.

Desde el inicio de su administración, el Presidente de la República, se ha pronunciado en contra de varios organismos autónomos reguladores, pues asegura que solo fueron creados para despilfarrar el dinero público, pero en días recientes, su discurso se ha endurecido.

Con información de Político MX

 

Asegura Loret de Mola que Sandoval y Ackerman son propietarios de varios inmuebles

Comparte este artículo:

El periodista Carlos Loret de Mola documentó en su programa de Youtube “Loret”, que el patrimonio inmobiliario de la familia de la secretaría de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, y su esposo, el investigaro John Ackerman, es de hasta 60 millones de pesos, en valor real de mercado, cantidad veces mayor a la que aparece en su declaración patrimonial.

Loret afirma que cinco de sus casas fueron compradas al contado en tan sólo nueve años, siendo ella y su esposo investigadores de la UNAM, con salario de académicos.

De acuerdo al reportaje, la sexta propiedad se trató de una cesión de un terreno de 253 metros cuadrados en 2007 por parte del entonces gobierno del Distrito Federal. “Regalazo“, fue como lo describió Loret, que actualmente tiene un valor de 6 millones de pesos, en la calle Amatl, en Pedregal de Santo Domingo.

El predio fue cedido a Sandoval 13 años después de que el Departamento del Distrito Federal lo escriturara como propio. Actualmente tiene 300 metros cuadrados de construcción. 

La discrepancia consiste en que de acuerdo a su declaración patrimonial, entre 2004 y 2013, el matrimonio compró 5 inmuebles que suman 9 millones 255 mil pesos, sin embargo, los tabuladores de precios arrojan otros datos.

Sus departamentos y casas se encuentran en zonas de alta plusvalía de Ciudad de México y Tepoztlán, Morelos“, de acuerdo al periodista.

En 2007, la familia ya tenía una casa en la delegación Coyoacán por la que pagó 4 millones de pesos, que ahora está valuada en unos 20 millones de pesos.

Otras de las propiedades que se comentan es un departamento de 126 metros cuadrados en la delegación Benito Juárez, por el que apagaron un millón 60 mil pesos y que ahora vale 5 millones de pesos. Otra es la casa en Tepoztlán, por la que se pagó 2 millones de pesos y hoy vale 22 millones de pesos. 

Con información de El Universal

AMLO dice que aceptará la renuncia de la titular del CONAPRED

Comparte este artículo:

El Presidente de la República y la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, confirmaron que este viernes Mónica Maccise presentará su renuncia a la titularidad de la Conapred. “Sí se presenta hoy“, comentó el Mandatario en conferencia de prensa matutina.

Es algo que tiene que ver con la polémica de estos últimos tiempos… No pero, no estoy enterado, pero yo creo que cada quien es libre de decidir y lo más honesto es no estar ocupando un cargo si no se tiene afinidad con el proyecto que se está aplicando, eso es lo más honesto… parece que sí, porque creo que no se debió convocar a ese foro y quienes no compartan la política de transformación que se está llevando a cabo con toda la libertad pueden decidir no trabajar en el gobierno“.

Agregó que: “A mí me gustaría que se integrada a la Secretaría de Gobernación y que se nombre a una gente con convicciones que realmente esté en contra del racismo y la discriminación y de una vez aquí, en el relevo si existe una renuncia yo propondría a una mujer representante de los pueblos indígenas“.

Mónica Maccise Duayhe, ahora expresidenta del Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación (Conapred), fue electa para el cargo el pasado 19 de noviembre cuyo periodo debió de durar hasta el 2023, sin embargo, tras la polémica por las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien sugirió desaparecer al organismo para que la Secretaría de Gobernación (Segob) pudiera ser la encargada de los asuntos.

Con información de Político MX

 

Trump asegura que irá de nuevo contra los ‘dreamers’

Comparte este artículo:

El Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, aseguró el día de hoy que volverá a intentar eliminar el programa que protege a los dreamers, luego de que la Suprema Corte de aquél país rechazara su primer intento.

La Suprema Corte nos pidió reintroducir documentos sobre DACA, ni perdimos ni ganamos. Simplemente patearon el balón como en un partido de fútbol americano  (donde ojalá todos permanecieran de pie en honor a nuestra honrosa Bandera Nacional) Volveremos a introducir documentos en breve”, tuiteó.

La resolución de la Suprema Corte favoreció a los migrantes beneficiarios del Programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, en inglés).

El Tribunal de justicia emitió ayer un fallo en el que se rechaza el intento de Trump de eliminar DACA, argumentando que se había realizado un procedimiento incorrecto. 

Actualmente, el programa beneficia a más de 650 mil jóvenes adultos que cruzaron la frontera cuando eran niños. DACA les protege de la deportación y les permite trabajar legalmente en Estados Unidos, pero no tienen residencial legal ni son considerados ciudadanos.

He querido cuidar a los beneficiarios de DACA mejor que los demócratas, pero durante dos años se negaron a negociar“, añadió Trump.

Con información de El Norte

 

“Yo ordené que se detuviera el operativo”, dice AMLO sobre liberación de Ovidio Guzmán

Comparte este artículo:

Esta mañana, el presidente reveló que él fue quien ordenó la detención del operativo en Sinaloa y la liberación de Ovidio Guzmán, hijo del narcotraficante Joaquín Guzmán. Afirmó, lo hizo para no poner en riesgo la vida de las personas.

Durante su tradicional conferencia de prensa, ahora en la ciudad de Cuernavaca, Morelos, el Presidente comentó: “Cuando se decidió para no poner en riesgo a la población para que no se afectara a civiles porque iban a perder la vida sino suspendemos el operativo más de 200 personas inocentes, en Culiacán, Sinaloa y se tomó la decisión, yo ordené que se detuviera ese operativo y que se dejara en libertad a este presunto delincuente“.

El titular del ejecutivo federal destacó que dos días después de dicho suceso, Donald Trump lo llamó para brindarle apoyo necesario. “El presidente Trump habló al día siguiente o a los dos días para ofrecer apoyo“, remarcó López Obrador, quien además aseguró que el magnate estadounidense puso el ejemplo para no afectar a la población en dicho operativo.

Al darse el operativo que concluyó en la liberación de Ovidio Guzmán, el Presidente López Obrador había dicho que la decisión la tomaron en el Gabinete de Seguridad y que él la había respaldado: “No puede valer más la captura de un delincuente que las vidas de las personas. Ellos tomaron esa decisión y yo la respaldé“, dijo al día siguiente.

Con información de Político MX

Rechaza Corte de EU poner fin al DACA

Comparte este artículo:

La Suprema Corte de Estados Unidos rechazó el día de hoy el intento del Presidente Donald Trump para poner fin a las protecciones legales para 650 mil jóvenes migrantes denominados “dreamers“.

Los jueves rechazaron los argumentos de la Administración de que el Programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia de 8 años de edad es ilegal y que los tribunales no tienen un papel que desempeñar en la revisión de poner fin a DACA. 

Por su parte, el presidente de la Corte, John Roberts, escribió para el Tribunal que la Administración no persiguió el final del programa correctamente .

No decidimos si DACA o su rescisión son políticas sólidas (…) Sólo abordamos si la agencia cumplió con el requisito de procedimiento de que proporcione una explicación razonada de su acción. Aquí, la agencia no tuvo en cuenta los problemas conspicuos de si se debe mantener la paciencia y qué hacer si hay algo que hacer sobre las dificultades para los beneficiarios de DACA“, señaló Roberts.

Por ahora, los beneficiarios del DACA conservan su protección contra la deportación y su autorización para trabajar en los Estados Unidos. Siendo que el Departamento de Seguridad Nacional, podrá intentarlo nuevamente.

Con información de El Norte

Prevé Arturo Herrera un “abril negro”; caída de hasta el 19% del PIB

Comparte este artículo:

El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, prevé que la economía mexicana se contrajo entre 18 y 19% a falta de los estimadores de desempeño económico que se publicarán durante las siguientes semanas. Aseguró entonces que dados los efectos de la pandemia de coronavirus se convirtió este en un “abril negro“.

Los números preliminares arrojan una caída de la actividad económica de entre 19 y 19 por ciento en abril, y tal vez un poco menos en mayo. Veremos cómo nos va con la apertura en junio“, destacó Herrera en el podcast producido por Banorte “Norte Económico”.

Así mismo, el secretario de Hacienda manifestó que la parte optimista del diagnóstico viene para la segunda mitad del 2020, ya que hay factores de crecimiento ante la entrada en vigor del T-MEC, a  partir del 1 de julio.

Con información de La Silla Rota