Libra Emilio Lozoya delito por defraudación fiscal; pagará multa

Comparte este artículo:

Emilio Lozoya, quien fuera director de Petróleos Mexicanos (Pemex), quedó libre este martes de una nueva acusación en su contra por el delito de defraudación fiscal tras ofrecer un pago de 2.6 millones de pesos (unos 130 mil dólares) para reparar el daño. De acuerdo con la acusación, Lozoya no pagó esa cantidad correspondientes al ejercicio fiscal de 2016.

Fue necesaria una audiencia de 20 minutos, en la que el representante legal de Lozoya, Alejandro Rojas, declaró que su cliente estaba dispuesto a pagar la citada cantidad, pero dijo que no aceptaba la culpabilidad de ese delito. Tras no haber oposición por parte de la Fiscalía General de la República (FGR) ni de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), reconocida como parte ofendida del delito, el juez aceptó la reparación del daños y puso como plazo 30 días para cumplir con el pago.

Esta decisión evitó un tercer proceso contra Lozoya, quien no estuvo presente en la audiencia llevada a cabo en el Reclusorio Sur de la Ciudad de México sino que asistió de manera virtual, mediante videollamada, desde el Reclusorio Norte.

Cabe destacar que Lozoya fue arrestado en España a principios de 2020 y extraditado a México a mediados de ese año, ya tiene dos casos abiertos ante la Justicia, ambos por corrupción.

Con información de El Financiero

Reportan que incendio de Sierra de Santiago esta 100% controlado

Comparte este artículo:

Luego de 26 días del primer reporte del incendio forestal en la zona de la Sierra de Santiago, se ha reportado que esta sitación ha sido controlada en un 100 por ciento, según informó en sus redes sociales el gobernador, Samuel García. De acuerdo con la información, la superficie devastada por las llamas, según reportes preliminares, asciende a 5 mil hectáreas, mayormente de hojarasca y matorral; por lo que brigadistas continuarán en alerta para liquidar cualquier humo que sea detectado, ya que solo el 98 por ciento del incendio ha sido sofocado. En una historia de Instagram, el mandatario neoleonés informó que el 98 por ciento de las llamas han sido liquidadas, por lo que las operaciones para concluir la tarea quedarán ahora a cargo de Protección Civil de Santiago.

Entre los territorios más afectados se encuentran Ciénega de González, Las Adjuntas, La Nogalera, El Manzano, la división de Zulu, y la zona de cañones del Cerro del Muerto, aunque hasta el momento no se ha especificado el nivel de destrucción que sufrieron en lo particular.

Dentro de las acciones implementadas para contrarrestar la situación, el pasado 14 de abril, el avión King Air350 sobrevoló la zona afectada por las llamas, para descargar yoduro de plata, situación que provocó lluvias ligeras en el área, motivo por el cual el operativo fue repetido este domingo 17, trayendo como consecuencia chubascos aislados en los municipios de Santiago, Higueras, Pesquería, Allende y Cadereyta; además de lluvia moderada en San Nicolás, Escobedo, Apodaca y centro de Monterrey.

Por su parte, entierra más de 870 brigadistas de corporaciones como Protección Civil del Estado y sus homólogos municipales, CONAFOR, SEDENA, Fuerza Civil, Guardia Nacional, además de voluntarios y residentes de la Sierra de Santiago, combatieron las llamas; en tanto que nueve aeronaves y un avión DC10, sobrevolaron el área para descargar agua sobre el fuego durante los últimos 25 días.

Por otro lado, en un comunicado, Protección Civil de Nuevo León, informó que este lunes continuaron en Santiago los trabajos para sembrar las nubes, en coordinación con elementos de la SEDENA y personal de la Fuerza Aérea Mexicana. Asímismo, la corporación de rescate estatal,  informó que la brigada Fénix se desplegó nuevamente pero ahora en territorio de Montemorelos, para combatir un nuevo incendio forestal.

Con información de ABC Noticias

Asegura Zelensky que Rusia inicio ofensiva en Donbás

Comparte este artículo:

Volodomir Zelenski, el presidente ucraniano, ha publicado un vídeo en su cuenta de Telegram en donde señala que las tropas rusas han dado comienzo a lo que ha tildado como “la batalla del Donbás“. El jefe del ejecutivo ucraniano aseguró que “ahora que las fuerzas militares rusas han comenzado la batalla del Donbás, para la que llevan mucho tiempo preparándose”(…)El ejército ruso ha concentrado gran parte del total de sus efectivos ahí para concentrarse en su ofensiva”, asegura, para sostener luego que “no importa cuantas tropas rusas se desplieguen: nosotros lucharemos“.

El mensaje de Zelenski sigue a los bombardeos registrados durante todo este lunes en el Donbás y después de que a primera hora de la mañana el gobernador regional de Lugansk, Serhiy Gaidai, proclamara el inicio de la ofensiva en una de sus ciudades, Kreminna. “La situación ha cambiado radicalmente“, anunció entonces Gaidai, a través de Telegram, para informar luego de los primeros combates en las calles. En paralelo a la alarma en el este del país, desde Leópolis, en el oeste y a 80 kilómetros de la frontera con Polonia, se reportaron asimismo ya por la mañana cinco ataques con misiles, que dejaron al menos siete muertos.

Ciudades como Mariúpol vive situaciones especialmente delicadas, la estratégica ciudad portuaria del Mar Negro, sufre a diario los bombardeos rusos desde el inicio de la invasión, el 24 de febrero.

Por su parte, las autoridades ucranianas informaron este lunes, por segundo día consecutivo, de que no es posible abrir corredores humanitarios para proceder a la evacuación de los civiles porque, según Kiev, por parte de Rusia no hay garantías de seguridad. La viceprimera ministra, Iryna Vereshchuk, instó a través de la cuenta oficial en Telegram a Rusia a abrir uno de estos corredores humanitarios para posibilitar esas operaciones.

Con información de Cadena Ser

INE pide ley seca ante revocación de mandato; NL analiaza petición

Comparte este artículo:

A través de la Junta Local, el INE solicitó al Gobierno de Nuevo León aplicar la Ley Seca el próximo fin de semana ante la consulta por la revocación de mandato del Presidente Andrés Manuel López Obrador a realizarse el domingo 10 de abril. Fuentes citadas por El Norte en el Instituto señalaron que desde el 28 de marzo pasado se envió por escrito la petición a la Administración estatal para limitar la venta de bebidas alcohólicas el fin de semana del 9 y 10 abril, pero aún no hay una respuesta oficial.

El INE ha solicitado al Gobierno del Estado el apoyo para limitar el horario de servicio de los establecimientos que sirvan y/o expendan bebidas embriagantes los días 9 y 10 de abril, esto de acuerdo con lo citado. Según el Artículo 300, fracción segunda, de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LEGIPE), establece que serán los Estados quienes establecerán medidas para limitar la venta de bebidas embriagantes el día de la elección y el precedente.

Sin embargo, al consultar ante la autoridad estatal si limitarán o no la venta de bebidas, señalaron que aún no tienen una decisión tomada y se analiza esta medida. Municipios del área metropolitana de Monterrey prevén que la venta de bebidas alcohólicas se suspenderá sábado y domingo. Sin embargo, señalaron que aún están esperando la notificación para hacer el anuncio oficial.

Con información de El Norte

Niegan amparo a Manuel de la O

Comparte este artículo:

Manuel Enrique de la O Cavazos, quien fuera secretario de Salud estatal el sexenio pasado, es investigado por la Unidad de Inteligencia Financiera del Estado y su intención de ampararse para evadir los cuestionamientos fue rechazada por el Juzgado Primero de Distrito en Materia Administrativa.

El ex funcionario recibió un requerimiento de información contenida en el oficio UIFE-CIFE-039/2022, con fecha el 18 de marzo, y buscó ampararse desde el pasado 31 de marzo, sin embargo, la autoridad judicial determinó la improcedencia de su solicitud, al considerar que el acto denunciado no se considera irreparable.

De manera específica, la Coordinación de Inteligencia Financiera y Económica de la Unidad de Inteligencia Financiera y Económica del estado de Nuevo León solicitó a Manuel de la O información y documentación diversa, apercibiéndolo de que, en caso de incumplimiento, sería acreedor a una medida de apremio, en términos del código Fiscal del estado de Nuevo León. Ante ello, de la O solicitó la protección de la justicia, objetando las atribuciones de la UIFE, pero esta petición fue desechada.

Así las cosas, no se surte a cabalidad el supuesto de procedencia previsto en el Artículo 107, fracción V, de la Ley de Amparo, toda vez que el oficio reclamado, no afecta materialmente derechos sustantivos previstos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos o en los tratados internacionales de los que México es parte” (…) “Lo anterior, porque no se impide el libre ejercicio de algún derecho en forma presente, pues no evidencian un acto tendiente a limitar o menoscabar alguna prerrogativa inherente al disfrute de sus derechos fundamentales“, establece el acuerdo.

Cabe destacar que el gobernador Samuel García acusó anomalías en la Secretaría de Salud en diversas entrevistas referentes a la compra de insumos por la pandemia de covid 19. “Luego se me metió a Salud, ¿por qué le compraron al favorito del El Bronco pruebas covid, 20 veces más caras que en el mercado?“, comentó.

Con información de El Norte

Presidente Zelensky hablará ante Consejo de Seguridad de la ONU

Comparte este artículo:

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas recibirá por primera vez el martes, al Presidente de Ucrania Volodymyr Zelensky, quien se les dirigirá durante una reunión que probablemente se enfocará en los aparentes asesinatos en la localidad de Bucha, a las afueras de la capital ucraniana. Esto luego de que los hallazgos tras el retiro de las fuerzas rusas han desatado indignación global y firmes negativas de parte del Gobierno ruso. Videos y fotografías de Bucha publicados por periodistas de la AP vieron al menos 21 cuerpos en varios lugares en este lugar, que se ubica al noroeste de la capital, calles repletas de cadáveres de supuestos civiles, algunos de ellos con las manos atadas por la espalda, han causado una aversión global, llamados a imponer sanciones más estrictas y a suspender a Rusia del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

De acuerdo con la fiscal general de Ucrania, Iryna Venediktova, los cuerpos de 410 civiles han sido retirados de localidades del área de Kiev que fueron recuperadas de las fuerzas rusas recientemente.

La presidencia del Consejo este mes, el Reino Unido, anunció la tarde del lunes que el Mandatario ucraniano hablará en la reunión abierta. La misión no dijo si la intervención por videoconferencia del Mandatario en el Consejo, inédita desde la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero, será en directo o grabada.

Previo al anuncio de la participación de Zelenskya, la reunión del martes ya estaba programada e incluirá la participación del secretario general de la ONU, Antonio Guterres. 

Con información de Grupo Reforma

Presenta Samuel Plan Estatal de Desarrollo 2022 – 2027

Comparte este artículo:

El día de hoy, el Gobierno de Nuevo León anunció el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027, donde delinearon los proyectos que emprenderá la actual Administración estatal en cuatro temas principales: movilidad, infraestructura, desarrollo social y economía.

El Gobernador Samuel García señaló en un video publicado en sus redes sociales que este plan está hecho en base a los recursos con que cuenta la entidad y advirtió que si hay suficientes, pero que en el pasado lo tiraban o se lo robaban. Al respecto aseguró que la administración llega “ligeros, libres, sin compromisos y eso nos da posibilidad de ser incorruptibles“.

Quien la hace la paga, los responsables del Gobierno anterior, la cabeza, ya está tras las rejas por haber desviado recursos públicos, humanos, financieros a campañas y a corrupción“, comentó al respecto.

El Mandatario nombró como el “top ten de Nuevo León” a los temas que incluye el documento, abarcando la apuesta a la primera infancia; la cobertura universal de Salud contra todos los cánceres de niños, niñas, adolescentes y mujeres; el proyecto hambre cero y la ruta de la pobreza; una mejor movilidad que incluyen tres nuevas líneas del Metro, el tren suburbano de San Pedro al Aeropuerto Internacional, revivir la Ecovía y la reestructura del transporte con precios accesibles.

Agregó respecto a otros temas como la violencia contra las mujeres la apertura de más centros Puerta Violeta; además de proyectos de infraestructura como las carreteras Interserrana, Gloria-Colombia y la conclusión del Anillo Periférico; cambio climático donde contemplan programas de reforestación y verificación gratuita para ciudadanos.

En el documento que aun no está publicado en el sitio web del Periodico Oficial del Estado, contempló el plan hídrico que se ha comentado desde días anteriores en la Presa Libertad, además de la perforación de pozos y proyectos de mediano y largo alcance; un plan económico que incluye convertir a la entidad en un Sillicon Valley, el nuevo estadio de Tigres y un hub en el Aeropuerto que estará conectado al Metro y tren; y una inversión histórica en Fuerza Civil.

Con información de El Norte

Magistrado del Tribunal Electoral plantea retirar candidatura a Salomón Jara en Oaxaca por impugnación de Susana Harp

Comparte este artículo:

El magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial (TEPJF), José Luis Vargas Valdez, presentó un proyecto de resolución en el que se exhorta al partido Morena a postular a una mujer para la candidatura a la gubernatura de Oaxaca, esto en lugar de Salomón Jara Cruz, tras la impugnación presentada por Susana Harp. La senadora Susana Harp Iturribarría presentó una impugnación ante el Tribunal Electoral contra la decisión de la dirigencia de Morena luego de seleccionar a Salomón Jara como candidato del partido a la gubernatura de Oaxaca. La senadora hizo el anuncio de la impugnación el pasado 23 de diciembre, un día después de que Morena definiera a sus candidatos a las seis gubernaturas en disputa en los próximos comicios del 5 de junio.

Salomón Jara solicitó al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca su registro para la candidatura a gobernador de Oaxaca, en representación de la alianza “Juntos hacemos Historia“, integrada por Morena, el Partido del Trabajo, Partido Verde Ecologista de México y Partido Unidad Popular.

De acuerdo con la información, el partido deberá atender esta solicitud, de lo contrario las autoridades electorales podrían negar el registro a Morena de las candidaturas de hombres para garantizar el derecho a las mujeres de ser votadas, en condiciones de paridad electoral, determina el proyecto. Por su parte, la senadora aseguró en aquella ocasión que las encuestas hechas entre la militancia de Morena en el estado respaldaban el que una mujer fuera la que llegue a la gubernatura de Oaxaca.

El documento a modo de resolución contempla que el partido considere a la senadora Harp Iturribarría o la diputada Irma Juan Carlos, que participaron en el proceso de selección interna, para ser la candidata por la gubernatura.

Deberá seleccionar a la persona que habrá de ocupar la candidatura a la gubernatura de la entidad, entre las aspirantes que participaron en el proceso de selección interna, incluida la actora (Susana Harp), y hacerlo del conocimiento oportuno del Instituto Electoral de Oaxaca durante el periodo de registro correspondiente“, indica el documento.

Con información de LatinUS

Transvasarán agua de Cerro Prieto a La Boca

Comparte este artículo:

Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey (SADM) anunció esta mañana que se hará un pequeño trasvase de agua de la presa Cerro Prieto a la presa de La Boca. Esto con el fin de ganar tiempo en lo que perfeccionan ciertas maniobras de ingeniería. El organismo indicó, solo por algunos momentos del lunes no se le extrajo el vital líquido, mientras que la extracción de agua se redujo de mil 800 litros por segundo a 300 litros por segundo. 

SADM indicó que ahora le quedan 5 días más a la presa de La Boca, esto, ya que con el agua de ese embalse se abastece de agua a las colonias que están ubicadas desde ese embalse hasta Los Cristales.

Se aseguró que la presa de La Boca estaba ya en cero, y ahora le quedan cinco días de abastecimiento, “lo que sucede es que le estábamos sacando mil 800 litros por segundo y decidimos reducirlo a 300 litros por segundo“. Se añadió también que se tuvo que parar la presa en varios momentos del día lunes “porque estábamos teniendo muchos problemas de turbiedad en el agua, por ello vamos a hacer un pequeño trasvase de Cerro Prieto a La Boca, porque La Boca es la única fuente que alimenta una parte de la ciudad que va desde la presa hasta Los Cristales“, comentó.

Por último, se comentó también que: “Si La Boca deja de operar vamos a tener que hacer maniobras de ingeniería muy complicadas para poder invertir el flujo, para que agua del sur de Monterrey le llegue a estas colonias en Santiago“.

Con información de Milenio

Gobierno de AMLO se queja ante la SCJN por reducción de casillas para la revocación de mandato

Comparte este artículo:

La Consejería Jurídica de la Presidencia de la República denunció por medio de un recurso de queja que el Instituto Nacional Electoral (INE) incumplió con un mandato de la Suprema Cortede reducir el número de casillas que se instalarán en la consulta de revocación de mandato.

El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá dio un plazo de 15 días al organismo para informar a la Suprema Corte u ofrecer pruebas sobre la forma en que se ha organizado el ejercicio de revocación de mandato. “Precisando los actos que ha llevado a cabo para cumplir con la medida cautelar decretada apercibida que, de no hacerlo, se presumirán ciertos los hechos que se le atribuyen y se le impondrá una multa de 10 a 180 días de salario“, comentó el ministro.

La Presidencia argumentó que: “Si bien el ministro instructor modificó la suspensión para que el proceso de revocación de mandato se ejecutara de una manera más eficiente por parte del INE, con el presupuesto ya programado, ello no puede verse traducido en la disminución del número de casillas, ya que implicaría la afectación al derecho a la participación política de los ciudadanos“.

Con información de López-Dóriga Digital