INE anula 46 nombramientos judiciales por incumplir requisitos

Comparte este artículo:

El Instituto Nacional Electoral (INE) declaró no elegibles a 46 personas que ganaron en la elección judicial para magistraturas de circuito y juzgados de distrito.

De ese grupo, 45 no cumplieron con el promedio académico mínimo y una más enfrenta prisión preventiva.

Con seis votos a favor y cinco en contra, el Consejo General validó el resto de los resultados y cerró su participación en este proceso inédito. La entrega de constancias a los aspirantes restantes se realizará el próximo jueves.

Nueve personas no acreditaron un promedio mínimo de ocho en la licenciatura en Derecho: seis eran candidatos a juzgados de distrito y tres a magistraturas. Además, 36 no cumplieron con los requisitos académicos en las materias de especialidad correspondientes.

Uno de los casos involucra a Héctor Ulises Orduña Hernández, quien estaría en prisión preventiva. La consejera Carla Humphrey indicó que la fiscalía de Veracruz no ha confirmado formalmente su situación.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) podrá revisar las decisiones del INE.

Cae losa de Túnel Loma Larga sobre vehículo en San Pedro

Comparte este artículo:

Un pedazo de loza del Túnel de la Loma Larga en el municipio San Pedro cayó sobre un vehículo, provocando daños y movilización en la zona.

Los hechos ocurrieron la tarde de este jueves 26 de junio, cuando un camión se impactó contra la pared de contención   -o muro protector- del túnel, provocando que la estructura se desplomara y cayera sobre un vehículo particular.

Protección Civil de Nuevo León informó que no hay personas lesionadas.

Asimismo, se reporta tráfico vehicular y el cierre de un carril dirección San Pedro a Monterrey.

Senado aprueba ley para limitar el cautiverio de delfines en México

Comparte este artículo:

El Senado de México aprobó por unanimidad la “Ley Mincho”, impulsada por Animal Heroes para limitar el uso de delfines en cautiverio. La iniciativa prohíbe la reproducción comercial, la incorporación de nuevos ejemplares, los estanques de concreto y las acrobacias en espectáculos.

La ley debe ser aprobada todavía en la Cámara de Diputados para entrar en vigor. La propuesta surgió tras el caso de Mincho, un delfín herido en un show en 2020 mientras recibía tratamiento médico, cuyo incidente causó indignación y llevó al cierre del delfinario.

Animal Heroes calcula que más de 350 delfines están en cautiverio en México. La organización señala que viven en piscinas pequeñas con agua clorada, lo que afecta su salud física y emocional. Además, advierte que el cautiverio acorta su vida y debilita su sistema inmunológico.

Animal Heroes pidió mantener la presión para lograr su aprobación final y enfatizó que el objetivo es reemplazar los espectáculos por santuarios libres de explotación.

Impulsan educación menstrual integral en escuelas de Nuevo León

Comparte este artículo:

Con el objetivo de garantizar una menstruación digna para niñas y adolescentes, se llevó a cabo la tercera mesa de trabajo de la Comisión de Educación, Cultura y Deporte del Congreso local, centrada en la salud menstrual y su inclusión en la nueva Ley de Educación del Estado.

El encuentro fue encabezado por la coordinadora del Grupo Legislativo del PRD, Perla Villarreal Valdez, y la Secretaria de Educación, Sofialeticia Morales Garza. Participaron además representantes de UNICEF México, Mexicanos Primero y diputadas locales.

Durante su intervención, Villarreal Valdez señaló que es necesario establecer políticas públicas que incluyan el acompañamiento, la entrega de insumos higiénicos y programas educativos que aborden el tema desde una perspectiva de derechos y género.

“La salud menstrual se refiere al acceso a información, productos y entornos seguros para que niñas, adolescentes y mujeres puedan gestionar su menstruación de forma digna y saludable”, afirmó.

Por su parte, Morales Garza advirtió que una menstruación mal gestionada puede derivar en ausencias escolares, lo que vulnera los derechos de las estudiantes. Recalcó la importancia de normalizar el proceso menstrual desde la escuela y garantizar baños adecuados en los planteles públicos.

“Cuando hablamos de menstruación digna, hablamos también de baños dignos: que tengan puerta, inodoros con tapa, botes de basura y acceso a insumos para quienes no puedan traerlos de casa”, subrayó.

Astrid Hollander, jefa de Educación de UNICEF México, respaldó la propuesta al destacar que 4 de cada 10 niñas faltan a clases durante su periodo y que el 69% desconoce información básica sobre el ciclo menstrual al momento de presentar su primera menstruación.

Finalmente, se enfatizó la necesidad de incluir la educación menstrual en la legislación local como un componente integral del derecho a la educación, visibilizando un tema que aún es tabú en amplios sectores sociales.

Impulsa Armida Serrato reforma para restringir plásticos de un solo uso en NL

Comparte este artículo:

La diputada local Armida Serrato Flores presentó una iniciativa para modificar la Ley Ambiental del Estado de Nuevo León con el objetivo de prohibir la venta de plásticos de un solo uso, salvo aquellos elaborados con al menos 50% de material reciclado.

La propuesta, presentada en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, busca restringir artículos como cubiertos desechables, vasos, tapas, charolas, hisopos y otros productos utilizados principalmente para alimentos. Según explicó la legisladora, estos residuos suelen desecharse tras un solo uso y representan un problema ambiental creciente.

La reforma plantea multas de entre 250 mil y 3 millones de pesos para quienes incumplan la prohibición. Serrato advirtió que Nuevo León sigue rezagado en este tipo de medidas, por lo que consideró urgente avanzar hacia una regulación más estricta que promueva una transición ecológica.

De ser aprobada, la ley entraría en vigor un año después de su publicación, periodo durante el cual se deberán implementar campañas informativas para preparar a comercios y ciudadanía sobre las nuevas reglas.

Alcalde de Santa Catarina pide apoyo urgente para rehabilitar La Huasteca

Comparte este artículo:

A un año de los daños provocados por la tormenta tropical “Alberto”, el alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava Rivera, hizo un llamado al gobierno estatal y a dependencias federales para coordinar esfuerzos que permitan restaurar la zona de La Huasteca, afectada en su infraestructura y caminos.

El edil solicitó la intervención directa del Gobierno del Estado, así como de PROFEPA, CONAGUA y CONANP, para atender los daños en al menos 17 kilómetros de vialidades, tanto en la parte baja como en la Sierra Alta. Según explicó, la situación requiere una respuesta conjunta y urgente.

El municipio ha rehabilitado hasta ahora 10 kilómetros de caminos de terracería, como medida temporal para facilitar el tránsito de los habitantes de las comunidades dentro del paraje. Sin embargo, el alcalde advirtió que se necesita mayor capacidad operativa para restaurar completamente las rutas y garantizar la seguridad en la zona.

Nava Rivera subrayó que cualquier intervención debe considerar la protección ambiental del área y las condiciones adecuadas tanto para los residentes como para los visitantes. Afirmó que su administración mantiene el compromiso de preservar La Huasteca, pero requiere del respaldo de los otros niveles de gobierno.

Violencia irrumpe en celebración religiosa en Irapuato

Comparte este artículo:

Diez personas murieron la noche del 24 de junio tras un ataque armado durante una fiesta patronal en la colonia Barrio Nuevo de Irapuato, Guanajuato.

Sujetos armados ingresaron a una vivienda donde se celebraba el Día de San Juan y abrieron fuego contra los asistentes. También hubo heridos, aunque las autoridades no han confirmado el número exacto.

Tras el ataque, autoridades activaron un operativo con participación del Ejército, Guardia Nacional, Policía Estatal y municipal. El Centro de Atención a Víctimas brindó apoyo a familiares, mientras la Fiscalía estatal abrió una investigación. Hasta el momento no hay detenidos.

El gobierno municipal lamentó lo ocurrido y aseguró que mantendrá acciones para reforzar la seguridad. Reiteró su compromiso de no ceder ante el crimen y llevar ante la justicia a los responsables. La colonia Barrio Nuevo ha sido señalada antes como una zona con alta incidencia delictiva.

Avistamiento de tigre moviliza a Protección Civil en Salinas Victoria

Comparte este artículo:
La Unidad de Protección Civil de Nuevo León respondió esta mañana a un reporte ciudadano sobre el avistamiento de un tigre adulto en la zona de La Copina, ubicada en el municipio de Salinas Victoria.
El aviso se recibió a las 07:00 horas, y de inmediato elementos de Protección Civil estatal, junto con personal de Protección Civil municipal, se movilizaron al lugar para realizar recorridos y confirmar la presencia del felino. Hasta el momento, no se han reportado incidentes con personas ni con ganado en la zona.
Autoridades permanecen en el área realizando labores de vigilancia y piden a la ciudadanía extremar precauciones y evitar acercarse si llegan a avistar al animal.
Se mantiene en curso la verificación y se espera mayor información conforme avancen las labores de búsqueda y control.
Acuden al sitio:
•Unidad U.07 de Protección Civil Nuevo León
•Protección Civil del municipio de Salinas Victoria
Fuente: Protección Civil Nuevo León

Plaza México cancela corridas tras nueva ley contra maltrato animal

Comparte este artículo:

La Plaza de Toros México anunció la suspensión de sus eventos taurinos, argumentando que la nueva legislación local impide llevar a cabo corridas tradicionales. Según el comunicado del recinto, la norma vuelve técnicamente inviable realizar espectáculos sin causar daño a los animales, lo que, en su opinión, elimina elementos fundamentales del evento.

Los responsables del inmueble consideraron que esta reforma, aprobada en marzo por el Congreso de la Ciudad de México, equivale a una prohibición de facto de la tauromaquia. Advirtieron que también pone en riesgo la existencia del toro de lidia, cuya cría, señalaron, solo tiene sentido dentro del ámbito taurino.

La ley prohíbe causar lesiones o la muerte al toro, así como el uso de objetos punzantes como estoque, banderillas o puya. Solo se permite el uso del capote y la muleta. También obliga a devolver el animal vivo a la ganadería y establece sanciones económicas que pueden superar los 330 mil pesos por cada infracción.

Aunque empresarios y aficionados manifestaron su rechazo, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, afirmó que el espectáculo puede continuar si se ajusta al nuevo marco legal. La Plaza México, por su parte, dijo que explorará recursos legales para defender lo que considera una expresión cultural con valor económico y social.

Irán declara el fin de la “guerra de los 12 días” tras acuerdo de tregua con Israel

Comparte este artículo:

El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, anunció este martes a través de la agencia oficial IRNA el “fin de la guerra de 12 días” provocada por los ataques de Israel. “Hoy, tras la heroica resistencia de nuestra gran nación, cuya determinación hace historia, asistimos al establecimiento de una tregua y al fin de esta guerra de 12 días, impuesta por el aventurerismo y la provocación de Israel”, declaró Pezeshkian, agradeciendo la fortaleza del pueblo iraní y subrayando que “la gran nación iraní fue capaz de resistir y demostrar fortaleza frente a la agresión extranjera”.

Durante una llamada con el príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman, el mandatario manifestó que Teherán está dispuesto a resolver tensiones con Estados Unidos mediante el derecho internacional, considerando que el diálogo puede ser clave para superar diferencias con Washington.

Este contacto se produjo tras el anuncio de Donald Trump, quien afirmó en redes sociales que Israel e Irán “acordaron un cese del fuego completo y total”, a aplicarse en 24 horas.

Horas más tarde, Israel confirmó que respetaría la tregua, aunque reveló que antes había ejecutado un ataque “contundente” en Teherán. Según la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu, la ofensiva, realizada a las 3:00 a.m., cuatro horas antes del alto el fuego, se dirigió a “objetivos del régimen y eliminó a cientos de miembros de las fuerzas de seguridad iraníes”.

También Irán lanzó un ataque con misiles contra Israel poco antes de la entrada en vigor de la tregua. Uno impactó en Be’er Sheva, causando la muerte de cuatro civiles. Este hecho fue considerado una violación al acuerdo, lo que provocó una respuesta de la Fuerza Aérea israelí. Sin embargo, la operación fue suspendida luego de una llamada entre Netanyahu y Trump, quien exigió el cese de hostilidades: “ISRAEL. NO LANCEN ESAS BOMBAS. SI LO HACEN, SERA UNA VIOLACION GRAVE. ¡TRAIGAN A SUS PILOTOS A CASA, YA! DONALD J. TRUMP, PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS”, publicó el presidente americano.