Reino Unido entregará 6 mil misiles defensivos más a Ucrania

Comparte este artículo:

El primer ministro británico, Boris Johnson, informó que el Reino Unido entregará 6 mil misiles adicionales a Ucrania, duplicando así sus suministros de armas defensivasal país desde la invasión rusa. Este anunció se da en la víspera de las cumbres de la OTAN y el G7.

Pese a la resistencia «extraordinariamente valiente» de los ucranianos, «no podemos quedarnos de brazos cruzados y dejar que los rusos destruyan las ciudades ucranianas«, dijo Johnson antes de estos encuentros claves en Bruselas el jueves, cuando se cumple un mes del inicio de la guerra.

Estos 6 mil misiles defensivos se suman a los más de 4 mil misiles antitanque, incluidos NLAW y Javelin, y misiles portátiles de alta velocidad Starstreak que ya habían enviado el Reino Unido a Ucrania. 

Johnson también anunció una ayuda de 25 millones de libras (33 millones de dólares, 30 millones de euros) para el ejército ucraniano, además de los 400 millones de libras de ayuda económica y humanitaria ya prometidos.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

OTAN amplía despliegue en Este de Europa.

Comparte este artículo:

El Secretario General de la OTAN, Jens Stoltenberg, señaló se duplicaron sus grupos de batalla en el flanco oriental de la alianza en respuesta a la invasión de Rusia en Ucrania

“El primer paso es el despliegue de cuatro nuevos grupos de batalla de la OTAN en Bulgaria, Hungría, Rumania y Eslovaquia, junto con nuestras fuerzas existentes en los países bálticos y Polonia”, explicó.

“Esto significa que tendremos ocho grupos de batalla multinacionales de la OTAN a lo largo del flanco oriental, desde el Báltico hasta el Mar Negro”.

Además, Stoltenberg mencionó que el uso potencial de Rusia de cualquier arma química o biológica en Ucrania, “cambiaría fundamentalmente la naturaleza del conflicto”. 

Concluyó, elevando su retórica sobre el papel de China para poner fin al conflicto, advirtiendo a Beijing que no brinde apoyo material a Moscú.

 

(Con información de Reforma) 

Critica López Obrador a Congreso de Estados Unidos por aprobar ayuda a Ucrania y no a migrantes

Comparte este artículo:

Esta mañana en conferencia de prensa el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó al Congreso de Estado Unidos tras aprobar rápidamente la ayuda a Ucrania y su demora de años para apoyar a los migrantes mexicanos y centroamericanos que radican y trabajan allí.

El mandatario destacó las acciones que lleva a cabo México para atender el problema migratorio, como con la implementación de programas como Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro en Centroamérica, ante la falta de apoyo del Congreso del país vecino.

«Acaban de autorizar recursos para Ucrania y está bien, porque pues es su política de proteger a Ucrania y han decidido eso, pero lo aprobó el Congreso estadounidense, creo, en dos días, y el apoyo para los hermanos centroamericanos ya va para cuatro años y no se aprueba“, expresó.

Cabe señalar que el pasado 11 de marzo, el Congreso estadounidense aprobó un paquete de emergencia por 13 mil 600 millones de dólares en ayuda militar y humanitaria para Ucrania ante la invasión rusa.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Biden pide a empresas de EU protegerse de ciberataques encabezados por Rusia

Comparte este artículo:

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pidió hoy a las empresas originarias en su país que se protejan de posibles ataques informáticos llevados a cabo por Rusia en respuesta a las sanciones occidentales impuestas a Moscú por su ofensiva en Ucrania, la cual está a días de cumplir un mes. 

Biden nuevamente vuelve a enviar un mensaje contra Rusia, en medio de tonos que se han intensificado tanto en Washington como en Moscú tras las acciones bélicas que se han desarrollado en Ucrania. 

Según la Casa Blanca, los ataques pueden ir dirigidos contra infraestructuras esenciales, muchas de ellas en manos del sector privado.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

México y Francia impulsan en la ONU petición de cese al fuego a Rusia.

Comparte este artículo:

México y Francia redactaron una resolución para que las Naciones Unidas hagan nuevamente un llamado a Rusia para que detenga su ofensiva militar en Ucrania.

La resolución reitera la exigencia de que Rusia suspenda su ofensiva militar en Ucrania y retire a todas sus tropas. Además exige la protección de toda la población civil y la infraestructura indispensable que necesita para sobrevivir.

El documento señala que las consecuencias humanitarias de la agresión rusa a Ucrania “son de una escala que la comunidad internacional no había visto en Europa en décadas” y condena los bombardeos, ataques aéreos y el “asedio” de ciudades densamente pobladas, en particular la ciudad sureña de Mariúpol.

El texto fue enviado a la Asamblea General, y algunos diplomáticos, que hablaron a condición del anonimato debido a que las discusiones han sido privadas, dijeron que la votación podría realizarse a partir del miércoles.

La resolución propuesta condena enérgicamente todo ataque dirigido contra civiles y “objetos civiles, incluyendo la caravanas de evacuación” y exige que todas las partes “protejan a civiles que huyen del conflicto armado y actos de violencia”.

 

(Con información de Reforma)

Al menos 21 muertos y 25 heridos tras bombardeo ruso al este de Ucrania

Comparte este artículo:

Al menos 21 personas murieron y 25 resultaron heridas el jueves en un bombardeo ruso en la ciudad de Merefa, en el este de Ucrania, informó la fiscalía regional.

«Militares rusos procedieron a tiros de artillería sobre la ciudad de Merefa en la región de Kharkiv hacia las 03:30, hora local del jueves. Una escuela y un centro cultural fueron destruidas, 21 personas murieron y 25 resultaron heridas, entre los cuales 10 se encuentran en un estado grave”, informó la fiscalía de la región de Kharkiv en su cuenta de Facebook.

Cabe señalar que Merefa está ubicado unos 30 kilómetros al suroeste de Kharkiv.

«Se ha empezado la limpieza de los escombros”, según la fiscalía, que publicó dos fotos de edificios dañados por las explosiones.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

OMS pospone evaluación de vacuna Sputnik V por guerra en Ucrania.

Comparte este artículo:

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que la autorización de la vacuna Sputnik V de Rusia contra el Covid-19, será pospuesta debido a las dificultades creadas por la invasión rusa a Ucrania.

“Se suponía que íbamos a hacer inspecciones en Rusia el 7 de marzo, y estas se pospusieron para una fecha posterior”, explicó la subdirectora general de la OMS, la Dra. Mariângela Simão, durante conferencia de prensa en Ginebra.

“La evaluación, junto con las inspecciones, se han visto afectadas por la situación”.

Simão señaló que los obstáculos para reservar vuelos a Rusia y usar tarjetas de crédito estaban entre los muchos problemas que enfrentan los inspectores de la agencia.

Aclaró que se elaborará un nuevo cronograma lo antes posible.

La vacuna Sputnik V de dos dosis fue desarrollada por el Instituto de Investigación Gamaleya, parte del Ministerio de Salud de Rusia.

 

(Con información de Reforma)

Pide Alejandro Moreno que México sancione a Rusia por invasión a Ucrania

Comparte este artículo:

El presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional, Alejandro Moreno, expresó este domingo la postura de los militantes de su partido ante la invasión de Rusia a Ucrania, e hizo un llamado a que el gobierno de México implemente sanciones contra el gobierno ruso.

«Exigir como partido en el Poder Legislativo del Congreso de la Unión que el gobierno de México cumpla con su obligación constitucional de dirigir la política exterior y realice el pronunciamiento jurídico del Estado mexicano ante la fehaciente inobservancia al mantenimiento de la paz y seguridad internacional que está llevando a cabo la Federación de Rusia (…), expresó Moreno Cárdenas en un video difundido en redes sociales.

«Pronunciamiento en el que con firmeza se le exhorta: precisar las sanciones económicas, políticas, diplomáticas, financieras, tecnológicas, aeronáuticas, comerciales y estratégicas que el Estado mexicano va a implementar contra la Federación de Rusia y los Estados que aprueben el proceder de ésta en el escenario internacional», añadió.

En su video, el dirigente priista aseveró que la defensa de la paz y la seguridad tiene que ser frontal, enérgica y responsable.

Moreno Cárdenas dio a conocer el posicionamiento del priismo nacional en materia de política exterior «frente a los acontecimientos que perturban las condiciones de seguridad y paz en el orbe y ante la displicencia y titubeos del gobierno de México».  

«Nos pronunciamos primero; denunciar la manifiesta violación a la carta de Naciones Unidas y al Derecho Internacional que representa la invasión militar de la Federación de Rusia contra la soberanía territorial de naciones democráticas como lo es la República de Ucrania», señaló.

El también presidente de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (Copppal) señaló que se unen a la comunidad internacional en la exigencia de respeto al Estado de Derecho y a la autodeterminación que tiene Ucrania.  

Asimismo, el dirigente nacional del PRI advirtió que es un momento de peligro para Europa y para la libertad en el mundo, debido a que se atenta contra los principios fundamentales de la paz global, y sólo el imperio de la ley extingue el abuso de poder.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Inician Rusia y Ucrania cuarta ronda de negociaciones

Comparte este artículo:

La cuarta ronda de negociaciones por videoconferencia entre Rusia y Ucrania para buscar un acuerdo de paz iniciaron este lunes con una comunicación que resulta “difícil”, anunció Mykhailo Podoliak, asesor del jefe de la oficina presidencial de Ucrania.

“Las partes están expresando activamente sus posiciones, que ya han sido aclaradas. La comunicación es difícil, pero continúa”, explicó en su cuenta de Twitter, Podoliak, uno de los representantes ucranianos en estos contactos.

Según el asesor del presidente Volodomir Zelenski, “la razón de las discordancias” radica en los sistemas políticos “muy diferentes” que tienen ambos países.

“Ucrania es un país que mantiene el diálogo libre en la sociedad y un consenso obligatorio. Rusia practica, en definitiva, la supresión de su propia sociedad”, agregó.

Rusia aún no ha informado del inicio de esta ronda de negociaciones, la cuarta que se celebra, tras las tres anteriores que tuvieron lugar de manera presencial en territorio bielorruso, cerca de la frontera con Polonia.

Antes del comienzo de este encuentro, Kiev anunció que exigirá de nuevo a Moscú un alto al fuego y la retirada de todas la tropas rusas de territorio ucraniano.

“Las posiciones de la delegación ucraniana antes de la cuarta ronda de negociaciones con representantes rusos el lunes permanecen sin cambios, y Kiev exigirá sobre todo un alto el fuego y la retirada de todas las fuerzas rusas del territorio ucraniano”, aseguró Podoliak antes del comienzo.

(Fuente: EFE)

Advierten riesgos en Chernobyl por corte de energía eléctrica

Comparte este artículo:

Este miércoles, autoridades de Ucrania advirtieron de los posibles riesgos de seguridad en las instalaciones de la extinta central nuclear de Chernobyl, luego del corte de un cable que alimentaba con energía eléctrica. Dentro de estas instalaciones se encuentran desechos nucleares donde se envasa combustible proveniente de reactores ucranianos. Así se almacena de forma segura a largo plazo.

El operador llamado Energoatom, informó que el corte eléctrico podría elevar los riesgos de seguridad debido a que la temperatura del combustible aumentaría gradualmente, situación que podría causar la liberación de radiación. Las autoridades a través de la Inspección Estatal de Reglamentación Nuclear de Ucrania (SNIRIU, por sus siglas en inglés) dio a conocer que el sitio de Chernobyl cuenta con generadores de diésel de emergencia con suficiente combustible para respaldar los sistemas fundamentales durante 48 horas.

Pese a la urgencia de la situación, la reparación del cable se ha complicado por los enfrentamientos armados fuera de la planta; además se ha informado que carece de comunicación telefónica con el personal de la planta. La organización perdió el contacto con los instrumentos que transmiten información sobre el material nuclear protegido en Ucrania.

Por otro lado, es importante mencionar que el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), ha declarado que los desechos nucleares en Chernobyl pueden almacenarse de forma segura incluso sin electricidad debido a su edad. La explicación es que la energía atómica se debilita con el tiempo, así que genera menos calor y una menor probabilidad de un incidente de seguridad por radioactividad. El organismo aseguró en sus redes sociales que este caso no ve un impacto crítico de seguridad. Su preocupación más inmediata es el estado de las cerca de 210 personas que han trabajado durante 13 días seguidos, desde que las fuerzas rusas tomaron el sitio.

El director general de la OIEA, Rafael Mariano Grossi, aseguró en un comunicado que la preocupación es por la situación dificil y estresante que en la que se encuentra el personal de la planta, es crucial para la seguridad que el personal a cargo de instalaciones nucleares puedan descansar y trabajar en turnos regulares. Su capacidad para tomar decisiones sin presión indebida es uno de los siete pilares indispensables para la seguridad nuclear.

Con información de Grupo Reforma