Señala WP que Estados Unidos “inunda” a México con rifles de alto poder

Comparte este artículo:

El flujo de contrabando de armas calibre .5o que llega desde Estados Unidos hacia México ha contribuido enormemente al recrudecimiento de la violencia en el país, según un reportaje de The Washington Post. 

El reportaje de Kevin Sieff y Nick Miroff hace énfasis en cómo tipo de armas, que ha ganado gran popularidad dentro del mercado, se ha convertido en el favorito de los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, quienes han estado utilizando las armas traficadas para asesinar a una cantidad récord de agentes de la Policía –464 solo en los primeros nueve meses del 2020– y los grupos armados más pequeños están contribuyendo al aumento de las tasas de homicidio. En un informe del las autoridades mexicanas, el número de calibres .50 y fusiles de asalto en México se ha incrementado 122% en la última década, mientras que la tasa anual de homicidio ha aumentado 67%.

“Es irresponsable que en Estados Unidos este tipo de armas se vendan a cualquier persona con requisitos mínimos y sin realizar ningún seguimiento posterior a la compra”, asegura Fabián Medina, jefe de la oficina del canciller de México. “Lo que sabemos en México es que llegan a manos de las organizaciones criminales, y que con estas poderosas armas han derribado helicópteros de la marina y segado la vida de muchas personas”.

Y es que cerca de 70% de las armas encontradas en las escenas de crímenes pueden rastrearse hasta Estados Unidos, según la Agencia de Control de Bebidas Alcohólicas, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos. Mientas que en Estados Unidos, las armas de calibre .50 fueron utilizadas por el ejército en Irak y Afganistán para derribar objetivos desde más de tres kilómetros de distancia e incluso derribar árboles, en México, estas mismas armas son utilizadas por los cárteles más poderosos para aterrorizar poblaciones enteras. “La cantidad de municiones que estamos incautando se ha incrementado en los últimos meses (…) no sabemos para qué se están preparando, pero se están armando“, aseguró el administrador de la aduana local en México, Juan Gim Nogales, en una conferencia sobre el aumento del tráfico de armas, al informar que, sólo en agosto, los agentes en el puerto de entrada incautaron más de cuatro veces las municiones confiscadas durante todo 2019.

Fuente: The Washington Post

Hay indicios que el COVID-19 llegó a Los Ángeles desde finales de 2019

Comparte este artículo:

De acuerdo a un estudio publicado en el Journal of Medical Internet Research, el número de pacientes con síntomas de enfermedad respiratoria incrementó de forma inusual desde diciembre pasado en Los Ángeles, lo que apuntaría a que el COVID-19 podría haber tenido transmisión comunitaria desde finales de 2019.

El estudio que también fue reportado por The Washington Post, analiza los datos de los últimos seis años y 10 millones de pacientes del sistema de salud de la ciudad localizada en California.

En estudio se señala que se encontró un pico inusual de alrededor de mil pacientes más de los esperados con tos y otros síntomas de enfermedad respiratoria, que comenzó la semana del 22 de diciembre y se mantuvo elevado durante 10 semanas, antes de que se anunciara la transmisión local de COVID-19 en el país.

“Esto es consistente con el creciente número de datos que sugiere que ha habido una propagación comunitaria mucho antes de lo que habíamos anticipado”, dice la autora del estudio, Joann G. Elmore, quien también es doctora y epidemióloga de la Facultad de Medicina David Geffen de la Universidad de California en Los Ángeles.

Pese a ello, los autores no descartan que el número de casos podría deberse a una temporada inusual de influenza a finales del año pasado.

El nuevo coronavirus comenzó a aparecer a finales del año pasado con casos relacionados a un mercado de Wuhan, China.

Trump llamo ‘estúpidos’ a los latinos, revela Michael Cohen en libro

Comparte este artículo:

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó de ‘estúpidos’ a los latinos y a los afroamericanos, entre otros comentarios racistas, según el libro de memorias de Michael Cohen, exabogado personal del mandatario estadounidense.

En el libro “Disloyal: A Memoir”, que fue obtenido por el periódico The Washington Post antes de la fecha de publicación, prevista para el próximo martes, Trump suma nuevos ataques a la comunidad latina.

Cohen, condenado por fraude, entre otros delitos, asegura que los tres hijo mayores de Trump fueron a su oficina después de que el empresario anunciara su intención de presentarse a la nominación republicana en el verano de 2015.

En aquella ocasión, Trump dijo que México mandaba a Estados Unidos narcotraficantes, criminales y violadores y que por eso quería levantar un muro en la frontera con el país del sur.

Los hijos de Trump que su padre se retirara de la campaña porque estaban preocupados que esa retórica estaba “matando a la empresa”. Sin embargo, el abogado personal del magnate aseguró que a Trump no le preocupaba eso porque sus negocios no se verían afectados, ni tampoco su campaña.

“Además, nunca obtendré el voto hispano. Como los negros, son demasiado estúpidos para votar por Trump. No son mi gente”, dijo el republicano, según el libro de Cohen.

Cohen fue condenados a traes años por violar las leyes de financiación durante la campaña electoral de Trump al pagar dinero a mujeres que decían haber mantenido relaciones con el presidente para comparar su silencio, además de evasión de impuestos y declaraciones falsas a un banco.

Antes de ingresar a prisión, el abogado testificó ante el Congreso, audiencia en la que relató numerosas mentiras y crímenes que supuestamente cometió para proteger a Trump, e l que dijo que era “un racista, un estafador, un fraude”.

El libro refleja además varios ataques de Trump hacia los afroamericanos y su predecesor, Barack Obama (2009 – 2017).

“Dime un país dirigido por una persona que no sea un idiota”, dijo entonces el presidente, según Cohen.

El abogado también explica en el libro que Trump siente admiración por el presidente ruso, Vladimir Putin, por su capacidad de “apoderarse de una nación entera y dirigirla como su fuera su empresa personal como la Organización Trump, de hecho”.

En opinión de Cohen, Putin y Trump tenían en común el deseo de “dañar (a la exsecretaria de Estado y entonces candidata demócrata, Hillary Clinton) de cualquier manera posible” y que no hubo colusión con el Gobierno ruso para que él ganara las elecciones sino una “confluencia de intereses compartidos”.

Cerraría Estados Unidos el paso a ciudadanos sospechosos de tener COVID-19

Comparte este artículo:

El Gobierno del presidente de EU, Donald Trump, estudia la posibilidad de bloquear la entrada al país desde México de ciudadanos y residentes permanentes sospechosos de haber contraído COVID-19, informó ayer el diario The Washington Post.

Indicó que en la Casa Blanca circula una propuesta que daría a las autoridades fronterizas la capacidad de bloquear la entrada a estadounidenses y residentes permanentes si se sospecha que están contagiados con el coronavirus, una autoridad legal que no está claro que tenga el Gobierno.

Un funcionario del Gobierno, que el diario no identifica, indicó al Post que se sopesa la posibilidad de emitir una declaración de emergencia de salud pública para proceder con esta inusual prohibición que impediría a un ciudadano entrar a su propio país.

Aunque ya los cruces están ya restringidos a los viajes esenciales, una medida así afectaría a cientos de miles de estadounidenses y residentes que cruzan diariamente la frontera para trabajar, hacer negocios, ir a la escuela o a citas médicas.

Sin embargo, según el Post, existe un fuerte desacuerdo dentro de la propia Administración sobre este plan. Se considera que una medida de este tipo haría muy poco para contener el avance de la enfermedad. 

(Fuente: EFE)

Dice AMLO que periódicos famosos del mundo mienten

Comparte este artículo:

El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó a los diarios famosos como The New York Times, The Washington Post, Financial Times y El País mienten y que hay una crisis por la falta de ética en la difusión de información durante la pandemia del COVID-19 en el mundo.

“Los que están distorsionando la información, lo que están manipulando, yo lo he dicho en otras ocasiones, lo repito, está bien que tengan problemas con nosotros, eso es normal, pues son posturas distintas. Nosotros estamos llevando a cabo una transformación y desde luego hay quienes se sienten afectados en sus intereses y por eso su molestia y su reacción de ahí viene, son reaccionarios”, dijo López Obrador en #LaMañanera.

“Hay una crisis como parte de la decadencia, no sólo en la economía, no sólo hay una crisis de bienestar social, de pérdida de valores, hay una cirsis también por la falta de ética en el manejo de la información en México y en el mundo. Los periódicos más famosos del mundo mienten, calumnian, el New York Times, el Washington Post, el Financial Times, El País, muy famosos, pero ética”, señaló.

Por otro lado, el mandatario pidió a los diarios a hacer una autocrítica y una revisión para el regreso a la nueva normalidad.

Además, solicitó que se ponga a los ciudadanos por encima de intereses políticos y económicos.

“En el caso de la comunicación, que seamos objetivos, que se hable con la verdad, que no se mienta, que se esté cerca de los ciudadanos, que se ponga en el centro al ciudadano y no a los grupos de intereses creados, no al poder económico, no al poder político. No faltarle al respeto a la gente, no ofender en el sentido común, esa es otra enseñanza, no al autoritarismo, no ofender el sentido común de nuestro pueblo”, dijo.

Acusa diputado del PAN sumisión de Peña con Trump

Comparte este artículo:

“Los mexicanos deben saber si nuestro Presidente seguirá las órdenes de un extranjero que nos odia o si va a salvaguardar la autonomía del Gobierno mexicano que él representa”, esto fue lo que dijo el diputado federal panista, Jorge López Martín, después de que el Washington Post diera a conocer la conversación que sostuvieron Enrique Peña Nieto y el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El legislador del Partido Acción Nacional, considera que Los Pinos y el Presidente Peña Nieto deben de rendir una explicación sobre la revelación del Washington Post y emitir una postura clara, pública y contundente al respecto.

Por otro lado, López Martín, consideró que el mandatario mexicano ha denigrado la investidura del ejecutivo y con ella la de todos los mexicanos, con la conducta sumisa y complaciente con Donald Trump.

Esta mañana el diario Washington Post revelo la conversación que sostuvieron Enrique Peña Nieto y Donald Trump el pasado 27 de enero. En la conversación Trump presiona a Peña para evitar hablar del muro públicamente, también amenaza al mandatario mexicano de imponer aranceles y ofrece la ayuda del ejercito estadounidense en el combate al crimen organizado en México.