Delgado propone fondo para coronavirus

Comparte este artículo:

El coordinador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, propuso la creación de un fondo extraordinario de 25 mil millones de pesos para atender la emergencia sanitaria por la llegada del coronavirus al País.

El legislador planteó que se modifique la Ley de Ingresos de este año a fin de que el Gobierno federal acceda a esos recursos.

Delgado afirmó que hará la propuesta a los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de San Lázaro, la cual también preside.

Señaló que estos recursos estarían dirigidos a la prevención de este virus y la atención de algunos casos que se vayan registrando“, se informó en un comunicado.

El coordinador morenista plantea que también se hará un exhorto a la Secretaría de Salud y al Consejo de Salubridad General para que, conjuntamente con autoridades estatales y municipales, fortalezcan las medidas preventivas y de control e implementen protocolos para mitigar los riesgos de salud pública por el Covid-19.

 

 

(Con información de El Norte)

Quinto caso de coronavirus; ahora en Chiapas

Comparte este artículo:

La Secretaría de Salud de Chiapas confirmó el primer caso de coronavirus en la entidad tratándose de una joven de 18 años que estudiaba en Italia.

José Manuel Cruz Castellanos, Secretario de Salud Estatal, dijo que ayer se hizo una prueba en el laboratorio estatal la cual resultó positiva, por lo que fue enviada al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias.

Dijo que la joven estudiaba en Milán con otra compañera, que también dio positivo al virus en Torreón, Coahuila.

El funcionario añadió que la adolescente fue visitada ayer en su casa en donde refirió que comenzó con los síntomas el pasado martes 24 de febrero.

Pudimos detectar este caso justo en la fase que no nos va a producir mayor problema, porque el día de ayer nos dimos a la tarea de investigar el caso, el caso está asintomático y no representa mayor problema en contagio porque sus 14 contactos también hemos ido a identificarlos a investigarlos y todos están asintomáticos, incluyendo la paciente que está en su domicilio“, explicó.

Cruz Castellanos resaltó que desde diciembre se reforzó las medidas de vigilancia y prevención en la entidad.

 

 

(Con información de El Norte)

Secretario de Salud de Nuevo León asegura que calor disminuye al coronavirus

Comparte este artículo:

El secretario de Salud de Nuevo León, Manuel de la O Cavazos, aseguró que el coronavirus no resiste a las altas temperaturas, por lo que es una ventaja en la entidad.

“El clima, el calor disminuye la transferencia del virus, como el de todas las enfermedades respiratorias”, señaló el De la O.

Por otro lado, el funcionario recordó que es temporada de influenza y que a pesar de todo lo anterior hay que estar prevenidos por la llegada del virus.

Hasta el momento no se tiene registro de ningún caso de COVID-19 en Nuevo León, ni tampoco hay casos sospechosos.

Secretaría de Salud alista plan oficial ante epidemia de coronavirus

Comparte este artículo:

La Secretaría de Salud (Ssa) alista un plan de contingencia ante la inminente llegada del coronavirus COVID-19, que perfila a convertirse en epidemia y alcanzar a millones de mexicanos, informó el día de ayer la dependencia federal.

Para la Ssa, el nuevo virus podría desarrollarse en tres fases y llegar a epidemia en dos meses a partir de los primeros casos.

La transmisión, primero será localizada porque ocurrirá en círculos cerrados y pequeños, como familias y amistades.

En 40 días podrían presentarse contagios comunitarios que afecten a grupos mayores y simultáneamente en distintos puntos del País.

La posibilidad de una propagación generaliza podría darse en 50 o 60 días.

La dependencia federal prevé que, en un escenario extremo de transmisión generalizada u con descuidos en las medidas de mitigación, podrían ser afectados entre 8 y 10 millones de mexicanos con síntomas de la enfermedad. Unos 500 mil serían graves.

Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, precisó que México ha adoptado un modelo de mitigación internacional.

Entre las acciones se enlistan evitar saludos de mano o beso, medidas higiénicas constantes y, en caso de propagación generalizada, la suspensión de eventos masivos.

En un escenario extremo, el sector salud requeriría 20 millones de pesos adicionales.

Investigan un caso sospechoso de coronavirus en la CDMX

Comparte este artículo:

La Secretaría de Salud (SSa) confirmó que revisa un nuevo posible caso de coronavirus en la Ciudad de México (CDMX).

en su informe diario de seguimiento de la enfermedad en territorio nacional, la dependencia del gobierno federal confirmó que ubicó un nuevo caso sospechoso del COVID-19.

El casos sospechosos se trata de un hombre de 44 años de edad, mismo que fue atendido de forma ambulatoria por prestar un cuadro clínico “leve”.

Como medidas de prevención para evitar el contagio de enfermedades respiratorias en lio general, la dependencia recomendó: lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar ge; utilizar el estornudo de etiqueta, que consiste en cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo; no tocarse la cara, la nariz, la boca y los ojos con las manos sucias; así como limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común.

Hasta el momento hay 81 mil 109 casos confirmados de la enfermedad en todo el planeta, con 2 mil 762 defunciones, la mayoría de ellas en China.

No hay ningún caso confirmado en México.

AMLO reitera que no se suspenden tratamientos vs. cáncer en Fucam

Comparte este artículo:

Esta mañana, el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, junto con el secretario de Salud, Hugo López-Gatell, reiteraron que no se suspenden los tratamientos contra el cáncer de mama y aclararó cual es la situación con la Fundación de Cáncer de Mama (Fucam).

No se suspende ningún tratamiento. No se les va a suspender el servicio en esta entidad y va a seguir siendo financiada con el dinero público“, aclaró López-Gatell.

En el mismo sentido, detalló que estos recursos públicos son los que soportan el tratamiento de todas las mujeres, “no es caridad, no es generosidad, no es una entidad privada la que regale los servicios, somos todas y todos los que pagamos esos servicios“.

El presidente, por su parte, concluyó que “está garantizado el servicio (…) los que quieran atenderse en el hospital privado se van a dar facilidades para que se construyan más hospitales privados“.

Con información de Político MX

Secretaría de Salud asegura que tratamiento a mujeres con cáncer continuará

Comparte este artículo:

Esta mañana, el gobierno federal aseguró que ninguna mujer con cáncer se quedará sin atención, esto debido a que los tratamientos que actualmente se ofrecen en la Fucam están cubiertos y los nuevos casos serán atendidos en diversas instituciones hospitalarias del Estado.

Esta aclaración se dio luego de que la Fundación de Cáncer de Mama (Fucam) diera a conocer que no alcanzó un acuerdo con el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) para mantener un convenio para seguir apoyando de forma gratuita a las mujeres con esta enfermedad.

La Secretaría de Salud señaló a través de un comunicado que “Los tratamientos que ofrece la Fundación de Cáncer de Mama (Fucam) son financiados completamente por el Gobierno de México, es decir, pagados con el dinero de todos los mexicanos (…) Por ello, Fucam tiene la obligación ética, moral y jurídica de continuar la atención de las pacientes que se encuentran actualmente en tratamiento oncológico“.

La aparición del Insabi terminó con la desaparición del seguro Popular y con ello, de acuerdo al Fucam, no podrá brindar atención a mujeres con cáncer de mama. sin embargo, la Secretaría de salúd detalló que de 2017 a 2019 se le pagaron a dicha fundación más de 776 millones de pesos por la atención de cáncer de mama, por lo que está garantizada la atención de las pacientes actuales.

Mientras tanto, los nuevos casos diagnosticados en el 2020 serán atendidos en el Hospital Juárez de México, el Hospital General de México y el Instituto Nacional de Cancerología “con la prontitud que cada caso amerite y de manera totalmente gratuita. Ninguna mujer con cáncer se quedará sin atención“, se asegura. Estas tres instituciones, de acuerdo a datos oficiales, atienden a 22,000 pacientes con cáncer de mama.

Con información de Forbes México

Por decreto Presidencial, México prohibe la importación de cigarros electrónicos

Comparte este artículo:

El Diario Oficial de la Federación publicó el decreto presidencial con el que se prohíbe la importación de cigarros electrónicos.

En un comunicado, la Secretaría de Salud advierte que el uso de este tipo de dispositivos puede contener niveles de sustancias tóxicas y compuestos carcinógenos, en ocasiones superiores a los de los cigarrillos tradicionales. La medida entra en vigor a partir del día de hoy, 20 de febrero.

En el comunicado se detalla que el comercio de cigarrillos electrónicos se encuentra prohibido en México desde mayo de 2008, fecha en que se expidió la Ley General para Control del Tabaco, sin embargo, se requería de una armonización en el marco normativo a fin de evitar que se llevaran a cabo prácticas de comercio ilegales de dichos productos.

En el decreto se señala las medidas adoptadas por la Secretaría de Salud, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), y la Secretaría de Economía, para proporcionar certeza jurídica al marco normativo que establece la prohibición de la importación de es estos dispositivos.

En México, 938 mil adolescentes probaron alguna vez el cigarro electrónico, de los cuales 160 mil lo utilizan de manera habitual, por lo que el Gobierno de México emitió las alertas respectivas, ya que representan, de acuerdo a la Secretaría de Salud, la puerta de entrada de adicción a la nicotina.

Investigan caso sospechoso de coronavirus en HU

Comparte este artículo:

La Secretaría de Salud del Estado confirmó que hay un caso sospechoso de coronavirus en Nuevo León que fue detectado en el Hospital Universitario.

El secretario de Salud, Manuel de la O, señaló que se trata de un hombre de 45 años que llegó al nosocomio el 10 de febrero pasado.

De la O detalló que el paciente es originario de Monterrey, ya se encuentra en su domicilio con revisión médica y totalmente aislado.

Por otro lado, informó, que otros seis familiares con los que tuvo contacto también se encuentran aislados, aunque ninguno ha presentado síntomas del coronavirus.

El funcionario indicó que el paciente, que es comerciante, estuvo fuera de Monterrey del 14 de octubre al 30 de enero pasado, donde visitó varios países asiáticos donde hay casos de coronavirus, entre ellos China, y apenas el 7 de febrero pasado empezó con síntomas.

El funcionario afirmó que en el transcurso de hoy o más tardar mañana temprano estarán recibiendo los resultados del Idre para confirmar o descartar el caso.

La identidad del paciente y su domicilio no fueron dados a conocer por la Secretaría alegando que eran datos personales.

El titular de Salud agregó que en caso de confirmarse que el paciente tiene coronavirus, la entidad está preparada para atender médicamente el caso y que no se propague a más población.

No hay casos de coronavirus en México: Ssa

Comparte este artículo:

La Secretaría de Salud (Ssa) indicó que en el país no hay casos confirmados ni sospechosos del coronavirus que afecta a China y a varios países del mundo.

En el último reporte de las 12:00 horas de este 3 de febrero se indicó que en total se han detectado 10 casos sospechosos desde la aparición de la epidemia, pero todos han resultado negativos.

Por otro lado, el caso confirmado de coronavirus que fue notificado de manera internacional con antecedente de visita a la CDMX, ninguno de los contactos expuesto al paciente han presentado síntomas, a 13 días de exposición, aunque sobra un día de seguimiento, por los 14 días de incubación de la enfermedad.

La Ssa señaló que se mantiene el monitoreo activo para identificar casos.

El coronavirus ha dejado más de 20 mil enfermos y 426 muertos en China. Al momento 20 países han reportado casos.