“Estamos en los últimos metros, hay que seguir cuidándonos”, Samuel García

Comparte este artículo:

El gobierno del estado de Nuevo león reportó, este martes, una tendencia a la baja en el número de contagios de Covid-19. 

Durante la conferencia, la secretaría de salud, Alma Rosa Marroquín, Guillermo Torre, rector de Tec Salud y el gobernador Samuel García, señalaron que, después de superar los 7 mil contagios durante varios días, Nuevo León podría estar saliendo pronto de la cuarta ola.

“Parecería como que estamos viviendo la última etapa de lo que ha sido la pandemia”, expresó Torre.

Además, señaló que Nuevo León ha fungido como ejemplo para enfrentar la pandemia.

“Hoy en esta cuarta ola estamos viendo más casos pero también quiero que todo el mundo sepa que todos en el sector salud estamos mejor preparados; mejor preparados porque hemos aprendido a diagnosticar, porque hemos tenido mejores estrategias para tratar a quién enferma y porque sabemos también como se transmite el virus y hemos tenido la capacidad de controlarlo”, añadió.

A su vez, el rector de Tec Salud hizo un llamado a la ciudadanía para actuar con responsabilidad y evitar transmitir el virus; dijo, esa es la responsabilidad individual ciudadana.

“ómicron sí es menos severa pero no es lo mismo que una gripa y hay que tener eso en cuenta. Aunque alguien tenga síntomas leves, si se contagia puede contagiar a otros”, afirmó.

Para finalizar, el gobernador Samuel García hizo énfasis en la importancia de la vacunación y estrategias de prevención al Covid-19.

“Estamos en los últimos metros, hay que cerrar cuidándonos” dijo citando a Torre.

Organizaciones piden a Samuel cumplir con agenda de bienestar animal

Comparte este artículo:

Más de 30 organizaciones civiles de protección animal y ciudadanos rescatistas independientes, pidieron al gobernador Samuel García cumplir con compromisos a favor de los animales hechos durante su campaña a la Gubernatura.

En un comunicado difundido en redes sociales, los activistas afirman que el 10 de marzo de 2020, el entonces candidato a al gubernatura, se comprometió en acciones especificas de bienestar animal ante los grupos civiles animalistas en un video y mediante la firma de una carta compromiso.

“Hemos, por todos los medios, tratado de contactarlo sin éxito, para que cumpla su compromiso de reunirse con nosotros dentro de los primeros noventa días de su Gobierno. Enviamos una carta a través de su despacho que el funcionario, Jorge Moreno, aceptó dos meses después haberla extraviado informándonos que la agenda del gobernador estaba saturada”, se lee en el comunicado dirigido al mandatario.

“También solicitamos una audiencia a través de la Secretaría de Participación Ciudadana, sin obtener respuesta y estamos, nuevamente, solicitando la reunión que se comprometió a tener con los grupos civiles, porque la situación actual en Nuevo León respecto al bienestar animal es alarmante y no podemos callarlo más, pues hemos llegado a la conclusión de que de nada sirve denunciar si se tiene un rezago enorme en las denuncias ciudadanas presentadas por concepto de maltrato y crueldad animal”, añaden.

Por otro lado, aseguran que públicamente se declaró que había mil 400 denuncias que se declararon públicamente como pendientes, sin embargo, señalan que ya hay más denuncias acumuladas.

“Hay una incapacidad demostrada del Estado para hacerse cargo de los animales decomisados, asegurados o heridos, tanto en proveer servicios veterinarios, como de alimentación y resguardo, somos los grupos civiles, centros de control y casas de bienestar municipales a quienes los funcionarios acuden para que, en los pocos casos que llegan a proceder, resolvamos nosotros el albergue y cubramos totalmente el costo de todos sus servicios: hospitalarios, medicamentos, esterilizaciones, vacunas, rehabilitación, hasta el día de hoy y hasta que los animales queden liberados de sus procesos legales, que algunos casos han excedido los 6 meses”.

Por último, aseguraron que quieren trabajar con el Gobierno Estatal y juntos construir una mejor situación para los animales.

“Queremos trabajar con este Gobierno y construir juntos una mejor situación para los animales, por lo que necesitamos comenzar a ver con el Gobierno y el equipo de trabajo que destine, una agenda para atender las muchas tareas pendientes para beneficio y protección de los animales y su reconocimiento como seres sintientes. Nuestras manos están siempre dispuestas a trabajar, siempre y ciando esté Samuel García también dispuesto a darle la importancia que merece el tema del bienestar animal”.

“Los procesos de adopción en México son tardíos y lentos”, Samuel García

Comparte este artículo:

El gobernador Samuel García, la titular de la oficina Amar a Nuevo León, miembros de la fiscalía y del Congreso del estado se reunieron para la instalación de la mesa de trabajo en materia de adopciones. 

Con el objetivo de facilitar más adopciones en el estado, García Sepulveda presentó una serie de propuestas como la posibilidad de adopción de parejas unidas bajo la figura de concubinato y la modificación del artículo 27 de la ley que regula la materia de adopciones para que esta “no sea el último recurso”.

El gobernador señaló que , a pesar de ser 30 mil niñas, niños y adolescentes en espera de ser adoptados, del 2016 a 2021, el DIF nacional aprobó solo 50 de las 308 solicitudes de adopción.

“Los procesos actuales de adopciones en México son tardíos y lentos. Existen en el país 30 mil niñas, niños y adolescentes que se encuentran en DIFs o casas hogares esperando ser adoptados”, expresó.

Por su parte, la titular de la oficina Amar a Nuevo León hizo un llamado a la ciudadanía para sensibilizarse con los menores del DIF Capullos.

“Los niños no son un juego, los niños no pueden ser rechazados de esa manera si ya fueron rechazados por su propia familia biológica”, dijo.

Gobierno Estatal espera que pico máximo de cuarta ola sea la próxima semana

Comparte este artículo:

El gobernador Samuel García informó que esperan que la próxima semana se llegue al pico máximo de contagios de la cuarta ola, esto durante la conferencia de prensa de El Nuevo León Informa.

García estimó que los contagios alcanzarán su nuevo nivel máximo la próxima semana y que las medidas que se anunciaron este jueves, entre ellas la reducción del aforo al 30% en algunos giros y establecimientos, mitiguen la expansión de los contagios.

“Nos vamos a preparar para la semana que entra, que creemos va a ser la del pico, se reducen a 30 por ciento estadios, bares, antros y conciertos, ¿por qué lo hacemos? Por un tema de congruencia, todo el sector público tiene una circular desde hace días que eviten los temas sociales, no estamos para temas sociales”, dijo el mandatario.

Por otro lado, el titular del Ejecutivo Estatal señaló que las medidas como reducción de aforos podrían irse reduciendo en cuanto se observe la desaceleración de los casos nuevos.

AMLO pide que cada quien haga su juicio sobre acogimiento de bebé hecha por Samuel García y Mariana Rodríguez

Comparte este artículo:

Esta mañana en conferencia de prensa el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió que cada quien haga su juicio respecto a que Samuel García, gobernador de Nuevo León, y su esposa Mariana Rodríguez Cantú, obtuvieron un permiso de convivencia familiar para cuidar a un menor de edad del DIF Capullos.

López Obrador dijo que el tema «tiene que ver con la decisión de los ciudadanos, de la gente» pues supuestamente, «no debe haber también propósitos politiqueros».

«Nosotros no nos vamos a pelear, que cada quien haga su juicio, que actuemos con criterio», manifestó.

Aunque el presidente prefirió no entrar en polémica agregó que en gobiernos anteriores no se generaba polémica por ningún tema y ahora se cuestiona y se ejercen a plenitud las libertades.

Durante este fin de semana el gobernador de Nuevo León, Samuel García y su esposa Mariana Rodríguez, acogieron por tres días a un bebé con discapacidad, sin embargo, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) señaló que está revisando el caso, tras lo cual se determinarán las medidas que resulten procedentes.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Anuncia Gobierno Estatal que va contra el huachicol fiscal

Comparte este artículo:

El Gobierno del Estado informó este lunes que a través del nuevo SAT estatal, arrancó auditorías y redadas a importadores de gasolina de Texas esto con el fin de combatir el contrabando de combustibles que se declaran como lubricantes, aceites hidráulicos o mejorados de cetanos, entre otros, para pagar menos impuesto, una práctica que también conocido como “huachicol fiscal”.

“Todos los días llegan cientos de pipas que son todo, menos gasolina. Son como nueve fracciones arancelarias que se traen de Texas y las traen diferentes a gasolinas para no pagar 5 pesos de IEPS que, por cierto, se roban. Las suministran vía distribuidores y las terminan vendiendo en gasolineras. Hay gasolineras engañando al consumidor vendiendo mugrero”, dijo el gobernador Samuel García durante la presentación de emisiones atmosféricas.

Por otro lado, adelantó que lo combatirán como fuente de contaminantes.

“Hoy mismo salieron redadas del SAT Nuevo León y se está ahorita auditando a distribuidores, fabricantes, importadores, almacenistas y gasolineras para ver el pedimento, qué demonios nos están vendiendo a los consumidores y que paguen todo el IEPS que se robaron. Va a haber roces, va a haber intereses y amparos e impugnaciones”, añadió.

Gobierno Estatal presenta inventario de contaminantes

Comparte este artículo:

El Gobierno del Estado presentó este lunes el inventario de emisiones atmosféricas que aquejan al Estado, donde desacataron las PM10, PM2.5 y el ozono.

El inventario fue realizado por el Fondo Ambiental Metropolitano de Monterrey (FAM), el Gobierno de Nuevo León y el Consejo Nuevo León, e incluye cálculos y estimaciones con datos oficiales de diversas fuentes.

En el informe se detalla que el contaminante que tiene mayor impacto en la economía y en la salud son las partículas PM2.5, donde el 50% proviene de fuentes fijas de jurisdicción federal, el 20% de fuentes de área, el 15% de fuentes de jurisdicción estatal y 14% de fuentes móviles.

Por otro lado, se señala en el informe que las partículas PM10 son el contaminante que más percibe la opinión pública, donde el 44% proviene de fuentes fijas federales, el 25% de fuentes de área, 18% de fuentes móviles y el 13% de fuentes estatales.

También se reveló que anualmente el área metropolitana emite cerca de 62 mil toneladas de óxido de nitrógeno, donde casi la mitad de ella vienen de fuentes móviles.

El gobernador Samuel García indicó que ya con el inventario es momento de entrarle al tema ambiental sin temor.

“Hay que entrarle al tema sin miedo y hasta donde tope, aunque se enojen los grupos de poder”, dijo García en rueda de prensa.

El titular del Ejecutivo Estatal indicó que han iniciado con acciones como exigirle a Pemex inversiones para bajar la emisión de contaminantes y apostarle a mejorar el transporte público con la adquisición de 800 camiones de gas natural.

Por su parte, el director del FAM, César Chávez, aseguró que en el inventario están datos de empresas públicas y privadas.

“Este inventario es el punto e partida para tomar mejores decisiones ambientales”, dijo Chávez.

Rechaza Samuel que haya crisis por agua en NL; pero si “alerta”.

Comparte este artículo:

El Gobernador de Nuevo León, Samuel García, rechazó una situación de crisis. A pesar de que las tres presas de Nuevo León se encuentran a su menor almacenamiento en ocho años.

“La falta de agua nos tiene, no voy a decir una crisis, pero sí en una alerta”, señaló durante la firma de un convenio con la Comisión Nacional del Agua.

“Eso nos obliga a estar bien coordinados para encontrar medidas extraordinarias”, agregó.

García explicó que su Administración explorará diversas alternativas, para que el próximo Gobernador no se encuentre con la misma situación.

El Gobernador pidió colaborar en inversiones conjuntas   al gerente regional de la CNA, Luis Carlos Alatorre Cejudo, para el mejoramiento de almacenamiento, distribución y cuidado del agua en el Estado.

Además Samuel García planteó mantener los proyectos de inversión Peso por Peso implementados durante la gestión del ex Gobernador Jaime Rodríguez.

Por su parte  Juan Ignacio Barragán, director de Agua y Drenaje, mencionó que el convenio de coordinación firmado hoy incluye acciones de infraestructura hidroagrícola, agua potable, alcantarillado, saneamiento y cultura del agua.

“El convenio permite al Estado tener acceso a recursos a través de los programas federales […] La Federación aporta el 50 por ciento, y el Estado el otro 50 por ciento”.

 

(Con información del Norte) 

 

Samuel informa que el presidente de Codefront fue separado del cargo

Comparte este artículo:

El gobernador Samuel García informó este martes que el presidente del Consejo Ciudadano de la Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza (Codefront), Eduardo Garza Robles, fue separado del cargo y ordenó una investigación en su contra, por presuntamente beneficiar con contratos a una empresa ligada a él.

“En este nuevo Nuevo León todo lo que huela a las prácticas del pasado se tiene que ir. A partir de este momento queda separado del cargo el presidente honorario del Consejo Ciudadano de CODEFRONT, y ordeno a CODEFRONT iniciar una investigación de los hechos”, publicó García en sus redes sociales.

La separación del cargo de Garza Robles, se da después de que el periódico El Norte dio a conocer que el ahora ex presidente del Consejo Ciudadano avaló el otorgamiento de un contrato a una empresa, con la que mantiene vínculos a través de un socio, como director de la corporación, durante la administración pasada.

El contrato beneficiaron a la empresa con un comodato, es decir un préstamo, referente a un terreno de 50 mil metros cuadrados. La publicación refiere que dicho préstamo es por 10 años, prorrogable, y hasta por dos periodos más, sin que se estableciera cobro alguno.

El mandatario estatal indicó que los resultados que se deriven de la investigación serán enunciados ante la Fiscalía.

Pide PRI Estatal a Samuel “pasar de las palabras a las acciones”

Comparte este artículo:

El coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso local, Heriberto Treviño, señaló que se agotó el tiempo de planificación para el Gobierno de Samuel García, esto a 100 días de que haya empezado, por lo que pidió que se pase “de las palabras a las acciones”.

“Creemos que el gobierno estatal ha tenido tiempo suficiente para sentar las bases de sus planes de trabajo, por lo que ahora es momento de pasar de las palabras a las acciones concretas”, dijo Cantú.

El también ex dirigente del PRI Estatal indicó que la expectativas sobre el nuevo gobierno son altas, por lo que esperan soluciones integrales y resultados satisfactorios referentes a los problemas que aquejan a Nuevo León.

“Los ciudadano ya quieren ver soluciones concretas a temas sensibles como son seguridad, movilidad y medio ambiente, además de las acciones en los temas de salid y educación que se realizan para enfrentar la pandemia”.

El ex alcalde de Juárez dijo que la bancada del PRI en el Congreso mantiene su buena disposición de colaborar con el Gobierno presidido por García.