Padre de Debanhi ve irregularidades en indagatoria

Comparte este artículo:

Mi hija está muerta, estoy molesto, no sé qué hacer”, así confirmó Mario Escobar, padre de la joven Debanhi Susana Escobar Bazaldúa, que el cuerpo hallado en el fondo de la cisterna del motel Nueva Castilla correspondía al de la joven de 18 años.

Acusó a la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas de proteger al conductor de una aplicación de taxis, Juan David Cuéllar, quien presuntamente acosó sexualmente a la joven y la obligó a bajar del vehículo.

“Entre los videos que la fiscalía se tardó bastante en poner a disposición, hay uno donde el taxista Juan David, antes de tomarle la foto que se ha viralizado, dirige su mano a los pechos de Debanhi y de ahí yo supongo que mi hija no aguantó el acoso, pero el fiscal [especial en Personas Desaparecidas, Rodolfo Salinas], dice que no hay delito qué perseguir y eso no se vale”, aseguró.

Acompañado de su esposa, Dolores Bazaldúa, afuera del motel Nueva Castilla, Mario Escobar cuestionó si el cadáver de su hija no sería “sembrado” por la fiscalía de Nuevo León, ya que el sitio donde fue localizada fue previamente inspeccionado cuatro veces y rechazó la versión de que la joven pudiera caer accidentalmente a la cisterna.

“Aquí ya habían cateado, el 12 de abril; en total lo hicieron cuatro veces, ¿y por qué a la quinta aparece?, ¿lo sembraron?, ¿cómo llegó?, no se pudo subir ella a la barda”, indicó mientras señalaba la pared del motel de unos 2.5 metros de altura, con barrotes de acero en la parte superior y alambre de púas, además de que está a unos cinco metros la cisterna donde se localizó el cuerpo.

Denunció que hay fragmentos de varios minutos de dos videos de la empresa Alcosa Transportes Internacionales que “desaparecieron por arte de magia” y que son muy importantes para la investigación, pues mostraban a su hija caminando a la compañía.

Más tarde, Gustavo Adolfo Guerrero, fiscal estatal de Nuevo León, confirmó que el cuerpo encontrado correspondía a Debanhi Escobar y detalló que presentó contusión profunda de cráneo como presunta causa del deceso.

“No se descarta ninguna línea de investigación, pondremos todos los recursos en nuestras manos para determinar los hechos que han sucedido, y si estos indican un delito, serán perseguidos con toda la fuerza de la ley”, expresó.

“Una falla humana masiva”

Ante las críticas por la tardanza para encontrar el cuerpo de la joven, el secretario estatal de Seguridad, Aldo Fasci Zuazua, afirmó que “fue una falla humana masiva”, de las instituciones que participaron en su búsqueda y agregó que hay personas que no han sido localizadas en 20 años.

“Es una falla humana masiva, ahí estuvieron cuatro veces y no encontraron nada, y no es la primera vez que pasa en las búsquedas de este mundo, discúlpenme”, respondió a los medios.

Luego de reunirse con el gobernador Samuel García y acudir al Semefo estatal por el cuerpo, la familia Escobar Bazaldúa envió un mensaje en el que agradecieron a la gente el apoyo en la búsqueda y anunciaron que la joven sería velada en el Sector Del Valle, en Monterrey, y que este sábado será sepultada en Galeana.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Informa Estado que ha encontrado a 91% de las mujeres desaparecidas

Comparte este artículo:

El Gobierno de Nuevo León informó este martes que en los casi cuatro meses que van del año, se han localizado al 91% de las mujeres reportadas como desaparecidas, sin embargo, cinco de ellas han sido encontradas sin vida.

El gobernador Samuel García dio a conocer en conferencia de prensa, que del 1 de enero al 19 de abril, se emitieron 327 alertas por desapariciones de mujeres en el Estado y hasta anoche se habían localizado a 304, de las cuales 299 fueron localizadas con vida.

Mientras que en los 23 casos restantes, se señaló, que las mujeres se mantienen desaparecidas y se realizan tareas de búsqueda.

El mandatario informó que, al agravarse la problemática de desapariciones, se harán reuniones semanales para actualizar los casos.

“Cada semana habrá rueda de prensa para estarles actualizando”, dijo el mandatario en el “Nuevo León Informa” de este martes.

Por otro lado, adelantó que el viernes estarán reuniéndose en Palacio de Gobierno todas las áreas involucradas en la atención de violencia contra las mujeres para delinear acciones concretas para erradicar este problema.

Por su parte, la nueva encargada de despacho de la Secretaría de la Mujer, Eusebia González, indicó que la alerta de género no ha sido atendida en el Estado desde hace siete años que fue decretada.

Por último, el titular del Ejecutivo Estatal reiteró que en la ola de desapariciones no está involucrada alguna banda delictiva y que en la mayoría de los casos las desapariciones se deben a problemas multifactoriales que se agravaron con la pandemia.

Anuncia Mariana Rodríguez “Nuevolandia” para celebrar el Día del Niño

Comparte este artículo:

La titular de la Oficina Amar a Nuevo León, Mariana Rodríguez, anunció este lunes que este domingo se celebrará el Día del Niño con Nuevolandia, un proyecto que durará todo el sexenio de Samuel García.

En su mensaje a medios de comunicación, Rodríguez Cantú dijo que será un evento gratuito e incluyente, este domingo de 10:00 a 19:00 horas, y que los boletos serán entregados desde este lunes en el Palacio de Gobierno y el DIF, ubicado en Morones Prieto.

Por otro lado, dijo que los eventos se celebrarán en el Parque Fundidora y Arena Monterrey, donde esperan 150 mil personas.

Añadió que sumaron 38 empresas nuevas y habrá 71 stands en mancuerna con otras dependencias.

Reportan que incendio de Sierra de Santiago esta 100% controlado

Comparte este artículo:

Luego de 26 días del primer reporte del incendio forestal en la zona de la Sierra de Santiago, se ha reportado que esta sitación ha sido controlada en un 100 por ciento, según informó en sus redes sociales el gobernador, Samuel García. De acuerdo con la información, la superficie devastada por las llamas, según reportes preliminares, asciende a 5 mil hectáreas, mayormente de hojarasca y matorral; por lo que brigadistas continuarán en alerta para liquidar cualquier humo que sea detectado, ya que solo el 98 por ciento del incendio ha sido sofocado. En una historia de Instagram, el mandatario neoleonés informó que el 98 por ciento de las llamas han sido liquidadas, por lo que las operaciones para concluir la tarea quedarán ahora a cargo de Protección Civil de Santiago.

Entre los territorios más afectados se encuentran Ciénega de González, Las Adjuntas, La Nogalera, El Manzano, la división de Zulu, y la zona de cañones del Cerro del Muerto, aunque hasta el momento no se ha especificado el nivel de destrucción que sufrieron en lo particular.

Dentro de las acciones implementadas para contrarrestar la situación, el pasado 14 de abril, el avión King Air350 sobrevoló la zona afectada por las llamas, para descargar yoduro de plata, situación que provocó lluvias ligeras en el área, motivo por el cual el operativo fue repetido este domingo 17, trayendo como consecuencia chubascos aislados en los municipios de Santiago, Higueras, Pesquería, Allende y Cadereyta; además de lluvia moderada en San Nicolás, Escobedo, Apodaca y centro de Monterrey.

Por su parte, entierra más de 870 brigadistas de corporaciones como Protección Civil del Estado y sus homólogos municipales, CONAFOR, SEDENA, Fuerza Civil, Guardia Nacional, además de voluntarios y residentes de la Sierra de Santiago, combatieron las llamas; en tanto que nueve aeronaves y un avión DC10, sobrevolaron el área para descargar agua sobre el fuego durante los últimos 25 días.

Por otro lado, en un comunicado, Protección Civil de Nuevo León, informó que este lunes continuaron en Santiago los trabajos para sembrar las nubes, en coordinación con elementos de la SEDENA y personal de la Fuerza Aérea Mexicana. Asímismo, la corporación de rescate estatal,  informó que la brigada Fénix se desplegó nuevamente pero ahora en territorio de Montemorelos, para combatir un nuevo incendio forestal.

Con información de ABC Noticias

Estado plantea eliminar el uso obligatorio de cubrebocas en espacios cerrados

Comparte este artículo:

El gobernador Samuel García planteó este jueves la posibilidad de eliminar a partir de este domingo el uso obligatorio del cubrebocas en espacios cerrados, esto ante la baja en los indicadores de COVID-19 en el Estado.

“Las hospitalizaciones no llegan ni al 1 por ciento. Hoy vamos a someter al Comité de Salud que nos permita ya este domingo 17, aprovechando que los niños no regresan a la escuela, ya decretar el cubrebocas opcional adentro y afuera”, dijo García en rueda de prensa.

Por su parte, la secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín, dijo que la decisión deberá tomarse con responsabilidad.

Por otro lado, indicó que hay dos elementos de riesgo potencial: el aumento de movilidad por el periodo vacacional y el surgimiento de una subvariante del coronavirus que la OMS ha clasificado como “de interés” para ser analizada.

“Si bien es cierto que nos hemos mantenido en verde durante las últimas seis semanas y hemos implementado poco a poco medidas de mayor movilidad, liberación de cubrebocas en espacios abiertos, eventos masivos, tenemos dos riesgos importantes. Consideramos que la movilidad de las personas y las variantes de interés podrían representar un factor durante la Semana Santa y pudiésemos evidenciar un repunte, sigue en evaluación el tema del uso opcional de cubrebocas y por lo pronto la recomendación es continuar esta semana”, dijo Marroquín.

Anuncian que hoy bombardearan nubes para provocar lluvia

Comparte este artículo:

El gobernador Samuel García anunció que este miércoles el avión King Air estará bombardeando nubes para provocar lluvia en el Estado.

En sus redes sociales, García dijo que desde las primeras horas el avión se encuentra en la base aérea militar de donde partirá a rociar yoduro de plata, mismo que estimula a las nubes.

“El avión King Air que hoy empieza a emitir el yoduro de plata, va llegando a la base aérea militar. Ojalá lleguen muchas lluvias estas dos semanas con este químico estimulante”, dijo el mandatario.

Cabe mencionar que el yoduro de plata tiene una estructura cristalina, muy parecida a un hielo diminuto, mismo que permite inducir la desnaturalización de cristales de hielo en las nubes, lo que provoca lluvia artificial.

El objetivo de “bombardear” las nubes es para combatir los incendios en la Sierra de Santiago y que haya lluvias en el Estado y se logre captar algo de agua en las presas.

Texas suspende inspecciones de camiones en frontera con Nuevo León

Comparte este artículo:

El gobernador de Texas, Greg Abbott, suspendió las inspecciones de vehículos comerciales en la frontera con el estado mexicano de Nuevo León impuestas la semana pasada, aunque las revisiones continúan vigentes en los demás cruces entre Texas y México.

Abbott firmó hoy un memorando de entendimiento en Laredo, Texas, con el gobernador de Nuevo León, Samuel García, para suspender las inspecciones en el Puente Colombia, que conecta la ciudad de Laredo con el municipio de Anáhuac. 

Agregó que llegó a un acuerdo con García para prevenir el ingreso de migrantes indocumentados desde Nuevo León, por lo que el Departamento de Seguridad Pública (DPS) de Texas podrá «volver a inspecciones aleatorias”.

El republicano, que busca la reelección este año, impuso desde la semana pasada nuevas revisiones estatales al transporte de carga en aras de detener indocumentados, pero en el camino ha detenido el 60 por ciento del tráfico comercial binacional, según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos. 

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Estado anuncia plan piloto para reciclaje

Comparte este artículo:

El Gobierno de Nuevo León anunció este jueves un proyecto piloto de separación de residuos desde su recolección, con unidades adaptadas que no revolverán la basura como ocurre actualmente.

Durante la presentación, la titular del Sistema Integral para el Manejo y Procesamiento de Residuos (Simeprode), Alicia Lizárraga, señaló que en promedio la generación de basura en el estado es 22% arriba de la media nacional y un nivel de reciclaje de apenas el 2% de los residuos generador.

“Los residuos no son basura, son un recurso muy importante y tenemos que aprender a manejarlos”, dijo Lizárraga.

Por otro lado, se señaló que la intención del proyecto es aumentar gradualmente las denominadas “rutas verdes” que recolectan desechos previamente separados.

El programa iniciará en algunas colonias de Monterrey y San Pedro donde ya existen programas impulsados por los gobiernos municipales, y en 41 escuelas de Salinas Victoria.

Para la recolección se utilizarán vehículos adaptados para trasladar aluminio, plástico, cartón y vidrio previamente separados.

Por su parte, el gobernador Samuel García, lamentó que la entidad este tan atrasada en materia de reciclaje.

IP aportará agua de 26% de sus pozos

Comparte este artículo:

Ante la crisis del agua, el sector industrial anunció este miércoles que aportará el 26% de las concesiones de pozos hídricos que tiene la industria en Nuevo León.

Los industriales cederán 20 millones de metros cúbicos de agua al año, equivalentes a 0.63 metros cúbicos por segundo, anuncio el presidente de Caintra Nuevo León, Rodrigo Fernández.

De acuerdo a fuentes las empresas que han decidido ceder agua de sus pozos son Cemex, Alfa, Vitro, Arca Continental, Ternium y Heineken.

La información de la Caintra se dio previo a la reunión que sostendrán hoy los industriales con el gobernador Samuel García.

El compromiso de aportación de agua refrendando el miércoles equivale a: el 32% del ahorro que el Estado estimaba con los cortes programados de agua que era de 2 metros cúbicos por segundo, el 6.6% de los 303 millones de metros cúbicos que reportó Agua y Drenaje de Monterrey haber facturado en 2021, sin considerar fugas y otras pérdidas.

El titular de la Caintra señaló que en la reunión de hoy con el Gobernador se expondrán las distintas tareas en las que la industria está trabajando para apoyar ante la falta de agua.

Por otro lado, aclaró que la reunión que sostendrán con el gobernador no es definitiva, pues el problema del agua “es algo vivo”.

Explicó que durante una reunión ayer con socios de la Caintra, una empresa que no estaba contemplada ofreció ceder temporalmente los derechos sobre otros pozos, con lo que la cantidad de metros cúbicos aportada podría ser mayor a medida que más empresas se puedan sumar.

 

Niegan amparo a Manuel de la O

Comparte este artículo:

Manuel Enrique de la O Cavazos, quien fuera secretario de Salud estatal el sexenio pasado, es investigado por la Unidad de Inteligencia Financiera del Estado y su intención de ampararse para evadir los cuestionamientos fue rechazada por el Juzgado Primero de Distrito en Materia Administrativa.

El ex funcionario recibió un requerimiento de información contenida en el oficio UIFE-CIFE-039/2022, con fecha el 18 de marzo, y buscó ampararse desde el pasado 31 de marzo, sin embargo, la autoridad judicial determinó la improcedencia de su solicitud, al considerar que el acto denunciado no se considera irreparable.

De manera específica, la Coordinación de Inteligencia Financiera y Económica de la Unidad de Inteligencia Financiera y Económica del estado de Nuevo León solicitó a Manuel de la O información y documentación diversa, apercibiéndolo de que, en caso de incumplimiento, sería acreedor a una medida de apremio, en términos del código Fiscal del estado de Nuevo León. Ante ello, de la O solicitó la protección de la justicia, objetando las atribuciones de la UIFE, pero esta petición fue desechada.

Así las cosas, no se surte a cabalidad el supuesto de procedencia previsto en el Artículo 107, fracción V, de la Ley de Amparo, toda vez que el oficio reclamado, no afecta materialmente derechos sustantivos previstos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos o en los tratados internacionales de los que México es parte” (…) “Lo anterior, porque no se impide el libre ejercicio de algún derecho en forma presente, pues no evidencian un acto tendiente a limitar o menoscabar alguna prerrogativa inherente al disfrute de sus derechos fundamentales“, establece el acuerdo.

Cabe destacar que el gobernador Samuel García acusó anomalías en la Secretaría de Salud en diversas entrevistas referentes a la compra de insumos por la pandemia de covid 19. “Luego se me metió a Salud, ¿por qué le compraron al favorito del El Bronco pruebas covid, 20 veces más caras que en el mercado?“, comentó.

Con información de El Norte