Encuentra la SFP nueva anomalía Odebrecht-Pemex

Comparte este artículo:

Por irregularidades administrativas por 2.5 millones pesos en la ejecución un contrato en la Refinería Miguel Hidalgo, la Secretaría de la Función Pública (SFP) inició dos nuevos procedimientos sancionatorios.

La SFP notificó el pasado 25 de septiembre, que, comenzó dos procedimientos sancionatorios para determinar la probable responsabilidad administrativa por parte de personal de Petroleos Mexicanos (Pemex), en las obras realizadas por una filial de la controvertida empresa brasileña Obdebrecht, en la Refinería miguel Hidalgo.

Los nuevos procedimientos sancionatorios se unen a otros seis iniciados en junio y agostos de este año, mismo que también investigan y tienen el fin de determinar si hay responsabilidad administrativa en contratos con filiales de la empresa brasileña.

Desde el 22 de diciembre pasado la SFP a través de la Unidad de Responsabilidades en Pemex, ha estado investigando la adjudicación, ejecución y cumplimiento de diversos contratos que tuvo Odebrecht y sus filiales con Pemex.

Lozoya Austin niega haber recibido sobornos de Odebrecht; PGR se queja de tardanza

Comparte este artículo:

Este domingo el ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, negó haber recibido sobornos por parte de la compañía brasileña Odebrecht. Esto después del reportaje publicado por Aristegui Noticias Proceso el día de ayer, donde se da a conocer que el ex director de la petrolera mexicana recibió hasta 10 millones de dólares en sobornos.

A través de una carta publicada en la red social Twitter, Lozoya Austin, niega las imputaciones y la información publicada, por los medios de comunicación antes mencionados, y que hacen referencia a la recepción de sobornos por parte de la gigante Odebrecht, esto a cambio de jugosos contratos.

“Niego categóricamente as imputaciones y la información que hace referencia a supuestos actos de solicitud y/o recepción de sobornos directa o indirectamente por mi parte a la empresa Odebrecht o a sus funcionarios.”, dice en el comunicado el ex director de Pemex.

Emilio Lozoya también dice que la información publicada carece de pruebas y que es absolutamente falsa, al igual que niega haber tenido reuniones con los ex ejecutivos de Odebrecht y afirma que tampoco los llego a conocer.

Por último, el ex funcionario afirma que el nunca ha participado en actos de corrupción y que a el le interesa que el tema sea investigado y sancionado, pero le parece lamentable que se llegue a chismes y acusaciones sin fundamento ni prueba.

PGR se queja de tardanza de autoridades brasileñas

En un comunicado de prensa, la Procuraduría General de la República (PGR), se quejó que la Fiscalía General de Brasil, ha ido variando la fecha para entregarle información sobre el caso del pago de sobornos de Odebrecht a funcionarios mexicanos.

La Por afirma que la Fiscalía brasileña no ha dado una fecha precisa para hacer entrega del reporte, con el argumento que el caso se sigue desahogando en el Tribunal Superior de Brasil.

#Gasolinazo y Simulación Política en Redes

Comparte este artículo:

Desde que entró en efecto el famoso #Gasolinazo el primero de enero del presente año. Varios actores políticos y hasta activistas han manifestado la posibilidad de no pagar el IEPS (Impuesto Especial sobre Producción y Servicios), cuando se acude a una gasolinera.




El caso más reciente fue el del candidato a la Presidencia por la vía independiente, Gerardo Fernández Noroña, quien en un video se niega a pagar el IEPS y lo logra.

La realidad es que el Sr. Noroña logro su cometido por qué llevaba medios de comunicación y los trabajadores de la gasolinera le siguieron el juego al ex perredista. La realidad es que ni usted o yo podríamos concretar lo mismo, y no tampoco con un amparo, y si lo logra, no está afectando al “gobierno asesino y opresor” (nótese mi sarcasmo) como a usted le quieren hacer creer.

Al contrario, el que pierde en todo este asunto es el dueño de la franquicia de la gasolinera, puesto que el sí tiene que pagar el IEPS a Petróleos Mexicanos. En pocas palabras, el gobierno sigue saliendo beneficiado y no le pierde a la gasolina.

No es raro ver que, en situaciones como el gasolinazo, haya oportunistas políticos que quieran hacerse promoción con falsas campañas. Tan falsas son estas campañas que, de hecho, esta semana la Suprema Corte de Justicia de la Nación afirmó que los amparos que se han interpuesto no serán aceptados por los tribunales.




Y es que, aunque sí se puede tramitar un amparo contra un impuesto, este recurso no va a proceder ya que más gente podría entonces negarse a pagar impuestos, dándonos de esta manera un balazo en el pie.

Es triste ver que haya políticos y activistas que se estén haciendo promoción con simulación. La simulación está en promover amparos que ellos mismos saben que no van a proceder, y en el caso del Sr. Noroña, promoviendo “resistencia civil” que no surtirá el efecto que se espera, que es que afecte al gobierno federal.

La única verdadera solución al gasolinazo es que se elimine por el completo el incremento a la gasolina, algo que el gobierno federal ya negó que hará en repetidas ocasiones. No caigas en la desinformación y simulación.

______________________________
– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

Dimes y Diretes: Teletón: ¿La dupla Gobierno-Televisa?

Comparte este artículo:

El día de hoy Televisa se pinta de los colores morado y amarillo, esto debido al inició del famoso Teletón. El Teletón que tiene el objetivo de recolectar fondos para ayudar a niñxs con diferentes discapacidades físicas y se realiza desde el año 1997.

En los recientes años ha sido cuestionado por la población en general, no por el hecho de si llega o no el dinero recolectado a los niñxs, sino por la posible colusión entre el gobierno y Televisa, con el fin de darse un baño de pureza y limpiar la imagen tan desgastada que tienen ambos.




No tenía planeado escribir sobre el Teletón para este año, pero las revelaciones que hicieron RindeCuentas.org y Mexicoleaks, son tan contundentes que demuestran la relación gobierno y Televisa en el Teletón.

Según estas dos organizaciones e información obtenida por Mexicoleaks, los empleados de Petróleos Mexicanos (PEMEX) son obligados año con año, a donar de sus bolsillos al Teletón.

PEMEX cada año envía correos a todos sus empleados, con un tabulador y haciéndoles la invitación a asistir a un concierto organizado con el objetivo de incentivar las donaciones, que son “opcionales”. Mientras tanto el tabulador establece lo que debe de donar cada empleado, según su nivel de confianza.

Las donaciones “voluntarias” van desde $300 pesos hasta $600 pesos. Aunque PEMEX presume que las donaciones son “voluntarias”, los empleados de la paraestatal saben que los subgerentes tienen la responsabilidad de estar monitoreando, quiénes si y no, han donado a Fundación Teletón.

Los empleados que donan, tienen la opción de sacar su recibo deducible de impuestos y es aquí donde viene lo interesante, para que los empleados puedan sacar ese recibo del portal de Fundación Teletón, hacen uso de un código especial y eso así que incluso uno siendo externo a la empresa, puede saber que empleados “cumplieron” o no, con su donación.

Ciertamente el Teletón ha sufrido en años recientes perdidas en la cantidad de donaciones que recibe. La crisis de credibilidad del evento ha llevado que esta semana Televisa transmita en el noticiero de la noche con Denise Maerker, la vista del Secretario de Educación, Aurelio Nuño, a uno de los centros CRIT del Teletón.

Durante su visita, la mamá de uno de los niños que va a atenderse al centro del Teletón, le reclamó al secretario que el gobierno no apoye al Teletón, algo que llama la atención por varias cosas.

La primera, es que en el 2012 y 2014, el Presidente Enrique Peña Nieto y la Primera Dama, Angélica Rivera, han hecho donativos al Teletón. También todos los años, gobiernos estatales pasan la canasta para donar a esta Fundación.

La segunda, es que parece increíble que Televisa, empresa que mantiene jugosos contratos con el Gobierno de la República, permita que una mamá se acerque a cuestionar y reclamar a un secretario federal, como fue el caso.

Claramente el Teletón busca legitimidad, y busca despegarse del cordón umbilical que tiene con los gobiernos.




Finalmente, quiero aclarar que todos somos libres de donar a las organizaciones y fundaciones que nosotros queremos. Yo solamente pongo sobre la mesa de debate que los empleados de una paraestatal tengan la obligación de donar Fundación Teletón y que al final del día sean los directivos de esta compañía y claro el Gobierno Federal, los que se lleven el baño de pureza.

______________________________
– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”