Lozoya ofrece 5 mdd para reparar daño al erario

Comparte este artículo:

El ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, ofreció este miércoles 5 millones de dólares como “reparación del daño al erario” a cambio de que la Fiscalía General de la República (FGR) retire las acusaciones y sean cancelados los procesos en su contra por los casos de corrupción de Odebrecht y Agronitrogenados.

En una nueva audiencia, el juez José Artemio Zúñiga Mendoza concluyó que, debido a que el caso Odebrecht, ya se le dictó prisión preventivo a Lozoya, la única medida cautelar procedente en la segunda acusación es la misma.

Por su parte, los abogados de Lozoya, esperaban alcanzar un acuerdo reparatorio para lograr la liberación de su cliente, la FGR sostuvo que había necesidad de una medida cautelar por “alto riesgo de fuga” debido a la capacidad económica del ex funcionario.

Con esto suma la segunda prisión preventiva para Lozoya, quien durante la comparecencia de este lunes se declaró inocente de todos los cargos, independientemente de que estuviera gestionando la reparación del daño.

Momentos antes de la audiencia, afuera de los juzgados, la defensa legal del Emilio Lozoya adelantó que buscaría un acuerdo reparatorio con la FGR y con Pemex para que su cliente quede libre de la acción penal por este caso.

El acuerdo reparatorio al que hizo referencia el abogado Miguel Ontiveros Alonso es por 3.4 millones de dólares solo por la compra a sobreprecio de la planta chatarra de Agronitrogenados, adquirida por Pemex en la administración de Lozoya.

“Vamos a hacer una propuesta de reparación del daño, ratificando la postura que señalamos en la audiencia anterior, otorgando diversos inmuebles y monto en efectivo para cubrir un poco por encima el monto de la imputación”, declaró{o el abogado.

Adicionalmente, la defensa ofrecerá otros 1.6 millones de dólares por el procedimiento penal en el caso de Odebrecht. Con esto, Lozoya podría recuperar su libertad, aseguró Ontiveros Alonso.

En total, el ex director de Pemex ofrecerá repararle a la paraestatal un daño total de 5 millones de dólares, y lo haría mediante la entrega de tres inmuebles y dinero. A cambio, la FGR tendría que retirar las imputaciones y cancelar los procesos en su contra por los dos casos.

Sin embargo, tan solo la imputación por los sobornos de Odebrecht, la FGR reclama 7.3 millones de dólares, es decir, cinco veces más de lo que ofrece Lozoya.

Dan a Lozoya prisión preventiva por caso Agronitrogenados

Comparte este artículo:

José Artemio Zúñiga Mendoza, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en el Reclusorio Norte, decretó prisión preventiva justificada contra el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya Austin, por el caso Agronitrogenados.

El juez federal dijo que por lógica no podía imponer otra medida cautelar, porque ya está sujeto a la prisión preventiva por el caso Odebrecht, o de lo contrario lo dejaría en el “limbo”. Añadió que esto lo beneficiará en su proceso, porque podrá ser utilizado para contabilizar el tiempo que lleva interno en caso de que se emita una sentencia en su contra.

 La FGR argumentó que existe riesgo fundado de fuga por su amistad con el ex presidente Enrique Peña Nieto y el ex dueño de Altos Hornos de México, Alonso Ancira Elizondo, y otros empresarios; sin embargo, el abogado de Lozoya indicó que su cliene no guarda amistad con los mencionados. El juzgador ordenó retirar el brazalete electrónico que porta Emilio Lozoya, pues ya está Interno en el penal, y que se le devuelvan sus documentos migratorios. 

Ontiveros Alonso entregó una carpeta a la FGR y a la representación jurídica de Pemex, con la intención de llegar a un acuerdo reparatorio y para ello ofreció entregar un inmueble con un valor de 3.4 millones de dólares, valor que es superior que al daño patrimonial causado. Por su parte, Emilio Lozoya declaró que su intención de reparar el daño no implica su responsabilidad sino colaborar con la autoridad.

Con información de Milenio

AMLO: con modernización de refinerías disminuirá contaminación ambiental

Comparte este artículo:

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el plan de modernización y rehabilitación del Sistema Nacional de Refinerías ayudará a disminuir la contaminación en el medio ambiente y se cuidará la salud de la gente.

En un recorrido por la Refinería de Salamanca, Guanajuato, el titular del Ejecutivo dijo que han invertido en la modernización de esa planta más de 5 mil 200 millones de pesos.

“En qué consiste la rehabilitación, se tienen que modernizar las plantas, esto ayuda mucho también para que no haya contaminación, estamos en la ciudad de Salamanca, como el caso de Cadereyta, Nuevo León, y en Minatitlán (Veracruz), tenemos que cuidar que no se contamine lo que tenga que ir a la atmósfera, que no sea dañino para la salud de la gente”.

Acompañado por la secretario de Hacienda; Rogelio Ramírez de la O, la secretaria de Energía, Rocío Nahle y el director de Pemex, Octavio Romero, el Mandatario destacó que gracias a la rehabilitación la planta ha aumentado su capacidad de procesamiento.

“Cuando llegamos al gobierno esta refinería tiene una capacidad de procesar 90 mil barriles diarios, ya este año vamos a estar procesando 110 mil barriles diarios”.

El presidente López Obrador dijo que con el rescate que su administración lleva a cabo en Pemex se logrará la autosuficiencia en combustibles.

“Estamos rescatando a Pemex y el objetivo es que para finales del gobierno, cuando termine mi mandato ya no estemos comprando gasolinas como se hace hasta ahora en el extranjero, sino se produzca todo el petróleo procesado, es decir las gasolinas, el diésel, todos los combustibles los produzcamos en nuestro país, producir lo que consumimos en México, no comprar las gasolinas en el extranjero”.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Anuncia AMLO inversión de 60 mdp para concluir refinería de Tula

Comparte este artículo:

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se hará una inversión de alrededor de 60 mil millones de pesos para concluir la refinería de Tula.

En un mensaje por video desde la planta coquizadora de la refinería de Tula, López Obrador señaló que esta permite producir gasolina, no combustóleo, lo que significa eficiente el proceso de producción de combustibles.

Por otro lado, aseguró que la refinería, empezó a construiste en el sexenio anterior, quedó inconclusa por corrupción.

“Esta planta que inició en el sexenio pasado se paró por cuestiones de corrupción, aquí estuvo metido el equipo de Odebrecht famoso, y encontramos cuando llegamos, que la planta estaba inconclusa, emproblemada en lo administrativo, se le debía a las empresas y teníamos dos caminos… dejarla así inconclusa o terminarla. No era recomendable dejar que todo este equipo se convirtiera en chatarra y se perdiera toda la inversión inicial”, dijo López Obrador.

El mandatario indicó que esta obra va a permitir tener más gasolinas. Además dijo que esto reactivará la economía del estado y se crearán empleos.

El estimado de creación de empleos es entre 6 mil y 8 mil y la producción de 30 mil barriles adicionales de gasolinas.

El titular del Ejecutivo federal dijo que la obra estará terminada en 2023.

“Vamos a tener los combustibles que demanda el mercado interno, es decir, ya no vamos a comprar las gasolinas en el extranjero porque se están rehabilitando las seis refinerías y se está construyendo la nueva refinería en Dos Bocas; ya se compró la refinería de Shells…., y con esta coquizadora ya tendríamos combustible para dejar de importar las gasolinas en el extranjero”.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Energía, Rocío Nahle, señaló que el proyecto contra de una planta coquizadora que procesará el combustóleo de Tula y una parte de Salamanca.

“Ha sido un proyecto controvertido, ya se hizo el análisis, ya está la gente trabajando, van dos plantas de hidratamiento nuevas”, indicó Nahle.

FGR se opone a darle más tiempo a Lozoya para reunir pruebas

Comparte este artículo:

La Fiscalía General de la República (FGR) negó la petición que hizo Emilio Lozoya, sobre ampliar el plazo para reunir pruebas a su favor en el caso Odebrecht.

De acuerdo con el diario El Universal, Lozoya Austin solicitó más tiempo para el cierre de la investigación complementaria. Al exdirector de Pemex se le citó el 3 de noviembre a audiencia.

Fuentes cercanas al caso informaron que la defensa de Emilio Lozoya solicitó 60 días de plazo para reunir más pruebas a su favor.

Se espera que en la audiencia de mañana la defensa y la FGR debatirán sus posturas para que el juez tome una decisión.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Juez pide a Lozoya a comparecer físicamente en audiencia

Comparte este artículo:

El ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, está citado a comparecer físicamente a la audiencia de este miércoles a las 9:00 horas, solicitada por su defensa para pedir por sexta ocasión una prórroga de 60 días para cerrar la investigación complementaria de su proceso por el caso Odebrecht.

Un juez federal descartó llevar a cabo la diligencia por medio de videoconferencia y citó a Lozoya Austin en el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte para cumplir con el trámite.

Cabe mencionar que desde el 17 de julio de 2020, día que el ex director de Pemex llegó a México, nunca se ha presentado físicamente a una sala de audiencia judiciales y tampoco ha sido visto por medios de comunicación en un trámite legal, en parte por las disposiciones institucionales ante la pandemia del COVID-19.

Tampoco que ha sido captado en la Unidad de Seguimiento y Supervisión de Medidas Cautelares y Suspensión Condicional del Proceso, porque durante todo este tiempo le han dado la facilidad de cubrir por vía electrónica la obligación de acreditar su presencia ante dicha autoridad cada 15 días.

El ex funcionario pidió la prórroga de dos meses, argumentadnos que Brasil no ha respondido una solicitud de asistencia jurídica para que aclare Luis Alberto de Meneses Weyll, ex director de Odebrecht en México, si sigue siendo testigo protegido o le revocaron en forma definitiva su acuerdo de colaboración con la Procuraduría de su país.

Samuel asegura que descarbonizará Nuevo León

Comparte este artículo:

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, dijo que se sumó a la iniciativa “Race to Pero” ante la falta de liderazgo para descarbonizar a México.

A través de un comunicado, García indica que Nuevo León se adelantará para eliminar las emociones de carbono.

“Nuevo León va a poner el ejemplo, mañana daremos un anuncio muy importante de nuestro Estado, pero por lo pronto hoy les digo que en Nuevo León vamos a trabajar fuerte para lograr neutralizar el carbón que Nuevo León le da y le contribuye al planta”, se lee en el comunicado.

“Vamos a reestructurar el transporte, vamos a semaforizar de manera más eficiente con el Sintram y vamos a llegar a todos los rincones, inclusive vamos por la Línea 4 del Metro para que haya transporte público masivo y usar menos carros”, añade.

Por otro lado, recuerda el acuerdo al que llegó con la Refinería de Pemex, en Cadereyta.

“Pemex va a invertir 82 millones de dólares, mil 600 millones de pesos en calderas, filtros, turbogeneración y reforestación, logrando así hasta un 95 por ciento de reducción en sus emisiones”, expresó.

Race To Zero es una campaña global para reunir el liderazgo y el apoyo de empresas, ciudades, regiones e inversiones para una recuperación saludable, resistente y sin emisiones de carbono que prevenga amenazas futuras, cree trabajos y desbloquee un crecimiento inclusivo y sostenible.

Denuncia de Lozoya fue un acto espontáneo: FGR

Comparte este artículo:

La denuncia presentada por el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, fue voluntaria, libre espontánea, afirmó la Fiscalía General de la República (FGR).

El Ministerio Público de la Federación desestimó cualquier posibilidad de haber forzado a Lozoya a cambio de beneficios y también rechazó que, durante su detención en España y posterior trasladado a México, se le haya “sugerido” realizar el escrito en el que acusó de actos de corrupción a los expresidentes Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón.

Así cómo a Carlos Salinas de Gortari, el exsecretario de Hacienda Luis Videgaray y el excandidato presidencial panista Ricardo Anaya, entre otros.

En días pasados, Baltasar Garzón, abogado de Lozoya en España, rechazó que su despacho haya intermediado, negociado o participado, directa o indirectamente, en un posible acuerdo entre el exdirector de Pemex y la FGR para la extradición del exfuncionario federal.

Revela director de Pemex gastos millonarios en celulares, viajes y congresos de EPN

Comparte este artículo:

El director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, reveló que durante la administración del expediente Enrique Peña Nieto, se gastaron en promedio 6 mil 834 millones de pesos en materiales de sanitización, limpieza, telefonía móvil, estudios, investigaciones, subcontratación de servicios de terceros, comunicación social pasajes aéreos, viáticos, congresos, convenciones y exposiciones.

Durante su comparecencia ante las Comisiones Unidas de Energía y de Infraestructura de la Cámara de Diputados, Romero Oropeza, aseguró que desde que el presidente Andrés Manuel López Obrador llegó al poder se ha implementado una política de austeridad que ha dejado grandes ahorros.

Refirió que en promedio, para todos estos rubros, se gastan anualmente dos mil millones de pesos, lo que significa una economía de 14 mil 425 millones de pesos.

En una gráfica que presentó, el director de Pemex explicó que en la pasada administración, al año, gastaban 2 mil 585 millones de pesos en pasajes aéreos y viáticos, así como 2 mil 816 millones de pesos en asesorías técnicas.

Dijo que en la actual administración, en promedio se han gastado anualmente 400 millones en pasajes aéreos y viáticos; mil millones de pesos en subcontratación de servicios con terceros, incluidos servicios médicos subrogados; 700 millones de pesos en asesorías técnicas; y 2 millones en telefonía móvil.

Destacó que en los rubros de telefonía móvil se redujo a cero en el 2020 y 2021; así como en los congresos, convenciones y exposiciones.

Además, rechazó que Pemex sea una empresa no productiva o una carga para el Estado pues en un comparativo está arriba de otras petroleras como ExxonMobil, Eni, BP, Chevron, Cia Total, Esquinor, Shell y Petrobras, hablando de tasa de éxito comercial y de costo de descubrimiento en el mundo.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Asegura Nahle que Gobierno no absorberá deuda de Pemex, pero sí ayudará a disminuirla

Comparte este artículo:

La secretaria de Energía, Rocío Nahle, aclaró que si bien el Gobierno Federal ayudará a Pemex a reducir su deuda, no la absorberá, tal y como dio a entender el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, durante su comparecencia ante la Cámara de Diputados.

“Es un tema que she debe ir transitando por las instancias correspondientes, y hay toda la voluntad del Gobierno de la República para ayudar a Petróleos Mexicanos, para retribuirle una gran parte de lo que le ha dado al país”, indicó Nahle.

La titular de energía explicó que de 54 mil millones de dólares la deuda de Pemex creció a 100 mil millones en el sexenio de Enrique Peña Nieto, sin que hubiera inversión.

De este modo confirmo que existe la idea de ayudar a Pemex a disminuir su deuda, a través de la reducción, cada año y por régimen fiscal, de su pago de impuestos.