Costco invertirá 60 millones de dólares en Escobedo: será su tienda más grande en Latinoamérica

Comparte este artículo:

La cadena internacional Costco anunció una inversión histórica de 60 millones de dólares para la construcción de su nueva sucursal en el municipio de Escobedo, Nuevo León. Este proyecto representa un impulso económico significativo para la región y convertirá a Escobedo en el hogar de la tienda Costco más grande de Latinoamérica.

En entrevista, Adrián Guerra, promotor del desarrollo económico en Escobedo, destacó el impacto positivo que tendrá esta inversión en la generación de empleos, la atracción de nuevas inversiones y la consolidación del municipio como un importante polo comercial y logístico.

“Estamos hablando de una tienda con estándares internacionales, que incentivará el crecimiento de servicios, vialidades y oferta comercial en la zona norte de Escobedo”, declaró Guerra.

La construcción abarcará más de 20 mil metros cuadrados y contará con 35 mil metros cuadrados de estacionamiento.

Ubicada estratégicamente cerca del Periférico y la Autopista a Laredo, la tienda de Costco se sumará a un creciente corredor de inversión que también incluye desarrollos habitacionales, parques industriales y centros educativos.

Adrián Guerra resaltó la importancia de que esta inversión genere beneficios tangibles para la comunidad:

“La llegada de Costco representa una oportunidad para fortalecer un modelo de desarrollo ordenado, incluyente y sustentable, acompañado de servicios públicos de calidad, seguridad y nuevas oportunidades para el comercio local”.

Finalmente, destacó la colaboración entre la iniciativa privada, autoridades municipales y la comunidad como clave para hacer de Escobedo un referente en atracción de inversiones de alto impacto.

Proponen incluir derecho a la adopción infantil en la Constitución de Nuevo León

Comparte este artículo:

La diputada local Claudia Caballero Chávez propuso una reforma constitucional para establecer explícitamente el derecho de niñas y niños sin padres a ser adoptados en Nuevo León. La iniciativa busca modificar el artículo 36 de la Constitución estatal para reconocer este derecho como parte del principio de vivir en familia.

Caballero, legisladora del PAN, explicó que la propuesta pretende alinear la legislación local con principios ya reconocidos a nivel nacional. Señaló que hay menores en albergues como Capullos que, aun sin tutela familiar, no tienen garantizado en la ley estatal el derecho a ser adoptados, lo que limita su acceso a un entorno familiar estable.

La reforma también contempla otros derechos esenciales para la infancia, como el acceso a salud, educación, alimentación, identidad, esparcimiento y protección contra la violencia. Se hace énfasis en la primera infancia y en la inclusión de menores con discapacidad, bajo el principio del interés superior de la niñez.

La propuesta fue entregada oficialmente al Congreso local y respaldada por representantes de organizaciones como la Unión Neolonesa de Padres de Familia, ConParticipación y Alianza Juvenil por la Vida. La iniciativa ahora deberá ser analizada en comisiones antes de pasar a votación.

Reducen cableado obsoleto en Monterrey como parte de plan urbano

Comparte este artículo:

El gobierno municipal de Monterrey ha retirado cerca de 200 kilómetros de cables en desuso desde el inicio de la actual administración.

Estas acciones forman parte del programa “Monterrey Limpio”, cuyo objetivo es eliminar hasta mil kilómetros de tendido aéreo innecesario en distintas zonas de la ciudad.

A la fecha, se han intervenido 18 colonias divididas en 20 sectores. La limpieza de cableado busca reducir riesgos derivados del exceso de líneas suspendidas y mejorar la imagen urbana, ya que muchas de estas instalaciones obsoletas generan contaminación visual y pueden representar un peligro.

Durante la semana, cuadrillas de seis empresas de telecomunicaciones y servicios participaron en labores de retiro de cableado en la colonia Doctores. Entre las compañías involucradas están Telmex, Izzi, Total Play, Axtel y Megacable, que realizan estos trabajos dos veces por semana en coordinación con el municipio.

Autoridades locales recordaron que Monterrey fue pionero en implementar este tipo de programas desde administraciones anteriores.

Actualmente, los operativos se ejecutan en un horario fijo de 10:00 a 16:00 horas, con la participación constante de personal técnico de las compañías implicadas.

Multan en Santa Catarina a dueños de terrenos baldíos

Comparte este artículo:

El gobierno de Santa Catarina ha iniciado 49 procedimientos en lo que va del año contra propietarios de lotes baldíos que no cumplen con mantener sus predios limpios. Como resultado, se han aplicado 20 multas por ignorar los avisos oficiales para realizar labores de limpieza.

Los casos inician tras reportes ciudadanos, los cuales son verificados por personal de la Secretaría de Servicios Públicos. Una vez confirmada la falta de mantenimiento, se notifica al dueño por escrito en su domicilio. A partir de entonces, se otorga un plazo de 10 días hábiles para realizar la limpieza del terreno.

Si el propietario no atiende la notificación en ese periodo, se realiza una segunda inspección. En caso de persistir el abandono, se formaliza la multa y se requiere al dueño acudir a la Tesorería Municipal para saldar el adeudo.

Las sanciones económicas varían según el tamaño del terreno. Para predios de hasta mil metros cuadrados, la multa es de 2 UMA por metro cuadrado. Si el lote excede esa superficie, se aplica 1 UMA por cada metro adicional. El pago debe realizarse en un plazo máximo de tres días hábiles.

Accidente en carretera Montemorelos-Hualahuises deja 11 muertos y 22 lesionados

Comparte este artículo:
La madrugada de este martes 3 de junio de 2025, un trágico accidente ocurrió en la carretera federal 85, a la altura del kilómetro 169 en la Congregación La Laja, municipio de Hualahuises, Nuevo León.
Un camión de pasajeros que viajaba del municipio de Escobedo hacia Tampico se volcó alrededor de las 03:37 horas. De acuerdo con información de Protección Civil de Nuevo León, el accidente dejó un saldo de 11 personas fallecidas, entre ellas dos menores de edad, y 22 personas lesionadas.
Los lesionados fueron trasladados a distintos hospitales de la región:
•Hospital General de Montemorelos: 18 personas, incluyendo a seis menores:
•Dylan Alejandro Rodríguez, 5 años
•Juan Humberto Carranza Gurrola, 7 años
•Victoria Treviño Martínez, 3 años
•Aitana Reséndiz Urola, 6 años
•Alexis Reséndiz, 16 años
•Juan Manuel Niño Eufrasio, 43 años
•Hospital General de Linares:
•Héctor Benjamín Treviño Castillo, 48 años
•Belén Hernández Martínez, 22 años
•IMSS Clínica 12:
•María Luisa Arredondo Moreno, 50 años
•Mayra Judith Ledezma Rodríguez, 40 años
Debido a la magnitud del accidente, la carretera Montemorelos-Hualahuises permanece cerrada en ambos sentidos, mientras los equipos de emergencia realizan maniobras de atención, rescate y limpieza en el lugar.
Al lugar del accidente acudieron elementos de Protección Civil de Nuevo León, así como personal del CRUM, Cruz Roja, Bomberos de Linares y las unidades de Protección Civil de Linares, General Terán y Montemorelos, quienes trabajaron de manera coordinada para atender la emergencia, brindar primeros auxilios y apoyar en las labores de rescate.

Monterrey ampliará su infraestructura vial en el norponiente con el programa Vialidades Regias

Comparte este artículo:

El municipio de Monterrey no solo rehabilitará calles y avenidas, sino que también construirá nuevas vialidades como parte del programa Vialidades Regias, informó este lunes el alcalde Adrián de la Garza.

El edil dio el banderazo de arranque a los trabajos en la zona 3, ubicada al norponiente de la ciudad, donde se contempla la rehabilitación de más de 79 mil metros cuadrados de pavimento.

A esta intervención se sumarán 18 mil metros cuadrados adicionales, correspondientes a dos vialidades que hasta ahora eran caminos de terracería, obstruidos en gran parte por basura y vehículos abandonados.

La acción fue posible gracias a un esfuerzo conjunto entre la Secretaría de Obras Públicas, la de Servicios Públicos y la Dirección de Tránsito, que realizaron labores de limpieza y retiro de decenas de automóviles en desuso, particularmente en la calle Ocaso, en la colonia Barrio Topo Chico.

“No solo estamos rehabilitando esta zona, también vamos a construir muchas más vialidades. Además de las calles Ocaso, Aztlán y Cabezada, otras avenidas de esta zona serán intervenidas para mejorar la calidad de vida y los servicios para todos los regiomontanos. También seguiremos con mejoras en los parques”, declaró el alcalde ante vecinos del sector.

Actualmente, el programa Vialidades Regias contempla la pavimentación de 400 mil metros cuadrados en 64 calles y 13 avenidas de distintos puntos del municipio. A poco más de 60 días de haber iniciado, el proyecto registra un avance del 40.9 %, con 160,380 metros cuadrados ya intervenidos.

El secretario de Obras Públicas, Nazario Pineda Osorio, detalló que en la zona norponiente se ejecutarán obras nuevas, no solo de rehabilitación.

“En la calle Ocaso, entre Aztlán y Luis Donaldo Colosio, se intervendrán 13,200 metros cuadrados de terracería, además de la construcción de guarniciones. En total, se construirán 18 mil metros cuadrados de nuevas vialidades en esta área”, explicó.

Durante el evento también estuvieron presentes el jefe del Gabinete, Fernando Margáin; la directora del DIF Monterrey, Ivonne Álvarez; y la diputada local Bertha Garza Elizondo.

Perla Villarreal propone programa para reciclar llantas en Nuevo León

Comparte este artículo:

La diputada Perla Villarreal Valdez presentó una iniciativa para establecer un programa permanente de reciclaje de llantas y neumáticos usados en Nuevo León, con el fin de frenar los tiraderos clandestinos y su impacto ambiental.

La reforma plantea modificar el artículo 181 Bis y añadir nuevos apartados a la Ley Ambiental del Estado. El objetivo es ordenar el manejo de estos residuos mediante lineamientos claros que incluyan recolección, almacenamiento, reciclaje y sanciones específicas. La ejecución estaría a cargo de la Secretaría de Medio Ambiente y SIMEPRODE.

La legisladora señaló que la acumulación de llantas en predios irregulares persiste a pesar de los llamados previos de las autoridades. Por ello, considera necesario que el programa se base en el uso de tecnología, establezca sanciones proporcionales y promueva la colaboración entre gobierno, empresas y municipios.

La propuesta también contempla que los fabricantes, distribuidores y comercializadores de llantas participen en el sistema de reciclaje. Las sanciones incluirían medidas de reparación del daño ambiental y acciones obligatorias de concientización para infractores reincidentes.

Sandra Pámanes impulsa integración de criminólogos en escuelas

Comparte este artículo:

Con la publicación en el Periódico Oficial del Estado, entraron en vigor las reformas que permiten la incorporación de criminólogos en instituciones educativas de Nuevo León, como medida para prevenir la violencia y el acoso escolar.

La modificación a la Ley para Prevenir, Atender y Erradicar el Acoso Escolar y la Violencia contempla que estos profesionales analicen entornos escolares, identifiquen factores de riesgo y atiendan conductas antisociales.

También participarán en la elaboración de programas de prevención enfocados en bullying, violencia de género y consumo de drogas. Además, podrán evaluar comportamientos en alumnos con problemas disciplinarios, en conjunto con psicólogos y trabajadores sociales.

Desde el Congreso local, la iniciativa fue promovida por la diputada Sandra Pámanes, quien consideró que esta medida representa un paso importante para mejorar la atención de situaciones de riesgo en los planteles escolares.

Activará Gobierno de Santiago Mapas Digitales de riesgo para informar a la comunidad durante la temporada de huracanes

Comparte este artículo:

La comunidad de Santiago podrá estar informada en tiempo real sobre los puntos de riesgo del municipio, con la operación de mapas satelitales que estarán actualizándose constantemente, anunció el Consejo Municipal de Protección Civil, que encabeza el Presidente Municipal, David de la Peña Marroquín.

Durante la sesión del Consejo, en preparación para la temporada de huracanes, que inicia el 1 de junio, se presentó esta nueva herramienta a la que los ciudadanos van a poder ingresar mediante un código QR o mediante la siguiente liga: https://maps.app.goo.gl/hmZC8yP7mJqxBwbdA?g_st=ic .

Estos mapas mostrarán información sobre puntos de riesgo, zonas afectados durante la presencia de lluvias, vías cerradas o inundadas, pero también estarán activos en otras contingencias, como los incendios forestales.

El Alcalde destacó que en esta temporada de huracanes los caminos de la Sierra serán un punto de riesgo constante, debido a que permanecen las afectaciones causadas por la Tormenta Tropical Alberto, que golpeó a Nuevo León el año pasado.

“Gracias a los mapas y la tecnología con la que cuenta el Municipio de Santiago, ya podemos prevenir mejor las situaciones de riesgo que puedan suceder. Estamos preparados para enfrentar cualquier situación, tenemos el equipo correspondiente, tenemos las alianzas correspondientes y el apoyo de los amigos vecinos de Protección Civil”, expresó.

Los mapas también incluirán la ubicación de refugios temporales y centros de acopio en caso de que se requiera ayuda humanitaria.

En la Sesión del Consejo Municipal de Protección Civil participó también el Director de Protección Civil del Estado, Erik Cavazos; de Santiago, Saúl Mata; representantes de cabañeros, asociaciones civiles y de las direcciones de PC de municipios vecinos.

Rescatan a 17 perros abandonados en vivienda de la colonia Haciendas del Sol

Comparte este artículo:

Un total de 13 perros adultos y 4 cachorros recién nacidos fueron rescatados de una vivienda abandonada en la colonia Haciendas del Sol, tras un reporte ciudadano que alertó sobre las condiciones insalubres y el hallazgo de dos canes sin vida.

La llamada de emergencia fue realizada por vecinos de la calle “Hacienda Santa Socorro”, quienes informaron que los animales llevaban semanas encerrados sin alimento ni agua, presuntamente dejados atrás por una persona que se identificaba como “rescatista”. La vivienda, marcada con el número 332, mostraba signos claros de abandono y acumulación de desechos.

En respuesta, se desplegó un operativo coordinado por la Guardia de Protección al Medio Ambiente y Seres Sintientes, la Unidad de Rescate y Atención a los Seres Sintientes, Protección Civil y la Policía de García. Durante la inspección, los elementos ingresaron al inmueble y procedieron al rescate de los animales, que fueron trasladados para recibir atención médica y resguardo.

En el lugar también se encontraron cuatro cachorros recién nacidos, ocultos entre los desechos, quienes fueron llevados junto al resto de los animales a un centro especializado para su valoración y cuidados.

Las autoridades municipales informaron que se abrirá una investigación para sancionar a los responsables del abandono, y reiteraron el llamado a la ciudadanía a denunciar situaciones similares. A través de un video en redes sociales, se enfatizó que mantener animales en condiciones de hacinamiento y sin cuidados básicos no representa un acto de protección, y que este tipo de conductas serán sancionadas.

Finalmente, se hizo un exhorto a la población para considerar la adopción responsable como una forma de apoyar el bienestar animal y ayudar a brindar nuevas oportunidades a quienes han sido víctimas de abandono o maltrato.