Dan banderazo a construcción de la Carretera Interserrana

Comparte este artículo:

El gobernador Samuel García le dio banderazo a los trabajos de la Carretera Interserrana, una obra que llevaba tres décadas sin poder ser concretada.

García prometió que la carretera quedará terminada en máximo cuatro años, sin embargo, reconoció que aún faltaba por adquirir algunos predios por donde cruzará la ruta, y advirtió que su alguien quiere abusar, recurrir a la expropiación y aclaró que la ruta aprovechará carreteras estatales.

De acuerdo al plan revelado ayer, la Interserrana será de cuatro carriles y abarcará 81 kilómetros que unirán a la Carretera 57, en el municipio de Galeana, con la Carretera Nacional, cerca de Montemorelos.

“Puede tardar 3 o 4 años la obra, dependiendo lo complejo de la sierra, alturas, túneles, bajadas y subidas”, dijo el mandatario.

Cabe mencionar que la Interserrana permitirá conectar el sur del Estado con el Área Metropolitana de Monterrey sin salir de Nuevo León, como sucede actualmente porque se debe cruzar por Coahuila.

García indicó que la inversión inicial del proyecto será de mil 412 millones de pesos, que ya fueron aprobados por el Congreso local en el Presupuesto 2022.

Por otro lado, el mandatario impulsa la terminación del Anillo Periférico, que unirá a la Carretera Nacional a la altura de Allende con Monterrey, y en el norte ya arrancó la Carretera La Gloria-Colombia, que conectará a la autopista a Nuevo Laredo y el Puente Colombia, el único cruce que tiene el Estado con Texas.

“Treinta años de excusas, que si el Gobierno federal, que si el dinero, que si el permiso, que si la Semarnat, que si un partido político”, dijo García al hacer referencia que la Carretera Interserrana es un proyecto anunciado en 1993 y que nunca se concretó.

Por último, dijo que la primera etapa de la obra inició este domingo en Montemorelos, rumbo a la Sierra Madre; en enero arrancarán los trabajos en Galeana para conectar con la Carretera 57 y finalmente construcción en la sierra.

Asesinan a un hombre en Av. Eugenio Garza Sada

Comparte este artículo:

Un hombre fue asesinado a balazos cuando circulaba en su automóvil por Avenida Eugenio Garza Sada, en la zona sur de Monterrey.

La víctima que no ha sido identificada, es un hombre de aproximadamente 30 años, quien quedó en el asiento del conductor.

El ataque fue reportado a las 21:30 horas sobre Av. Eugenio Garza Sada, en los carriles hacia el norte en su cruce con Lázaro Cárdenas, en la Colonia Condesa.

Las primeras investigaciones indican, que la víctima se desplazaba en un auto Ford Focus blanco, por Garza Sada y a la altura de la calle Vizconde le dispararon desde otro vehículo.

Tras el ataque, el auto avanzó una cuadra y al llegar a la calle Privada Rey se impactó contra una jardinera y quedó atravesado sobre los dos carriles de la avenida.

De acuerdo a fuentes, los atacantes siguieren por Garza Sada para escapar.

Peritos recabaron al menos seis casquillos en la escena del crimen, aunque no se precisó el calibre.

Por los hechos, la circulación fue interrumpida y todos los vehículos, incluidos los de carga, fueron desviados por Tránsito de Monterrey por el Paso a Desnivel que conecta con Lázaro Cárdenas.

Aprueban aumento de predial a Monterrey, San Pedro y Escobedo

Comparte este artículo:

Comisiones en el Congreso local aprobaron este lunes los aumentos a los valores catastrales solicitados por Monterrey por 9%; San Pedro por 25%, y de Escobedo por 30%, esto tras inicialmente frenar los incrementos y hasta circular dictámenes rechazándolos.

La Comisión Primera de Hacienda votó a favor del alza promedio del 19% en los valores catastrales planteada por el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio. De igual manera aprobaron el Presupuesto de Ingresos de Monterrey y autorizaron a contratar uno o varios créditos por hasta 329 millones 829 mil 392.32 pesos.

Cabe mencionar que el viernes, avalaron los aumentos pedidos por otros alcaldes, principalmente del PRI y PAN.

Ese día, las Comisiones Quinta y Tercera de Hacienda no presentaron, respectivamente, las alzas a los valores catastrales pedidas por el edil de San Pedro, Miguel Treviño, y el alcalde de Escobedo, Andrés Mijes.

Sin embargo, este lunes se presentaron nuevos dictámenes considerando información adicional aportada por los municipios y, argumentando que se debía respetar su autonomía, y se otorgó el aumento del 25% pedido por Trevino y del 30% de Mijes.

Ahora los aumentos de estos municipios pasarán al Pleno del Congreso local, donde se prevé que sean aprobados este martes o mañana miércoles.

Congreso local rechaza aumentar predial a San Pedro y Escobedo

Comparte este artículo:

El Congreso local se perfila a rechazar las solicitudes de aumento en los valores catastrales plateadas por los municipios de San Pedro y Escobedo.

Las comisiones Quinta y Tercera de Hacienda circularon este miércoles los anteproyectos de dictamen en los que se propone rechazarle a San Pedro un aumento del 25% en los valores catastrales en todo el municipio, y a Escobedo uno del 30%, también generalizado.

Consideraron que no cumplen con los requisitos legales para avalarlas al plantear aumentos generalizas definidos con base en la inflación y no a un estudio de valuación.

Sin embargo, en el caso de San Pedro, sí le autorizan su propuesta de valores unitarios de suelo y construcción para nuevos fraccionamientos, urbanizaciones o desarrollos en regímenes de propiedad en condominio.

Un resolutivo en los mismos términos fue propuesto por la Comisión Tercera de Hacienda para Escobedo.

En contraste, se propone avalar alzas del 19% promedio a Monterrey; del 49% a Guadalupe; del 30% a Santa Catarina; del 5 al 7% en predios habitacionales y del 7 al 19% en comerciales a San Nicolas, y del 30% a predios rústicos en Santiago.

Por otro lado, proyectan autorizar a Apodaca un ajuste catastral para seis predios comerciales.

Esos municipios son gobernados por los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y Movimiento Ciudadano, tras tres fracciones que tienen más representación en el Congreso local.

Embajador de Estados Unidos se reunirá hoy con gobernadores del norte el País

Comparte este artículo:

Los mandatarios de Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas y San Luis Potosí sostendrán hoy en Monterrey una reunión con el Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, para analizar estrategias conjuntas en materia de economía, infraestructura, seguridad y migración.

El gobernador Samuel García dio a conocer que sostendrán cuatro mesas de trabajo, con miras a encontrar soluciones y realizar trabajos en colaboración.

Este martes, García dialogó con Sallará sobre proyectos comunes de Nuevo León con Estados Unidos.

“Hemos platicado de los proyectos en los que Estados Unidos y Nuevo León pueden cooperar, le hemos externado que Nuevo León quiere ser ese eslabón que, junto con el T-MEC, podamos generar mucha riqueza y ayudar a resolver muchos problemas de la región”, dijo el mandatario estatal.

Por su parte, el diplomático estadounidense aseguró que buscan mejorar la unión con el Gobierno del Estado, al afirmar que incluso están estudiando cómo colaborar en la construcción de la Carretera Gloria-Colombia, impulsada por el Gobierno de García.

“Estamos nosotros y mi equipo investigando en qué manera se puede ayudar vamos a ver la oportunidad que hay aquí, no es proyecto de Estados Unidos, pero sí afecta a Estados Unidos”.

Con respecto al sistema migratorio, el Embajador de Estados Unidos dijo que buscarán apoyar para solucionar los problemas de tráfico de personas y los engaños que sufren los extranjeros al intentar cruzar la frontera, proponiendo la generación de empleos y el combate al crimen organizado.

“He pasado bastante tiempo con la vicepresidenta Harris, con el presidente Biden, empujando lo que se pueda hacer para crear trabajos para los migrantes. Se da donde quiera, pero también algunos de esos factores están aquí, y hay lugares como aquí en Monterrey, donde muchos migrantes han conseguido trabajo”, dijo.

Alumnos de Medicina de la UANL bloquean Gonzalitos ante inconformidad.

Comparte este artículo:

Estudiantes de la Facultad de Medicina protestaron ante el nuevo sistema de evaluación impuesto por la facultad de Medicina, el cual señalan como un sistema que afecta la salud mental.  

Al grito de “Fuera 70/70”, los estudiantes de medicina externaron su descontento y acusaron al director de la facultad Edelmiro Pérez, de imponer el sistema al no consultar a los estudiantes. 

Los alumnos protestaron en el campus de área médica y posteriormente marcharon hacia la avenida Madero, en su cruce con Eduardo Aguirre, para interponerse en la vialidad.

Luego de  llegar a la arteria, el contingente de alumnos continuó su avance hacia la avenida Gonzalitos, bloqueando dicha vía en su totalidad.

Los estudiantes con pancartas en mano, gritaban a una sola voz: “¡Qué tiemble Rectoría!”, “¡En esta facultad se lucha por justicia!” y “¡Afuera 70/70!”. 

Según las exigencias de los estudiantes, el nuevo modelo por el que se manifiestan, consiste en exigir una calificación arriba de 70 puntos en aprendizaje teórico y 70 puntos en la práctica de cada materia, y en supuesto de no lograrlo en ambas, la materia es reprobada.

 

(Con información de  Reforma y ABC)

PRI sugiere que Gobierno Estatal siga estrategia de seguridad de Adrián de la Garza; piden resultados a Aldo Fasci

Comparte este artículo:

El dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), José Luis Garza, sugirió que el Gobierno Estatal y el Gobierno de Monterrey pueden seguir estrategias contra la inseguridad de Gobierno priistas, incluidas las de la Administración del ex alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza.

Durante el desayuno navideño en las instalaciones de la CNOP, Garza aseguró que el partido que sabe gobernar en el país es el PRI, y expuso logros que se han alcanzado bajo Administraciones priistas.

“Quien fue el creador, por ejemplo, del C5, es el PRI, quienes crearon Fuerza Civil fueron los gobierno del PRI, entonces sin duda el PRI es el partido que sabe gobernar. Estaremos esperando que en un periodo muy corto, a lo mejor de aquí a que termine el año (Aldo Fasci, secretario de Seguridad) nos puede estar enseñando qué va a hacer para mejorar la seguridad que los Gobierno del PRI le habían dejado a este estado”, dijo el priista.

Al ser cuestionado por los señalamientos hechos en la Administración actual de Monterrey por las fallas en la red de videovigilancia que dejó el ex Alcalde Adrián de la Garza, el dirigente argumentó que una empresa dejó de dar mantenimiento y exculpó al también ex candidato a la Gubernatura.

“Todos los días se descomponen entre 20, 30 o 40 cámaras y todos los días estaba una empresa que da mantenimiento. Al haber quitado una empresa que da mantenimiento y que le da seguimiento a que estén funcionando entonces al cabo de 10 días, tienes 400 cámaras que ya no funcionan. Entonces, por supuesto que pueden seguir la estrategia que ha seguido nuestro amigo Adrián de la Garza”, dijo.

A la reunió asistieron unos 200 invitados, entre los que estuvieron el alcalde de Santiago, David De la Peña; la alcaldesa de Guadalupe, Cristina Díaz; y Francisco Treviño, de Juárez.

De igual manera asistieron diputados locales y federales y lo ex gobernadores Benjamín Clariond y Sócrates Rizzo.

Exigen familiares de Abril a ex esposo que se entregue

Comparte este artículo:

La familia de Abril Pérez Sagaón exigió a su ex esposo, Juan Carlos García, que se entregue ante las autoridades.

“Le pedimos que sea hombre y que se entregue. Ya es momento de demostrar que tiene, al menos en juicio y en persona, la capacidad de poder defenderse personalmente en el juicio”, expresó Javier Pérez Sagaón, hermano de Abril.

Cabe recordar que Abril fue asesinada a balazos el 25 de noviembre del 2019 en la ciudad de México, justamente en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

García es el principal sospechoso de ser el autor intelectual del crimen, por lo que tiene tres órdenes de aprehensión por incumplimiento de medidas cautelares, intento de feminicida y feminicida. Además es buscado por la Interpol.

Ayer los familiares de Abril realizaron una marcha, junto a amigos e integrantes de la asociación Venumia, en el Centro de Monterrey, para exigir justicia en el caso que tiene dos años impune.

Javier dio a conocer que hace una semana García presentó un amparo contra la orden de aprehensión por el intento de feminicidio, por lo que urgió a los jueces a rechazar ese recurso.

“Que le rechacen ese amparo, porque si se lo otorgan corremos el riesgo de que una de las tres órdenes de aprehensión se pierdan. Entonces señores jueces, por favor, no comentan el mismo error que vienen cometiendo desde hace muchos años de otorgarle a los asesinos el perdón”.

Por otro lado, reveló que ante la impunidad del caso de su hermana, solicitó una reunión con el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, y ante la presión mediática le llamaron para decirle que en breve acordarán una cita.

PAN propone exención de pago de refrendo para automóviles eléctricos

Comparte este artículo:

Para contribuir con el medio ambiente y motivar al uso de vehículos no contaminantes, el Grupo Legislativo de Acción Nacional propuso la exención del refrendo anual para los vehículos eléctricos.

El Punto de Acuerdo, dirigido al Tesorero, Carlos Garza Ibarra fue presentado por el Diputado Mauro Guerra Villarreal y aprobado por unanimidad.

La propuesta también señala un descuento en el impuesto para los carros híbridos y los que utilicen gas LP.

En su exposición de motivos, Mauro Guerra explicó que los altos índices de contaminación en el área metropolitana se deben al aumento del parque vehicular ya que, de acuerdo con cifras del 2019 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), México cuenta con más de 50 millones 500 mil autos.

“De éstos, Nuevo León ostenta casi 3 millones de vehículos de motor registrados en circulación, de los cuales, un 2.2 millones son automóviles. Vale decir que Nuevo León se ubica como el tercer estado con el parque vehicular más importante, por detrás de la Ciudad de México y Jalisco”, señaló Mauro Guerra en tribuna.

Detalló que, de acuerdo con el INEGI, en Nuevo León al 2019 hay 430 vehículos por cada mil habitantes, de los que la mayoría circula en el municipio de Monterrey, así como en San Pedro y Apodaca, según los datos.

Recordó que, en palabras del exsecretario de Economía y Trabajo del Estado, Roberto Russildi, en los últimos 30 años, el Estado ha pasado de tener 260 mil vehículos a más de dos millones 200 mil automóviles.

“La industria automotriz, ha desarrollado tecnología que evita la emisión de gases, siendo los vehículos eléctricos, los que se han convertido en una alternativa para contribuir con el medio ambiente. Lamentablemente es muy baja la adquisición de este tipo de vehículos, principalmente por el alto costo de los mismos. Por lo que consideramos que debemos seguir generando incentivos que provoquen mayores ventas de este tipo de vehículos”, señaló Mauro Guerra.

“Otra forma que la industria automotriz tiene como alternativa para evitar la emisión de contaminantes son los carros que utilizan otro tipo de combustión como lo es el gas LP, el cual de acuerdo a expertos, reduce en un 15% las emisiones de gases de efecto invernadero respecto a un vehículo gasolina. Los vehículos que usan Gas LP reducen en un 99% las emisiones de partículas respecto a los vehículos diésel”, puntualizó.

Busca Monterrey sanciones severas contra personas que tiren basura

Comparte este artículo:

El alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, anunció este martes que están analizando incrementar el costo de las multas para personas que sean sorprendidas tirando basura.

Colosio detalló que han recabado evidencia de sujetos que cobran para tirar desechos en áreas naturales.

“He solicitado al interior del municipio que reformemos el reglamento porque hay que ser muchísimo más severos con las personas que no respetan el medio ambiente. No es posible que nos estemos quejando todos los días en que tenemos un problema ambiental y hay gente que se salen con la suya tirando basura impunemente. Tenemos ya varios operativos, llevamos tres semanas y ya hemos pescado varios”, dijo el edil durante la presentación de la convocatoria para el Premio “SIGA”, que reconocerá los proyectos digitales que puedan implementarse en la administración.

El emecista no descartó que podría desarrollarse una reforma homologada en el área metropolitana para establecer las nuevas sanciones.

Por otro lado, dijo que a diario se recolecta basura pero advirtió que son muchas las toneladas que se tiran en la vía pública, por lo que hizo un llamado a la población para recolectar la basura de manera adecuada y reportar las incidencias relacionada con los desechos al 072.