Asegura Samuel que incendios en Cerro de las Mitras fueron provocados

Comparte este artículo:

El gobernador Samuel García aseguró este lunes que los incendios registrados en el Cerro de las Mitras, en San Jerónimo, que causaron el cierre del bulevar Rogelio Cantú, y por lo tanto caos vial, fueron provocados para desestabilizar al Gobierno del Estado y al municipal de Monterrey.

A través de sus historias de Instagram, García descartó que el incendio fuera foresta, pues señaló que fue generado por gente “perversa”.

“Quiero decirles que estos incendios fueron provocados, no fue una negligencia, un tema forestal, hay gente idiotizada, perversa, no sé si la contraten o lo hagan ellos mutuamente. Los incendios de hoy en San Jerónimo fueron tres incendios provocados por algún grupo por alguien que definitivamente quiere desestabilizar, quiere afectar los gobierno de mi compadre Luis Donaldo y el mío”, dijo García.

Por otro lado, el mandatario dijo que habló con el vicefiscal Luis Enrique Orozco para pedir una investigación y sancionar a los responsables.

“Le pido públicamente a la Fiscalía que investigue y sancione muy duro a estas personas que no sé en qué mundo vive, sin escrúpulos”, expreso.

Además, indicó que al igual que el incendio en el Cerro de la Mitras, ha detectado otros casos en los que “operadores perversos” arman protesta con el fin de provocar enojo entre la población.

Cabe recordar que el día de ayer se registró un incendio en la parte baja del Cerro de las Mitras, algunas de las llamas estuvieron cerca de colonias y edificios de departamentos.

Desde las 17:00 horas de ayer elementos de Bomberos Nuevo León y Protección Civil del Estado, con apoyo de un helicóptero combatieron el incendio, que hasta el momento se reporta que ha sido controlado en un 90%.

Las labores de combate del siniestro provocaron el cierre del bulevar Rogelio Cantú durante cuatro horas.

Viva Aerobus subirá 150% destinos desde aeropuerto Felipe Ángeles; abrirá vuelo a Cuba

Comparte este artículo:

A partir del 15 de julio, Viva Aerobus abrirá cinco nuevas rutas desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), con lo cual tendrá 70 operaciones a la semana, un crecimiento del 150 por ciento. 

En un comunicado, la aerolínea detalló que los destinos hacia los cuales abrirá vuelos serán Acapulco, Cancún, Oaxaca, Puerto Escondido y La Habana, los que se suman a Guadalajara y Monterrey, que opera desde el pasado 21 de marzo. 

“La aerolínea, así, sumará 70 operaciones a la semana, lo que permitirá ofrecer alrededor de 750 mil asientos en un año. De esta manera, Viva Aerobus se convierte, al día de hoy, en la aerolínea con la oferta más amplia en este aeropuerto“, indicó.

Los vuelos serán operados con aeronaves Airbus A320 con capacidad para 186 pasajeros y A321 para 240 personas, informó la aerolínea. En el caso de los vuelos desde el AIFA con destinos a Acapulco y Oaxaca, operarán dos vuelos a la semana; en el caso de Puerto Escondido, tres vuelos a la semana y Cancún y La Haba, Cuba, tendrán un vuelo diario. 

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Construirán Líneas del Metro en fases

Comparte este artículo:

El secretario de Movilidad del Estado, Hernán Villarreal, informó que para evitar colapsar la vialidad de la Ciudad, las Líneas 4, 5 y 6 del Metro se construirán en tres etapas durante el actual sexenio.

La primera etapa, explicó, se trabajará únicamente en la Línea 6, con labores que irán de la plaza comercial Citadel, en San Nicolas, a la Y Griega, en Monterrey, siendo la avenida Miguel Alemán la principal vialidad afectada.

En la segunda etapa se ejecutarán todas las obras de la Línea 4, que va del Hospital de Gine a San Jerónimo, en Monterrey, con Avenida Constitución como vialidad más afectada, así como los trabajos restantes para la Línea 6 vaya desde Parque Fundidora hasta el casco de Apodaca.

En la tercera se harán las labores completas de la Línea 5, que van del Hospital de Gine a La Estanzuela, en Monterrey, afectando a Avenida Garza Sada.

De acuerdo a la licitación, los trabajos de las tres líneas deben arrancar el próximo 31 de agosto y concluir el 31 de agosto del 2027, un mes antes de acabar la Administración del Gobernador Samuel García.

Villarreal detalló que en el caso de la Línea 5, los participantes en el concurso deberán incluir ofertas para hacer el proyecto elevado y un tramo a nivel, que sería de la calle José Alvarado a Sendero Sur, para que los vecinos y comerciantes definan que Metro correrá.

Vinculan a proceso a presunto feminicida de María Fernanda

Comparte este artículo:

El hombre detenido por el caso de María Fernanda fue vinculado a proceso por la desaparición y feminicidio de la joven de 27 años.

En las audiencias virtuales realizadas por cada delito, a Raúl Alfredo “N”, de 26 años, le confirmaron la medida cautelar de prisión preventiva, por lo que seguirá en el Penal No. 2 de Apodaca, y se fijó el plazo de seis meses para el cierre de las investigaciones.

De acuerdo a fuentes, el seguimiento al celular de la joven fue clave en las investigaciones. Además se mencionó que Raúl Alfredo presuntamente vendió el celular de María Fernanda a un amigo, quien luego lo empeñó.

Por otro lado, también se señaló que el presunto feminicida habría sido quien trasladó el auto de María Fernanda al punto donde fue localizado abandonado, a un costado del Palacio de Justicia, en Monterrey.

En el caso por feminicidio, el juez vinculó a Raúl Alfredo al considerar la violencia que se empleó para asesinar a la joven.

Asesinan a conductor en Av. Gómez Morín

Comparte este artículo:

El conductor de una camioneta fue asesinado a tiros la noche de este viernes por empistolados que lo perseguían en otro vehículo sobre Avenida Gómez Morín, en la Colonia Sertoma, en los límites entre Monterrey y San Pedro.

Tras los reportes de disparos corporaciones policías de ambos municipios se movilizaron a dicha avenida, en dirección a Monterrey, a unos 400 metros de Morones Prieto.

De acuerdo a testigos contaron que los tripulantes de una camioneta se acercaron y dispararon en múltiples ocasiones contra la ventanilla del conductor.

Tras los hechos, otros conductores alertaron a las autoridades, por lo que minutos más tarde, acudieron elementos de Rescate 911 y paramédicos de Cruz Roja, quienes confirmaron el deceso del conductor.

Las autoridades municipales cerraron todos los retornos de la zona para impedir.

Además el área fue resguardada por policías municipales, agentes ministeriales y elementos de Servicios Periciales.

Estado anuncia plan piloto para reciclaje

Comparte este artículo:

El Gobierno de Nuevo León anunció este jueves un proyecto piloto de separación de residuos desde su recolección, con unidades adaptadas que no revolverán la basura como ocurre actualmente.

Durante la presentación, la titular del Sistema Integral para el Manejo y Procesamiento de Residuos (Simeprode), Alicia Lizárraga, señaló que en promedio la generación de basura en el estado es 22% arriba de la media nacional y un nivel de reciclaje de apenas el 2% de los residuos generador.

“Los residuos no son basura, son un recurso muy importante y tenemos que aprender a manejarlos”, dijo Lizárraga.

Por otro lado, se señaló que la intención del proyecto es aumentar gradualmente las denominadas “rutas verdes” que recolectan desechos previamente separados.

El programa iniciará en algunas colonias de Monterrey y San Pedro donde ya existen programas impulsados por los gobiernos municipales, y en 41 escuelas de Salinas Victoria.

Para la recolección se utilizarán vehículos adaptados para trasladar aluminio, plástico, cartón y vidrio previamente separados.

Por su parte, el gobernador Samuel García, lamentó que la entidad este tan atrasada en materia de reciclaje.

Fiscalía NL ha reportado la desaparición de 15 mujeres en un mes

Comparte este artículo:

Desde el mes de marzo, la Fiscalía General del Estado de Nuevo León ha publicado reportes de búsqueda de 15 mujeres que han desaparecido en la entidad en los últimos 30 días.

Las mujeres desaparecidas tienen un rango de entre 12 y 34 años, de las cuales 10 son menores de edad.

Entre los reportes de búsqueda oficiales se encuentran:

– María Fernanda Contreras Ramírez, de 27 años, que desapareció el 3 de abril al sur de la Ciudad.

– Allison Campos Cervantes, de 12 años de edad, quien fue vista por última vez el 28 de marzo en la Colonia San Gilberto, en Santa Catarina.

– Athziri Dayana Hurtado Núñez, de 14 años, que desapareció al salir de su casa en Bosques de Los Nogales, en Salinas Victoria;

– Ana Marbella Romero Callejas, de 15 años, que desapareció en la Colonia Cantoral, en Pesquería.

– Lizzy Marbella Maradiaga Rivera, de 15 años, que desapareció en la Colonia Privadas de Lincoln, en García.

– Eimmy Bazaldúa Marroquín, de 15 años, de la Colonia Francisco Villa, en Monterrey.

– Sofía Sauceda Sánchez, de 15 años, del Centro de General Terán.

– Jennifer Medina Patricio, de 16 años, de la Colonia La Estanzuela, en Monterrey.

– Lizde Grace Luna González, de 16 años, de la Colonia Las Estaciones, en Monterrey.

– Paulina Guadalupe Solís Pequeño, de 16 años, de la Colonia Noria Norte, en Apodaca.

– Celeste Tranquilino Hernández, de 16 años, del Centro del municipio de Juárez.

– Irian Cruz Ángel, de 20 años.

– Karen Yedid Valencia Hernández, de 24 años.

– Yolanda Martínez Cadena, de 26 años.

– Irma Margarita Colunga Bravo, de 34 años.

 

INE pide ley seca ante revocación de mandato; NL analiaza petición

Comparte este artículo:

A través de la Junta Local, el INE solicitó al Gobierno de Nuevo León aplicar la Ley Seca el próximo fin de semana ante la consulta por la revocación de mandato del Presidente Andrés Manuel López Obrador a realizarse el domingo 10 de abril. Fuentes citadas por El Norte en el Instituto señalaron que desde el 28 de marzo pasado se envió por escrito la petición a la Administración estatal para limitar la venta de bebidas alcohólicas el fin de semana del 9 y 10 abril, pero aún no hay una respuesta oficial.

El INE ha solicitado al Gobierno del Estado el apoyo para limitar el horario de servicio de los establecimientos que sirvan y/o expendan bebidas embriagantes los días 9 y 10 de abril, esto de acuerdo con lo citado. Según el Artículo 300, fracción segunda, de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LEGIPE), establece que serán los Estados quienes establecerán medidas para limitar la venta de bebidas embriagantes el día de la elección y el precedente.

Sin embargo, al consultar ante la autoridad estatal si limitarán o no la venta de bebidas, señalaron que aún no tienen una decisión tomada y se analiza esta medida. Municipios del área metropolitana de Monterrey prevén que la venta de bebidas alcohólicas se suspenderá sábado y domingo. Sin embargo, señalaron que aún están esperando la notificación para hacer el anuncio oficial.

Con información de El Norte

Estado plantea $65 mil millones en obra pública para los próximos 6 años

Comparte este artículo:

La Administración encabezada por el gobernador Samuel García plantea en el Plan Estatal de Desarrollo 2022 – 2027 realizar 10 proyectos de infraestructura y de movilidad en todo el sexenio, con lo que suma una inversión de 65 mil 101 millones de pesos.

“Llegamos ligeros, libres, sin compromisos y eso nos da posibilidad de ser corruptibles. Les he dicho que sí hay dinero, nomás que lo tiraban o se lo robaban. Va a haber muchos proyectos, programas y obra pública que viene bien detallada”, dijo García en un video publicado en sus redes sociales.

Entre los proyectos presentados en el Plan de Desarrollo están:

Las Líneas 4, 5 y 6 del Metro, que irán del sur de Monterrey, Santa Catarina y Apodaca, respectivamente, a través de viaductos elevados que sumarán 41 kilómetros y 41 estaciones, y tendrán un costo de 30 mil 880 millones de pesos.

El tren suburbano San Pedro – Aeropuerto Internacional de Monterrey con una extensión de 29 kilómetros y 14 estaciones, y un costo de 12 mil millones de pesos en recursos estatales, federales y de la iniciativa privadas vía una Asociación Pública Privada (APP).

La Carretera Interserrana, que unirá a la Carretera 57, en el municipio de Galeana, con la Carretera Nacional, cerca de Montemorelos, y costará 11 mil 639 millones de pesos.

La Carretera La Gloria – Colombia, que unirá la Carretera a Nuevo Laredo con el Puente Internacional Colombia a un costo de 4 mil 151 millones de pesos.

La adquisición de 800 camiones de gas natural por un monto de 3 mil 936 millones de pesos, mismos que ya fueron adquiridos.

La modernización del Sistema Integral de Tránsito Metropolitano (Sintram), por mil 798 millones de pesos.

La reestructuración del transporte público que incluye construcción de centros de transferencia y puntos de conflicto, con una inversión de 607 millones de pesos.

La modernización del Puente Colombia, con una inversión de 90 millones de pesos.

Transvasarán agua de Cerro Prieto a La Boca

Comparte este artículo:

Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey (SADM) anunció esta mañana que se hará un pequeño trasvase de agua de la presa Cerro Prieto a la presa de La Boca. Esto con el fin de ganar tiempo en lo que perfeccionan ciertas maniobras de ingeniería. El organismo indicó, solo por algunos momentos del lunes no se le extrajo el vital líquido, mientras que la extracción de agua se redujo de mil 800 litros por segundo a 300 litros por segundo. 

SADM indicó que ahora le quedan 5 días más a la presa de La Boca, esto, ya que con el agua de ese embalse se abastece de agua a las colonias que están ubicadas desde ese embalse hasta Los Cristales.

Se aseguró que la presa de La Boca estaba ya en cero, y ahora le quedan cinco días de abastecimiento, “lo que sucede es que le estábamos sacando mil 800 litros por segundo y decidimos reducirlo a 300 litros por segundo“. Se añadió también que se tuvo que parar la presa en varios momentos del día lunes “porque estábamos teniendo muchos problemas de turbiedad en el agua, por ello vamos a hacer un pequeño trasvase de Cerro Prieto a La Boca, porque La Boca es la única fuente que alimenta una parte de la ciudad que va desde la presa hasta Los Cristales“, comentó.

Por último, se comentó también que: “Si La Boca deja de operar vamos a tener que hacer maniobras de ingeniería muy complicadas para poder invertir el flujo, para que agua del sur de Monterrey le llegue a estas colonias en Santiago“.

Con información de Milenio