“Barra Política” – La toma de protesta del Bronco y su impacto a nivel local y nacional

Comparte este artículo:

altavoz-icon

BARRA POLÍTICA

El pasado miércoles 7 de octubre se llevo acabo la primer Barra Política de Altavoz. El tema, la toma de protesta del Bronco y su impacto a nivel local. Los panelistas invitados fueron:

Horacio Tijerina (Movimiento Ciudadano)
Roberto Martínez (Partido Acción Nacional)
Patricio Cuellar
Manuel Álvarez
María Santos
Luis Garnica (Moderador)

Enseguida les dejamos los fragmentos de esta mesa de debate.

PANORAMAS ELECTORALES QUE DEJO EL 2015 EN MIRA DEL 2016 Y 2018

¿CÓMO DEJARON EL CHANGARRO?

¿LOS MEDINA SE PASARON DE LANZA?

LOS 6 AÑOS DE RETOS DEL “GOBIERNO INDEPENDIENTE”

¿BRONCO 2018?

CONCLUSIONES

UN GABINETE DE FIELES

Comparte este artículo:

“El erudito no considera el oro como un preciado tesoro, sino la lealtad y la buena fe.” -Confucio.

Hace apenas unos días conocimos el tan esperado gabinete ‘ciudadano’ que Jaime Rodríguez Calderón anunciaría como nuevo gobernador constitucional de Nuevo León. Horas después en las redes sociales se iniciaba el debate sobre qué tan cierto era que el gabinete del Bronco había sido elegido dentro de los mejores ciudadanos que conforman nuestro Estado con muchos comentarios negativos.

Por ello les comparto los 5 puntos que en mi opinión son lo más relevante del gabinete:

1.- El proyecto de Jaime comenzó dos años antes de las elecciones. En ese momento muy pocos creían en que era real la posibilidad de que obtuviera el triunfo, esos pocos hoy están incluidos en su equipo de trabajo. La fidelidad en cualquier proyecto es muy bien apreciada, en política toma una importancia todavía mayor.

2.- Se ratifica a Fernando Elizondo como Coordinador Ejecutivo de la nueva gestión gubernamental, un hombre honesto y transparente que le dará equilibrio al equipo de variados perfiles que encabeza Rodríguez.

3.- La Secretaría de Educación queda a cargo de Esthela Gutiérrez Garza una mujer de oficina que desconoce a raíz los problemas en el día a día de las aulas en Nuevo León.

4.- Como era de esperarse, Roberto Flores fue nombrado Procurador. Un hombre que apoyo en todo momento a Jaime, con amplia trayectoria, aunque con algunas manchas en su carrera sobre todo en materia penal.

Podrá gustar o no el gabinete que nos ofrece el Gobernador, lo cierto es que apostó por las personas que le fueron fieles en todo momento y que, cuando nadie creía que pudiera lograrlo, le entraron al trabajo duro.

5.- Un gabinete maduro donde el más joven es Eduardo Santos quien será titular del DIF. Una persona que desde el inicio apostó por Jaime Rodríguez, confío y emprendió de lleno la aventura independiente por Nuevo León. En sus manos tiene un gran reto, pero tengo la certeza que lo cumplirá a cabalidad.

Como ciudadanos nos queda darles el beneficio de la duda; o dígame usted que votó por Jaime: ¿Hay algo peor que la gestión de Rodrigo Medina?

Podrá gustar o no el gabinete que nos ofrece el Gobernador, lo cierto es que apostó por las personas que le fueron fieles en todo momento y que, cuando nadie creía que pudiera lograrlo, le entraron al trabajo duro. Como ciudadanos nos queda darles el beneficio de la duda; o dígame usted que votó por Jaime: ¿Hay algo peor que la gestión de Rodrigo Medina? Yo no lo creo.

______________________________
– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

¡A cumplir, que se ocupa!

Comparte este artículo:

Quiero reconocer algo: yo no creía en el proyecto del Ing. Jaime Rodríguez, “El Bronco”.
Al principio me parecía que era una estrategia del PRI para dividir el voto. Conforme fue pasando el tiempo, su proyecto me empezó a convencer y fui uno de los tantos nuevoleoneses que clamaban que hubiera una unión entre Fernando Elizondo y Jaime. Ésta se dio y fue uno de los principales propulsores para que ganarán la Gubernatura el pasado 7 de junio.

Hoy nos encontramos con una nueva Administración que promete ir detrás de los culpables de la megadeuda del Estado y de mejorar las condiciones de miles de personas que fueron olvidadas por las pasadas dos administraciones estatales.

Sin embargo, lo más importante ahora es que esas promesas se cumplan.
Nunca habíamos estado así. Deuda, pobreza, y desempleo son algunas de las palabras que describen hoy al otrora gran Estado de Nuevo León.

¿Qué dirían los grandes empresarios que ayudaron a la industralización de esta tierra, y que le dieron renombre a Monterrey no sólo a nivel nacional, sino internacional? Probablemente estarían avergonzados de que Nuevo León haya caído en las manos de rufianes que sólo vieron por intereses propios, y no por los de la población.

Con “El Bronco” y su equipo parece nacer una nueva esperanza para todo el Estado, e incluso algunos se arriesgan a decir que para el País.

El 5 de octubre me tocó estar presente en el evento de la Arena Monterrey, y pude constatar que el pueblo en verdad confía mucho en su palabra. Por esto mismo, me preocupa que sus promesas no se puedan cristalizar debido a los retos que enfrentan.

El ex Gobernador Rodrigo Medina, su papá Humberto Medina Ainslie, y sus secuaces ya se escaparon, salieron huyendo tan pronto Jaime tomó la batuta.

Rodrigo se fue para el DF, seguramente esperando que la Presidencia le dé cobijo, algo difícil porque el Presidente no se ve que tenga espacio de maniobra para cobijar a personas con reputación dudosa. Queda sólo a “El Bronco” y a su Procurador, Roberto Flores, llenar la bolsa de evidencias e ir tras los Medina y sus cómplices.

Queda sólo a “El Bronco” y a su Procurador, Roberto Flores, llenar la bolsa de evidencias e ir tras los Medina y sus cómplices.

Las finanzas del Estado están por los suelos, y el 2016 pinta como un año aún más difícil para todo México. Pero de igual manera la nueva Administración deber planear cómo va a navegar las aguas de los dineros en el corto plazo.

Pero ¿qué tal nosotros, los ciudadanos? Sí, también necesitamos cumplir con nuestros compromisos como habitantes de este territorio. Todos debemos ayudar a que Nuevo León salga de este bache momentáneo.
El mensaje de Jaime ha sido de inclusión. Él pide paciencia a la ciudadanía, pero también solicita mucho la ayuda de ella. Sin embargo, no sólo pidiendo apoyo y señalando cuáles son los problemas vamos a darles solución.

Uno como ciudadano también debe poner su parte, por ejemplo pagando a tiempo los impuestos, no ensuciando calles y espacios públicos, conociendo a sus vecinos y organizándose con ellos para ver por el bien de su comunidad. Soló así podremos cumplirle a Nuevo León.

Afuera ya existen miles de personas que han comenzado proyectos e iniciativas sociales con el fin de mejorar el entorno en que viven, y de esa manera poner su granito de arena.

Afuera ya existen miles de personas que han comenzado proyectos e iniciativas sociales con el fin de mejorar el entorno en que viven, y de esa manera poner su granito de arena. Consideremos todos unirnos a alguna de ellas, o crear nosotros mismos en nuestro barrio, colonia o municipio una iniciativa con el fin de crear una plataforma que ayude al Gobierno a regenerar nuestro Estado.

¡A cumplir, que se ocupa!

Esperemos que “El Bronco” y don Fernando Elizondo sí cumplan, porque nosotros como ciudadanos no les fallaremos.
¡A cumplir, que se ocupa!

No me olvido de Don Fernando Elizondo #BroncoConFE

Comparte este artículo:

Estos últimos días hemos sido testigos de interesantes acontecimientos políticos en el Estado. La fecha tan anhelada llegó…¡y de forma muy especial! Primeramente, presenciamos una toma de protesta directa y recalcitrante, pues Jaime Rodríguez “el Bronco” con todo y la presencia de la bancada priísta, el propio gobernador saliente Rodrigo Medina de la Cruz y el enviado presidencial Miguel Ángel Osorio Chong, pronunció un discurso interrumpido en muchas ocasiones por prolongados aplausos y expresiones de apoyo de todo tipo; y es que “El Bronco” no hizo más que transmitir lo que muchos neoleoneses sentimos: una aberración generalizada por la clase política hasta ese entonces gobernante, así como la indignación por recibir un Gobierno Estatal destrozado e hipotecado.

“El Bronco” no hizo más que transmitir lo que muchos neoleoneses sentimos: una aberración generalizada por la clase política hasta ese entonces gobernante, así como la indignación por recibir un Gobierno Estatal destrozado e hipotecado.

Posteriormente “El Bronco” se trasladó del Congreso del Estado al Palacio de Gobierno con vestimenta propia de su personalidad y de manera muy lenta para poder devolver las muestras de afecto que recibía. Una vez llegado al Palacio, se dispuso a cambiar de vestimenta nuevamente, y a colocar un anuncio con una crítica directa a su antecesor, sobre la famosa silla del gobernador, ordenando que sea retirada y colocada como pieza de museo, junto con el famoso escritorio del despacho del gobernador.

La primera acción de gobierno de “El Bronco” fue la de designar a los CC. Manuel González y Cuauhtémoc Antúnez, como Secretario General de Gobierno y Secretario de Seguridad Pública respectivamente. Con posterioridad y gradualidad se anunciarían los ocupantes de los demás cargos de la administración pública estatal, esta pendiente al día de hoy el cargo de Procurador, debiendo ser aprobado por mayoría por el Congreso del Estado.

Echando un vistazo al equipo de “El Bronco”, me atrevo a decir que el más esperado por la ciudadanía junto con el de Procurador —por aquello de “Los Medina”— es el de la ya muy anunciada Coordinación Ejecutiva. Y es que no olvidemos que esta nueva posición en la administración pública estatal es de reciente creación, la cual surge precisamente como uno de los puntos fundamentales de la “Alianza por la Grandeza de Nuevo León”, aquel acuerdo suscrito por ese entonces por los candidatos a la gubernatura del Estado, Jaime Rodríguez “El Bronco” y Don Fernando Elizondo.

No olvidemos que esta nueva posición en la administración pública estatal es de reciente creación, la cual surge precisamente como uno de los puntos fundamentales de la “Alianza por la Grandeza de Nuevo León”.

Si recordamos el propósito de esta “Alianza”, surge precisamente de situaciones que en esa fase electoral se encontraban en la mente de los electores: (i) la previsible división del voto entre ambos candidatos, afectando directamente a “El Bronco” quien se ubicaba en una mejor posición que la de Don Fernando; (ii) y la consecuencia del primer punto, una amenaza de que quien ganara la elección para gobernador no fuera alguien que representara la intención de apuntalar un gobierno ciudadano.

Esta acción entre ambos candidatos implicaba que Don Fernando abandonara su aspiración por la gubernatura, declinando a favor de “El Bronco”, y comprometiéndose a apoyar el proyecto de éste. Dicha situación fue recibida de diferente manera por la sociedad, pero no cabe duda que la mayoría de los que nos sentíamos más identificados con la propuesta de gobierno de Fernando Elizondo, apoyamos sin dudar mucho a la opción política que “El Bronco” representaba.

Es probable que si este espaldarazo de Don Fernando a “El Bronco” no se hubiera dado, precisamente hubiera dado lugar al dilema del voto útil: o voto por el mejor o voto por el que puede ganarle al partido en turno; además de que esa expectativa de tener una gran posibilidad para que un gobierno ciudadano al fin llegara a Nuevo León —la cual no sentimos cuando el candidato del Partido Encuentro Social declinó a favor de “El Bronco”— al fin era plausible. Por ello, tengo que reconocer y agradecer la decisión de Don Fernando de realizar este gesto en favor de quienes nos perfilábamos a enfrentar ese dilema. Y es que como ciudadanos de este gran Estado, nuestro desencono hacia los dos partidos políticos dominantes en Nuevo León no permitía soportar otros seis años de pésimo gobierno.

Considero que las posibilidades de “El Bronco” de ganar —al cual no consideré nunca como mal candidato sino que no me sentía familiarizado con su peculiar sentido de gobernar, y al cual ya me estoy acostumbrando— se encontraban en evidente peligro, pues el riesgo de sufrir el “voto duro” y la operación política que se podía dejar venir el día de las elecciones por parte de la entonces candidata Ivonne Alvarez era cada vez más latente.

El resultado fue grandioso, un amplio margen en el que “El Bronco” acumulaba prácticamente más votos que la suma obtenida de por PRI y el PAN juntos, representando un triunfo contundente para “El Bronco”, el objetivo primario se había cumplido. Y en parte esto fue posible no tan sólo por que Don Fernando representaba la transferencia hacia “El Bronco” de la cuarta fuerza política que podía ubicarse como “fiel de la balanza” en la elección, sino que además una buena parte de los “votantes indecisos” que conformaban al menos el 20% de los votos posibles según cualquiera de las encuestas levantadas, se pronunció al final por “El Bronco” sabiendo que no estaba solo, sino que arropado y acompañado por nada más y nada menos que de Don Fernando Elizondo.

Este gesto de Don Fernando no fue aislado, sino que fue recíproco de parte de “El Bronco” pues éste último se prestó a apoyar a todos los candidatos de Movimiento Ciudadano, favoreciendo en mucho que éste último obtuviera una alta votación en las demás candidaturas existente de esta fuerza política y específicamente posicionándolo como la tercera fuerza del Congreso del Estado. “El Bronco” además de estar bien acompañado por Don Fernando, tenía ahora a tres grandes “bronco-diputados”: el contundente Jorge Blanco, la reconocida Concepción Landa y el audaz Samuel García.

Concretamente hace unos días vimos como se presentaba una iniciativa para incluir la figura de la Coordinación Ejecutiva prometida en campaña a los nuevoleoneses, la cual salió “raspada” al incluírsele un candado de que quien fuese propuesto a ésta posición gubernamental, debía ser refrendado por la mayoría del Congreso.

Justamente antier se dio la comparecencia de Don Fernando en el Congreso del Estado, en la cual se le formularon muchas preguntas, algunas muy “picosas” pero todas sorteadas sin problemas, las cuales dejaban entrever que la aprobación hacia Don Fernando para ocupar la clave posición de la Coordinación Ejecutiva era casi un hecho, pues no se recibió ninguna expresión directa de rechazo, y además se le reconoció su amplia trayectoria profesional.

Consolidándose esa promesa de campaña: la de tener a Don Fernando en esa posición clave del nuevo Gobierno Estatal para, como dicen algunos, “hacer que lo imposible se haga posible”.

Ayer en el Congreso del Estado, al someterse a votación el punto de la propuesta de Don Fernando para tomar la Coordinación Ejecutiva, todos los legisladores de manera unánime se pronunciaron a favor de que Don Fernando ocupara esta posición. Con esto se daba paso a la toma de protesta de Don Fernando Elizondo Barragán ante el Congreso del Estado, y momentos más tarde ante el ahora Gobernador Jaime Rodríguez “El Bronco”, consolidándose esa promesa de campaña: la de tener a Don Fernando en esa posición clave del nuevo Gobierno Estatal para, como dicen algunos, “hacer que lo imposible se haga posible”.

Ahora estoy contento —mas no satisfecho—, pues se ha concretado esa imagen que nos forjamos muchos electores durante la última fase de campaña, una dupla en la que tanto “El Bronco” como Don Fernando cuentan con experiencia en el sector público, preparación profesional, y lo más importante, con todas las ganas del mundo de llevar por buen camino al Estado. Si bien ambos cuentan con personalidades muy distintas que ya todos conocemos, si ellos se lo proponen, pueden ser correctamente encausadas, resultar complementarias y dar a Nuevo León mucho, lo que nos merecemos todos: EL MEJOR GOBIERNO QUE EL ESTADO HAYA TENIDO EN TODA SU HISTORIA.

#GraciasDonFernando, de parte de un #BroncoConFE; no nos fallen.

Espero como ciudadano no equivocarme con este buen augurio que siento por ambos. Pero mientras tanto #GraciasDonFernando, de parte de un #BroncoConFE; no nos fallen.

Cómo ganó el Bronco

Comparte este artículo:

Ya sé, me van a decir que el tema está pasado de moda, pero creo que hay un punto importante que no ha sido muy comentado. Contrario a las opiniones que escucho regularmente, nuestro ahora gobernador no es producto del hartazgo generalizado del sistema partidista mexicano —que en Nuevo León culmina con la pésima administración de Rodrigo Medina—. Tampoco de la gran popularidad que tiene en las redes sociales y menos de ser el arquetipo del macho mexicano. Todos estos factores jugaron un papel importante, pero los que llevaron al Bronco a la victoria fueron los empresarios que están detrás de él. Como publicado por mi buen amigo el Perico Político el 14 de mayo de 2015, el candidato independiente contó con el apoyo de José Antonio Fernández, Fernando Canales Clariond, Carlos Slim, Alfonso Romo y Fernando Turner, entre otros… nomás.

Los que llevaron al Bronco a la victoria fueron los empresarios que están detrás de él.

Según registro, la historia transcurrió así: el candidato cobró popularidad con sus peripecias como alcalde de García —guardando el debido respeto por la muerte de su hijo, secuestros y demás agravios a su familia—, esta popularidad se vio disparada gracias a su contacto con la gente a través de las redes sociales y la viralización de su documental “Un Bronco sin Miedo”; gran parte de la población se identificó con el personaje por ser el arquetipo de macho mexicano y la mezcla eferveció a tal grado gracias al tremendo hartazgo de la población mexicana sobre los partidos políticos y la broma de gobernantes con los que hemos arrastrado desde hace sexenios. Pero seamos realistas, no importa qué tan popular se sea o cuanto arrastre se traiga; es necesario el aval de los señores del dinero para poder sentarse en la silla de Nuevo León.

Seamos realistas, no importa qué tan popular se sea o cuanto arrastre se traiga; es necesario el aval de los señores del dinero para poder sentarse en la silla de Nuevo León.

Ahora, para especiar un poco la ensalada, analicemos la coyuntura desde el punto de vista económico. Si tomamos en cuenta que la principal opositora en la contienda por la gubernatura de Nuevo León, Ivonne Álvarez, también tenía sus padrinos —Alfa, Deacero, Cemex y Vitro—; y le agregamos a la mezcla nuestro ingrediente secreto, llamado Monterrey VI, se hace evidente que la disputa finalmente fue entre dos grupos económicos. Por el lado de Alfa, grupo corporativo que entre sus haberes tiene a la empresa extractora de petróleo y gas, Newpek, podemos deducir un interés por la extracción de gas shale en Nuevo León, una actividad económica que depende de la creación del controversial acueducto. Por el lado de Femsa, empresa que invierte grandes cantidades de dinero en proyectos que promueven la recuperación natural de los mantos acuíferos y está en contra de traer agua sucia del Pánuco, está claro que la prioridad es seguir haciendo cheve y coca con aguas de primerísima calidad, casi regaladas.

Entonces no nos confundamos, lo que se disputó en esta como en todas las elecciones fueron muchos ceros entre dos grandes grupos de poder. Y no nos volvamos a confundir, personajes como Armando Garza Sada, cabeza mayor de Alfa, que también se sienta en el consejo directivo de Femsa, son común denominador; entre empresarios, igual que entre políticos, podrán estar peleados por fuera, pero por dentro, todos son cuates y todos ganan.

Fuentes:
http://www.excelsior.com.mx/opinion/ana-paula-ordorica/2015/05/22/1025481
http://www.jornada.unam.mx/2015/05/15/opinion/019a1pol
http://www.alfa.com.mx/NC/consejo-de-administracion.htm

______________________________
– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

Furor neoleonés; interés juvenil.

Comparte este artículo:

A pesar de todos los sentimientos encontrados que me causa el realizar una opinión acerca de Jaime Rodríguez, “El Bronco”, heme aquí compartiendo mis impresiones. Puedo decir que me parece totalmente normal que los medios de comunicación se vuelquen a favor suyo, y que miren con esperanzas a la nueva administración; pues Nuevo León y su gente se encuentran en un estado de honeymoon y enamoramiento en torno a las expectativas creadas por los acontecimientos a futuro.

Considero que la llegada de Jaime Rodríguez verdaderamente trae un nuevo aire de frescura a la política local, y no sólo por su no­-pertenencia a un partido político (actualmente, pero no hace tres décadas), sino por el perfil que tiene el actual edil. Difícilmente veríamos a un Fernando Canales, incluso en su versión más populachera, diciendo frases como “A jalar, que se ocupa”. Me parece casi imposible imaginar a Sócrates Rizzo teniendo tanta cercanía con la gente y, por nada del mundo, imagino a Natividad González Parás prefiriendo recibir a los medios de comunicación en un lugar distinto a una oficina moderna, amueblada y con todas las comodidades.

La administración de Jaime Rodríguez Calderón de igual manera ha despertado a otros sectores de la sociedad. Si consideramos que un ciudadano, según la RAE (2015) es aquella persona facultada con derechos, está sujeta a ellos y, al ejercitarlos, interviene en su país; si consideramos todo esto, entonces la reacción que Jaime ha logrado en esta entidad trasciende más allá de los ciudadanos, lo cual me parece genial. ¿Por qué digo esto? Porque he tenido la fortuna de escuchar las inquietudes y comentarios por parte de alumnos de bachillerato y he de decir que, aunque no participaron directamente en el proceso electoral anterior, su interés es excepcional y muy válido. “Profe, ¿usted qué cree que va a pasar con el Bronco?”, “Todo lo que ha prometido el Bronco, ¿a poco sí lo va a poder hacer?”, “Mis papás dicen que el Congreso le va a tapar todo al Bronco”.

Es indispensable que se mantenga el interés y que, con lupa, sigamos las acciones del nuevo gobierno, pues hipócritas seríamos nosotros si no buscamos la excelencia tras haberla exigido.

Aunque con algo de tendencia y juicios de valor, todos estos comentarios resaltan que, efectivamente, existe un legítimo interés por parte de los jóvenes, lo que se podría traducir en un sustancial aumento en la participación ciudadana y, por ende, en el retorno del involucramiento de la sociedad en la política, que no es otra cosa que la administración de nuestra propia convivencia (por más complicado que parezca). Este deseo de conocimiento y gusto por la política a nivel local representan un primer paso para aquellos que se refugiaban en la apatía generada por el constante desaire de los actores locales; y qué dicha que todo se dé en el amanecer de un nuevo mandato y no por circunstancias relacionadas con algún tipo de tragedia.

A involucrarse y participar, que se ocupa.

Es indispensable que se mantenga el interés y que, con lupa, sigamos las acciones del nuevo gobierno, pues hipócritas seríamos nosotros si no buscamos la excelencia tras haberla exigido. Si los partidos políticos aprendieron su lección, dentro de tres años podremos ver los frutos aquí en nuestro Estado. Por lo pronto, regocijémonos por esta nueva era, busquemos involucrarnos, y recordemos que este cambio representa la oportunidad de darle énfasis a un tema que por mucho tiempo fue abandonado. “A involucrarse y participar, que se ocupa”.

______________________________
– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”