Trump ordena retirar referencias a la esclavitud y pueblos nativos en parques nacionales

Comparte este artículo:

La administración de Trump ha ordenado a varios sitios del Servicio de Parques Nacionales retirar materiales relacionados con la esclavitud y los pueblos nativos americanos.

Esto se deriva de la orden ejecutiva del presidente Trump emitida en marzo, instruyendo al Servicio de Parques a retirar o cubrir materiales que “denigran inapropiadamente a los estadounidenses”.

Los críticos afirman que este esfuerzo podría conducir al borrado de las contribuciones de personas de color, personas homosexuales y transgénero, mujeres y otros grupos marginados.

En el Monumento Nacional Fort Pulaski en Georgia, funcionarios de Trump ordenaron retirar una reproducción de “La espalda azotada”, la famosa foto que muestra al hombre esclavizado –conocido como Peter o Gordon– con profundas cicatrices en su espalda producto de los latigazos.

En el Parque Nacional del Campo de Batalla de Manassas, en Virginia, se retiraró un cartel que criticaba la ideología de la “Causa Perdida” posterior a la Guerra Civil, que romantizaba a la Confederación y negaba el papel central de la esclavitud en el conflicto.

En el Parque Histórico Nacional de la Independencia en Filadelfia, se
planea alterar una exhibición que conmemora a nueve personas esclavizadas por George Washington. La orden ejecutiva de Trump alegó que la administración Biden había promovido allí una “ideología corrosiva” que enseñaba a los visitantes que “Estados Unidos supuestamente es racista”.

Stephanie McCurry, profesora de historia en la Universidad de Columbia, afirmó que es imposible separar la esclavitud de la historia de estos sitios.

“No existe historia de Estados Unidos sin la esclavitud”, escribió la doctora McCurry en un correo electrónico. “Es imposible editarla o enterrar sus horrores. La evidencia está en todas partes y no puede ser destruida, ciertamente no en una sola administración presidencial.”

En varios otros parques nacionales, la administración Trump ha ordenado retirar letreros y otros materiales que señalan que las tierras pertenecieron alguna vez a tribus nativas americanas.

Luis Videgaray y yerno de Trump lanzan empresa de inteligencia artificial

Comparte este artículo:

Luis Videgaray, exsecretario en el sexenio de Peña Nieto, se unió a Jared Kushner, yerno del presidente de EU, Donald Trump, para fundar Brain Co., una startup enfocada en aplicar inteligencia artificial en grandes empresas. El proyecto inició en 2024 con Elad Gil, exvicepresidente de Twitter, como cofundador.

La compañía anunció una inversión de 30 millones de dólares en su primera ronda de financiamiento, liderada por Gil y la firma Affinity Partners. Según Brain Co., ya colabora con más de diez corporativos globales y tiene una alianza estratégica con OpenAI.

El objetivo de la empresa es conectar talento en IA con instituciones que buscan modernizar sus operaciones. También participan Eric Wu como presidente y Clemens Mewald como director general. Videgaray forma parte del consejo directivo.

Videgaray fue inhabilitado en 2021 por la Secretaría de la Función Pública por omisiones en sus declaraciones patrimoniales. También ha sido señalado en el caso Odebrecht, según una denuncia de Emilio Lozoya.

Instalan estatua de Trump y Epstein frente a la Casa Blanca

Comparte este artículo:

Una estatua del presidente de EU, Donald Trump, junto a Jeffrey Epstein fue instalada en el National Mall de Washington D.C., frente a la Casa Blanca. La figura los muestra tomados de la mano, con una placa que los presenta como amigos por el “Mes de la Amistad”.

El acto fue atribuido a críticos de Trump. Un vocero respondió que “los liberales pueden gastar su dinero como quieran” y aseguró que el presidente cortó la relación con Epstein tras conocer denuncias sobre su comportamiento con menores.

Trump ha reconocido que conoció a Epstein, pero afirma que lo expulsó de Mar-a-Lago por conducta inapropiada. También acusó a medios y demócratas de ignorar el caso durante años, mientras su gobierno publicó archivos del caso en busca de transparencia.

En febrero se liberaron documentos ya conocidos, pero en septiembre un comité del Congreso reveló nuevos archivos del patrimonio de Epstein.

Entre ellos se incluyó un “libro de cumpleaños” con mensajes supuestamente firmados por Trump, quien negó cualquier relación.

Trump otorgará póstumamente a Charlie Kirk la Medalla de la Libertad

Comparte este artículo:

El presidente Donald Trump dijo que otorgará póstumamente a Charlie Kirk la Medalla Presidencial de la Libertad, la condecoración civil más importante en Estados Unidos. El anuncio fue hecho durante el homenaje a Kirk en el State Farm Stadium de Glendale, Arizona.

Trump describió a Kirk como un “evangelista de la libertad estadounidense” y un “mártir de la libertad americana”.

Hacia el final de sus palabras, el presidente dirigió su atención a la izquierda, a quienes ha culpado con frecuencia tras el asesinato de Kirk: “Hay una parte de la comunidad política que cree que tiene el monopolio de la verdad, la bondad y la virtud, y concluye que también tiene el monopolio del poder, del pensamiento y de la palabra. Bueno, eso ya no está pasando.”

Trump afirmó que planeaba entregar la Medalla Presidencial de la Libertad a Kirk en una ceremonia en la Casa Blanca, y llamó de nuevo al escenario a la viuda de Kirk, Erika, después de concluir su discurso.

El discurso cerró un servicio conmemorativo de más de cinco horas al que asistieron decenas de miles de dolientes que llenaron el State Farm Stadium, sede de los Arizona Cardinals, vestidos de rojo, blanco y azul, y cantando rock cristiano e himnos cuando la ceremonia comenzó la tarde del domingo.

Redadas migratorias de Trump en Chicago dejan detenidos y un muerto

Comparte este artículo:

La administración de Donald Trump intensificó este martes su estrategia migratoria en Chicago, con el arribo de más agentes de la Patrulla Fronteriza y la presencia de la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem, en medio de una redada.

Noem compartió en su cuenta de X un video en el que se muestran los operativos en donde el DHS habría retirado de circulación a “delincuentes violentos”.

“Estuve presente en Chicago hoy para dejar claro que no cederemos” (…) “Nuestro trabajo apenas comienza”, aseguró.

A su mensaje se sumó el del comandante de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), Gregory Bovino, quien publicó en X un video con varias patrullas fronterizas entrando a la ciudad acompañado de la frase: “¡Chicago, Ya llegamos!”.

En respuesta al anuncio de Bovino, Matt Hill, vocero del gobernador de Illinois J.B. Pritzker, criticó en X la falta de coordinación entre el DHS y el gobierno estatal.

La operación ya registra un saldo letal: Silverio Villegas González, mexicano de 38 años, fue abatido el viernes pasado por un agente del ICE tras un intento de arresto en un control vehicular.

El gobernador Pritzker y el gobierno de México exigieron “transparencia” a la administración Trump respecto al tiroteo. Villegas llevaba a su hijo a la escuela al momento de ser interceptado por las autoridades migratorias.

De acuerdo con datos del ICE citados por la congresista demócrata Lauren Underwood, las redadas ya dejaron más de 250 migrantes arrestados desde el 6 de septiembre. Los detenidos están siendo enviados a centros en Indiana y Wisconsin.

Las acciones también alcanzaron a ciudadanos estadounidenses. Joe Botello, originario de Illinois, relató al Chicago Tribune que fue esposado, interrogado y subido a un vehículo oficial en Elgin, en el área metropolitana de Chicago.

Denunció que agentes encapuchados irrumpieron en su casa, forzando puertas principales y traseras, buscabando a otra persona.

Situaciones similares ocurrieron en Los Ángeles, llevando a individuos afectados y organizaciones proinmigrantes a presentar una demanda contra el gobierno de Trump, acusándolo de arrestos ilegales basados en perfiles raciales.

Trump retrasa prohibición de TikTok tras pacto con China

Comparte este artículo:

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a posponer la entrada en vigor del veto a TikTok. Extendió el plazo hasta el 16 de diciembre para que ByteDance venda su filial en el país o, de lo contrario, la aplicación será prohibida.

Es la cuarta prórroga en el año, tras otras en enero, abril y junio. La decisión se tomó luego de un acuerdo entre funcionarios de ambos países, alcanzado en Madrid entre el secretario del Tesoro de EU y el viceprimer ministro chino.

La ley vigente obliga a ByteDance a desligarse por completo de TikTok en Estados Unidos, por razones de seguridad nacional. Washington afirma que el acuerdo permitirá que la operación local de la app quede en manos de capital estadounidense.

TikTok tiene alrededor de 150 millones de usuarios activos en EU. Trump y el presidente chino, Xi Jinping, tienen previsto hablar esta semana para revisar el acuerdo y definir próximos pasos.

Muere Charlie Kirk tras un ataque armado en Utah

Comparte este artículo:

El activista estadounidense de ultra derecha Charlie Kirk falleció este miércoles luego de ser baleado durante un evento en la Universidad Utah Valley, en Orem, confirmaron fuentes oficiales, entre ellas el expresidente Donald Trump.

“El gran, e incluso legendario, Charlie Kirk ha fallecido. Nadie comprendió ni tuvo el corazón de la Juventud en Estados Unidos mejor que Charlie. Fue querido y admirado por todos, especialmente por mí, y ahora ya no está con nosotros”, expresó el líder republicano en la red social Truth Social.

Con 31 años, Kirk se había consolidado como una de las figuras más influyentes del movimiento conservador juvenil en Estados Unidos. Fue cofundador de Turning Point USA, considerada la organización más grande de su tipo. Tras el ataque, fue trasladado a un hospital, de acuerdo con Fox News.

Su aparición el miércoles en la Universidad Utah Valley fue la primera parada de la gira “The American Comeback Tour” de Turning Point USA. Kirk tenía previsto viajar a campus universitarios y debatir con estudiantes durante un segmento de “Prove Me Wrong Table”.

No hay ningún sospechoso bajo custodia en el tiroteo del activista político Charlie Kirk en la Universidad del Valle de Utah, según informó una fuente policial a CNN, a pesar de que la universidad había indicado previamente que la policía sí tenía a alguien bajo custodia.

Casa Blanca lanza versión de Labubu con imagen de migrante deportado

Comparte este artículo:

La Casa Blanca compartió en redes sociales una ilustración tipo Labubu basada en un migrante guatemalteco deportado, como parte de su campaña visual sobre seguridad y migración. La figura aparece esposada, con el texto “depredador sexual arrestado por ICE”, y fue titulada “Deported Edition Labubu”.

El personaje representa a Cristian Soto Galeano, detenido en Nueva Orleans por conducta sexual indebida con un menor. Aunque el diseño remite a los populares muñecos de Pop Mart, el enfoque de la publicación fue destacar su captura como parte de las operaciones de ICE.

El uso de este tipo de imágenes, algunas generadas con inteligencia artificial, se ha vuelto más frecuente por parte del gobierno de Trump. La estrategia busca amplificar el mensaje de mano dura migratoria mediante contenido viral y gráficamente llamativo.

En otra publicación, Trump compartió una imagen con la frase “Chipocalypse Now”, aludiendo al envío de fuerzas federales a ciudades como Chicago. Este tipo de mensajes refuerzan su discurso sobre orden y control fronterizo en plena etapa de campaña.

Elon Musk podría convertirse en el primer billonario del mundo con nuevo plan salarial de Tesla

Comparte este artículo:

Elon Musk podría convertirse en el primer billonario del mundo si los accionistas aprueban una propuesta que le otorgaría una compensación sin precedentes en caso de que Tesla cumpla ciertos objetivos ambiciosos.

El plan salarial considera asignarle 423,7 millones de acciones adicionales de la compañía, con un valor estimado de US$ 143.500 millones a precios actuales. Sin embargo, Musk solo obtendría ese beneficio si el valor de las acciones de Tesla crece de forma significativa en los próximos años.

Para ello, la valoración de la empresa tendría que llegar a US$ 8,5 billones, una cifra que supera con amplitud su capitalización actual de US$ 1,1 billones y que es casi el doble del valor de mercado de Nvidia, la empresa más valiosa en este momento.

Esta propuesta también contempla que Tesla adquiera participación en XAI, la firma de inteligencia artificial de Musk.

Hoy Musk posee 410 millones de acciones de Tesla, con un valor de US$ 139.000 millones según el cierre del jueves. Esa participación, junto con sus otros negocios, lo convierten en la persona más rica del mundo, con una fortuna de US$ 378.000 millones, según Bloomberg.

El valor de las acciones de Tesla prácticamente se duplicó entre las elecciones y diciembre de 2024, debido a que los inversionistas “apostaron a que sus estrechos lazos con el presidente Donald Trump serían beneficiosos para Tesla”. Pero después la empresa enfrentó protestas, bajas en las ventas y reducción de las ganancias por esa relación, hasta que Musk rompió con Trump.

Aun así, Musk y muchos de sus seguidores en Wall Street sostienen que Tesla mantiene un enorme potencial de crecimiento. Él asegura que sus planes para los autos autónomos y un futuro servicio de robotaxis generarán grandes beneficios para los accionistas: “Los robotaxis supuestamente proporcionarán viajes a pasajeros y también permitirán a los propietarios de Tesla alquilar sus autos para viajes sin conductor cuando no los estén usando”.

Además, Musk ha anunciado que Tesla trabaja en una línea de robots humanoides que, según él, podría superar incluso las ventas de autos de la compañía.

Trump acusa a Venezuela tras operación militar contra cargamento de drogas

Comparte este artículo:

El presidente Donald Trump declaró este martes, desde la Casa Blanca, que las fuerzas militares de Estados Unidos lograron detener una embarcación cargada con drogas que provenía de Venezuela.

“Acabamos de disparar a un barco que transportaba drogas. Sucedió hace sólo unos momentos. Tenemos muchas drogas entrando a nuestro país, entrando desde hace mucho tiempo y estas vinieron desde Venezuela y están viniendo muy fuertemente desde Venezuela. Muchas cosas están viniendo de Venezuela. Lo hemos eliminado”, expresó Trump.

Durante su intervención, el mandatario agradeció al jefe del Estado Mayor Conjunto, Dan Caine, por haberle informado sobre esta operación.

De manera paralela, el secretario de Estado Marco Rubio compartió en la red social X: “como acaba de anunciar el presidente, hoy las fuerzas militares estadounidenses realizaron un ataque letal en el sur del Caribe contra una embarcación de drogas que había salido de Venezuela y estaba siendo operada por una organización narcoterrorista designada”. Rubio destacó que el ataque se dirigió a una estructura considerada una amenaza por el gobierno estadounidense.

En declaraciones posteriores, Trump reiteró la gravedad del flujo de narcóticos hacia Estados Unidos y volvió a señalar a Venezuela como un foco central de dicho problema.

En respuesta, Nicolás Maduro decretó un estado de “máxima preparación” alegando que su país enfrenta posibles amenazas militares de Estados Unidos.

La Casa Blanca ha acusado en varias ocasiones a Maduro de encabezar una red de narcotráfico. Además, el gobierno de Trump informó recientemente sobre el despliegue de buques de guerra en el Caribe sur para reforzar su estrategia antidrogas, aunque hasta ahora no se han revelado planes relacionados con una invasión.