OMS asegura que segunda ola importante de COVID-19 se descarta cada vez más.

Comparte este artículo:

La Organización Mundial de la Salud aseguró que se descarta cada vez más una segunda ola de contagios de coronavirus, esto según diferentes modelos con los que trabajan.

María Neira, directora de Salud Pública de la OMS, explicó que pese a esto se debe de tener prudencia y sentido común en esta fase de desescalada.

“Hay muchos modelos que avanzan muchas probabilidades. Hablan desde un rebrote puntual hasta una ola importante, pero esta última posibilidad cada vez se va descartando más. Estamos mucho mejor preparados en todos los ámbitos”.

La población debe aprender a vivir con las enfermedades infecciosas y no debe bajar la guardia en el combate a la Covid-19.

Sin embargo, Neira acotó que no se deben hacer muchas previsiones en estos días.

“Hemos rebajado tanto la tasa de transmisión que el virus tendrá dificultades para sobrevivir. Debemos tener mucha prudencia para afirmar si esto es el final de la ola, pero los datos como mínimo nos muestran que se ha evitado la transmisión y la explosión de las primeras semanas”.

La OMS guarda dudas entre la relación del virus con el clima, aunque se realizan recorridos geográficos para ver las condiciones en que sobrevive el virus.

 

 

(Con Información de SDP) 

 

Ahora sí apoya López-Gatell uso del cubrebocas

Comparte este artículo:

Hugo López-Gatell cambió su postura sobre el usar cubrebocas y dijo hoy que será una medida auxiliar que deberá permanecer en la “nueva normalidad”.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud informó que el cubrebocas se sumará a las medidas de higiene y sana distancia para prevenir contagios de Covid-19.

López-Gatell dio cuenta de una reunión con autoridades de salud en la que se abordaron las condiciones de seguridad sanitaria para iniciar la reapertura económica a partir del 1 de junio.

Desde que inició las conferencias de prensa por la pandemia, López-Gatell insistía que el uso de cubrebocas no disminuía el riesgo de que se pueda adquirir no sólo el coronavirus sino más de 200 virus que existen en el mundo.

Hace un mes, refirió que en seis estudios revisados sobre el uso de este dispositivo no se encontró reducción alguna del riesgo de contagio, sólo una investigación encontró una disminución de la incidencia al asumir que del 10 al 50 por ciento de la población lo usa correctamente.

 

 

 

 

(Con información de El Norte)

Trump critica a Joe Biden por usar cubrebocas en público

Comparte este artículo:

El candidato del Partido Demócrata para presidencia, el exvicepresidente Joe Biden, reapareció este lunes con el rostro cubierto para rendir tributo a los soldados muertos en combate, y poco después fue blanco de las críticas del presidente estadounidense, Donald Trump, que no aludió al tema de la máscara, que él se niega a usar en público.

Vestido de negro y acompañado de su esposa, Jill Biden, el líder demócrata dejó una ofrenda floral en un monumento en honor a los veteranos de la guerra en Delaware, en la que se convirtió en su primera aparición en público desde marzo pasado.

Estados Unidos contabiliza más de 1.6 millones de casos confirmados de COVID-19 y unas 98 mil muertes a causa de la enfermedad, según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

El exvicepresidente, quien es el único candidato demócrata tras el retiro de sus rivales, quienes han apoyado su postulación, ha desarrollado su campaña de manera virtual.

El diario The New York Times se refirió a un comunicado emitido por la campaña de Biden, en el que destacaban que “es más imperativo que nunca honrar y recordar a los veteranos y sus familias, que sacrificaron todo para esta nación“, pero que no precisaba los planes futuros del exfuncionario.

Horas después, el presidente Trump publicó mensajes en su cuenta de Twitter en los que criticaba a Biden.

 

 

 

(Con información de EFE y López-Dóriga digital)

Activa Escobedo Línea Ambiental para atender reportes sobre desechos COVID-19

Comparte este artículo:

Ante el peligro que representa arrojar a la vía pública guantes, cubrebocas y otros artículos utilizados para la atención de pacientes COVID, el Municipio de Escobedo implementó la Línea Ambiental para recibir reportes contra quienes tiren este tipo de basura, e incluso, acudir a recoger estos desechos a los domicilios para evitar a la ciudadanía una exposición al contagio.

En el teléfono 813-263-4629, la Administración de la Alcaldesa Clara Luz Flores Carrales, ofrecerá esta atención a través de los Agentes Ambientales de la Unidad de Protección Ambiental.

“Está línea telefónica es para llamadas de personas que pudieran tener el virus y que quieran, con consciencia para no contagiar a otros, que pasemos por esa basura especial”, explicó la Edil al presentar la línea.

“Además de quienes pudieran encontrar personas o lugares en donde vean que haya basura COVID-19 y que pudiéramos tener una acción especial para que no estemos en alto riesgo todos los ciudadanos”.

El director de la Unidad, Rolando Ríos, indicó que ya han detectado en sus recorridos desechos médicos o residuos biológicos infecciosos en calles, tiraderos clandestinos y lecho del Río Pesquería, por lo que hacen un llamado a la ciudadanía a reportar cualquier situación de riesgo.

Al ya haber encontrado mascarillas, gorros, batas quirúrgicas y guantes posiblemente contaminados, el personal también ha reforzado visitas a consultorios, laboratorios, clínicas y centros médicos para cerciorarse sobre el tratamiento que se da a estos residuos.

A fin de evitar la propagación del virus, Flores Carrales exhortó a los ciudadanos a colocar estos desechos separados de la basura doméstica.

Además de las quejas sobre desechos médicos, en la Línea Ambiental también se puede reportar tiraderos de escombro, basura y cualquier tipo de productos que dañen el Medio Ambiente.

La Unidad de Protección Ambiental da seguimiento puntual a cada uno de los reportes, y casos de quienes contaminan, pues recientemente remitieron a la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Justicia Cívica a dos hombres que fueron sorprendidos arrojando escombro al lecho del Río Pesquería.

CENACINE señala cambios ante próxima reapertura

Comparte este artículo:

La Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (CANACINE) señaló algunos de los cambios que se aplicarán en los cines cuando se reabran tras la contingencia sanitaria por COVID-19, con la intención de evitar aumento en el número de contagios por el virus.

En entrevista para Milenio, Tábata Vilar, directora general de CANACINE, señaló que la experiencia de ir al cine será distinta luego de la pandemia, sobre todo porque aún no hay una vacuna o tratamiento específico para combatirlo, y por ello esta actividad también se debe adaptar a la nueva normalidad.

Las salas de cine optarán nuevas medidas que incluye un protocolo de reapertura con medidas de operación e higiene. Cabe mencionar que los cines abrirán cuando el semáforo de COVID-19 esté en color naranja, es decir, cuando la ocupación hospitalaria sea menor al 65%.

Una de las medidas más importantes es que las salas de cine operarán al 50% de su capacidad.

Además que al interior de cines se aplicarán:  Un Protocolo sanitario, el Personal utilizará cubrebocas y caretas, sobre todo en las áreas de alimentos, se promoverá una  campaña de educación y sensibilización al público, existirán señalizaciones para recordar el estornudo de etiqueta y medidas de sana distancia y se proporcionara Gel antibacterial con 70% de alcohol. 

 

(Con Información de SDP) 

Revela AMLO que OMS busca a López-Gatell para sumarlo a grupo de expertos.

Comparte este artículo:

Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, ha sido postulado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), para participar en la creación del reglamento sanitario internacional, señaló este domingo el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Hace dos días recibí una notificación de la Organización Mundial de la Salud donde se postula al doctor Hugo López-Gatell Ramírez para participar en el grupo de expertos del reglamento sanitario internacional de la Organización Mundial de la Salud. Es un reconocimiento bien merecido al doctor López-Gatell”, dió a conocer durante un video transmitido en vivo en sus redes sociales.

Presidente agregó que “es un reconocimiento bien merecido al doctor Hugo López-Gatell”

Por su parte el subsecretario López-Gatell respondió que aceptaría con gusto la postulación una vez que sea formalizada la anuencia del Gobierno de México, la cual debe ser turnada a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Para mí es un enorme privilegio, una distinción, tengo absoluto respeto por la Organización Mundial de la Salud y desde luego aceptaría con gusto una vez que sea formalizada la anuencia del gobierno de México que tendrá que ser turnada a través de la cancillería y en cuanto me contacte la organización estaré presto para cumplir con esa encomienda.” expresó durante la conferencia de prensa vespertina de este domingo. 

 

 

(Con Información de de Infobae) 

 

Al menos el 20% de los restaurantes de San Pedro no abrirán

Comparte este artículo:

La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) advirtió que al menos el 20% de los restaurantes formales que existían antes de la contingencia, en San Pedro, no se reactivará, ya que cerraron definitivamente al no soportar las medidas para prevenir la propagación del COVID-19.

Este lunes se espera que los restaurantes en dicho municipios reabran sus puertas para atender comensales en sus establecimientos, esto como parte del plan de reactivación económica municipal.

Por otro lado, el presidente del Canirac, Jorge Moeller, señaló que el resto de los establecimientos lo harán en la “curda floja”.

“De San Pedro fácilmente debe haber unos 150 restaurantes que ya no van a volver a abrir. En San Pedro hay aproximadamente 800 restaurantes, sí es un número bastante considerable, cerca de un 20 por ciento, el que ya no va a poder abrir”, dijo.

El titular de la Canirac señaló que se trata se negocios grandes, medianos y pequeños.

“No estamos hablando de informales. Si le agregamos los informales se duplica la cantidad”.

Cabe recordar que desde el 18 de marzo, los restaurantes sampetrinos sólo podían vender comida para llevar o servicio a domicilio ante el aumento de casos de coronavirus, pero hubo negocios que comenzaron a cerrar al no poder soportar este esquema.

“Estamos los restaurantes en la cuerda floja, al filo de la navaja, porque no hay una garantía. Lo que va a gobernar el tema de la reactivación es el semáforo que se va a generar por el Gobierno federal. O sea, pudimos abrir, pero si la situación no se controla y la gente no se cuida responsablemente vamos a retroceder y vamos a tener que volver a cerrar”, agregó el empresario.

Con motivo de la entrada a la “Etapa 1”, los restaurantes del municipio podrán reabrir sus puertas, pero con medidas sanitarias, como lo es sólo tener disponibles el 50% de sus mesas, tener una separación de dos metros y no podrán tener más de seis personas en cada una.

Otras medidas es el uso obligatorio del cubrebocas, tener un encargado sanitario, y llevar un registro de empleados y proveedores.

Otros sectores que se reactivan hoy en San Pedro son la obra privada, clubes y academias, mercados rodantes y se reabrirán los parques y las calzadas.

SUMAN 68,620 CASOS CONFIRMADOS DE COVID-19; HAY 7 MIL 300 DEFUNCIONES

Comparte este artículo:

Se registró por la Secretaría de Salud 215 nuevas muertes por Covid-19, con lo que suman 7 mil 394; México acumula 68 mil 620 casos confirmados, 2 mil 764 más que ayer.

También, se reportó que hay 595 defunciones sospechosas en espera de resultados de la prueba confirmatoria al virus.

Los estados con más decesos son la Ciudad de México, el Edomex, Baja California, Tabasco y Sinaloa.

El doctor Alomía explicó que la mayoría de los estados no rebasa los 500 casos confirmados activos, pero que esto irá cambiando conforme avance la epidemia.

En estos casos activos, la tasa de incidencia a nivel nacional es de 11.1 por cada 100 mil habitantes.

La Ssa reportó que hay 28 mil 831 casos sospechosos acumulados.

 

 

 

(Con información de Reforma)

#Kleroterion: “Volvieron a Fallar”

Comparte este artículo:

No cabe duda que la crisis que estamos viviendo implica un reto enorme para la sociedad de Nuevo León y el gobierno del estado, los alcaldes y en general para toda la clase política,  pero es la autoridad estatal quien tiene la responsabilidad de conducirnos a través de esta crisis y les guste o no, el principal responsable del impacto que tenga el coronavirus en la entidad.

Si previamente hemos hablado del buen trabajo que se hizo en materia de salud, también hay que señalar que ese buen trabajo va de la mano de la responsabilidad, si algo sale mal se le cargará en la cuenta al gobierno del Estado.  

Hago hincapié en ello porque desde el mismo gobierno empiezan a dar señales de buscar la forma de justificar sus errores o, como se dice coloquialmente, de “safarse”… trasladándole a usted y a mi la culpa por el resultado de decisiones que ellos se obstinaron en tomar.

Para muestra el mensaje del secretario de gobierno que circuló el fin de semana pasado en redes sociales en la cual de manera tramposa, por decirlo de alguna manera, advierte sobre el aumento en el número de contagiados de covid atribuyéndolo a que la gente ha relajado las medidas de contención y ha salido más a la calle. 

Lo que no menciona es que fue precisamente el mismo gobierno quien relajó la seriedad con la que se debe tratar una crisis de esta magnitud generando aquella célebre confusión de la “ley seca” que súbitamente hizo que la gente se volcará a las tiendas a comprar cerveza.

Quizás eso no sea tan relevante, pero lo que sí lo fue y además fue muy grave, fue implementar la brillante idea de reducir el transporte público, ocasionando que la gente que no puede quedarse en casa y tiene que seguir yendo a trabajar se expusiera a aglomeraciones que aumentaron el factor de riesgo. 

Ha juzgar por las fechas ese fue el error que disparó el número de contagios, aunque ahora ellos pretenden endosarle la culpa a usted y a mí por, según ellos, habernos relajado…

El mensaje tampoco dice nada sobre la exigencia por parte de muchas personas para que la administración estatal informe de manera clara y transparente… ¿qué se ha comprado durante esta crisis?, ¿a quién?, ¿a qué precios?… Porque existe un velo de duda que en medio de esta crisis alguien podría estar aprovechándose para favorecer a particulares.

Como era de esperarse el mensaje tampoco menciona la incapacidad del gobierno para generar consenso con los alcaldes y definir una única ruta para la reanudación de actividades. Y menos aún con la federación, con quien a mitad de la pandemia decidieron iniciar una disputa muy fuera de tiempo respecto al Pacto Fiscal. Un tema que se tiene que discutirse, pero que no es tiempo de hacerlo ahora. 

Parece muy fácil echarle la culpa a la gente, pero los gobiernos son elegidos para ejercer el liderazgo sobre todo en los momentos de crisis como este y  en eso, en ejercer el liderazgo, una vez más volvieron a fallar. 

Cuando el liderazgo de un gobierno, una habilidad que se enriquece día a día con congruencia y autocrítica, sucumbe ante las ocurrencias y carece de seriedad, la gente y el resto de los actores políticos con los que interactúan dejan de creerle y tenerle respeto.

Sin nadie que lidere en medio de la tormenta es muy fácil que las medidas de contención se relajen y cada quien haga lo que quiere, pero eso no le quita al gobierno su responsabilidad. 

La responsabilidad es sólo de ellos, en el momento más difícil en la historia reciente del Nuevo León, hubo un buen trabajo inicial, pero luego cayeron en mensajes contradictorios. Ojalá tengan tiempo de recomponer para que ese trabajo inicial termine bien porque eso es lo que se merece Nuevo León.

Prepara Barbosa decreto para impedir reinicio de Audi y Volkswagen

Comparte este artículo:

El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, informó que su gobierno alista un decreto para impedir que las empresas del sector automotriz Audi y Volkswagen retomen sus actividades el 1 de junio.

“El tema de Volkswagen y Audi, bueno, vamos a ver su cuando yo emita mi decreto lo respetan, espero que sí, vamos a ver, ese decreto puede ser emitido hoy mismo a más tardar mañana para que de una vez sepan la posición del gobierno del Estado”, dijo Barbosa durante su conferencia diaria de seguimiento de la pandemia del COVID-19.

Adelantó que el documento podría publicarse el 22 de mayo y reiteró que todavía no existen las condiciones para que se reactive la economía en la entidad, ya que, indicó que hay altos índices de contagio diario de coronavirus.

El mandatario estatal rechazó la idea de negociar con las empresas sobre el reinicio de actividades y aseveró que no se llevará a cabo.

“Ninguna posibilidad, no hay condiciones, no se trata de negociar”.