Da Arturo Herrera positivo a COVID-19

Comparte este artículo:

El titular de la Secretaría de Hacienda, Arturo Herrera, dio positivo a COVID-19.

El funcionario informó en su cuenta de Twitter que tiene síntomas “muy menores”, por ello estará en cuarentena y continuará trabajando desde su casa.

Por otro lado, la Secretaría de Hacienda dio a conocer que inició el protocolo de epidemiología para dar seguimiento al rastreo de las personas que tuvieron contacto con Herrera.

Cabe mencionar que el funcionario estuvo el lunes con el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, día en el que se anunció un cambio en la dirección del Banco de Bienestar y en la subsecretaría de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos, de Gobernación.

Landau señala que hay señales desalentadoras para invertir en México

Comparte este artículo:

El Embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau, consideró que nuestro país ha dado señales desalentadoras para la inversión a partir del cambio de las reglas del juego en varios sectores de la economía nacional, principalmente en materia energética.

“Tampoco les puedo mentir a mis connacionales y decir que es un momento propicio para invertir.

“Sí se ven cosas desalentadoras para la inversión extranjera, en varios sectores hemos visto cosas preocupantes”, declaró este jueves el representante estadounidense durante su participación en el 11 Informe Covid-Industrial de la Confederación Nacional de Cámaras Industriales (Concamin). 

El norteamericano dijo que el cambio de las reglas establecidas anteriormente provoca incertidumbre a la inversión.

“El Gobierno de México ha dicho que en varios casos no estaban de acuerdo con políticas de gobiernos anteriores pero que se iba a respetar las promesas que se habían hecho en el pasado. Las reglas del juego establecido.

“Pero acciones en el sector energético han creado incertidumbre sobre esa promesa del Gobierno de respetar lo que se hizo en el pasado y no cambiar las reglas del juego”, subrayó Landau.

México, dijo, tiene que definir si es un país que tiene una política de atraer inversión o un país que tiene una política de espantar inversión.

En la época post pandemia, según Landau, México debería aprovechar la oportunidad que se abre para atraer inversiones, porque los mundos están evaluando sus cadenas de suministro y México debería ser un destino natural, sobre todo con la entrada del nuevo T-MEC”.

Ante el ángulo que dieron los diferentes medios a sus declaraciones, Landau aclaró más tarde:

Se está reportando que yo comenté esta mañana a la CONCAMIN que no es momento oportuno para invertir en México. Eso no lo dije. Lo que dije es que los inversionistas buscan la certidumbre, y que no hay nada peor que cambiar las reglas del juego.

Con la entrada en vigor del TMEC, tenemos una oportunidad dorada para atraer inversión y cadenas de suministro a los tres países de Norteamérica. Ojalá aprovechemos de esta oportunidad para fomentar el crecimiento económico y la prosperidad de nuestra región”, tuiteó el funcionario de la Administración de Donald Trump.

Suspenden de forma definitiva el festival Pal’Norte

Comparte este artículo:

El secretario de Salud de Nuevo León, Manuel de la O, anunció la suspensión definitiva del festival de música Pal’Norte, mismo que estaba programado para realizarse el 11 y 12 de septiembre.

“Vamos a suspenderlo (el festival Pal’Norte), no es conveniente de que se realicen festivales en el mes de septiembre”, dijo De la O en la conferencia de prensa de seguimiento diario de la pandemia del COVID-19 en la entidad.

Cabe recordar que Pal’Norte estaba programado para realizarse el 20 y 21 de marzo, pero por la emergencia sanitaria del coronavirus se reprogramó para septiembre.

El funcionario reveló la suspensión definitiva del festival después de anunciar que también se cancelaría la ceremonia de Grito de Independencia.

Anticipan en Nuevo León: ni regreso a clases, ni festejos del Grito de Independencia

Comparte este artículo:

El secretario de Salud de Nuevo León, Manuel de la O, adelante que no habría regreso a clases presenciales en agosto, y que, por el momento, no se puede considerar que haya festejos por el Día de la Independencia el 15 de septiembre.

“Nuevo León tiene contemplado que el próximo ciclo escolar sea en línea. El poner clases en las aulas con más de un millón de alumnos, sería una tragedia, no es conveniente que las clases inicien de manera presencial, lo hemos comentado en el Comité de Seguridad en Salud, es un virus del que todavía seguimos aprendiendo mucho de él”, dijo De la O en la conferencia de seguimiento diario del crecimiento de la pandemia del COVID-19.

Con respecto a los festejos patrios del 15 de septiembre, dijo que por el momento se ha decidido suspenderlos, por el riesgo que implica congregar a miles de personas.

“No debe haber concentración de personas, es un riesgo para la salud”, señaló.

Nuevo León pone en pausa avance de reapertura económica

Comparte este artículo:

El secretario de Salud, Manuel de la O, informó este jueves que el Gobierno estatal ha decidido frenar la reactivación económica, al advertir que los contagios y ocupación hospitalaria crece rápidamente.

De la O señaló que la decisión no implica cerrar empresas o negocios que ya están operando, pero sí detendrá la reapertura de más giros, como gimnasios, centros sociales, bares, casinos, cines, entre otros.

“No vamos a abrir otras áreas, hay que tener paciencia. Hay que aguantar, estamos reactivando, lo vamos a seguir haciendo, pero hay que hacerlo con orden, priorizando la salud”, dijo el funcionario en la conferencia de prensa diaria de seguimiento del crecimiento de la pandemia del COVID-19 en la entidad.

Durante dicha conferencia el titular de Salud presentó el semáforo estatal de reactivación, con corte al sábado pasado.

De los 10 indicadores, hay dos en naranja, que representa un riesgo alto; tres en amarillo, que represente un riesgo intermedio, y cinco en vede, que indica riesgo bajo.

Cabe mencionar que ninguno esta en rojo, sin embargo, el funcionario consideró que el Estado no está preparado para continuar.

Hoy se informaron 408 contagios nuevos, un nuevo récord en lo que lleva la pandemia, y 14 decesos.

Reos en penales de Morelos toman el gel antibacterial como si fuera tequila

Comparte este artículo:

El comisionado de seguridad de Morelos, José Antonio Ortíz Guarneros, informó este miércoles que realizan constantemente acciones de sanitización en los penales detestado, pero que no dejarán entrar gel antibacterial porque los internos se lo toman como si fuera tequila.

“El gobierno federal nos dio recursos para adquirir material y entregárselos a los custodios, a los internos no les podemos dar gel, porque se lo toman”, señaló Ortíz Guarneros.

Detalló que los reos no lo mezclan con refresco o agua, ” se lo toman derecho, como el tequila”.

Por otro lado, confirmó que han tenido casos de COVID-19 entre el personal de custodia que labora en el penal de Atlacholoaya y dos de ellos fallecieron; Guarneros dijo también que ha habido contagios entre policías estatales y que, hasta ahora, no se tiene identificado que los internos se hayan infectado.

Dan reversa en reapertura de gimnasios en Nuevo León

Comparte este artículo:

El secretario de Salud, Manuel de la O, informó que la reapertura gradual de los gimnasios tendrá que esperar, pues son zonas consideradas de alto riesgo.

En la conferencia de prensa diaria de seguimiento de la pandemia del COVID-19 en Nuevo León,  De la O consideró que estos negocios son lugares de alto riesgo porque el COVID-19 tiene actualmente su mayor dispersión.

“Los gimnasios no se van a abrir por el momento. El estar en un espacio cerrado haciendo ejercicio, genera mucha aerolización de partículas virales, mucha explosión de virus que pueden adquirir otras personas“, dijo el secretario de Salud.

Apenas el martes, tras una marcha de dueños y empleados de gimnasio para exigir su reapertura, un representante de la Secretaría General de Gobierno informó a los manifestante un programa gradual de reactivación.

 

Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut pondrán en cuarentena a visitantes de otros estados de EU

Comparte este artículo:

Los gobernadores de la zona triestatal, conformada por Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut, han acordado que visitantes de otros estados del país hagan cuarentena al trasladarse a dichas entidades.

La decisión se habría tomado ante la explosión en casos de COVID-19 en más de 20 estados de Estados Unidos.

Esta orden aplicará, de momento, a nueve estados que han visto un incremento dramático de casos de coronavirus: Alabama, Arizona, Arkansas, Florida, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Washington, Utah y Texas.

La orden, que entrará en vigor a partir de la primera hora del jueves, no impide el viaje a personas que provengan de estos estados, sin embargo, las personas que hayan tomado vacaciones en una de estas entidades, o que lleven a cabo un viaje de trabajo, deberán estar en cuarentena durante 14 días.

Avisos sobre estas medidas sanitarias serán desplegados en autopistas y aeropuertos de los tres estados que implementarán estas cuarentenas.

De manera similar a lo ocurrido en otras partes del mundo, los huéspedes de hotel tendrán que informar de su lugar de procedencia y respetar la cuarentena.

La meta para estas nuevas medidas es prevenir la aparición de una “segunda ola” del coronavirus en estos estados, algunos de los más fuertemente afectados al inicio de la pandemia.

La ciudad de Nueva York, en un principio el epicentro de la pandemia a nivel mundial, ahora cuenta con una de las tasas de transmisión de COVID-19 más bajas en todos los Estados Unidos.

Congreso de Nuevo León aprueba sesiones virtuales

Comparte este artículo:

A propuesta del Diputado Juan Carlos Ruiz García, el Legislador Jorge de León Fernández presentó un dictamen para aprobar en segunda vuelta la reforma a la Constitución Política del Estado para autorizar, en el caso de emergencias sanitarias, las sesiones del Congreso de manera virtual.

“Es de advertir, que lo que lleva a analizar dicha iniciativa que se nos presenta que deviene de un caso de emergencia sanitaria que deriva de la situación de guardarse en casa o en su caso tener una sana distancia para mantener al mínimo contacto entre las personas y siendo que la labor legislativa es la de un Organo Colegiado y la presencia del virus denominado COVID-19 hace imposible que el Congreso pueda deliberar de forma presencial debido al riesgo de contagio y atendiendo las disposiciones de la autoridad sanitaria en el Estado, y se haría imposible el traslado al recinto y que el distanciamiento social haría imposible sesionar en el recinto complicando el desarrollo de las sesiones ya que al ser un órgano que requiere para su funcionamiento presencial el de asesores y los diversos órganos administrativos, la única alternativa posible es que se habiliten las sesiones en línea a través de alguna plataforma que permita auscultar confiablemente el quórum, garantizar la deliberación y verificar la votación final.

“Además de las situaciones como las anteriores no previstas en nuestra Constitución que conlleven a que pueda haber una parálisis legislativa se pueda sesionar en casos extraordinarios de manera virtual haciendo uso de las tecnologías con las que actualmente se cuentan”, señaló de León Fernández.

“Es inimaginable que al igual que los demás órganos del Estado, queden paralizados ante una situación así o alguna otra se debe de garantizar el Estado de derecho a los ciudadanos, atendiendo a la jerarquía de Ley para posteriormente estar en condiciones de adecuar la normativa correspondiente como son la Ley Orgánica del Poder Legislativo, el Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso, para establecer las reglas y procedimientos para realizar las sesiones, la manera que deberán de validarse las votaciones así como la plataforma digital que deberá usarse aprovechando las innovaciones científicas y tecnológicas” concluyó.

La iniciativa se aprobó por unanimidad y se turnó al Ejecutivo del Estado para su promulgación y publicación en el Periódico Oficial del Estado.

Subdirectora del Hospital Metropolitana es internada con síntomas de COVID-19

Comparte este artículo:

El secretario de Salud de Nuevo León, Manuel de la O, informó este miércoles que la subdirectora del Hospital Metropolitano y vocera estatal, Amalia Becerra Aquino, fue internada con síntomas de COVID-19.

“Hace un momento hablé con la doctora Amalia Becerra, la subdirectora del Hospital Metropolitano, la que me suple en las ruedas de prensa, que está internada en el Hospital Metropolitano. Me reportan que la tomografía axial computarízala que se realizó tiene unas imágenes sugestivas de COVID; tenemos pendiente el resultado de la prueba. La prueba va decir si tiene o no tiene, pero es un caso sospechoso el de la doctora Amalia”, indicó De la O en la conferencia diaria de actualización de caso de COVID-19 en Nuevo León.

Por otro lado, el funcionario dio a conocer que también Sergio Galán, Director del Hospital Metropolitano, se contagió de coronavirus y estuvo hospitalizado con neumonía, pero ya fue dado de alta.