Proponen limitar la venta de alimentos “chatarra” a menores

Comparte este artículo:

La diputada y coordinadora de la banca Independiente Progresista, Claudia Tapia, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de los Derechos de Niñas, Niñas y Adolescentes con el objetivo de limitar a menores de edad la distribución y venta de bebidas con alto contenido de azúcar y alimentos altos en calorías, mejor conocidos como “chatarra”.

La iniciativa plantea adicionar una fracción 24 al Artículo 13 de la Ley, así como un capítulo 24 y un Artículo 119 Bis.

Tapia expuso que la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2018 indica que la población que consume alimentos no recomendables, como bebidas no lácteas endulzadas, es del 83.3% para niños de entre 1 a 4 años, y 85-7% para niños de entre 5 a 11 años.

“También detalla que el consumo cotidiano de botanas, dulces y postres asciende al 63.6 por ciento de la población de 1 a 4 años; 64.6 por ciento, de 5 a 11 años, y del 53.7 por ciento de 12 a 19 años. Por ello, en la iniciativa busca limitar diversas actividades como la distribución, venta y suministro a menores de edad de bebidas azucaradas y alimentos que no cumplan con las características para una alimentación correcta, así como reconocer expresamente el derecho a la alimentación de las niñas, niños y adolescentes”, explicó la legisladora.

Por último, aseguró que la pandemia de COVID-19 ha puesto en evidencia que 71% de las personas fallecidas a causa del virus padecían hipertensión, diabetes u obesidad.

Cabe mencionar que Oaxaca y Tabasco han aprobado iniciativas similares en las reciente semanas.

Secretario de Agricultura da positivo a COVID-19

Comparte este artículo:

El secretario de Agricultura, Víctor Villalobos, informó la noche de ayer que dio positivo a Covid-19. En su cuenta personal de Twitter, escribió:

“Informo que a partir de esta noche estoy en aislamiento por dar positivo a Covid-19. He notificado a las personas con las que tuve contacto para que tomen previsiones, y sigo las indicaciones médicas.

Mantendré actividades desde casa, con el apoyo del gran equipo de @Agricultura_mex”.

Cabe resaltar que la semana el secretario sostuvo varias reuniones presenciales, con los principales líderes de producción porcina del país.

 

 

(Con Información de El Universal) 

España le responde a AMLO: su comparación no ayuda a los ciudadanos mexicanos

Comparte este artículo:

El Gobierno de España considera que la comparación que hizo el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sobre la gestión de la pandemia del coronavirus en ambos países no ayuda ni resulta muy provechosa a los mexicanos.

A cada ciudadano, lo que le preocupa es lo que su Gobierno está haciendo para protegerle a él y para proteger su economía“, dijo este martes la ministra española de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, al ser preguntada por este asunto en una entrevista de la emisora radiofónica Onda Cero.

El mandatario mexicano dijo el lunes: “Si se compara a México, vamos a decir, con España, y ofrezco disculpas al pueblo español y al Gobierno español, en las dos crisis, la sanitaria y la económica, nos ha ido mejor a nosotros”.

“Este tipo de comparativas -replicó la ministra española-, yo creo que no ayudan, no creo que les resulten muy útiles a los ciudadanos mexicanos, como si yo hiciera el comentario opuesto”.

González Laya argumentó que no le consolaría mucho al ciudadano español que ella dijera que España lo está haciendo mucho mejor que su vecino.

“Lo que importa ahora es dar la confianza a nuestros ciudadanos, que nuestra acción gubernamental, tanto en lo sanitarios, como en lo económico, financiero… responde a las necesidades del país”, concluyó.

López Obrador defendió ayer la gestión de la pandemia en el país, después de que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) pronosticara recientemente que México prácticamente duplicaría su número de pobres debido a la Covid-19.

(Fuente: EFE)

Michelle Obama asegura que Trump es el presidente equivocado para Estados Unidos

Comparte este artículo:

La ex primera dama de Estados Unidos, Michelle Obama, pidió votar por Joe Biden ya que, aseguró, Donald Trump no es el presidente que el país necesita en medio de la pandemia de COVID-19.

Obama afirmó que si los votantes no actúan ahora, las cosas pueden poner peor, en referencia a cuatro años más de Trump en la Presidencia.

“Donald Trump es el presidente equivocado para el país, él ha tenido más que tiempo suficiente para probar que puede hacer el trabajo, pero claramente está rebasado. Simplemente no puede ser quien necesitamos que sea para nosotros. Es lo que es”, dijo Obama en un video transmitido en la Convención Nacional Demócrata.

Por otro lado, pidió actuar de cara a las elecciones del próximo 3 de noviembre.

“Si creen que las cosas se pueden poner peor, créanme: puede ocurrir si no actuamos en esta elección. Tenemos que votar por Joe Biden como si nuestra vida dependiera de ello. Este no es el momento de evitar votar como forma de protesta, o de apoyar a un candidato que no tiene posibilidades”, indicó.

En su discurso, también hizo referencia a su famosa frase de 2016, “cuando ellos se rebajan, nosotros nos enaltecemos”.

“Pero déjenme ser clara, enaltecerse no significa poner una sonrisa y decir cosas bonitas cuando estamos confrontados por la crueldad. Significa tomar una postura frente al odio”.

Este lunes dio inicio la Convención Demócrata, misma que terminará el jueves con la aceptación de Joe Biden de la candidatura presidencial.

Revela San Pedro que 12 mil se quedaron sin empleo en el municipio

Comparte este artículo:

El municipio de San Pedro dio a conocer que desde el inicio de la pandemia de COVID-19, en marzo, se han perdido 12 mil 637 empleos.

El alcalde Miguel Treviño, informó en su conferencia virtual diaria sobre la pandemia del coronavirus, que el sector con mayor baja de empleos fue el de la construcción, con 27%, es decir 3 mil 412 empleos menos.

Los sectores que siguen los servicios profesionales y otros servicios, que representan un 18% cada uno, con pérdidas de 4 mil 550 empleos en total en ambos sectores.

Por otro lado, 165 empleados del sector restaurantero, que representan el 13%, también fueron despedidos.

Treviño detalló que un 65% de las personas que se quedaron sin empleo en el municipio son hombres y el 35% son mujeres.

El edil sampetrino resaltó que su administración ha entregado casi 22 millones de pesos en apoyos económicos para microempresas y autoempleados.

Piden a alcaldes cuidar medidas en ríos y arroyos

Comparte este artículo:

El secretario de Salud de Nuevo León, Manuel de la O, pidió a los alcaldes endurecer las medidas de sanidad y a la comunidad no exponerse a un posible contagio de COVID-19, al visitar ríos y arroyos del Estado.

Durante la conferencia de prensa de seguimiento diario de la pandemia en la entidad, De la O, solicitó a la comunidad a guardarse en casa y en caso de ser necesario, adelantó que usarán el helicóptero para vigilar estas áreas.

“Se están yendo a ríos y arroyos y están desatados. Hago llamado a alcaldes y alcaldesas, que nos ayuden, se que batallan porque no tienen a elementos de seguridad y mandar a su casa a todos los que van a los ríos, pero si se necesitan podemos mandar a Fuerza Civil. Les pido que refuercen los ríos y arroyos, las entradas principales, que no acudan personas. Pediré ayuda al helicóptero para que esté vigilando ríos y arroyos y los esté mandando a su casa”, señaló.

Por otro lado, reiteró que al ir a estos sitios la comunidad queda muy expuesta a los contagios.

“Quiero apelar a la conciencia de todas las personas, no expongan a su familia al acudir a ríos, la convivencia es de cerca, estrechamente y ahí es donde adquieren el virus. He observado que hay mucha gente niños, adultos mayores y todo el tipo de personas, tomando Tecate y asando carnita, es un riesgo ahorita, ya habrá tiempo”, advirtió el funcionario estatal.

Equipo que lidera científica mexicana descubre cómo bloquear el virus que provoca el COVID-19

Comparte este artículo:

La científica mexicana Mónica Olvera de la Cruz y su colega Baofu Qiao, ambos investigadores de la Universidad de Northwestern, descubrieron una nueva vulnerabilidad en la proteína espiga del nuevo coronavirus, que abre la puerta para un tratamiento potencialmente simple.

El hallazgo podría conducir a un tratamiento contra la enfermedad del COVID-19. 

Los científicos informaron que la proteína espiga del SARS-CoV-2 (virus que provoca el COVID-19) juega un papel crucial en el contagio. Es la responsable de la entrada en las células huésped y posibilita que el virus ingrese e infecte al cuerpo de las personas, señala el estudio publicado el pasado 2 de agosto en la revista ACS Nano, de la Sociedad Estadounidense de Química.

Los expertos señalaron que el SARS-CoV-2 cuenta con una proteína llamada ‘spike’, que es la responsable de engancharse a la célula que infecta al cuerpo del ser humano.

“Nuestro trabajo indica que bloquear este sitio de escisión puede actuar como un tratamiento profiláctico viable que disminuye la capacidad del virus para infectar a los seres humanos”, explicó Mónica Olvera, quien encabeza la investigación, en una entrevista para a la revista científica Phys.

“Nuestros resultados explican los estudios experimentales que muestran que las mutaciones de la proteína espiga del SARS-CoV-2 afectaron la transmisibilidad del virus”, aseguró la científica mexicana.

Con los datos de su investigación, Mónica Olvera de la Cruz y Baofu Qia pretenden asociarse con químicos y farmacólogos de la Universidad de Northwestern para diseñar un nuevo fármaco que sea capaz de contener los contagios del nuevo coronavirus.

 

 

(Con Información de El Financiero) 

 

Niño muere por tomar dióxido de cloro que le dieron sus padres

Comparte este artículo:

El Ministerio de Sanidad de Argentina informó la muerte de un niño de 5 años el pasado 15 de agosto debido a un paro cardiorrespiratorio: de acuerdo a las investigaciones, esto sucedió debido a que el pequeño ingirió dioxido de cloro, el cual habría sido suministrado por sus propios padres

Según las autoridades que hicieron el interrogatorio, tanto el padre, como la madre del menor, señalaron que le dieron la sustancia como una manera de prevenir el Covid-19; haciendo caso de supuestos informes y rumores acerca de la efectividad de la misma en contra de la enfermedad.

No obstante, el niño comenzó a reaccionar al dióxido de cloro casi de manera inmediata, por lo que fue ingresado de emergencia en el Hospital de Plottier, en la provincia de Neuquén; lamentablemente no se pudo hacer nada para salvarle la vida.

“El dióxido de cloro no sirve como remedio contra el Covid-19”

Organismos locales e internacionales han reiterado que la sustancia es sumamente nociva para la salud, causando desde irritación al sistema digestivo, hasta insuficiencia hepática, afectaciones respiratorias, disminución de la presión arterial y trastornos cardiovasculares.

 

(Con información de Ministerio de Sanidad de Argentina)

The Great Lockdown

Comparte este artículo:

The Great Lockdown también conocido como la “crisis del coronavirus”. Atender esta crisis no ha sido fácil para todo el mundo, cada día somos testigos del  aumento en el número de casos, contagios, defunciones y desempleados. 

Estamos a punto de enfrentar la mayor de las crisis económicas incluso peor que la crisis de 1929. A lo largo de los años se ha hablado sobre el posible fin del capitalismo, dicha teoría ha sido publicada por Marx y Schumpeter. Dentro de estos cinco meses de cuarentena hemos sido testigos de cómo las empresas menos eficientes han sido forzosamente a cerrar o declararse en bancarrota. Crisis tras crisis tras crisis ayudan a la generación de nuevas tecnologías no solo para la producción sino que también para vivir en una nueva normalidad. Esta etapa dentro de la  economía llamada “crisis” es una destrucción creativa. La innovación es clave y mucho más dentro de nuestra economía,  las empresas que invierten en innovación durante una crisis ofrecen mejores rendimientos empresariales. 

Nuestros dirigentes deben de tomar un plan de austeridad dentro de la política económica lo cual sería reducir el gasto público, también conocido como “recortes al presupuesto”. El gobierno de Andres Manuel López Obrador ha promovido fuertemente  una austeridad económica, sin embargo nunca hemos visto una reducción si no que solo reasignaciones. Dentro de nuestro gobierno debe de existir un endeudamiento bajo control lo cual generaría una confianza dentro de la inversión privada y de cierta forma nos daría una tasa de interés mucho más baja para el momento que se tome la decisión de endeudarnos. Otra ventaja sobre tener controlado el endeudamiento sería que no existiría un aumento en los impuestos dentro del corto plazo (menos de un año) lo cual ayudaría al gobierno a tener un mayor ingreso tributario. 

Al día de hoy se han perdido más de 1.1 millones de empleos en México según datos del IMSS. El #SemáforoEconómico está en rojo el cual apunta una cifra de -925,490 empleos formales. La pérdida que más nos debería de doler como mexicanos no es la de empleos si no que la del grado de inversión, cuesta pensar que el inversionista optara por otro país antes que nosotros. Sin inversión extranjera o nacional no habrá crecimiento. La economía del vecino no se ha visto muy beneficiada lo cual afectaría a las predicciones de nuestro presidente sobre el T-MEC y una recuperación acelerada. Como lo comentó Isaac Katz (@econoclasta) No hay duda: el presidente está peleado con el crecimiento.”

Si a Estados Unidos le da gripa a nosotros nos da pulmonía. 

“JUNTOS HAREMOS HISTORIA” 

AMLO reitera que vacuna contra COVID-19 será universal

Comparte este artículo:

El presidente AMLO reiteró que la aplicación de la vacuna contra el coronavirus Covid-19 será gratuita en todo México, debido a que el acuerdo alcanzado con la Universidad de OxfordAstraZeneca, el gobierno de Argentina y la Fundación Carlos Slim, no tiene fines de lucro y plantea el acceso universal a las dosis.

En un video publicado en su cuenta de Twitter, el mandatario federal destacó la importancia del acuerdo anunciado la semana pasada y aseguró que se trata de una señal de esperanza ante el actual escenario de la pandemia.

Expuso que los resultados finales de los ensayos de la vacuna se espera estén listos para noviembre, y que el proyecto es uno de los más adelantados en el mundo.

Reconoció el apoyo de la Fundación Carlos Slim y del gobierno de Argentina en la coordinación para la elaboración de la vacuna, así como de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca por la investigación científica.

Una vez que se tengan los resultados de los ensayos finales, el proceso se trasladará a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepirs), dependencia que tendrá a su cargo la verificación de la sustancia activa y de los procesos para la aplicación de la vacuna.

El presidente López Obrador precisó que la campaña nacional de vacunación contra el Covid-19 podría arrancar durante el primer trimestre de 2021, bajo la premisa de que su acceso será universal y gratuito.

 

(Con información de SDP noticias)