Descarta ex encargada de plan de vacunación haber renunciado por desacuerdos

Comparte este artículo:

Tras renunciar al Centro Nacional para la Salud de la Infancia y de la Adolescencia, Miriam Esther Veras Godoy, descartó que su decisión se debiera a estar en desacuerdo con el programa de vacunación contra COVID-19.

Tras los señalamientos de desacuerdos por el manejo del Protocolo de Vacunación contra COVID-19, Miriam Esther Veras precisó el motivo que la llevó a renunciar.

“Tengo un problema de salud y eso es lo que me lleva a renunciar”, puntualizó en un pronunciamiento a Grupo Radio Fórmula.

Cabe recordar que la renuncia de la jefa de vacunación en México fue dada a conocer la noche del domingo por Ricardo Cortés, director general de Promoción de la Salud.

En la conferencia de prensa, Cortés aseguró que la salida de Veras Godoy no implicaba dejar “un hoyo” y que se continuaría trabajando para cumplir las metas trazadas de vacunación.

Será el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, el que informe quien ocupará la titularidad del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y de la Adolescencia.

Amenaza el Bronco con cerrar comercios los sábados

Comparte este artículo:

El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, amenazó este lunes con am pilar los cierres de negocios a todo el fin de semana, esto debido al alza de contagios por COVID-19 en la entidad.

Rodríguez Calderón indicó que esperan que la gente haga caso y acate las recomendaciones sanitarias, sin embargo, reconoció que las hospitalizaciones siguen al alzo, por lo que si esto continua tendrán que ampliar los cierres de comercios al sábado.

“Vamos a ver esta semana, quizás, si la gente no hace caso vamos a tener que cerrar el sábado también, eso depende de la sociedad. El siguiente paso que está contemplado es que si estamos cerrando a las 8 de la noche y la gente así lio ha entendido y ya se está acostumbrando y cerramos los domingos, si sigue así cerramos los sábados y la gente lo tiene que entender”, dijo el mandatario en entrevista con medio de comunicación.

Por otro lado, defendió la estrategia actual y señaló que los cierres han servido para mantener la ocupación hospitalaria.

“Los cierres de fin de semana si nos han servido porque si se ha estabilizado, ya tenemos una estabilización de pacientes que llegan al hospital, al menos promedio y eso nos ayuda a tener una visualización que en las semanas que siguen pudiéramos sostenernos en ese porcentaje, no que bajemos. Ahorita difícilmente podemos sostener a la gente en la casa, ya hicimos todo, ahorita ustedes los medios están todo el día diciéndole a la gente y la gente no se está cuidando y nuestros hospitales siguen llenos, vamos a colapsar la economía si seguimos así. Aunque yo decrete cierre total, nadie va a cerrar, la gente tiene que comer, tiene que moverse, tiene que trabajar y el Gobierno no puede sostener eso, estamos en un momento crítico”, expresó.

Hoy la Secretaría de Salud estatal reportó un récord de contagios en la últimas 24 horas de mil 12 casos y mil 970 hospitalizaciones, con lo que hay una ocupación hospitalaria del 83%.

Cienfuegos pide que no se descuide el tema de la calidad del aire

Comparte este artículo:

El diputado local con licencia, Francisco Cienfuegos, pidió no descuidar el tema de la calidad del aire, debido a que en los últimos días se han reportado índices altos de mala calidad.

Por otro lado, el también candidato a al alcaldía de Monterrey, exhortó a las autoridades estatales a no bajar la guardia, ya que la contaminación también genera complicaciones en la salud de los regiomontanos.

“No porque estamos concentrados en una crisis de salud dejemos de enfocarnos en una crisis ambiental que no hemos dejado de vivir. Tenemos que hacer un llamado a las autoridades cátales a que pongan atención, que no descansen y redoblen los esfuerzos en materia de protección ambiental”, dijo Cienfuegos.

El priista recordó que a pesar de la pandemia generada por el COVID-19, durante el 2019 hubo necesidad de implementar alertas ambientales, como resultado el incremento en las concentraciones de partículas menores a 10 micrómetros (PM10).

“Tenemos que hacer conciencia, todos los regiomontanos queremos respirar aire limpio, porque a pesar de todos los esfuerzos que hacemos los ciudadanos, la mala calidad del aire sigue predominado en el área metropolitana y Monterrey no es la excepción”, añadió.

Por último, señaló que estará atento y continuará su labor en plataformas que permitan hacer conciencia entre los ciudadanos como el sitio web: www.airelimpioya.com a través del cual también se pueden denunciar casos de contaminación.

Vacunan a “Servidores de la Nación”; asegura Secretaría de Salud que están considerados en Plan de Vacunación

Comparte este artículo:

Aunque no son parte del sector médico que lucha en la primera línea en contra del COVID-19, los “Servidores de la Nación” están siendo vacunas contra el coronavirus, esto de acuerdo a fotos que circularon en redes sociales y en diarios nacionales.

Los encargados de vigilar la aplicación de las vacunas contra el COVID-19 al personal médico han sido captados cuando son inmunizados en al menos cuatro estados.

Una de las entidades donde fueron captados fue en Guanajuato, donde se difundieron imágenes de los integrantes de las llamadas “Brigadas Correcaminos”, siendo vacunados en distintos hospitales del estado.

Por otro lado, en Tlapa, Guerrero, según reportes, de las 200 vacunas que llegaron al Hospital General se aplicaron 191 y las restantes se les asignaron a los servidores.

Por su parte, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, dijo que está considerado en el Plan de Vacunación que los “Servidores de la Nación” que coordinan las brigadas del Operativo Correcaminos también sean vacunados, sin embargo, el plan no menciona lo dicho por el subsecretario y simplemente señala a “personas de salud de primera línea de control de COVID-19”.

Renuncia la encargada del programa de vacunación contra el COVID-19 en México

Comparte este artículo:

La responsable del Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19, Miriam Esther Veras Godoy, presentó su renuncia al cargo por “motivos personales”, dio a conocer ayer la Secretaría de Salud Federal.

Veras Godoy era directora del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y Adolescencia, órgano responsable de los programas de Vacunación Universal y de atención al Cáncer en Infancia y Adolescencia.

Según personas conocedoras de la renuncia, la funcionaria decidió dejar su cargo debido a diferencias por la implementación del programa de vacunación contra el coronavirus, en el que participan las Secretarías de Salud, Bienestar y Defensa Nacional.

“La doctora Veras Godoy tenía un cargo importante, como el de cualquiera que participa en este operativo. No deja un hoyo. Simplemente y sencillamente toma esta decisión y seguiremos caminando con un operativo que tiene grandes retos”, expresó el director de Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud, Ricardo Cortés.

Cabe mencionar que la renuncia de la funcionaria se da luego de la polémica porque los Servidores de la Nación, que participan en el operativo de imunización, fueron vacunados al igual que trabajadores de salud que trabajan en la primera línea contra el COVID-19, mientras que personal de hospitales privados no fue incluido.

Prepara Biden un discurso de investidura ‘optimista’ en un Estados Unidos en crisis

Comparte este artículo:

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, intentará “pasar página a las divisiones” en el país durante su discurso de investidura el próximo miércoles, en el que transmitirá una visión “optimista” del futuro de una nación sumida en una crisis política y de salud pública.

“Él cree que podemos unir a este país”, aseguró este domingo la que será directora de comunicación de la Casa Blanca de Biden, Kate Bedingfield, en una entrevista con la cadena ABC News.

El presidente electo asumirá el poder en la ceremonia de investidura con mayor de seguridad de la historia de Estados Unidos, debido a las amenazas que aún colean tras el asalto al Capitolio de los seguidores radicales del mandatario saliente, Donald Trump, el pasado 6 de enero.

Biden tomará además las riendas del país más golpeado por la pandemia del mundo en términos absolutos, que roza los 400 mil muertos por COVID-19, y donde millones de estadounidenses necesitan ayuda urgente para pagar sus facturas o mantener a flote sus negocios.

Él cree que un Estados Unidos unificado es la única forma en la que podremos hacer frente a las crisis masivas con las que estamos lidiando”, subrayó Bedingfield.

Por eso, Biden usará su primer discurso como presidente “para intentar pasar página a las divisiones y el odio de los últimos cuatro años, y presentar una visión positiva y optimista del país; presentar un camino que realmente nos pida a todos trabajar juntos”, precisó la asesora.

“Eso es lo que quieren los estadounidenses, es por lo que votaron en estas elecciones. 81 millones de estadounidenses votaron por el presidente electo Biden en parte porque estaba presentando un plan para este país que nos lleve a un lugar donde podamos trabajar juntos, así que de eso hablará el día 20”, concluyó Bedingfield.

(Fuente: EFE)

Víctor Fuentes impugna elección interna del PAN

Comparte este artículo:

El precandidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la Gubernatura de Nuevo León, Víctor Fuentes, impugnó el proceso interno que realizó el partido y que definió como su candidato a Gobernador al ex alcalde de Monterrey, Fernando Larrazabal, esto con el fin de buscar que se anule la elección interna.

En rueda de prensa, Fuentes indicó que impugnó el proceso porque documentó una seria de irregularidades graves.

Entre las irregularidades señaló que hubo acarreo, marcas en boletas, la injerencia de funcionarios independientes del Gobierno estatal, así como la realización del proceso en medio de un pico de contagios y hospitalizaciones por COVID-19.

La impugnación fue presentada ante la Comisión Nacional Organizadora panista, y dijo que de ser necesario buscaría otras instancias.

“Todo afectó el proceso, como lo señalamos el día 5. Nos debió haberse celebrado, es evidente que los panistas que tienen mayor trayectoria, antigüedad, eran muy afines a lo que nosotros representábamos. Además todos estos cientos o quizás miles de personas llevadas con acarreo, otras tantas de boletas señaladas, presiones del Gobierno del Estado, presiones de liderazgos del partido”, dijo el también senador.

Salud federal descarta nueva cepa en fallecido por COVID-19

Comparte este artículo:

El secretario de Salud de Nuevo León, Manuel de la O, informó que autoridades federales descartaron el probable. aso de la nueva cepa de COVID-19 en Nuevo León.

“El resultado fue negativo. No fue la cepa de esta variante del Reino Unido, qué bueno, obviamente nosotros vamos a seguir investigando en nuestro laboratorio de biología molecular, vamos a muestrear una cantidad de pacientes con alta carga viral, pera ver si detectamos esa cepa”, reveló De la O en la conferencia de prensa diaria de seguimiento de la pandemia de coronavirus.

Cabe recordar que el caso del probable paciente con la cepa de SARS-CoV-2 descubierta en el Reino Unido trascendió esta semana fue enviado al INDRE para su análisis.

El caso sospechoso se trataba de un paciente masculino de 60 años que enfermó y falleció en diciembre en el estado, pero que no tenía antecedentes de haber viajado.

Tras detectar una coincidencia en el 90% con la nueva cepa, el Estado envió la muestra del paciente sospechoso a las autoridades de Salud federal para que realizaran la comparativa del genoma. Sin embargo, los estudios realizados en la Ciudad de México lo descartaron.

El primer caso de la nueva cepa fue detectado en Tamaulipas, con un paciente que provenía del extranjero.

Descarta gobierno estatal endurecer cierres por semáforo rojo

Comparte este artículo:

El secretario de Salud de Nuevo León, Manuel de la O, descartó que se vayan a implementar las restricciones que pidió el Gobierno federal al anticipar que Nuevo León será incluido entre los Estados en rojo en el semáforo nacional de COVID-19.

En su conferencia de prensa diaria de seguimiento de la pandemia del coronavirus en el estado, De la O criticó la estrategia nacional de vacunación, al argumentar que el Gobierno federal está politizando el tema.

“Al ponernos en un semáforo rojo implica que cerremos los centros comerciales en su totalidad, los restaurantes con solo comida para llevar, que cerremos las iglesias totalmente, y le comenté al doctor López-Gatell que nosotros tenemos nuestro ripio semáforo, que debería respetar nuestras decisión, y estuvo de acuerdo. Tenemos la instrucción del Gobierno federal a cerrar todo, todo… vamos a adaptarnos a los indicadores del jueves, vamos a seguir con solo cerrar los domingos”, dijo el funcionario estatal.

Por otro lado, habló sobre los desacuerdos que tiene el estado con la Federación en el manejo de la pandemia, y en particular con el plan de vacunación contra el COVID-19.

“No es conveniente mezclar la salud con la política. La estrategia federal es que el coordinador sea un empleado de Bienestar, que no sabe nada de salud, y que el que le ayude sea un servidor de la Nación, que de salud no sabe absolutamente nada”, arremetió.

 

Solicita San Pedro a la ciudadanía denunciar a antros que violen restricciones sanitarias

Comparte este artículo:

El municipio de San Pedro Garza García pidió este jueves a la ciudadanía denunciar establecimiento que operen en modalidad de antro, bar o cantina, debido a que por las restricciones sanitarias no deben estar en funciones.

Las autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública municipal pusieron a disposición el teléfono directo del C4, donde se reciben denuncias anónimas 81 89 88 2000.

Cabe mencionar que este miércoles la policía de dicho municipio realizó un operativo de revisión de siete puntos o áreas comerciales, vigilando que los distintos establecimiento cumplan con todas las medidas de seguridad sanitaria, incluyendo el respeto a los horarios y giros permitidos.

Durante el operativo, no se encontraron bares, cantinas o antros incumpliendo con las disposiciones de la Secretaría de Salud Estatal.

Por otro lado, el municipio informó que el pasado 8 de enero clausuró el restaurante-bar identificado como La Única, ubicado en la calle Río Amazonas en el sector Centrito Valle, por operar sin autorización e incumplir las disposiciones en materia de salud ante la pandemia del COVID-19.