Quinto caso de coronavirus; ahora en Chiapas

Comparte este artículo:

La Secretaría de Salud de Chiapas confirmó el primer caso de coronavirus en la entidad tratándose de una joven de 18 años que estudiaba en Italia.

José Manuel Cruz Castellanos, Secretario de Salud Estatal, dijo que ayer se hizo una prueba en el laboratorio estatal la cual resultó positiva, por lo que fue enviada al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias.

Dijo que la joven estudiaba en Milán con otra compañera, que también dio positivo al virus en Torreón, Coahuila.

El funcionario añadió que la adolescente fue visitada ayer en su casa en donde refirió que comenzó con los síntomas el pasado martes 24 de febrero.

Pudimos detectar este caso justo en la fase que no nos va a producir mayor problema, porque el día de ayer nos dimos a la tarea de investigar el caso, el caso está asintomático y no representa mayor problema en contagio porque sus 14 contactos también hemos ido a identificarlos a investigarlos y todos están asintomáticos, incluyendo la paciente que está en su domicilio“, explicó.

Cruz Castellanos resaltó que desde diciembre se reforzó las medidas de vigilancia y prevención en la entidad.

 

 

(Con información de El Norte)

Secretario de Salud de Nuevo León asegura que calor disminuye al coronavirus

Comparte este artículo:

El secretario de Salud de Nuevo León, Manuel de la O Cavazos, aseguró que el coronavirus no resiste a las altas temperaturas, por lo que es una ventaja en la entidad.

“El clima, el calor disminuye la transferencia del virus, como el de todas las enfermedades respiratorias”, señaló el De la O.

Por otro lado, el funcionario recordó que es temporada de influenza y que a pesar de todo lo anterior hay que estar prevenidos por la llegada del virus.

Hasta el momento no se tiene registro de ningún caso de COVID-19 en Nuevo León, ni tampoco hay casos sospechosos.

AMLO asegura que coronavirus no es terrible ni fatal

Comparte este artículo:

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el coronavirus no es una enfermedad “terrible” ni “fatal”, además de que insistió en que el Gobierno está preparado para enfrentar el virus.

“No es, repito, según la información que se tiene, algo terrible, fatal, ni siquiera es equivalente a la influenza, para que todos los que están escuchando tengamos esta información. Primero, estamos preparados para enfrentar esta situación del coronavirus. Tenemos los médicos, los especialistas, los hospitales, la capacidad para hacerle frente a este caso del coronavirus. En la medida en que se vaya desarrollando, presentando, vamos a atender los casos”, dijo López Obrador en su conferencia de prensa matutina.

Por otro lado, indicó que se estará informando oportunamente a la población sobre la situación del COVID-19 para evitar psicosis.

“Vamos a estar constantemente informando, como lo hemos venido haciendo. Diario se va a estar informando para evitar, lo que digo con toda claridad, que haya amarillismo, que no haya exageraciones para que no haya una psicosis colectiva de miedo o de temor porque hay quienes no actúan con ética y velan, quienes no informan con objetividad”.

Por su parte, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, hizo un llamado a la solidaridad de la población y a seguir los protocolos.

“Esta es una situación anunciada y llamar a lo que caracteriza al pueblo de México, a su solidaridad y acompañamiento de situaciones, llamar a la participación de todos. Lo primero es la tranquilidad, pero no el ocultamiento, seguir los protocolos, las indicaciones con confianza a los médicos, a las enfermeras y a uno mismo porque el autocuidado es muy importante”, expresó Alcocer.

Sostuvo que es necesario prevenir para evitar que los casos se dispersen y se magnifiquen por falta de cuidados.

Bolsas se perfilan a peor semana desde 2008

Comparte este artículo:

Este viernes, Wall Street abrió en números rojos, siendo que su principal indicador, el Dow Jones, descendió más de 500 puntos después de vivir en la vecindad su mayor caída absoluta de la historia, la cual fue de mil 190 enteros, con esto, el mercado parece encaminado a cerrar una de sus peores semanas.

El promedio industrial Dow Jones en la apertura reporta una baja de 495.81 puntos, o 1.92%, a 25 mil 270.83 puntos. Por su parte, el índice S&P 500 ha disminuido hasta la elaboración de esta nota 61.86 puntos, o 2.08%, a 2 mil 916.90 unidades, mientras que el índice tecnológico Nasdaq se redujo 296.74 puntos, 3.46%, a 8 mil 269.74. De continuar así, las acciones se dirigen a situarse en su peor semana desde octubre de 2008.

Hablando ahora de la Bolsa Mexicana de Valores, esta ha perdido hasta el momento más de 2 por ciento en la apertura de este viernes, en línea con el desplome de bolsas globales ante temor por coronavirus, luego de que México confirmó hoy sus dos primeros casos de la enfermedad en el País.

Con información de El Norte

Secretaría de Salud alista plan oficial ante epidemia de coronavirus

Comparte este artículo:

La Secretaría de Salud (Ssa) alista un plan de contingencia ante la inminente llegada del coronavirus COVID-19, que perfila a convertirse en epidemia y alcanzar a millones de mexicanos, informó el día de ayer la dependencia federal.

Para la Ssa, el nuevo virus podría desarrollarse en tres fases y llegar a epidemia en dos meses a partir de los primeros casos.

La transmisión, primero será localizada porque ocurrirá en círculos cerrados y pequeños, como familias y amistades.

En 40 días podrían presentarse contagios comunitarios que afecten a grupos mayores y simultáneamente en distintos puntos del País.

La posibilidad de una propagación generaliza podría darse en 50 o 60 días.

La dependencia federal prevé que, en un escenario extremo de transmisión generalizada u con descuidos en las medidas de mitigación, podrían ser afectados entre 8 y 10 millones de mexicanos con síntomas de la enfermedad. Unos 500 mil serían graves.

Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, precisó que México ha adoptado un modelo de mitigación internacional.

Entre las acciones se enlistan evitar saludos de mano o beso, medidas higiénicas constantes y, en caso de propagación generalizada, la suspensión de eventos masivos.

En un escenario extremo, el sector salud requeriría 20 millones de pesos adicionales.

Paciente da positivo a primera prueba de Covid-19 en México

Comparte este artículo:

En el Instituto Nacional de enfermedades Respiratorios (INER) analiza un caso sospechoso de COVID-19, que aún no ha sido confirmado, se trata de un hombre de 35 años que estuvo en el norte de Italia, a quien, al realizarle un primer tamiz, dio como positivo para la nueva cepa de Coronavirus.

No obstante, dicha prueba no es definitiva, por lo que ya se le tomó una segunda muestra de fluidos, para una nueva prueba, cuyos resultados se darán a conocer en la madrugada de este viernes o durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Hugo López Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud,  señaló a través de su cuenta de Twitter. 

“Tenemos un paciente sospechoso de COVID19, hospitalizado en INER. Es un caso leve y se ha puesto en aislamiento. Después de un resultado reactivo en el INER, se está analizando una segunda muestra en el InDRE”.

 

(Con Información de Excélsior)

Golpe al Turismo, Estados Unidos pide evitar viajes

Comparte este artículo:

Las autoridades estadounidenses ante la alarma por el coronavirus, han realizado un llamado a las empresas y centros públicos para evitar viajes y grandes reuniones. 

El Centro de Control y Prevención de Enfermedades y el Instituto Nacional de Salud, comunicaron este martes que la llegada del problema resulta “inevitable” y que los ciudadanos deben estar preparados para las consecuencias de esta crisis, que, como mínimo, van a suponer, “trastornos en el día a día”.

Además las autoridades exhortaron a empresas y centros públicos para tomar medidas y brindaron algunas recomendaciones, tal como sustituir reuniones físicas, por teleconferencia, favorecer el trabajo desde casa y en el caso de escuelas, cancelar grandes eventos y la distribución de alumnos en grupos más pequeños.

No obstante, la presidenta y directora ejecutiva del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por su sigla en inglés), Gloria Guevara, llamó a no tomar medidas exageradas para controlar el brote de COVID-19, como cerrar fronteras y prohibir los viajes en general, pues ello, no detendrá la propagación del virus. 

 

 

Con Información de Reportur 

AMLO confirma que se permitirá atraco de crucero, “no podemos discriminar”, dice

Comparte este artículo:

Esta mañana de jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador, durante su tradicional conferencia de prensa matutina, confirmó que en caso de contar con la sospecha de un caso de coronavirus COVID-19 en el crucero MSC Maraviglia en Cozumel, se atenderá de inmediato, pues no se les puede negar la ayuda, ya que eso sería “inhumano“.

Afirmó que hasta el momento “No hay evidencias de que fuera gente infectada, nosotros no podemos negarles la ayuda (…) se van a cumplir con todas las normas“.

El titular del ejecutivo, explicó que se permitirá que el barco atraque en el muelle Punta Langosta para que las personas a bordo del crucero desembarquen y se les haga una inspección sanitaria.

Se está permitiendo que atraque, que pueda haber un desembarco de los que están en este barco, quienes vienen en este crucero. Se les negó el arribo en dos puertos, nosotros dimos instrucciones para que se les haga una inspección y se les permita arribar“.

Por lo tanto puntualizó que ha instruido a que el crucero atraque, pues “no podemos actuar con discriminación, se van a cumplir nada más con las normas sanitarias, pero no podemos cerrar nuestros puertos“.

Se les aplicará un protocolo de revisión a los tripulantes, por lo que cuestionó la paranoia de la gente.

El presidente también consideró que “es lamentable” que haya actitudes de rechazo hacia este asunto, al mismo tiempo que aseguró que su gobierno está preparado ante cualquier caso de COVID-19.

Se espera el arribo del crucero sea este jueves, por lo que las autoridades sanitarias revisan ya a los pasajeros del crucero MSC Maraviglia con 4 mil 580 pasajeros para descartar riesgo de coronavirus.

Con información de López-Dóriga Digital

Pandemia de coronavirus provocaría recesión, advierte Moody’s

Comparte este artículo:

La calificadora Moody’s advirtió que si el coronavirus se vuelve una pandemia provocaría una recesión global.

La evolución del virus que se detectó por primera vez a finales de diciembre en una ciudad de China, es crucial en el impacto económico porque afectaría el Producto Interno Bruto (PIB) del mundo durante 2020 en 2.4%, detalló la calificadora.

Por otro lado, la proyección de Moody’s es que la economía de China se contraería durante el primer trimestre del año en curso y el crecimiento del país se reduciría de 6.4% a 5.4%.

En cuanto a la economía estadounidense, su crecimiento sería sólo de 1.3% para el periodo de enero a marzo de 2020 si el coronavirus evoluciona a pandemia, lo que representa una disminución de 0.6%, mientras que el crecimiento global alcanzaría el 1.7%.

El análisis de la calificadores indica que los viajes de negocios y el turismo en China prácticamente están detenido porque las aerolíneas no quieren viajar al país, mientras las líneas de crucero cancelan sus itinerarios en Asia y el Pacífico.

Se expande coronavirus por Europa

Comparte este artículo:

Al detectarse los primeros casos confirmados en Suiza, Austria y Croacia, son seis los países europeos que han anunciado casos del nuevo tipo de coronavirus en personas que que viajaron recientemente a la región de Lombardía en Italia, donde el virus emergió como un foco de rápido crecimiento la semana pasada.

En Alemania y Francia, ya se habían reportado personas infectadas, pero anunciaron nuevos contagios en personas que visitaron Italia.

Francia anunció dos nuevos casos del virus, un joven francés que había regresado de Lombardía y una joven china que llegó de su país el 7 de febrero y se encuentra hospitalizada en París.

Las autoridades de Alemania, que en el comienzo del brote reportaron cerca de una decena de casos vinculados a un viajero de China, dijeron el martes que se confirmó una infección en el suroeste del país.

En España algunas de sus ciudades ya han reportado nuevos casos, por ejemplo en Madrid se registró el séptimo caso de coronavirus y en Cataluña se confirmó su primer caso: una italiana residente en Barcelona que estuvo entre Bérgamo y Milán.

Además casi un millar de turistas hospedados en un hotel en Adeje, en el sur de Tenerife, han sido aislados tras darse a conocer conocer que en el lugar se alojaba un turista italiano hospitalizado en la isla tras dar positivo por coronavirus

Croacia también confirmó su primer caso el martes, un hombre que había viajado a Milán.

Las autoridades del estado occidental de Tirol, Austria, informaron que los primeros dos casos de la nación involucraban a una mujer y un hombre, ambos de 24 años y procedentes de la zona de Bérgamo en Lombardía.

Hasta la fecha las autoridades italianas han reportado 11 muertes y 322 casos confirmados del nuevo tipo de coronavirus el martes, 100más que en la víspera.

 

 

Con información de El Norte y El País