Pence se pone la vacuna contra el COVID-19

Comparte este artículo:

El vicepresidente saliente de Estados Unidos, Mike Pence, recibió en día de hoy la vacuna contra el Covid-19. 

“No he sentido nada. Bien hecho. El pueblo estadounidense puede estar seguro: tenemos una, y quizá en cuestión de horas dos, vacunas seguras y efectivas para ustedes y sus familias”, expresó , expresó el vicepresidente durante un acto en la Casa Blanca, donde Jerome Adams, Pence y su esposa se colocaron la vacuna.

El funcionario decidió vacunarse frente a las cámaras y en un acto público para animar a la ciudadania a colocarse y confiar en la vacuna.

La vacuna administrada fue desarrollada por la farmacéutica Pfizer y su socio alemán BioNtech. Se espera que la vacuna de Moderna sea aprobaba por el FDA a más tardar, hoy en la tarde.

Por otra parte, el presidente Donald Trump sigue sin aclarar cúando se pondrá la vacuna. “No tengo programado que me pongan la vacuna, pero espero recibirla en el momento adecuado”, escribió el presidente, a través de su cuenta de Twitter.

Con información de: “Forbes México”. 

Estados Unidos investiga una trama de sobornos para lograr un indulto Presidencial

Comparte este artículo:

El Departamento de Justicia de Estados Unidos está investigando una trama de sobornos, que incluía donaciones de campaña, para lograr un indulto presidencial, según un documento judicial publicado este martes.

El texto, en el que se discute la legalidad de registrar comunicaciones y dispositivos electrónicos particulares, entre ellos los de abogados, tiene muchos tachones y toda la información que permite identificar a individuos está oculta.

Pero se refiere a “una trama secreta” para presionar a “funcionarios de alto rango de la Casa Blanca” para lograr “un indulto o un aplazamiento de condena” para una persona a la que no se nombra.

El plan, investigado al menos desde agosto, incluía al parecer a miembros de grupos de presión, abogados, un adinerado donante en campañas políticas y una persona que está en prisión y espera lograr la ayuda presidencial.

Los miembros de la trama contactaron con los funcionarios de la Casa Blanca para pedirles ayuda, recordando las “cuantiosas contribuciones en campañas pasadas” y anticipando “cuantiosas contribuciones políticas” en el futuro por parte de un donante, según el documento judicial.

El texto sugiere que el donante hace la oferta en nombre de la persona que busca el perdón presidencial.

No indica, sin embargo, cuándo tuvieron lugar esos intentos de soborno y, en las partes que no han sido tachadas, no se hace referencia al presidente Donald Trump ni a su campaña.

La noticia se conoce en un momento en el que los medios especulan sobre la posibilidad de que Trump indulte a más personas, después de conceder el perdón presidencial a su exasesor de Seguridad Nacional, Michael Flynn, el miércoles pasado.

Trump tuiteó a última hora del martes que “la investigación de los indultos es una noticia falsa”.

Trump ha indultado o reducido las condenas de varios aliados políticos, entre ellos su consejero de campaña Roger Stone, el controvertido exsheriff de Arizona Joe Arpaio y el activista republicano Dinesh D’Souza.

El New York Times informó que Trump se plantea conceder indultos de manera preventiva a su abogado, Rudy Giuliani, sus tres hijos mayores y su yerno y asesor, Jared Kushner.

(Fuente: AFP)

Trump advierte que Biden podría entrar a la Casa Blanca solo si demuestra que sus votos no son fraudulentos

Comparte este artículo:

El actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado que el candidato demócrata Joe Biden, “solo puede entrar en la Casa Blanca si demuestra que los votos que obtuvo en las elecciones del 3 de noviembre no fueron fraudulentos”, una queja que ha sido recurrente desde que el demócrata obtuvo la victoria para ser el próximo presidente, a principios de noviembre de este año.

Si bien Trump declaró el jueves en rueda de prensa que dejará la Casa Blanca si el Colegio Electoral certifica la victoria de Biden, también hizo énfasis en que dicha certificación sería “un error”.

“Biden solo puede entrar en la Casa Blanca como presidente si puede demostrar que sus ridículos 80.000.000 de votos no fueron obtenidos de forma fraudulenta o ilegal”, aseguró la cabeza del ejecutivo, que además considera “un gran problema insalvable” las supuestas dudas sobre los recuentos en algunos estados clave. Hasta ahora, el mandatario no ha aclarado si asistirá a la toma de posesión de Biden como es tradición.

Asegura Trump que entregará el poder si el Colegio Electoral vota por Biden en diciembre

Comparte este artículo:

El presidente Donald Trump hizo comentario desafiantes en el Día de Acción de Gracias en la Casa Blanca este jueves, insistiendo en que venció al demócrata Joe Biden y dudando si alguna vez cedería o asistiría a la toma de posesión de Biden.

Cabe mencionar que fue la primera vez que Trump respondió a las preguntas de los periodistas desde las elecciones del pasado 3 de noviembre.

Trump dijo que si el Colegio Electoral confirma la victoria de Biden, “han cometido un error”, pero que renunciaría al poder y dejaría la Casa Blanca.

“Ciertamente lo haré, y ustedes lo saben”, dijo el mandatario en declaraciones luego de hablar por videoconferencia con las tropas estadounidenses para conmemorar el feriado de Acción de Gracias.

Por otro lado, el republicanos se negó dos veces a decir que cedería formalmente, y agregó que sería algo muy difícil de hacer. También continuó quejándose de lo que llamó un fraude en la tabulación de votos de las elecciones del 3 de noviembre.

Cabe mencionar que hasta el momento no hay evidencia de un fraude generalizado y numerosos estado han certificado los resultados.

Los electores del colegio electoral de cada estado deben votar el 14 de diciembre, Los certificado que registran los resultados de las votaciones electorales en cada estado deben ser recibidos por el presidente del Senado a más tardar el 23 de diciembre.

Trump acusa, sin pruebas, fraude y corrupción en elecciones de Estados Unidos

Comparte este artículo:

El presidente Donald Trump denunció, sin pruebas, un fraude en las elecciones y aseguró que ha ganado en varios estados, pese a que el conteo en entidades clave lo contradicen, y en otros aún no termina.

“Si cuentan los votos legales gané fácilmente. Estábamos ganando en todo, pero nuestra ventaja se desvaneció milagrosamente”, señaló Trump durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca.

“Lo predije, he estado hablando mucho de ello”, dijo en referencia a sus denuncias durante la campaña de fraude en el correo, mismas que ha hecho sin pruebas.

“Gané Pensilvania muy fácilmente”, indicó, aunque el conteo de votos en ese estado no ha terminado. De igual manera, aseguró que ganó Wisconsin, aunque el conteo favorece al candidato demócrata Joe Biden.

Por otro lado, afirmó que no hay observadores republicanos en los centros de conteo en lugares de Filadelfia, pese a que las autoridades electorales y reportes de prensa lo desmienten.

Adicionalmente, criticó a las encuestadores, pues aseguró que hubo una gran “ola roja (republicana), y no demócrata, como se preveía.

“Finalmente creo que los jueces van a tener que decidir. Hay muchos trucos en nuestro país y no pedimos aguantarlo”, expresó en clara referencia que llevará los resultados de la elección ante la Suprema Corte de Justicia.

Rechaza Casa Blanca cuarentena ante contagios de COVID-19

Comparte este artículo:

El gobierno estadunidense no puede controlar la pandemia y no reducirá los eventos de su campaña reeleccionista a pesar de que varios asesores del vicepresidente Mike Pence han dado positivo al coronavirus, declaró el domingo un asesor de la Casa Blanca.

Lo que ha dicho Biden es que ordenaría un confinamiento colectivo sólo si se lo aconsejan los científicos del gobierno nacional. Ha prometido que, de ser elegido, y de ser necesario, tratará de explicar a la ciudadanía los beneficios de una orden nacional de vestir la mascarilla, y le pediría ayuda a los gobernadores del país para implementar esa medida profiláctica.

Meadows, al ser presionado por los periodistas de CNN sobre por qué la pandemia no ha sido controlada, respondió: “Porque es un virus contagioso, como la gripe“. Aseguró que el gobierno está enfocado en llevar a mercado los tratamientos adecuados.

Pence, quien dio negativo al virus el domingo, tenía un mitin planeado para el domingo en Carolina del Norte, mientras el presidente Donald Trump hará eventos en Nueva Hampshire y Maine. Biden fue a la iglesia por la mañana y tenía planeado acudir a un concierto a favor de la concurrencia a las urnas en la noche.

La candidata demócrata a la vicepresidencia Kamala Harris dijo a reporteros en Michigan que Pence debería atenerse a los lineamientos ofrecidos por las agencias de salud oficiales.

La Casa Blanca dijo que ninguno de los que viajan de Trump han estado en contacto con los individuos allegados a Pence que dieron positivo.

Estados Unidos el viernes registró un récord de casos diarios, y el sábado casi lo igualó con 83 mil 178, según datos de la Universidad Johns Hopkins. Casi 8,6 millones de estadunidenses han contraído la enfermedad desde que estalló la pandemia y unos 235 mil han fallecido; ambos totales son los más altos del mundo.

 

 

(Con información de Vanguardia) 

Lo que tienes que saber del debate entre Trump y Biden

Comparte este artículo:

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su rival demócrata Joe Biden chocaron el jueves sin golpes desestabilizadores en su último debate a 12 días de la elección, visto por muchos como una oportunidad para que el mandatario republicano recuperara terreno.

El inquilino de la Casa Blanca, de 74 años, rezagado en las encuestas para el 3 de noviembre, y el exvicepresidente, de 77, polemizaron sin interrupciones, gritos ni insultos en un tono muy diferente al caótico duelo televisado del mes pasado

Trump incluso elogió la labor de la moderadora, Kristen Welker, corresponsal de NBC News en la Casa Blanca, quien tenía un botón para silenciar a los contendientes.

La crítica a Trump por su gestión de la pandemia de covid-19 fue el arma más pesada de Biden, que pronosticó un “invierno oscuro” para un país que llora más de 220.000 fallecidos y donde millones han perdido el trabajo.

“Cualquiera que sea responsable de tantas muertes no debería seguir siendo presidente de Estados Unidos”, afirmó.

“Lo estamos combatiendo muy enérgicamente”, replicó Trump, aseverando que la vacuna “está en camino” y será anunciada “en semanas”.

Trump, quien llegó sin máscara al escenario en Nashville, Tennessee, tres semanas después de ser incluso hospitalizado por el coronavirus, habló de su propia recuperación asegurando una vez más ser “inmune”.

“Dice que estamos aprendiendo a vivir con eso. La gente está aprendiendo a morir con eso”, le respondió Biden.

– Corrupción, China e impuestos –

Como se esperaba, Trump le pidió a Biden “explicaciones” sobre las acusaciones de corrupción relacionadas con las actividades de su hijo Hunter en China y Ucrania, cuando el candidato demócrata era vicepresidente de Barack Obama (2009-2017).

Biden rechazó cualquier irregularidad. “Nunca he recibido ni un centavo del extranjero en toda mi vida”, dijo. “Nada fue poco ético”.

Y, ya en la ofensiva, interrogó a Trump por la tenencia de una cuenta bancaria en China y la no publicación de sus declaraciones impositivas en Estados Unidos, luego de la filtración de datos fiscales que muestran que pagó como máximo 750 dólares en impuestos federales a la renta durante los últimos años.

Trump respondió que tiene muchas cuentas bancarias y que todas están registradas. “Soy un hombre de negocios haciendo negocios”, afirmó, señalando que la cuenta databa de 2013 y fue cerrada en 2015.

– Niños en jaulas –

Otro punto álgido fue la acusación de Biden a Trump de llevar a cabo una política “criminal” al separar a niños migrantes de sus padres que habían cruzado ilegalmente la frontera con México, aplicada en 2018 pero suspendida en medio de una ola de indignación.

El plan, ideado para contener la creciente llegada de indocumentados, la mayoría familias de Centroamérica, implicó la separación de cerca de 2.700 niños de sus padres. Esta semana se supo que los padres de 545 de esos niños no pudieron aún ser localizados.

Trump defendió la política de “tolerancia cero” a la inmigración irregular y afirmó que los niños habían sido llevados a la frontera sur por “coyotes” y por “mala gente”. También dijo que fue Obama, y no él, el responsable de construir las jaulas donde se encerró a los menores.

“Seré presidente de Estados Unidos, no vicepresidente”, señaló Biden, y prometió que en sus primeros 100 días de gobierno enviará al Congreso una ley para facilitar la ciudadanía a más de 11 millones de indocumentados.

– Mensajes a los latinos –

Poco antes del debate, Trump y Biden cruzaron mensajes dirigidos a los 32 millones de latinos habilitados para votar, en segmentos trasmitidos por la cadena en español Telemundo.

“Nadie ha hecho más por los hispanos”, aseguró el presidente. Además, destacó su cercanía con la “comunidad venezolana” en Florida, un estado clave para ganar los comicios.

Biden dijo que Trump “está deportando a miles de cubanos y venezolanos” a “regímenes dictatoriales”. “Otorgaré el estatus de protección temporal (TPS) a los venezolanos”, prometió.

Trump y Biden se vieron las caras tras un caótico primer debate a fines de septiembre en Cleveland, Ohio, en el que Trump interrumpió sin parar a Biden y le dijo que no tenía “nada de inteligente”, mientras que este lo llamó “mentiroso” y “payaso”, y le pidió que se callara.

“Ambos candidatos claramente aprendieron lecciones importantes del debate inaugural”, dijo Aaron Kall, profesor de la Universidad de Michigan y especialista en duelos presidenciales.

Agregó, sin embargo, que “con decenas de millones de estadounidenses votando anticipadamente, puede que sea demasiado tarde para alterar fundamentalmente las próximas elecciones”.

Unos 47 millones de estadounidenses se han sumado a una ola sin precedentes de votaciones tempranas. El propio Trump emitirá su voto el sábado en Florida, su lugar de residencia oficial cuando no está en la Casa Blanca.

Según el promedio de RealClearPolitics, Biden lidera por 7,9 puntos porcentuales a nivel nacional, y por 4,1 puntos en los estados clave.

– Petróleo y estados claves en la contienda –

El candidato demócrata asumió un riesgo al afirmar que si resulta elegido iniciará una transición gradual para dejar de depender de la industria del petróleo.

Trump reaccionó raudo instando a los estados clave de Texas, Ohio y Pensilvania a que recuerden esta afirmación, en un momento en que el demócrata parece liderar la carrera en estos feudos claves para llegar a la Casa Blanca.

Además el mandatario -que sostiene posturas que cuestionan el cambio climático- afirmó que Estados Unidos tiene el “aire y el agua más limpios” en años y desestimó energías renovables como las eólicas afirmando que matan a los pájaros.

(Fuente: AFP)

Trump califica de “idiotas” a equipo de expertos de COVID-19

Comparte este artículo:

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a atacar el lunes al principal científico del gobierno, Anthony Fauci, sugiriendo que el muy respetado miembro de la célula de crisis de la Casa Blanca sobre el coronavirus es un “idiota”.

“La gente está cansada del covid”, dijo Trump a su equipo de campaña en una llamada telefónica a la que varios medios estadounidenses tuvieron acceso.

“La gente dice: ‘Déjennos en paz’. Están cansados. La gente está cansada de escuchar a Fauci y a todos estos idiotas”, dijo el presidente, según los reportes de prensa.

“Ese tipo es un desastre”, añadió.

La pandemia ha provocado la muerte de casi 220.000 personas en Estados Unidos.

“Lleva aquí unos 500 años”, se quejó Trump sobre Fauci, de 79 años, reconocido mundialmente por su trabajo como director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID), ubicado en las afueras de Washington.

“Si lo escucháramos, tendríamos 700.000 (u) 800.000 muertes”, afirmó el mandatario republicano durante la llamada, antes de afirmar que sería contraproducente despedirlo antes de las elecciones presidenciales del 3 de noviembre.

Este último ataque del presidente al muy popular Fauci suscitó una viva reacción del senador republicano Lamar Alexander.

“El Dr. Fauci es uno de los servidores públicos más distinguidos de nuestro país. Ha servido a seis presidentes, comenzando con Ronald Reagan”, tuiteó Alexander.

“Si más estadounidenses prestaran atención a sus consejos, tendríamos menos casos de covid-19 y sería más seguro volver a la escuela, volver al trabajo y salir a comer”.

Hace una semana, Fauci expresó su descontento por el uso de imágenes suyas en un aviso de la campaña de Trump sobre el coronavirus.

“En mis casi cinco décadas de servicio público, nunca he apoyado públicamente a ningún candidato político”, respondió el inmunólogo, diciendo que sus declaraciones en el video fueron sacadas de contexto.

En varios puntos durante la respuesta a la pandemia, Fauci ha aclarado o corregido los comentarios públicos de Trump sobre el desarrollo de tratamientos y vacunas para la covid-19.

El tono entre ellos a veces se ha vuelto tenso, como en abril cuando Trump retuiteó una publicación que contenía la etiqueta #FireFauci (Despedir a Fauci), antes de asegurarle al pueblo estadounidense que “Tony” estaba haciendo un gran trabajo.

A quince días de los comicios del 3 de noviembre, el presidente republicano visitó Arizona, otro estado muy codiciado, en el marco de la maratónica serie de actos que inició una semana después de asegurar que se “curó” de covid-19.

En este territorio donde venció en 2016 -pero en el que los sondeos le sitúan ahora por detrás del demócrata Biden-, Trump se comprometió a rescatar a la golpeada economía por el coronavirus y criticó a su contrincante por pretender “que los socialistas campen en nuestro país”.

“Son afortunados de que sea su presidente”, lanzó el magnate conservador a sus seguidores, la mayoría sin mascarillas y sin guardar distancia social en un mitin al aire libre en Prescott, al norte de Phoenix.

19 de octubre de 2020.-Seguidores de Donald Trump esperan escuchar su discurso en el aeropuerto regional de Prescott en Arizona

En el otro extremo, los demócratas han hecho de su respeto al virus uno de los ejes de su campaña frente a la controvertida gestión de Trump, calificada por la compañera de fórmula de Biden, Kamala Harris, en su mitin en Orlando como “el mayor fracaso de cualquier administración presidencial en la historia de Estados Unidos”.

Biden, quien se enfrentará a Trump el jueves en su debate final, incidió igualmente este lunes en la necesidad de un cambio.

“Juntos podemos acabar con los últimos cuatro años de oscuridad, división y caos”, escribió en su cuenta de Twitter, seguida por más de 11 millones de usuarios. “Podemos unirnos, curar nuestras heridas y empezar a sanar”, añadió.

Este lunes, la comisión de debates presidenciales de Estados Unidos anunció que silenciará los micrófonos del presidente, Donald Trump, y de su rival, el demócrata Joe Biden, cuando no estén respondiendo preguntas durante el debate final del jueves para evitar las interrupciones que perturbaron su último encuentro.

Cada candidato contará con dos minutos para responder las preguntas del moderador, tiempo en el que el micrófono del otro estará apagado.

Una vez que ambos hayan usado ya sus dos minutos, habrá una discusión abierta en la que ninguno de los micrófonos se desconectará.

(Fuente: AFP)

Hacia la recta final: Trump

Comparte este artículo:

Hoy se debería haber celebrado el segundo de tres debates presidenciales de cara a las elecciones de Estados Unidos, pero tras el anuncio de que el presidente contrajo COVID-19 y que se negara tanto a hacerlo de manera virtual como a presentar pruebas que avalaran su estado de salud, como sabemos, esta pelea únicamente tendrá dos episodios antes de su batalla final en las urnas.

Estos últimos días han sido muy llamativos en términos de la comunicación del presidente. Es verdad que Trump siempre ha manejado un estilo provocador, altanero e impulsivo, pero los tweets, los videos y las declaraciones sobre su tratamiento rayan sido incluso en lo exagerado para lo que nos tiene acostumbrados

Desde presentarse al más puro estilo Avenger llegando en helicóptero y haciendo un saludo militar o bien ofreciendo tratamientos gratuitos y sin costo a todo el país, el equipo de comunicación de Trump está haciendo algo que semánticamente suena imposible: quieren que el presidente vuelva a ser un outsider. 

Hay una máxima en política que, aunque no le guste, también aplica para Trump: todo partido o político en el gobierno sufre desgaste una vez toca poder. La tarea titánica de los asesores es esconder los 1634 días que hoy lleva el presidente en el cargo y revivir el espíritu de 2016.

Hay varios indicios de lo anterior, pero uno que quizá pasa desapercibido es el regreso del eslogan Make America Great Again en lugar del olvidado Keep America Great que se había planteado tiempo atrás. El primero recuerda al triunfo de 2016 y el segundo hubiera sido un excelente eslogan si la gestión hubiera sido medianamente positiva o si no estuviera experimentando algún tipo de escándalo. Y justo aquí está la clave.

Otro ejemplo es buscar revivir la actitud de self-made businessman que había medianamente abandonado al tomar una actitud más de gestión a lo largo de la campaña. Basta con recordar que hace algunos meses uno de los primeros videos de la campaña hablaban sobre datos de gobierno y avances en la administración; video donde nuestro presidente hizo, por decirlo así, un “cameo”.

Presentarse como un hombre fuerte ha sido la línea luego de la evidente imagen de dificultad respiratoria de hace unas semanas y ha dado para todo tipo de ideas, incluso la de que el día de su regreso a la Casa Blanca, ante las cámaras, Trump abriera su camisa y debajo llevara una camiseta con el emblema de Superman. Afortunadamente fue desechada.

Trump y su equipo quieren evitar a toda costa que se le asocie con la palabra “continuidad”, pero el detalle es que no hay un rumbo claro. Están dejando que Trump hable fuerte, que sea imprudente, que provoque y que moleste y parece ser que la cosa no pinta para que el presidente siga cuatro años más. ¿Será que al interior del partido están dejándolo que Trump se hunda en su propio fango? 

Descarta Trump participar en segundo debate con Biden si es virtual

Comparte este artículo:

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este jueves que no participará en el próximo debate con el candidato demócrata Joe Biden si se lleva a cabo virtualmente, esto como precaución contra la propagación del coronavirus.

“No, no voy a perder el tiempo en un debate virtual”, declaró en una entrevista telefónica con Fox Business. “De eso no se trata el debate”.

La Comisión de Debates Presidenciales anunció más temprano que el foro del 15 de octubre en Miami, el segundo de los tres debates presidenciales, será un encuentro con participantes que aparecerán desde lugares remotos.

La decisión se tomó “para proteger la salud y la seguridad de todos los involucrados”, destacó la comisión en un comunicado.

Se produce después de que Trump fue hospitalizado por COVID-19 durante el fin de semana y la Casa Blanca informó que una docena de empleados se infectaron con el virus, que ha matado a más de 210 mil personas en ese país.

Las campañas de Biden y Trump no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.

El moderador Steve Scully, editor político de C-SPAN, estará en vivo desde la ubicación planificada del Centro Adrienne Arsht para las Artes Escénicas del condado de Miami-Dade, y la comisión dice que el grupo de prensa de la Casa Blanca “brindará cobertura”.

Trump dio positivo a la nueva cepa de coronavirus el 1 de octubre, dos semanas antes del próximo debate programado. Fue hospitalizado el viernes antes de regresar a la Casa Blanca el lunes.

El médico del presidente ha dicho que se siente mejor, pero se ha negado a revelar detalles clave desde el lunes, como los signos vitales específicos de Trump, cuándo dio negativo por última vez, cuándo se enfermó y si todavía está recibiendo un esteroide, dexametasona.

El virus ha circulado ampliamente por la Casa Blanca. Aparte de Trump y la primera dama, los asistentes Hope Hicks, Nick Luna, Stephen Miller y Kayleigh McEnany dieron positivo, al igual que el gerente de campaña Bill Stepien y el exgobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, quienes ayudaron con la preparación del debate.

(Fuente: Bloomberg)