AMLO pide se hagan públicos audios de García Luna

Comparte este artículo:

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió este jueves que se revelen las audios de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón, en el que confiesa que sobornó y amenazó durante años a periodistas que lo investigaban.

Cuestionado sobre este tema en la conferencia de prensa matutina, el mandatario mexicano solicitó que no se oculte nada durante el juicio que se lleva a cabo en Estados Unidos contra el exfuncionario panista, donde se le acusa de tener nexos con el Cártel de Sinaloa y de trafico de drogas.

“Es un asunto muy delicado. No se sabe si esto se aceptará como prueba. Lo que sí pediría desde ahora, independientemente si tienen valor jurídico las grabaciones, ojalá se busque la forma de que se den a conocer“, instó AMLO.

“Siempre he sostenido que la justicia tiene que ver con lo preventivo, que se conozca todos los hechos y se estigmaticen. Que no se quede nada más en juzgados, en expedientes. Vamos a estar pendientes para que puedan darse a conocer”, añadió.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Giran órdenes de aprehensión contra García Luna, Cárdenas Palomino y ‘El Chapo’ por ingresar armas a México

Comparte este artículo:

Un juez federal libró siete órdenes de aprehensión contra varias personas por su presunta responsabilidad en el ingreso de armas de Estados Unidos a México, a través del denominado operativo Rápido y Furioso, las cuales llegaron a manos del Cártel de Sinaloa que dirigía el capo Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.

Funcionarios del gobierno federal revelaron que las órdenes de captura fueron giradas contra Genaro García Luna y Luis Cárdenas Palomino, exsecretario de Seguridad Pública y exdirector de Seguridad Regional de la Policía Federal, respectivamente, así como contra el narcotraficante. El resto de los involucrados, indicaron, forman parte de la Policía Federal y están prófugos de la justicia.

La investigación comenzó por la introducción de más de 2 mil armas de fuego al país de forma deliberada por parte de las autoridades estadounidenses, armamento que llegó a las manos del Cártel de Sinaloa, entre otros.

La Fiscalía General de la República (FGR) señaló que esta conducta criminal, tuvo por objeto traficar ilegalmente armas de fuego con el supuesto objeto de identificar a sus usuarios, “lo cual es absolutamente ilegal e inadmisible”.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Ofrece Estados Unidos 5 millones de dólares para detener a hijo del “Chapo”; incluido Ovidio Guzmán

Comparte este artículo:

El Gobierno de Estados Unidos ofreció recompensas de hasta 5 millones de dólares por la detención de los hijos de Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”.

Los hijos del “El Chapo” buscamos por la justicia estadounidense son: Iván Archivaldo Guzmán Salazar, Jesús Alfredo Guzmán Salazar y Joaquín Guzmán López.

Entre ellos también se encuentra Ovidio Guzmán Salazar, quien fue detenido por las autoridades mexicanas, siendo liberado unas horas después.

“El Departamento ofrece recompensas de hasta 5 millones de dólares cada una por información que conduzca al arresto o condena de los mexicanos Ovidio Guzmán López, Iván Archivaldo Guzmán Salazar, Jesús Alfredo Guzmán Salazar y Joaquín Guzmán López”, mencionan en un comunicado.

De acuerdo a la justicia de Estados Unidos, los cuatro son miembros de alto rango del Cártel de Sinaloa y todos están sujetos a acusaciones federales por su participación en el tráfico de drogas.

Este anuncio es producto de una nueva orden ejecutiva para reforzar el combate a los cárteles mexicanos de la droga.

Con dicho mandato, se ordenó congelas todos los bienes de organizaciones criminales como Los Rojos y Guerreros Unidos.

Estas acciones buscan interrumpir la cadena de suministro mundial y las redes financieras que permiten que los opioides sintéticos y los precursores químicos lleguen a Estados Unidos.

Quienes posean información relevante sobre los hijos de Joaquin Guzmán Loera deberán comunicarse al número 16195406912 a través de WhatsApp, Telegram o Signal.

Abogados de ‘El Chapo’ buscan anular pena de cadena perpetua

Comparte este artículo:

Los abogados de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, buscan anular la sentencia de cadena perpetua en contra del narcotraficante que se le impuso en junio de 2019.

Los litigantes presentaron argumentos ante una corte de apelaciones de Estados Unidos para que ‘El Chapo’ pueda disminuir su pena en prisión.

El abogado Marc Fernich dijo ante una junta de tres jueces de la corte de apelaciones del Segundo Circuito que el juicio a Guzmán Loera no fue justo porque el confinamiento al que fue sometido antes le impidió trabajar de forma efectiva con sus abogados en la preparación de su defensa. 

Asimismo, dijo que debería investigarse supuesta conducta inapropiada por parte de los miembros del jurado.

El exlíder del Cártel de Sinaloa, fue declarado culpable de asociación delictiva para traficar drogas al final del juicio. Cabe recordar que Guzmán Loera escapó dos veces de cárceles mexicanas, la segunda mediante un túnel abierto en el baño de su celda.

Posteriormente, fue recapturado, extraditado a Estados Unidos en 2017 y sometido a confinamiento solitario.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Estados Unidos triplica recompensa por Ismael ‘El Mayo’ Zambada

Comparte este artículo:

El Departamento de Estado de Estados Unidos, informó que aumentó de cinco millones de dólares a 15 millones la recompensa a quien aporte información que ayude a capturar a Ismael ‘El Mayo’ Zambada. 

La dependencia estadounidense explicó que triplicó la cantidad a fin de capturar más rápido al narcotraficante quien se presume sigue al frente del Cártel de Sinaloa. 

El ‘Mayo’ Zambada se convierte en el segundo narcotraficante mexicano con la recompensa más alta, sólo por detrás del otro líder del Cártel de Sinaloa, Rafael Caro Quintero, por el que el FBI (Buró Federal de Investigaciones, por sus siglas en inglés) ofrece 20 millones de dólares. 

Esta nueva recompensa complementa directamente las designaciones que fueron anunciadas este miércoles por el Departamento del Tesoro respecto a ocho socios de Zambada en Sonora. Se trata del jefe de plaza del Cártel en Sonora y siete de subordinados. 

Prevén visita “privada” de AMLO a tierra de “El Chapo”

Comparte este artículo:

Este martes fuentes cercanas a la Presidencia de la República informaron que la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a Badiraguato, Sinaloa, será en privado, pues no se permitirá acceso a la prensa y no estará presente personal de Producción de Programas Informativos y Especiales (Cepropie).

De acuerdo con el jefe del Ejecutivo, esta visita es para supervisar la construcción de la carretera Badiraguato-Guadalupe y Calvo. Sin embargo, la Oficina de la Presidencia de la República no ha confirmado que dicha visita será sin ningún tipo de medio de comunicación.

Cabe señalar que Badiraguato, Sinaloa, es la tierra natal de Joaquín “El Chapo” Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa, quien se encuentra actualmente preso en una cárcel de Nueva York. 

Con esta nueva visita suman tres las veces que el presidente López Obrador acude al municipio de Badiraguato, una zona conocida por la siembra mariguana y amapola. 

El pasado 29 de marzo de 2020, el mandatario federal entró en polémica, pues al acudir a supervisar la misma obra saludó de mano a la madre de “El Chapo”, María Consuelo Loera Pérez.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Dictan formal prisión a Luis Cárdenas Palomino

Comparte este artículo:

Luis Cárdenas Palomino, exmiembro de la Policía Federal y brazo derecho de Genaro García Luna, recibió este lunes auto de formal prisión por el delito de tortura, presuntamente cometido contra cuatro presuntos secuestradores miembros de la banda ‘Los Zodiaco’.

Cárdenas Palomino permanecerá recluido en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México, debido a que el delito por el cual se le acusa está tipificado como grave.

Jesús Alberto Chávez, juez Décimo Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales con sede en el reclusorio Oriente, en la Ciudad de México, determinó que la Fiscalía General de la República (FGR), aportó las pruebas necesarias que le imputan dicho delito.

Las pruebas indican que Cárdenas Palomino es culpable por el delito de tortura en contra de Mario Vallarta Cisneros, así como de su sobrino Sergio Cortez Vallarta, y de los hermanos Eduardo y Ricardo Estrada Granados.

La FGR señala a Cárdenas Palomino de ordenar a miembros de la Policía Federal, torturar a los supuestos delincuentes para que se declararan culpables del delito de secuestro y que aceptaran ser miembros de ‘Los Zodiaco’.

A esta acusación se suma una más hecha por Estados Unidos, la cual indica que Cárdenas Palomino protegió a miembros del Cártel de Sinaloa y recibió sobornos de ‘El Mayo’ Zambada y de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, para que se les permitiera seguir con el tráfico de drogas por todo el país.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Emma Coronel se habría entregado a la Justicia de Estados Unidos, reporta VICE NEWS

Comparte este artículo:

La esposa de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, Emma Coronel Aispuro, se habría entregado a las autoridades de Estados Unidos a su llegada al Aeropuerto Internacional Dulles, en Virginia, de acuerdo con el medio VICE News.

De acuerdo con el medio estadounidense, aparentemente Coronel Aispuro buscaría un acuerdo de cooperación con la Justicia estadounidense y obtener así una sentencia reducida.

La mujer fue detenida el pasado lunes, acusada de narcotráfico internacional y de planificar el escape de su esposo en 2015 y 2016, este último fallido.

Coronel afronta una pena mínima de diez años de cárcel y una máxima de cadena perpetua, además de una posible multa de 10 millones de dólares, si resulta culpable del cargo criminal de narcotráfico en su contra.

VICE News intentó contactar al abogado de Coronel Aispuro, Jeffrey Lichtman, sobre la presunta entrega voluntaria, pero este se negó a dar respuesta. Tampoco respondieron el Departamento de Justicia ni el Buró Federal de Investigaciones (FBI).

De acuerdo con el medio especializado, Emma Coronel podría dar información de los hijos de ‘El Chapo’ (Iván, Ovidio, Joaquín y Alfredo), que quedaron al frente del Cártel de Sinaloa y que son buscados por las autoridades estadounidenses.

Además, podría contar con información fundamental de las operaciones del cártel que dirigía su marido.

(Fuentes: López-Dóriga Digital y Vice News)

Detienen en Estados Unidos a Emma Coronel, esposa de “El Chapo”; es acusada de narcotráfico

Comparte este artículo:

El Departamento de Justicia de Estados Unidos detuvo por tráfico internacional de drogas a Emma Coronel, esposa del exlíder del Cártel de Sinaloa, Joaquín “el Chapo” Guzmán.

Coronel, de 31 años y ciudadana mexicana-estadounidense, fue detenida en el Aeropuerto Internacional Dulles, en Virgina, y es acusada de conspirara para distribuir cocaína, metanfetamina, heroína y mariguana para su importación a los Estados Unidos. Además, está acusada por conspirar con otrora para ayudar a Guzmán en su escapa del Penal del Altiplano el 11 de julio de 2015 en Almoloya de Juárez, en México.

Su comparecencia inicial está programada para este martes en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos en el Distrito de Columbia a través de una videoconferencia.

La defensa de Coronel estará encabezada por Jeffrey Lichtman, quien también defendió a Joaquín Guzmán en el juicio en su contra, en compañía de Mariel Colon Miro.

Cabe mencionar que Lichtman se negó a comentar sobre los cargos contra Emma Coronel o su Guzmán Loera había sido notificado de la detención de su esposa.

De acuerdo a documentos judiciales, Coronel, se involucró en la planificación de una nueva fuga con otras personas antes de la extradición de “El Chapo” a los Estados Unidos en enero de 2017, esto después de que su marido fuera nuevamente detenido en México en enero 2016.

Además, Coronel Aispuro está acusada de un cargo de conspiración para distribuir un kilo o más de heroína, cinco kilogramos o más de cocaína, mil kilogramos o más de mariguana y 500 gramos o más de metanfetaminas por importación ilegal a Estados Unidos.

En un comunicado, el Departamento de Justicia indicó que la Oficina de Campo en Washington del FBI es la dependencia que realiza la investigación del caso.

Cabe recordar que “El Chapo” fue declarado de narcotráfico por un jurado en Nueva York en 2019 y ahora cumple una condena a cadena perpetua en una prisión de máxima seguridad de Colorado.

García Luna operó contra rivales del Cártel de Sinaloa y avisaba de operativos: Fiscalía de Estados Unidos.

Comparte este artículo:

La Fiscalía del Departamento de Justicia de Estados Unidos (EU) para la corte del Distrito Este de Nueva York, expuso todas las acciones que García Luna emprendió para proteger las operaciones del Cártel de Sinaloa. 

Destaca que como funcionario de seguridad, durante los sexenios de Vicente Fox y Felipe Calderón, promovió ataques en contra de grupos rivales a sus protegidos.

De enero de 2001 a la actualidad, Genaro García Luna operó desde sus áreas de influencia en el gobierno federal para beneficiar a integrantes del Cártel de Sinaloa, a quienes avisaba de operativos en su contra y de quienes toleraba sus operaciones relacionadas al tráfico de drogas. 

Además, el extitular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) era omiso ante los cargamentos recibidos y enviados por los delincuentes, proporcionaba información sensible de inteligencia y colocaba a otros funcionarios corruptos en posiciones de poder e influencia. 

 

Los actos  mencionados por la fiscalía se habrían llevado a cabo en coordinación con al menos otros dos exfuncionarios del área de seguridad: Luis Cárdenas Palomino y Ramón Pequeño García. 

Los cargos imputados son los siguientes: asociación criminal por 6 casos de distribución de cocaína en territorio estadounidense, conspiración internacional para la distribución de cocaína, conspiración para posesión e intento de distribución de cocaína, conspiración para importación de cocaína y declaraciones falsas.

 

 

(Con Información de SDP)