AMLO: continuará la distribución de los libros de texto gratuitos pese a oposición

Comparte este artículo:

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, rechazó la idea de «almacenar» los nuevos libros de texto gratuitos, calificándola como un mensaje retrógrado. Enfatizó que la distribución de los libros continuará a pesar de los amparos presentados en contra.

Durante una conferencia de prensa en la 13 Zona Militar de Tepic, Nayarit, el mandatario recordó que los nuevos libros de texto fueron desarrollados con la participación de maestros, pedagogos y especialistas, aunque reconoció que existen opositores.

Explicó que estos libros contienen nuevos contenidos con un enfoque social, humanístico y científico, que se perdieron durante el periodo neoliberal. Durante ese tiempo, se eliminaron aspectos como la historia, el civismo y la ética, ya que los libros de texto reflejaban las políticas neoliberales y un modelo más orientado hacia lo privado.

López Obrador enfatizó que en la actualidad, se está llevando a cabo una transformación en la educación y se están cambiando los contenidos, lo que ha generado desacuerdo por parte de quienes tienen una mentalidad conservadora y apoyan al trágico modelo neoliberal.

El presidente mencionó que otra razón por la que sus adversarios se oponen a los nuevos libros de texto es porque ya no se contratan a intelectuales del grupo de Héctor Aguilar Camín o Enrique Krauze, quienes solían recibir pagos por sus contenidos, ni a empresas extranjeras para la impresión.

En relación a los amparos presentados, López Obrador afirmó que no se retirarán los nuevos libros de texto gratuito y que se está trabajando en su resolución, ya que aún se encuentran en proceso.

Recientemente, se dio a conocer que una remesa de libros de texto gratuito fue retirada de varias escuelas de primaria en León, Guanajuato, debido a un fallo de un juzgado federal en respuesta a un juicio de amparo presentado por la Unión Nacional de Padres de Familia.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

AMLO supervisa progreso del canal centenario en Nayarit

Comparte este artículo:

El presidente Andrés Manuel López Obrador supervisó el progreso en la construcción del distrito de riego «Canal Centenario» en Ruiz, Nayarit, el cual abarcará más de 40 mil hectáreas de riego y beneficiará a más de siete mil ejidatarios y pequeños productores.

En un video que lo muestra acompañado por el gobernador Miguel Ángel Navarro y el secretario de la Defensa, general Luis Cresencio Sandoval, el Mandatario afirmó que esta importante obra, que forma parte del sistema Alejandro Gascón Mercado, será concluida antes de que termine su mandato en septiembre de 2024. La construcción cuenta con la colaboración de ingenieros militares.

El secretario de la Defensa Nacional resaltó que esta obra traerá un significativo impulso económico para toda la región y destacó el orgullo que representa que los ingenieros militares estén participando en proyectos que favorecen el desarrollo.

El general a cargo de la obra explicó que, mediante la construcción de una represa, lograron llevar el agua de un distrito a otro bajo la carretera. Este proyecto se lleva a cabo en colaboración con el gobierno federal, el gobierno estatal y el gobierno municipal, a través de un convenio de colaboración con la Comisión Nacional del Agua, con el objetivo de finalizarlo el próximo año y ponerlo al servicio de toda la población de Nayarit.

Además del distrito de riego, se han construido 243 kilómetros de caminos para facilitar el mantenimiento, logrando así una mejor comunicación entre comunidades en un área de 400 kilómetros alrededor.

El gobernador Navarro agradeció al Presidente su apoyo para Nayarit, destacando los beneficios para los productores y la mejora en las tareas de seguridad a través de la coordinación de la Guardia Nacional con el Ejército y la Marina.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Xóchitl Gálvez se lanza contra AMLO por constantes menciones en «La Mañanera»

Comparte este artículo:

Xóchitl Gálvez, aspirante a la presidencia, arremete contra el presidente Andrés Manuel López Obrador después de ser mencionada nuevamente en «la mañanera». Gálvez lo acusa de cometer un desacato a las medidas cautelares impuestas por el INE, las cuales le prohibían hablar sobre ella.

Durante una rueda de prensa en Sonora, la aspirante expuso que el presidente cometió un delito al tener acceso a información privilegiada que solo deberían tener entidades como Hacienda, el SAT, la UIF y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Esto se dio luego de que en la conferencia mañanera del jueves, el presidente confesara que tuvo acceso a su información fiscal.

«Hoy, al mencionarme ignorando las medidas cautelares del INE, demuestra la desesperación en la Presidencia de la República», señaló Gálvez en la conferencia.

En la conferencia matutina del viernes 28 de julio, el presidente se refirió a la denuncia que Gálvez presentó ante la FGR, asegurando que lo único que hizo fue dar a conocer los contratos de High Tech Services celebrados con la delegación Miguel Hidalgo.

“Yo no sé si esto me vaya a ocasionar también una sanción del Tribunal Electoral, pero esto no tiene nada que ver con lo electoral, estamos hablando de una denuncia por supuestos delitos de tráfico de influencia y corrupción», expresó el presidente.

En respuesta, la legisladora recomendó al presidente que se relaje, mencionando que lo ve muy preocupado. Afirmó que, pese a las descalificaciones, no se distraerá de sus actividades.

«Hoy, el presidente acaba de confesar que tuvo acceso a información fiscal, al secreto fiscal, bancario y financiero, y lo hizo público. Mis abogados presentarán denuncias complementarias hoy por esta mención en ‘la mañanera’, estoy a sus órdenes», subrayó Xóchitl Gálvez.

La senadora del PAN advirtió que el presidente «va a tratar, a como dé lugar, de fulminarme, de sacarme de la contienda».

Destacó la importancia de que el INE tome cartas en el asunto ante el desacato del presidente al seguir mencionándola en las conferencias matutinas, como ocurrió ese viernes, y expresó que es fundamental que la presidenta del INE se haga respetar.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Xóchitl Gálvez presenta denuncia contra AMLO por revelar datos confidenciales

Comparte este artículo:

La senadora Xóchitl Gálvez ha anunciado que ha presentado una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra el presidente Andrés Manuel López Obrador. Esta acción surge luego de que el presidente revelara datos confidenciales de los clientes de la empresa High Tech Services, propiedad de la senadora.

Durante su gira política en Sonora, la legisladora expresó su preocupación por la seguridad de su familia debido a los señalamientos hechos por el presidente en su contra. «Lo que me inquieta es que alguien pueda atentar contra la integridad de mis hijos pensando que poseo grandes riquezas, algo que el presidente ha mencionado, pero que no es cierto», detalló la senadora.

La denuncia fue presentada el jueves 27 de junio por supuestamente revelar información fiscal confidencial, alegando violaciones al Código Fiscal. Xóchitl Gálvez, también aspirante a la presidencia por el Frente Amplio por México, informó que su equipo de comunicación proporcionará una copia de dicha denuncia en su momento.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Obispo emérito revela existencia de más grabaciones de la alcaldesa de Chilpancingo con líder de Los Ardillos

Comparte este artículo:

En una entrevista para el podcast «De carne y hueso», Monseñor Salvador Rangel afirmó que hay 40 minutos adicionales de grabación del encuentro entre Norma Otilia Hernández, alcaldesa de Chilpancingo, y un líder de la organización criminal conocida como Los Ardillos. Sin embargo, se negó a comentar si la alcaldesa habría hecho algún compromiso con el grupo delictivo.

El obispo también señaló que el problema en Chilpancingo radica en que la alcaldesa no quiere distanciarse de «Los Tlacos». Afirmó que él mismo ha difundido otro video donde se observa a la alcaldesa asistiendo a fiestas en Tlaco, acompañada de «El Necho» (Onésimo Marquina) y miembros armados de la organización. Según Monseñor Rangel, este tipo de relaciones impiden que la ciudad encuentre la paz y la tranquilidad.

Asimismo, el obispo declaró que Los Ardillos le han comunicado que no desean que se distribuyan drogas como la piedra y el ice, ya que consideran que matan a las personas. Aunque admitió que la organización distribuye marihuana, aseguró que son apreciados por la gente debido a que han promovido el desarrollo en la región, a diferencia del gobierno.

Monseñor Rangel también mostró su desacuerdo con una expresión del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien instó a la gente a abandonar los bloqueos en Chilpancingo, luego de que unas cinco mil personas llevaron a cabo una movilización en la zona.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

El PRD denuncia a López Obrador por mostrar encuestas electorales en mañanera

Comparte este artículo:

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) ha interpuesto una denuncia contra el presidente Andrés Manuel López Obrador por mostrar encuestas que favorecen a Morena en las elecciones de 2024, lo cual consideran una violación de las medidas cautelares impuestas previamente por el INE.

La representación del PRD ante el INE también presentó una denuncia contra Morena y el director de Cepropie por el mismo motivo.

El PRD argumenta que el presidente está utilizando las conferencias de prensa matutinas, conocidas como «mañaneras», para comunicar información que debería ser estrictamente informativa y de interés social en su gobierno. Estas mañaneras son financiadas con el presupuesto público de la Presidencia de la República, lo cual genera preocupación sobre su uso con fines electorales.

Por lo tanto, el PRD solicita que se elimine la parte de la mañanera del 26 de agosto que incluyó las encuestas electorales, y además, exige que López Obrador emita un comunicado con una disculpa pública.

Asimismo, el partido pide que se cumpla la medida cautelar establecida anteriormente y se le inste nuevamente a abstenerse de hacer pronunciamientos electorales durante sus conferencias de prensa.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

El periodista Joaquín López Dóriga responsabiliza a López Obrador por su seguridad

Comparte este artículo:

El periodista Joaquín López Dóriga ha expresado su preocupación por su seguridad y ha responsabilizado al presidente Andrés Manuel López Obrador por cualquier incidente que le pueda ocurrir. Estas declaraciones surgieron después de que el presidente acusara a varios columnistas de estar detrás de una campaña maliciosa en su contra.

El mandatario federal denunció la existencia de una campaña sucia que consideró«perversa, inhumana, autoritaria, fascista y malintencionada». Según él, esta campaña sugiere que si algo le sucede a una aspirante presidencial, será culpa de López Obrador.

López Obrador afirmó que esta campaña no es espontánea y que ha estado en marcha durante una semana. Señaló a varios periodistas y medios de comunicación como participantes, a quienes vinculó con el expresidente Carlos Salinas de Gortari. El presidente destacó específicamente a López Dóriga, Beatriz Pagés, Héctor Aguilar Camín y Raymundo Riva Palacio, calificándolos como parte de los «medios de manipulación» ligados a Salinas de Gortari.

En respuesta a estas acusaciones, López Dóriga desafió al presidente a probar sus afirmaciones y no solo hacer acusaciones. El periodista afirmó que no forma parte de ningún grupo de conspiración y criticó el tono alterado y acusatorio de López Obrador en sus comentarios.

La exjefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, también reaccionó a la supuesta campaña contra López Obrador y criticó las tácticas «perversas e irresponsables» de la oposición para dañar la imagen del presidente.

A través de redes sociales, la aspirante presidencial emitió un mensaje cuestionando hasta dónde está dispuesta la oposición a llegar con tal de recuperar el poder y dañar al presidente y su proyecto de nación. Sheinbaum denunció la fabricación de mentiras por parte de algunos opinadores y columnistas aliados de lo que ella llama «Frente Cínico Opositor», entre ellos Carlos Alazraki, Raymundo Riva Palacio, Beatriz Pagés y Guadalupe Loaeza, quienes habrían difundido de manera coordinada y sin fundamento la posibilidad de un atentado.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

AMLO denuncia campaña de desprestigio y pide serenidad

Comparte este artículo:

El presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó su denuncia acerca de una campaña dirigida para culparlo si algo le sucede a una aspirante presidencial. En su conferencia de prensa matutina, hizo un llamado a sus seguidores para que no se dejen provocar y mantengan la calma.

López Obrador considera este asunto como delicado y, aunque puedan infringirle, instó a que no haya agresiones contra nadie. Remarcó que su movimiento ha sido, es y seguirá siendo pacífico, ya que abogan por la no violencia, son pacifistas y promueven el amor al prójimo.

«Es fundamental comunicar a nuestra gente, a los ciudadanos que apoyan la transformación de México, que debemos evitar caer en provocaciones, mantener la serenidad».

Asimismo, reconoció que la mayoría de los medios de comunicación están en contra de su gobierno, calificándolos como «medios de manipulación» que representan a la oligarquía corrupta que alguna vez gobernó el país, aunque existan excepciones honrosas. Estos medios, según él, utilizan la radio, televisión y periódicos para bombardear con mensajes que pueden ser confusos y aturdidores. No obstante, el presidente instó a no temer y confiar en la sabiduría y conciencia del pueblo, que está bien informado y politizado.

Ayer martes, el presidente López Obrador denunció la existencia de una campaña «muy sucia, perversa, inhumana, autoritaria y fascista» que intenta responsabilizarlo si algo le sucede a una aspirante presidencial o a un periodista.

El Mandatario federal aseguró que esta campaña no ha surgido de manera espontánea, sino que se inició hace una semana y en ella participan varios periodistas y medios «vinculados a Carlos Salinas de Gortari», con el objetivo de desestabilizar al país.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Alfonso Durazo en el INE: Apoyo a la libertad de expresión de AMLO y aspirantes de Morena

Comparte este artículo:

El gobernador de Sonora y presidente del Consejo Nacional de Morena, Alfonso Durazo, defendió la libertad de expresión del presidente Andrés Manuel López Obrador durante sus conferencias matutinas y la de los aspirantes de Morena en su proceso interno, en una reunión con consejeros del INE.

Durante el encuentro, al que asistieron siete de Morena y aliados de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), se abordaron temas relacionados con la organización de procesos electorales concurrentes, el presupuesto de los OPLEs en el contexto del Proceso Electoral Federal y procesos electorales de 2024, la seguridad en la contienda y la utilización de propaganda y programas sociales durante el periodo electoral.

Alfonso Durazo expresó su desacuerdo con las medidas cautelares y restricciones impuestas al presidente de la república por sus posicionamientos electorales en las conferencias matutinas. En entrevista con medios al finalizar el evento, destacó la importancia de respetar el derecho del presidente a expresar su interpretación de los acontecimientos y la realidad nacional en un contexto de libertad de expresión. Consideró que estas restricciones no favorecen la consolidación de la democracia y opinó que los procesos internos de los partidos políticos, incluido el de Morena, deben fluir sin interferencias.

El gobernador Durazo señaló que, aunque se debe actuar en caso de que hayainfracciones a la ley, es necesario permitir que los procesos internos de Morena y otros partidos políticos fluyan para estimar la participación de la gente y consolidar la democracia.

Por otro lado, consideró que no se debería permitir la compra de espectaculares durante estos procesos internos, pero reconoció que los simpatizantes a veces exceden las normas establecidas.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Xóchitl Gálvez denuncia violencia política de género por parte del presidente López Obrador

Comparte este artículo:

La senadora Xóchitl Gálvez, durante su visita a Oaxaca, hizo hincapié en la necesidad de sancionar y registrar al presidente Andrés Manuel López Obrador por su presunta implicación en violencia política de género. En una conferencia de prensa, explicó que esto ocurre cuando una autoridad intenta bloquear el acceso de una mujer a cargos de poder basándose únicamente en su género. Gálvez argumentó que el presidente está utilizando todo el poder del Estado para tal fin.

La senadora comparó el comportamiento de López Obrador con el episodio en el que él mismo fue objeto de una expresión despectiva por parte de Vicente Fox, y señaló que el actual presidente ha llevado esta situación a un nivel aún más grave. Además, mencionó que su empresa ha sido objeto de una investigación indebida, violando el secreto fiscal y bancario, sin encontrar ninguna irregularidad en sus cuentas personales. Gálvez afirmó que, como empresaria con 31 años de trayectoria, llevará el caso a los tribunales y espera obtener una victoria que lo inscriba en la lista de violentadores.

Asimismo, reiteró que no tiene ningún hombre detrás de ella y destacó que su posición se debe a su propio mérito, capacidad, trabajo y talento. Negó haber dicho que los adultos mayores deban trabajar y que las pensiones deban eliminarse, aclarando que las únicas pensiones que no regresarán son las de los expresidentes.

En cuanto a su gobierno, de ganar las elecciones, enfatizó que no tolerará la presencia de personas ociosas, como Ignacio Ovalle, a quien describió como un individuo inactivo en su cargo en Segalmex. Subrayó que su administración no permitirá la presencia de tales individuos, rechazando a personas como él en su equipo.

Con estas declaraciones, Xóchitl Gálvez busca defender su posición ante los señalamientos y reafirmar su determinación para enfrentar los desafíos políticos.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)