Imputan a cinco rescatistas por colapso de escenario en evento de Movimiento Ciudadano en San Pedro

Comparte este artículo:

A más de un año del colapso del escenario durante un evento político de Movimiento Ciudadano en San Pedro Garza García, Nuevo León, cinco elementos de Protección Civil, tanto estatal como municipal, fueron imputados penalmente por su presunta responsabilidad en el accidente que cobró la vida de diez personas y dejó más de 200 lesionadas.

De acuerdo con una ficha informativa emitida por la Fiscalía General de Justicia del Estado, los imputados fueron identificados como Alberto “N” y José “N”, pertenecientes a Protección Civil del Estado, así como Gustavo “N”, Marisela “N” y Javier “N”, adscritos a Protección Civil del municipio de San Pedro.

Un agente del Ministerio Público formuló la imputación por los delitos de homicidio y lesiones a título de culpa, y solicitó su vinculación a proceso. La defensa de los dos elementos estatales pidió al juez resolver de inmediato la situación jurídica de sus representados, mientras que la defensa de los tres brigadistas municipales solicitó la ampliación del término constitucional, por lo que la audiencia fue diferida para el próximo viernes 8 de agosto.

Durante la audiencia inicial, el juez de control impuso como medida cautelar la presentación mensual de los imputados ante la autoridad judicial, además de fijar un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.

La Fiscalía también informó que cuatro empleados de la empresa Proaudio, responsable del montaje del escenario, no acudieron a comparecer ante la autoridad.

El trágico incidente ocurrió el 22 de mayo de 2024, durante el cierre de campaña de Lorenia Canavati, entonces candidata de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de San Pedro.

‘Andy’ López Beltrán denuncia espionaje y acoso político en su viaje a Japón

Comparte este artículo:

Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización de Morena, rechazó señalamientos por su reciente viaje a Japón y acusó una campaña de espionaje orquestada por sus opositores. Afirmó que el viaje fue costeado con dinero propio, sin recursos públicos ni privilegios.

En un comunicado, López Beltrán aseguró que fue fotografiado sin su consentimiento para difundir acusaciones falsas. Negó haber viajado en avión privado o alojarse en hoteles de lujo, como se le acusó en redes sociales.

Dijo haber volado en aerolíneas comerciales y hospedarse en un hotel que costó 7,500 pesos diarios, con desayuno incluido. Señaló que informó del viaje a la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, antes de salir del país.

El morenista afirmó que los ataques provienen de sectores conservadores y los calificó como clasistas y calumniosos. Citó a Claudia Sheinbaum para reiterar que “el poder es humildad” y defendió su derecho a vacacionar tras extensas jornadas de trabajo.

Pemex dejará de depender del erario en 2027, anuncia Sheinbaum

Comparte este artículo:

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este martes un plan financiero integral para que Pemex deje de depender del apoyo público a partir de 2027. Acompañada por el secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, señaló que el objetivo es que la petrolera financie sus operaciones con recursos propios y reduzca su deuda a 77,300 millones de dólares para 2030.

El nuevo Plan Estratégico 2025-2035, elaborado junto con Hacienda, Sener, Banobras y Pemex, busca sanear las finanzas de la empresa, capitalizar su operación y asegurar su viabilidad. Amador explicó que la deuda de Pemex aumentó 130% entre 2008 y 2018, pero desde 2018 ha disminuido 16%, y se prevé una reducción total de 26% respecto a 2019 para 2030.

Se anunció un nuevo esquema fiscal, el “Derecho Petrolero para el Bienestar”, que sustituirá la carga del 65% sobre utilidades por una tasa fija del 30% para petróleo y 12% para gas natural no asociado.
Aunque Hacienda apoyará a Pemex en 2025 y 2026 para cubrir pagos de deuda, desde 2027 la empresa deberá financiarse sin recursos del erario. “Para 2027 Pemex no va a necesitar apoyo de la Secretaría de Hacienda […] Pemex sale solito”, afirmó Sheinbaum.

Jorge Mendoza, director de Banobras, anunció un fondo de inversión de 250,000 millones de pesos para proyectos de Pemex en 2025, respaldado por la banca de desarrollo, comercial e inversionistas, con garantía federal.

Víctor Rodríguez Padilla, director de Pemex, señaló que se consolidará la producción de crudo con destino a refinerías nacionales, buscando un 80% de combustibles como gasolina, diésel y turbosina, y se dejará de producir combustóleo.

Pemex también desarrollará nuevos yacimientos en el Golfo de México, aumentará la producción de gas natural y reconstruirá el sistema petroquímico. Destaca la construcción de una planta de urea en Escolín para producir fertilizantes, y nuevos gasoductos para abastecer a la península de Yucatán, así como cuatro plantas de cogeneración que reducirán emisiones un 14%.

Asesinan en ataque armado al delegado de la FGR en Tamaulipas

Comparte este artículo:

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas reportó este lunes el fallecimiento del delegado de la Fiscalía General de la República (FGR), Ernesto Vásquez.

De acuerdo con el comunicado, el servidor público federal viajaba a bordo de su vehículo en el Bulevar Hidalgo, en Reynosa, cuando supuestamente su camioneta se incendió.

Se informó que la Fiscalía General de la República se ha coordinado con su homónimo local para realizar investigaciones para esclarecer los hechos en donde falleciera Ernesto Vázquez Reyna quien desde el 2019 ocupara el cargo de delegado de FGR en la entidad.

Videos difundidos por medios locales, se observa como comienza a salir humo del interior de la camioneta tipo Cadillac Escalade donde viajaba el funcionario.

Asimismo, se percibe a una persona sobre el pavimento. En otro video se aprecia como una camioneta tipo Ford Explorer se detiene enfrente del hombre y realiza disparos desde dentro del vehículo.

Se presume que el ataque tiene relación a los recientes operativos federales contra la el huachicol en la entidad, ya que han generado un impacto económico en las organizaciones criminales que operan en el estado.

El pasado 26 de julio, en un operativo de las fuerzas federales encabezado por la FGR fue asegurado un inmueble en donde se decomisaron más de un millón 800 mil litros de hidrocarburo en Reynosa.

Samuel García presenta División Ambiental y advierte sanciones a industrias contaminantes

Comparte este artículo:

El Gobernador Samuel García anunció la entrada en vigor del decreto que da origen a la nueva División Ambiental, asegurando que se aplicará una política estricta frente a la industria contaminante. A través de monitoreos constantes y sanciones, el Gobierno buscará combatir la contaminación generada por el sector industrial.

Durante una conferencia de prensa, el mandatario enfatizó que este tema será central en la agenda estatal, e hizo un llamado al sector para colaborar con las autoridades.

“Vamos a estar checando a toda la industria… está la industria completamente reprobada. Entonces, en un muy buen ambiente decimos cerramos filas, pongan filtros, trabajen en sus procesos. Aquí el Secretario tiene ya la instrucción de sancionar empresas como Zinc y otras que se les estuvo una y otra vez advirtiendo y no hicieron caso y están clausuradas y ya no van a abrir”.

En ese marco, García Sepúlveda también detalló que, con la firma del decreto, diez dependencias se integran formalmente a la Secretaría de Medioambiente, entre ellas: Protección Civil, la Nueva Fuerza Civil, la Secretaría de Economía, la Procuraduría Estatal de Medio Ambiente, la Agencia de la Calidad del Aire, Parques y Vida Silvestre, el Instituto de Movilidad, Agua y Drenaje de Monterrey, SIMEPRODE y FIDEURB.

“Esta es la división ambiental que entra legalmente el día de hoy. Estos 10 organismos conjuntan mil elementos y más de 200 vehículos dedicados exclusivamente a cuidar a los animales, al aire limpio, a un suelo sin basura, a reforestar y principalmente sancionar”, agregó el Mandatario estatal.

Por su parte, el Secretario del Medio Ambiente, Raúl Lozano Caballero, explicó que la División Ambiental operará con base en cinco ejes estratégicos: aire puro, suelo sin contaminantes, agua limpia, protección animal y biodiversidad.

Lozano Caballero también destacó que todos los ejes de actuación se medirán bajo indicadores comunes como número de querellas presentadas, operativos ejecutados, visitas de inspección realizadas, medidas de seguridad aplicadas, así como vehículos multados o asegurados y sanciones impuestas.

Randal Willars gana bronce en Mundial de clavados en Singapur

Comparte este artículo:

El mexicano Randal Willars logró el tercer lugar en la plataforma de 10 metros del Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos 2025. Sumó 511.95 puntos en una final competitiva y superó por poco al chino Renjie Zhao.

Willars destacó con un cuádruple mortal y medio en posición carpada, que le otorgó 98.40 puntos, su mejor calificación. El oro fue para el australiano Cassiel Rousseau y la plata para el ucraniano Oleksii Sereda.

México cerró el torneo con nueve medallas, un avance importante rumbo a Los Ángeles 2028. Willars comentó que el buen desempeño de sus compañeros lo motivó a luchar por el podio.

Esta es su primera medalla individual en un mundial, consolidándolo entre los mejores del mundo. Expresó satisfacción y ganas de seguir mejorando en futuras competencias.

Acnur reconoce políticas de México para proteger a refugiados y desplazados

Comparte este artículo:

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) reconoció al Gobierno de México por su “liderazgo” en promover soluciones duraderas y proteger de manera “efectiva” a refugiados y desplazados, y por las iniciativas para continuar y reforzar su “política humanista“.

En una publicación en sus redes sociales, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) presumió el envío de la misiva, dirigida al canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, y firmada por Filippo Grandi, alto comisionado de la Acnur.

En el mensaje, la cancillería precisó que Grandi “felicitó al Gobierno de México por su liderazgo regional en la promoción de soluciones duraderas y una protección efectiva de las personas refugiadas y desplazadas; así como por las iniciativas emprendidas para continuar y reforzar la política humanista de México”.

Además, expuso, la Acnur reconoció también la “participación activa” de México en iniciativas regionales, lo cual, afirmó, es “reflejo de una política de Estado basada en la solidaridad y la responsabilidad compartida”.

En diversas ocasiones, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha pedido que los procedimientos migratorios sean “respetuosos con la dignidad humana”, especialmente con migrantes mexicanos en Estados Unidos.

Además, ha abogado por implementar políticas integrales que atiendan las causas de la migración, como la falta de empleo y la violencia en los países de América Latina.

(Fuente: EFE)

Familiares de víctimas de crematorio en Ciudad Juárez exigen transparencia

Comparte este artículo:

Familiares de las 386 personas cuyos cuerpos fueron hallados apilados en un crematorio de Ciudad Juárez, Chihuahua, protestaron frente a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, Zona Norte, para exigir justicia, transparencia en las investigaciones y un trato digno para sus seres queridos.

Los familiares colocaron mensajes con leyendas como “cada cuerpo tenía una historia, no los olvidemos”, “ni perdón ni olvido crematorio del terror” y “no son solo cuerpos abandonados son seres amados”, sobre los muros del edificio de la Fiscalía, denunciando la falta de respuestas por parte del Gobierno del Estado de Chihuahua.

La protesta refleja el creciente dolor e indignación de las familias, que aseguran no haber recibido información clara sobre la identificación y tratamiento de los restos humanos hallados.

“Dijeron que los cuerpos todos estaban vestidos y que era muy fácil de identificarlos. Ahora traemos fotos donde la mayoría de los cuerpos están desnudos. Están unos arriba de otros, no estaban en bolsas. Esto es algo espantoso para las familias, estar pensando que nuestros seres queridos están allí”, denunció Norma Patricia Trevizo, una de las participantes en la protesta.

Trump responde a Rusia con submarinos nucleares tras amenazas de Medvédev

Comparte este artículo:

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes la movilización de dos submarinos nucleares en respuesta a lo que calificó como “provocadoras declaraciones” del exmandatario ruso Dmitri Medvédev.

“Ante las provocadoras declaraciones del expresidente ruso Dmitri Medvédev, actual vicepresidente del Consejo de Seguridad de la Federación Rusa, he ordenado el despliegue de dos submarinos nucleares en las regiones correspondientes, por si acaso estas declaraciones insensatas e incendiarias fueran más allá”, escribió Trump en la red Truth Social.

Trump aseguró que “las palabras son muy importantes y, a menudo, pueden tener consecuencias imprevistas; espero que este no sea uno de esos casos”.

La reacción del republicano surgió tras los comentarios de Medvédev, quien criticó recientemente el ultimátum emitido por Estados Unidos para que Rusia detenga su ofensiva militar en Ucrania, advirtiendo que este tipo de medidas podría escalar hacia un conflicto directo entre ambas potencias.

“Trump está jugando al juego de los ultimátum con Rusia: 50 o 10 días… Él debería recordar dos cosas. Primero: Rusia no es ni Israel ni incluso Irán. Y segundo: cada nuevo ultimátum es un paso hacia la guerra. No entre Rusia y Ucrania, pero con su propio país”, escribió Medvédev el lunes en su cuenta de X.

Durante los últimos meses, Trump ha manifestado abiertamente su inconformidad con la negativa del presidente ruso, Vladímir Putin, a cesar los ataques en territorio ucraniano. Esta semana, el mandatario redujo a diez días el plazo que dio a Moscú para pactar un alto al fuego.

En otra publicación realizada el mismo viernes en Truth Social, Trump compartió cifras sobre el costo humano del conflicto: afirmó que casi 20,000 soldados rusos han muerto en el último mes, sumando un total de 112,500 en lo que va del año.

“¡Muchas muertes innecesarias! Ucrania, sin embargo, también ha sufrido mucho. Ha perdido aproximadamente 8.000 soldados desde el 1 de enero de 2025, y esa cifra no incluye a los desaparecidos”.

El expresidente concluyó con una nueva crítica a Joe Biden, responsabilizándolo por el conflicto. “¡Solo estoy aquí para ver si puedo detenerlo”, concluyó.

CAINTRA respalda renombramiento de avenida a “2 de Octubre”

Comparte este artículo:

La Cámara de la Industria de la Transformación de Nuevo León (CAINTRA) expresó su apoyo a la propuesta de cambiar el nombre del Boulevard Gustavo Díaz Ordaz por el de “2 de Octubre”.

Durante un encuentro realizado en las instalaciones de CAINTRA con autoridades del municipio de Santa Catarina, Jesús Francisco López, Director de Relaciones Institucionales, subrayó la relevancia simbólica del nuevo nombre, aludiendo a su carga histórica y social relacionada con el movimiento estudiantil de 1968 y los hechos ocurridos en Tlatelolco.

El vocero de la cámara industrial destacó la consulta previa que se llevó a cabo con distintas empresas durante los seis meses anteriores, lo cual permitió anticiparse a posibles afectaciones logísticas, sobre todo en temas de comercio exterior.

También reconoció la disposición del Gobierno Municipal de Santa Catarina, al que agradeció por mantener una “cercanía y coordinación durante el proceso administrativo”, lo cual facilitará la adaptación de negocios y compañías situadas en esa importante arteria vial.

Durante la reunión estuvieron presentes funcionarios del municipio como Adrián Bahena, Secretario del Ayuntamiento; Iván Medrano, Jefe de Gabinete; Erick Castillo, Secretario de la Oficina del Alcalde; Jorge Cervantes, Secretario de Economía; Carlos Téllez, Tesorero Municipal; Xóchilt Garza, Directora General de Sustentabilidad Urbana y Movilidad; y Carlos Cruz, Director de la Técnica del Ayuntamiento.

Se informó que estas mesas de trabajo continuarán realizándose con el objetivo de garantizar una transición ordenada en cuanto a documentación oficial y registros administrativos.

La decisión fue aprobada por unanimidad en una sesión de Cabildo, y el nuevo nombre será oficial en un plazo de 90 días. La ceremonia formal para marcar el cambio se llevará a cabo el 2 de octubre de 2025, en el marco del 57º aniversario de la Matanza de Tlatelolco.