CDMX obliga a registrar a todas las mascotas en el RUAC: habrá multas y arrestos por incumplimiento

Comparte este artículo:

El gobierno de la Ciudad de México ha decretado que todas las mascotas deben estar registradas en el Registro Único Digital para Animales de Compañía (RUAC), haciendo su inscripción de carácter obligatorio.

Este registro funciona como una especie de CURP destinada a los animales de compañía, con el propósito de facilitar el acceso a los servicios que ofrece el Gobierno capitalino en materia de bienestar y protección animal.

El RUAC otorga a la mascota un reconocimiento legal, lo que resulta fundamental en situaciones como extravío, accidentes, maltrato o crueldad animal. El proceso es completamente gratuito y puede completarse en línea a través de la plataforma Llave CDMX.

Este registro aplica tanto para perros como para gatos, y para ello se requiere subir fotografías del animal de forma frontal, lateral, y acompañado por su dueño o responsable. También es necesario proporcionar ciertos datos personales del propietario, así como información sobre la raza y estado médico del animal de compañía.
Una vez que los datos han sido validados, el sistema emite una credencial digital con la Clave Única de Registro correspondiente, la cual podrá ser consultada o impresa por el dueño mediante la App CDMX. Se sugiere colocar esta clave RUAC en la pechera, collar o placa del animal, ya sea bordada o grabada.

Cabe destacar que el trámite debe realizarse por cada mascota de forma individual. En caso de omitir el registro, la Ley de Protección y Bienestar de los Animales de la Ciudad de México establece una multa que puede ir de 21 a 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), es decir, entre 2 mil 376 y 3 mil 394 pesos, además de considerar la posibilidad de un arresto de entre 24 y 36 horas.

Monterrey lanza operativo nocturno de limpieza en el centro

Comparte este artículo:

El municipio de Monterrey arrancó un operativo nocturno de limpieza intensiva en el primer cuadro de la ciudad. Más de 70 trabajadores de Servicios Públicos participaron en las acciones que comenzaron la noche del lunes en avenidas como Francisco I. Madero y Colón, desde la zona de la cigarrera hasta Félix U. Gómez.

Las labores incluyeron barrido, recolección de basura, pintura de cordones, reparación de luminarias, bacheo, poda y retiro de cableado. Para ello, se desplegaron cuadrillas especializadas en pavimentación y mantenimiento de alumbrado, con trabajos extendidos hasta la madrugada para evitar interferencias con el tráfico.

El alcalde Adrián de la Garza informó que estos operativos se repetirán cada 15 días y forman parte del programa “Monterrey Limpio”, con el que se busca mantener en mejores condiciones las zonas más transitadas de la ciudad. El objetivo, dijo, es realizar mejoras constantes sin afectar las horas de mayor circulación vehicular.

Además de mejorar la imagen urbana, la administración municipal buscará involucrar a comercios en la recolección adecuada de residuos. Se advirtió que se aplicarán medidas más estrictas a quienes no cuenten con un contrato formal de disposición de basura, en una zona que genera cerca de 300 toneladas diarias de desechos.

Multan en Santa Catarina a dueños de terrenos baldíos

Comparte este artículo:

El gobierno de Santa Catarina ha iniciado 49 procedimientos en lo que va del año contra propietarios de lotes baldíos que no cumplen con mantener sus predios limpios. Como resultado, se han aplicado 20 multas por ignorar los avisos oficiales para realizar labores de limpieza.

Los casos inician tras reportes ciudadanos, los cuales son verificados por personal de la Secretaría de Servicios Públicos. Una vez confirmada la falta de mantenimiento, se notifica al dueño por escrito en su domicilio. A partir de entonces, se otorga un plazo de 10 días hábiles para realizar la limpieza del terreno.

Si el propietario no atiende la notificación en ese periodo, se realiza una segunda inspección. En caso de persistir el abandono, se formaliza la multa y se requiere al dueño acudir a la Tesorería Municipal para saldar el adeudo.

Las sanciones económicas varían según el tamaño del terreno. Para predios de hasta mil metros cuadrados, la multa es de 2 UMA por metro cuadrado. Si el lote excede esa superficie, se aplica 1 UMA por cada metro adicional. El pago debe realizarse en un plazo máximo de tres días hábiles.

Musk: “Es una abominación repugnante, ya no lo soporto” sobre la reforma fiscal de Trump

Comparte este artículo:

Elon Musk arremetió contra la propuesta fiscal impulsada por Donald Trump, a la que calificó como una “abominación repugnante”. Desde su red social, X, el empresario señaló que el proyecto está lleno de gastos innecesarios y agrava el déficit. Acusó a los legisladores que la apoyan de actuar con plena conciencia del daño que causan.

La tensión creció tras la decisión de Trump de retirar la nominación de Jared Isaacman, aliado de Musk, como director de la NASA. Aunque Musk ya había cuestionado el plan, ahora lo hace con mayor dureza, señalando que contradice los esfuerzos por contener el gasto y mejorar la gestión pública.

El proyecto extiende recortes fiscales que favorecen a los sectores más altos y reduce apoyos como becas, subsidios y cobertura médica. Organismos independientes calculan que aumentaría el déficit entre 2,8 y 5 billones de dólares en diez años y dispararía la deuda pública a largo plazo.

Trump busca aprobar la ley antes del 4 de julio y ha intensificado la presión sobre senadores republicanos para asegurar los votos. Sin embargo, enfrenta divisiones internas: unos exigen recortes más duros y otros rechazan afectar programas sociales esenciales.

PRI anuncia posible impugnación por irregularidades en elección judicial

Comparte este artículo:

Alejandro “Alito” Moreno, líder nacional del PRI, informó que su partido analiza presentar recursos legales para anular la reciente elección judicial, debido a irregularidades y a una participación ciudadana menor al 5%. Considera que esta elección forma parte de una reforma que busca controlar los poderes del Estado y avanzar hacia un gobierno autoritario.

Moreno calificó el proceso como una “farsa” sin legitimidad democrática y destacó el rechazo social manifestado en la baja participación. Aseguró que el PRI interpondrá denuncias en todas las instancias para evitar que se consolide este resultado.

También anunció que denunciarán ante autoridades de Estados Unidos a funcionarios de Morena por presuntas conexiones con el crimen organizado, señalando una contradicción entre sus discursos y prácticas.

Moreno insistió en la importancia de defender la democracia y alertó sobre las consecuencias de permitir que este tipo de procesos se consoliden, ya que, según él, ponen en riesgo la pluralidad y los contrapesos esenciales para el equilibrio político del país.

Monterrey ampliará su infraestructura vial en el norponiente con el programa Vialidades Regias

Comparte este artículo:

El municipio de Monterrey no solo rehabilitará calles y avenidas, sino que también construirá nuevas vialidades como parte del programa Vialidades Regias, informó este lunes el alcalde Adrián de la Garza.

El edil dio el banderazo de arranque a los trabajos en la zona 3, ubicada al norponiente de la ciudad, donde se contempla la rehabilitación de más de 79 mil metros cuadrados de pavimento.

A esta intervención se sumarán 18 mil metros cuadrados adicionales, correspondientes a dos vialidades que hasta ahora eran caminos de terracería, obstruidos en gran parte por basura y vehículos abandonados.

La acción fue posible gracias a un esfuerzo conjunto entre la Secretaría de Obras Públicas, la de Servicios Públicos y la Dirección de Tránsito, que realizaron labores de limpieza y retiro de decenas de automóviles en desuso, particularmente en la calle Ocaso, en la colonia Barrio Topo Chico.

“No solo estamos rehabilitando esta zona, también vamos a construir muchas más vialidades. Además de las calles Ocaso, Aztlán y Cabezada, otras avenidas de esta zona serán intervenidas para mejorar la calidad de vida y los servicios para todos los regiomontanos. También seguiremos con mejoras en los parques”, declaró el alcalde ante vecinos del sector.

Actualmente, el programa Vialidades Regias contempla la pavimentación de 400 mil metros cuadrados en 64 calles y 13 avenidas de distintos puntos del municipio. A poco más de 60 días de haber iniciado, el proyecto registra un avance del 40.9 %, con 160,380 metros cuadrados ya intervenidos.

El secretario de Obras Públicas, Nazario Pineda Osorio, detalló que en la zona norponiente se ejecutarán obras nuevas, no solo de rehabilitación.

“En la calle Ocaso, entre Aztlán y Luis Donaldo Colosio, se intervendrán 13,200 metros cuadrados de terracería, además de la construcción de guarniciones. En total, se construirán 18 mil metros cuadrados de nuevas vialidades en esta área”, explicó.

Durante el evento también estuvieron presentes el jefe del Gabinete, Fernando Margáin; la directora del DIF Monterrey, Ivonne Álvarez; y la diputada local Bertha Garza Elizondo.

Greta Thunberg zarpa rumbo a Gaza para “romper el asedio de Israel” y denunciar la crisis humanitaria

Comparte este artículo:

La joven ambientalista Greta Thunberg, junto a otros 11 activistas, emprendió este domingo por la tarde un viaje marítimo rumbo a Gaza a bordo de una embarcación con el propósito de “romper el asedio de Israel”.

El velero Madleen, gestionado por la organización Freedom Flotilla Coalition, zarpó desde el puerto de Catania, en el sur de Italia, con la intención de llegar a la costa de la Franja de Gaza. El objetivo principal de la travesía es proporcionar ayuda humanitaria y generar mayor “conciencia internacional” sobre la grave situación que enfrenta la población local, afirmaron los activistas durante una rueda de prensa previa a la salida.

“Estamos haciendo esto porque, sin importar las probabilidades en nuestra contra, tenemos que seguir intentándolo”, declaró Thunberg.

“Porque el momento en que dejemos de intentar es cuando perdemos nuestra humanidad. Y sin importar qué tan peligrosa sea esta misión, ni siquiera se acerca a ser tan peligrosa como el silencio del mundo entero ante el genocidio transmitido en vivo”, añadió.

Entre los participantes que se embarcaron en el Madleen se encuentran el actor Liam Cunningham, conocido por su papel en Juego de Tronos, y Rima Hassan, eurodiputada francesa de origen palestino.

Los organizadores estiman que la travesía tomará aproximadamente siete días, siempre y cuando no enfrenten interrupciones. Thunberg originalmente iba a participar en una misión anterior organizada por la misma coalición el mes pasado.

Sin embargo, otro de los barcos del grupo, el “Conscience”, fue atacado por lo que se presume eran drones mientras navegaba en aguas internacionales frente a Malta. El grupo responsabilizó a Israel por la agresión, que afectó la parte delantera de la embarcación.

La Flotilla forma parte del creciente número de voces críticas que acusan a Israel de cometer actos genocidas en Gaza, acusaciones que Israel rechaza categóricamente, argumentando que su ofensiva está dirigida contra Hamas y no contra la población civil.

“Estamos rompiendo el asedio de Gaza por mar, pero eso es parte de una estrategia más amplia de movilizaciones que también intentará romper el asedio por tierra”, explicó el activista Thiago Avila. También mencionó la Marcha Global a Gaza, una iniciativa internacional en la que participarán médicos, abogados y periodistas, que tiene previsto partir desde Egipto y llegar al paso fronterizo de Rafah a mediados de junio. Allí planean realizar una protesta para exigir el fin de la ofensiva y la reapertura del cruce fronterizo.

Con la elección judicial se hará realidad el verdadero Estado de Derecho: Sheinbaum

Comparte este artículo:

La presidenta Claudia Sheinbaum celebró la primera elección judicial en México y aseguró que con este proceso se hará realidad un verdadero Estado de Derecho.

“Hoy hacemos historia, pues por primera vez, el pueblo elige al Poder Judicial. Se hará realidad el principio juarista de ‘al margen de la ley nada, por encima de la ley nadie’, es decir, se hará valer el verdadero Estado de Derecho donde nadie, ni siquiera los más poderosos, estarán por encima de la ley”, afirmó durante la ceremonia de conmemoración por el LXXXII Aniversario del Día de la Marina Nacional, que se realizó en Acapulco.

Destacó que en México se garantizan “todas las libertades: la de expresión, de prensa, de reunión, de movilización”.

“La libertad es un principio democrático y nosotros somos unos demócratas; se respetan los derechos humanos y nunca se ha usado ni usaremos la fuerza del Estado para reprimir al pueblo. Respetamos y garantizamos todas las diversidades de nuestra sociedad y promovemos la democracia como el poder del pueblo, para el pueblo y por el pueblo”, manifestó.

(Fuente: López-Dóriga Digital)

Morena ganó más de 140 municipios, presume Luisa María Alcalde

Comparte este artículo:

La presidenta del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, dio a conocer que su partido ganó en más de 140 municipios del estado de Veracruz, incluyendo las ciudades más grandes como Veracruz, Xalapa, Minatitlán, Coatzacoalcos, Córdoba y Boca del Río.

Precisó que en el puerto de Veracruz, que era uno de los bastiones “prianista”, la candidata Rosa María Hernández Espejo ganó con más de 20 puntos de ventaja.

Enumeró diversos municipios donde Morena resultó ganador, entre los cuales destacó Xalapa, además de Boca del Río, conforme a las encuestas que ellos contrataron.

También, dijo, Morena ganó en Tantoyuca, Tuxpan, Poza Rica, Papantla, Acayucan y Medellín, y que, en términos generales, su partido triunfó en más del 60 por ciento de los municipios.

En Veracruz se votó por 212 presidentes municipales, 212 sindicaturas y 630 regidurías.

En Durango, también se renovaron 39 Presidencias Municipaes, sindicaturas y 326 regidurías.

(Fuente: EFE)

Sección 22 de la CNTE acuerda poner fin a plantón en la Ciudad de México

Comparte este artículo:

Maestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acordaron poner fin al paro de labores y plantón en la Ciudad de México.

En asamblea este sábado, los docentes decidieron por una mayoría cinco mil 555 contra cinco mil 28 poner fin a sus protestas en la capital de la República Mexicana.

El plantón y las manifestaciones en la Ciudad de México iniciaron el 15 de mayo, en donde los inconformes exigían la abrogación de la reforma de pensiones de 2007 y un aumento salarial del 100 por ciento.

Durante las últimas dos semanas, los integrantes de la CNTE paralizaron la Ciudad de México gracias a sus bloqueos en avenidas principales, lo que obligó a los ciudadanos a cambiar sus rutas, modificar sus horarios de traslado o salir a las calles solo en caso necesario.

Los docentes bloquearon Palacio Nacional, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), Secretaría de Educación Pública (SEP), Secretaría de Hacienda (SHCP) y el Instituto Nacional Electoral (INE),

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que su Gobierno hizo muchos esfuerzos para cumplir con las exigencias de la Coordinaroa, sin embargo, aseveró que hay algunas que no podrán cumplir porque no hay recursos para ello.

La mandataria mexicana destacó que la mesa de diálogo se mantiene abierta, pero a través de las secretarías de Educación Pública, Gobernación, Hacienda y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de Trabajadores del Estado (ISSSTE).

(Fuente: López-Dóriga Digital)