Rescatan a 27 migrantes secuestrados en hotel de la Cuauhtémoc

Comparte este artículo:

La Policía Turística de la Ciudad de México rescató a 27 migrantes extranjeros que permanecían secuestrados al interior de un hotel.

El Centro de Atención al Turista recibió una llamada telefónica en la que un hombre denunció estar en un hotel del que no le permitían la saluda.

Oficiales se dirigieron al inmueble en cuestión, ubicado en la colonia Centro de la alcaldía Cuauhtémoc.

Al llegar al lugar se entrevistaron con quien refirió ser la dueña. Durante la entrevista se escucharon ruidos y voces en inglés que pretendían dirigirse a los policías.

De esta forma, los uniformados ingresaron al lugar y hallaron a varias personas que presentaban golpes visibles, estaban nerviosas y sucias.

El hombre que hizo la denuncia telefónica se identificó como ciudadano de El Salvador y narró que llevaban alrededor de 15 días en el hotel.

Otras de las víctimas dijeron ser de India y acusaron que fueron despojados de sus teléfonos celulares, identificaciones personales y pasaportes, así como de dinero y objetos de valor.

La dueña del hotel y dos hombres más fueron detenidos y puestos a disposición del Ministerio Público para definir su situación jurídica.

Se les aseguraron una réplica de arma de fuego, 20 teléfonos celulares, identificaciones y pasaportes.

En total, 25 migrantes de India, una de Nepal y uno más de El Salvador fueron atendidos por paramédicos del ERUM al presentar crisis de ansiedad.

Las víctimas fueron trasladadas al Ministerio Público en la Fiscalía de Investigación del Delito de Secuestro, para el seguimiento del caso.

En el inmueble también se hallaron a dos perros, un Bulldog Francés y otro Pug, los cuales fueron puestos a disposición de la Brigada de Vigilancia Animal para su resguardo.

(Fuente: López-Dóriga Digital)

Mexicanos deportados denuncian que el Gobierno de Trump los maltrató y mantuvo esposados

Comparte este artículo:

Mexicanos deportados por la Administración de Donald Trump denuncian que las autoridades estadounidenses los mantuvieron días encerrados y esposados, aunque el Gobierno de México niega que ocurran violaciones a derechos humanos y promete defender a los connacionales.

Las personas retornadas relataron a EFE haber padecido maltrato en Estados Unidos antes de llegar al Centro de Atención de Deportados que acondicionó el Gobierno mexicano en Tijuana, la mayor ciudad en la frontera, a 15 kilómetros del puerto fronterizo El Chaparral, donde pasan dos días y obtienen transporte a sus lugares de origen.

Iván Ramos Reyes, originario de Chihuahua, refirió que el maltrato y la forma en la que lo detuvieron, después de casi una década en Estados Unidos, le generó una experiencia “amarga y frustrante”, pues de un momento a otro “se acabó el sueño de estar allá”.

“Yo vivía en Las Vegas, tenía ocho años y trabajaba en la construcción, estaba viviendo bien. Me detuvieron cuando me dirigía en mi carro hacia Utah, un oficial de la Policía, con el pretexto de que no prendí las luces, y ya de ahí llamaron a migración y después de dos días encerrado me mandaron para acá”, detalló.

Agregó que su frustración deviene de perder todo lo que ya había obtenido gracias a su trabajo.

“Se frustra uno porque, aunque sabes que no estás de forma regular, tratas de hacer las cosas bien y yo solo me dedicaba a trabajar, se quedó todo allá, pero voy a buscar la posibilidad de volver a cruzar”, relató.

(Fuente: EFE)

 

Rehabilitan caminos en La Huasteca tras daños por tormenta

Comparte este artículo:

El Alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava Rivera, inició la rehabilitación del camino dentro del Parque Ecológico La Huasteca, afectado por la tormenta tropical “Alberto”.

Los trabajos, que abarcan del kilómetro 2 al 17, buscan mejorar la accesibilidad para visitantes y residentes, ya sea en vehículo o a pie. Nava Rivera explicó que pocos tramos conservaron pavimento y que la meta es garantizar un paso más seguro hasta la cortina de la presa Rompepicos.

Para la rehabilitación se utilizará maquinaria pesada municipal, removiendo y compactando material con apoyo de riego para optimizar la transitabilidad. Se emplearán dos retroexcavadoras, una motoconformadora, una pipa, un vibrocompactador y un camión de volteo, con un tiempo estimado de mes y medio de trabajo.

Las labores estarán supervisadas por distintas dependencias municipales, incluyendo Seguridad Pública y Vialidad, Economía y Turismo, Sustentabilidad Urbana y Movilidad, así como Protección Civil Jaguares y representantes vecinales.

“Es un esfuerzo conjunto del Municipio y la comunidad para mejorar el tránsito en La Huasteca”, destacó Nava Rivera.

Se registra fuerte incendio en Parque Industrial las Américas, en Apodaca

Comparte este artículo:

Elementos de Protección Civil de Nuevo León y bomberos atienden un reporte de incendio en una fábrica de Inyección de Resina y otra de almacenamiento en el Parque Industrial las Américas en el municipio de Apodaca.

De acuerdo a la información se evacuó de manera preventiva a 102 personas que trabajan al interior de la fábrica.

Se informó que las paredes de la parte trasera del inmueble colapsaron, por lo que diversas corporaciones trabajan en el incendio.

Dos mujeres fueron atendidas al momento por crisis conversiva y otra por crisis asmática.

En este momento, las corporaciones se encuentran sofocando el siniestro.

Despiden a secretario del Sistema Nacional Anticorrupción… por corrupción

Comparte este artículo:

El secretario ejecutivo del Sistema Nacional Anticorrupción (SESNA), Roberto Moreno Herrera, fue removido de su cargo debido a diversas irregularidades y omisiones.

Su función principal era coordinar labores de asistencia técnica y administrativa para garantizar la implementación de las políticas establecidas por el comité coordinador del Sistema Nacional.

No obstante, según fuentes consultadas y documentos oficiales en posesión de Milenio, se identificaron múltiples irregularidades a través de denuncias internas y auditorías federales.

Entre los señalamientos más graves se encuentra el uso indebido de recursos para realizar viajes, tanto dentro del país como a Hong Kong, acompañado de su equipo en representación del Sistema Nacional Anticorrupción, a pesar de que legalmente no tenía la facultad para ello ni obtuvo la aprobación del órgano gubernamental correspondiente.

Asimismo, se detectó la utilización de fondos para el pago de sueldos y la asignación de plazas bajo su propia designación, así como la firma de convenios que no fueron notificados conforme a lo establecido.

La Auditoría Superior de la Federación reveló que varios sistemas y subsistemas destinados a integrar la Plataforma Digital Nacional no estaban operativos, incluyendo aquel que debía facilitar la presentación de denuncias públicas sobre faltas administrativas o actos de corrupción.

A pesar de que los auditores notificaron estas irregularidades, la Secretaría Técnica, bajo la dirección de Moreno Herrera, no tomó las medidas necesarias para corregirlas. Como consecuencia, la observación fue clasificada como no atendida y se solicitó el inicio de los procedimientos sancionadores correspondientes.

A un año de que estos problemas fueran detectados, la Plataforma sigue sin operar, a pesar de los millonarios recursos ya destinados para su desarrollo.

Ante esta situación, el 19 de febrero, autoridades federales exigieron la renuncia de Roberto Moreno, cuyo mandato estaba previsto para finalizar en junio de 2027.

Diputado Mauro Guerra propone que edificios públicos exhiban la bandera nacional

Comparte este artículo:

El diputado Mauro Guerra Villarreal presentó una iniciativa para hacer obligatorio el izamiento de la bandera de México en edificios donde operen dependencias gubernamentales.

La propuesta busca reforzar el respeto y la identidad nacional al asegurar que el lábaro patrio sea visible en instituciones públicas.

Guerra Villarreal señaló que la medida pretende que cualquier persona que acuda a una oficina de gobierno o pase frente a una dependencia pueda ver la bandera en un lugar digno y en buenas condiciones. También destacó que la colocación en inmuebles privados sería opcional.

El legislador subrayó que la bandera representa unidad y orgullo nacional, además de recordar la historia y valores del país. Según la propuesta, la medida aplicaría a oficinas de los tres niveles de gobierno para fomentar el sentido patriótico entre los ciudadanos.

“Me cerraron la puerta en la cara”, dicen los padres de Fátima, denunciando la falta de respuesta de la secundaria ante el bullying

Comparte este artículo:

Mientras los padres de Fátima continúan esperando una mejoría en su estado de salud, también buscan respuestas por parte de los directivos de la secundaria donde ocurrió el incidente.

La familia de Fátima ha intentado reunirse con los directivos de la escuela de su hija para esclarecer los hechos, pero hasta ahora no han obtenido una respuesta satisfactoria. “Fui la semana pasada y me cerraron la puerta en la cara, estamos en el hospital y nadie de la escuela ha venido, una cosa increíble”, expresó Juan Zavala, padre de la menor de 13 años, quien sigue en estado delicado, con fuertes dolores y bajo sedación, lo que le ha impedido rendir declaración ante las autoridades.

La familia de Fátima insiste en que lo sucedido no fue un intento de suicidio. “De hecho, la SEP ya aceptó que hay una queja desde antes que pasara todo eso, por eso nosotros estamos pidiendo justicia y que la situación se aclare, que los maestros se hagan responsables para que esto no se pueda repetir”, afirmó su padre.

Además, adelantó que están organizando una caminata el próximo 8 de marzo con el objetivo de visibilizar el acoso escolar que sufren muchas niñas en las escuelas del país.

Aunque su estado es estable, Fátima permanece en terapia intensiva, en espera de que las cirugías a las que fue sometida muestren evolución.

“Seguimos el proceso, primero queremos que avance poco a poco su salud, pero no vamos a dejar de exigir justicia para ella”, subrayó Juan Zavala.

Algunos alumnos de la secundaria Diurna 236, donde ocurrieron los hechos , aseguran que conocían a Fátima, mientras que otros afirman que no se enteraron del incidente hasta que comenzó a circular la noticia en redes sociales. Sin embargo, lo que sí tienen en común es la percepción de que el acoso escolar es un problema recurrente en la institución.

Ante esta situación, un grupo de padres de familia ha solicitado reunirse con la dirección y el personal docente de la secundaria para obtener respuestas claras sobre lo sucedido. “La verdad es que no sabemos nada, no nos han dicho nada… no sabemos si la aventaron, si se cayó. Todo eso queremos saber y también saber quiénes la acosaban y qué va a pasar con ellas”, señalaron.

La noticia ha generado gran preocupación entre otras familias, quienes han comenzado a compartir sus propias experiencias sobre casos de acoso en la escuela.

“Luego de la noticia, muchas madres dicen que sus hijos también sufrían acoso escolar, entonces si eso pasa y nunca se quejaron queremos saber qué van a hacer, van a implementar protocolos, si van a llamar a los padres y todo eso porque ni los maestros ni los directores nos quieren decir algo, ni han dicho nada”, expresó Claudia, otra madre de familia.

Netflix anuncia inversión de mil millones de dólares en México; producirá series y películas

Comparte este artículo:

Ted Sarandos, oc-CEO de Netflix, anunció una inversión de mil millones de dólares en México para la producción de series y películas durante los próximos cuatro años, e indicó que seguirá la realización de historias sobre el narcotráfico.

En la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de este jueves 20 de febrero en Palacio Nacional, Sarandos reconoció el talento mexicano y el impacto de la industria audiovisual en nuestro país.

“Presidenta Sheinbaum, esperamos trabajar con usted y con sus equipos de gobierno, no solo para hacer crecer la economía y crear oportunidad, sino también para seguir dando a conocer al mundo la rica herencia cultural de México”, expresó el co-CEO de Netflix

Junto con el gobierno y la industria también seguiremos financiando programas que ayuden a talentos diversos y creativos detrás de cámara”, indicó al anunciar también una colaboración con los Estudios Churubusco para mejorar sus instalaciones.

Sarandos recordó que en 2020 se decidió establecer su sede latinoamericana en la Ciudad de México y destacó producciones de obras y películas realizadas en México como “Pedro Páramo”, “Roma”, “Bardo”, “La Casa de las Flores”, “El último vagón” y “Las Muertas”, y próximamente la serie sobre Juan Gabriel.

“Hay una variedad muy rica de historias en México, ellos aportan la libertad creativa, pero es importante exhibir esta variedad de historias”, dijo sobre la producción de narrativas que hacen apología de los grupos de la delincuencia.

Cuelgan Mantas para protestar contra contaminación

Comparte este artículo:

Con el objetivo de evidenciar la grave crisis de contaminación del aire en Nuevo León, la asociación Comité Ecológico Integral instaló mantas en diversos puentes del área metropolitana. El acto pretende además llamar la atención de la presidenta Claudia Sheinbaum y manifestar el descontento ciudadano ante la situación ambiental.

“Bienvenida a la Ciudad de las Montañas…que no se ven”, puede leerse en una de las mantas, la cual viene acompañada del hashtag #NLNoPuedeRespirarClaudia.

Ivonne Escárcega, integrante del Comité EcológicoIntegral, señaló que la contaminación no ha sido atendida adecuadamente por las autoridades federales, poniendo en riesgo la salud de la población en la entidad.

“Todos tenemos pulmones, todos respiramos, pero los más vulnerables van a ser los niños que respiran mucho más veces que los adultos y los adultos mayores, o sea, personas que tienen ya padecimientos, porque esto sabemos que es un problema de salud, un problema de salud que va más allá de solamente nuestro tracto respiratorio, sino va a temas de corazón, a temas neurológicos, entonces a temas de cáncer, o sea, estamos preocupados todos, pero hay personas más vulnerables.

Esta exigencia ciudadana se relaciona con el compromiso #93 dentro de los 100 acuerdos asumidos por Sheinbaum Pardo al asumir su cargo.

Investigaciones recientes realizadas por la Universidad Nacional Autónoma de México han detectado la presencia de nuevos contaminantes, como plomo y cadmio, en el aire del área metropolitana de Monterrey.

Ubicaciones donde se instalaron las mantas:

•⁠ ⁠Lázaro Cárdenas, frente a Plaza Armida

•⁠ ⁠Miguel Alemán y avenida Kalos

•⁠ ⁠Miguel Alemán y NL 186

•⁠ ⁠Morones Prieto, frente al Auditorio San Pedro

•⁠ ⁠Garza Sada, cerca del Tecnológico de Monterrey

•⁠ ⁠Puente del Papa, en Avenida Constitución

•⁠ ⁠Carretera Nacional, a la altura de Lago Erie y avenida San Francisco

•⁠ ⁠Gonzalitos, a la altura del HEB Plaza

Telescopio Euclid descubre el anillo de Einstein más cercano a la Tierra

Comparte este artículo:

El telescopio espacial Euclid ha detectado el anillo de Einstein más cercano a la Tierra, ubicado en la galaxia NGC 6505, a 590 millones de años luz. Este fenómeno es causado por la curvatura gravitacional de la luz de una galaxia lejana, que al alinearse con otra en primer plano genera un anillo luminoso.

El descubrimiento confirma la precisión de Euclid para analizar estructuras cósmicas. Los anillos de Einstein, predichos por la teoría de la relatividad de Albert Einstein, son clave para estudiar la expansión del Universo y la materia oscura, ya que funcionan como lentes naturales que amplifican objetos distantes.

Lanzado en 2023, Euclid tiene como objetivo mapear un tercio del cielo y detectar miles de lentes gravitacionales, lo que permitirá conocer más sobre la evolución del cosmos y la distribución de la materia en el Universo.