Detienen en Sinaloa a ‘El Chavo Félix’, yerno del ‘Mayo’ Zambada

Comparte este artículo:

Fuerzas federales detuvieron en Sinaloa a Juan Carlos “N”, alias El Chavo Félix, quien es identificado como operador financiero y yerno del narcotraficante Ismael Mayo Zambada.

Dicha detención tras un operativo realizado en la sindicatura de Quila, en el municipio de Culiacán.

En la acción participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC)

En un comunicado, la SSPC indicó que el presunto operador financiero intentó escapar de las autoridades, pero que se le dio alcance

“A Juan Carlos “N” se le informó el motivo de su detención, se le dio lectura a sus derechos constitucionales y para evitar riesgos a la población, fue trasladado vía aérea para ser puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica”, apuntó.

“Cabe destacar que el detenido está vinculado a un grupo delictivo en la región como operador financiero, además, mantenía influencia a través de grupos y células delictivas principalmente en el poblado de Quilá”, destacó en el boletín de prensa.

Omar García Harfuch, titular de Seguridad, dejó en claro en redes sociales que las detenciones y aseguramientos continuarán en Sinaloa “con la finalidad de que la violencia disminuya en el estado.

Juan Carlos “N”, alias El Chavo Félix, es yerno del narcotraficante Ismael Mayo Zambada. Pese a ser un hombre de bajo perfil, es considerado por el Gobierno Federal como un objetivo prioritario tras los hechos de violencia que se registran en Sinaloa.

La entidad vive una ola de inseguridad y enfrentamientos desde inicios de septiembre debido a pugnas entre facciones del Cártel de Sinaloa, derivado de la detención en un aeropuerto de Nuevo México, en EE.UU., del Mayo Zambada el 25 de julio.

(Fuente: López Dóriga Digital)

Starship de SpaceX se destruye en vuelo de prueba

Comparte este artículo:

El cohete Starship de SpaceX, el más grande construido hasta ahora, se destruyó este jueves minutos después de despegar desde la costa de Texas. La nave explotó alrededor de los 9 minutos de vuelo, tras separarse del propulsor Super Heavy.

Elon Musk, fundador de SpaceX, reaccionó con optimismo a través de X, calificando el evento como un espectáculo: “El éxito es incierto, pero el entretenimiento está garantizado”.

Aunque el lanzamiento terminó en explosión, el Super Heavy logró regresar a la plataforma de manera controlada, siendo capturado por los brazos mecánicos conocidos como “palillos”. SpaceX atribuyó la falla a una posible fuga de oxígeno y combustible.

La misión, que transportaba satélites ficticios y no tenía tripulación, buscaba avanzar en los objetivos de la compañía de llevar humanos a Marte. Musk asegura que cada lanzamiento aporta aprendizajes para futuros intentos.

Sheinbaum asegura relación de igualdad con Estados Unidos y rechaza amenazas de Trump

Comparte este artículo:

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que México no tiene por qué “agachar la cabeza” ante el nuevo gobierno de Donald Trump en Estados Unidos.

En su conferencia diaria, destacó que su administración buscará una relación de iguales en temas de migración, comercio y seguridad.

“México es un país grandioso, una potencia cultural, con un pueblo trabajador y solidario. La relación con Estados Unidos debe ser entre iguales”, señaló Sheinbaum al subrayar la importancia de defender a los mexicanos que viven en ese país.

Trump, quien inicia su segundo mandato, adelantó medidas como un aumento de aranceles del 25 % a productos mexicanos y el despliegue de militares en la frontera. También planea reactivar el programa ‘Quédate en México’.

A pesar de estas advertencias, Sheinbaum confió en alcanzar acuerdos en temas migratorios, lucha contra el narcotráfico y comercio, e hizo un llamado a establecer pronto un diálogo entre ambas naciones.

PRESENTA GLPRD AGENDA TEMÁTICA; SERÁN PRIORIDAD MUJERES, EDUCACIóN, SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Comparte este artículo:

La Coordinadora del Grupo Legislativo de PRD, Perla Villarreal Valdez presentó la Agenda Temática Mínima para el Segundo Período Ordinario de Sesiones del Primer Año de Ejercicio Constitucional, donde propuso crear un fideicomiso para madres solteras, trabajar en la modernización de las líneas del metro e impulsar un centro de atención municipal a migrantes, sancionar a quien queme llantas al aire libre y recuperar las áreas verdes.

En la agenda entregada en la Oficialía de Partes se contemplan diez rubros como Educación y Cultura, Medio ambiente, Equidad de Género, Niñez, Juventud y Familia, Seguridad, Salud, Movilidad, Transparencia y Anticorrupción, Democracia y Derechos Humanos y Economía y Gobierno Interno.

“Impulsaré la Ley para erradicar el rezago y abandono escolar y se establezca la educación dual con el objeto de que los estudiantes desarrollen las competencias necesarias para desempeñarse laboralmente al egresar”, apuntó.

Villarreal Valdez destacó que trabajará en la Ley para la Conservación y Protección del Arbolado Urbano, para la recuperación de áreas verdes, buscando que se planten más árboles.

En el eje de Equidad de Género, la legisladora perredista detalló que promoverá un fideicomiso para madres solteras y la asesoría legal para mujeres violentadas.

En pro de la niñez, juventud y familia destacó que trabajará para promover diversas acciones legislativas para combatir la violencia familiar, garantizando una convivencia sana en los entornos familiares de Nuevo León.

En el rubro de Seguridad, la Coordinadora del GLPRD detalló que impulsará la creación un consejo coordinado entre autoridades del estado y la federación, así como los municipios.

Por otro lado, en el apartado de Movilidad, la Coordinadora perredista precisó que realizará acciones ante las diversas instancias de gobierno para la modernización, desarrollo y eficiencia de las líneas del metro.

Asimismo, en el eje de Democracia y Derechos Humanos, Villarreal Valdez pugnará para que los migrantes tengan acceso a una mejor calidad de vida y adecuada asesoría legal e impulsará un centro de atención municipal a migrantes.

Perla Villarreal exige aclarar trasvase de agua de la presa “El Cuchillo”

Comparte este artículo:

El Congreso de Nuevo León, a través de un exhorto dirigido a Luis Carlos Alatorre, titular de CONAGUA, exigió claridad sobre la extracción de agua de la presa El Cuchillo. La diputada Perla Villarreal Valdez, coordinadora del PRD, cuestionó las razones detrás de esta medida y alertó sobre el posible riesgo al suministro en el estado.

La Diputación Permanente aprobó el llamado para que cualquier futura extracción de agua en embalses locales sea informada de manera oficial y detallada a la ciudadanía. Villarreal Valdez señaló que esta decisión debe transparentarse para garantizar que no se comprometa el abasto en Nuevo León.

La legisladora enfatizó la necesidad de supervisar cómo se dispone del recurso hídrico, recordando las graves sequías recientes. Además, denunció que, aunque se ha recurrido al agua de la presa Marte R. Gómez en Tamaulipas para pagar deudas hídricas con Estados Unidos, es la primera vez que se utiliza El Cuchillo con este fin, lo que genera incertidumbre en la entidad.

Finalmente, instó al Gobierno Estatal a informar de manera inmediata sobre la extracción en la presa ubicada en China, Nuevo León, para garantizar el derecho de los ciudadanos a conocer la situación del agua en la región.

Biden advierte sobre el surgimiento de una oligarquía en Estados Unidos

Comparte este artículo:

El presidente Joe Biden, en su discurso de despedida desde la Casa Blanca, alertó sobre una creciente concentración de riqueza y poder en el país, calificándola como el inicio de una oligarquía que amenaza a la democracia.

“Se está gestando una oligarquía basada en la acumulación extrema de recursos e influencia por parte de unos pocos ultraricos”, afirmó Biden, advirtiendo sobre el impacto en los derechos, libertades y la igualdad de oportunidades.

A días de ceder la presidencia a Donald Trump, Biden destacó logros de su administración, como la creación de empleos, acuerdos internacionales y el fortalecimiento de la OTAN, señalando que los frutos de su gestión se verán a largo plazo.

El mandatario llamó a la ciudadanía a proteger las instituciones democráticas y mantener la fe en el país. “Es su responsabilidad ser vigilantes y guardianes de nuestra democracia”, concluyó.

Capturan a ‘Billy’ Álvarez, exdirectivo de Cruz Azul

Comparte este artículo:

Guillermo “Billy” Álvarez Cuevas, exdirigente de la Cooperativa Cruz Azul, fue detenido este jueves 16 de enero en la Ciudad de México. El operativo fue realizado por la Fiscalía General de la República (FGR) y la Agencia de Investigación Criminal (AIC).

Álvarez será presentado ante un juez en las próximas horas y trasladado a un centro penitenciario. Estaba prófugo desde 2020, enfrentando acusaciones por delincuencia organizada, operaciones con recursos ilícitos y administración fraudulenta.

La Unidad de Inteligencia Financiera detectó en 2013 irregularidades por 422 millones de pesos, pero fue en 2020 cuando se formalizaron las investigaciones. Entre 2011 y 2017, se habrían usado Empresas Facturadoras de Operaciones Simuladas (EFOS) para desviar recursos de la cooperativa mediante servicios ficticios.

En medio de estas acusaciones, Álvarez renunció en agosto de 2020, tras liderar Cruz Azul por 32 años.

Convierten villas navideñas en refugio para perritos en situación de calle en el municipio de García

Comparte este artículo:

El municipio de García, encabezado por el Alcalde Manuel Guerra Cavazos, convirtió 36 casitas originalmente utilizadas como villas navideñas, en refugios para perritos callejeros antes las bajas temperaturas en el Estado.

Estas casitas están siendo reutilizadas como refugios para perros vulnerables, brindándoles protección contra el frío mientras esperan ser adoptados a través de la clínica veterinaria municipal.

Desde la madrugada de hoy, estos refugios están siendo distribuidos en las diferentes plazas públicas del municipio.

El Alcalde Guerra Cavazos ha hecho un llamado a la comunidad para unirse a este esfuerzo, destacando la importancia de crear un espacio seguro y cálido para estos animales.

“Ayúdenme a proporcionarles un lugar donde puedan estar en buenas condiciones y evitar la pérdida lamentable de mascotas,” declaró.

TikTok planea cerrar en Estados Unidos si se confirma la prohibición, según China Securities Journal

Comparte este artículo:

TikTok cerrará su aplicación en Estados Unidos este domingo si el Tribunal Supremo no frena la prohibición, según informó el diario oficial chino China Securities Journal.

La plataforma no permitirá acceso a los usuarios actuales tras el bloqueo, optando por un cierre inmediato.

La medida, aprobada en 2024, exige retirar TikTok de las tiendas de aplicaciones y que Oracle deje de alojar datos de usuarios estadounidenses.

Quienes intenten acceder a la app verán un mensaje con instrucciones para descargar sus datos antes del cierre definitivo.

TikTok apeló alegando que la prohibición viola la libertad de expresión, pero es probable que el Tribunal Supremo respalde la norma. Millones de usuarios ya migran a plataformas como Xiaohongshu, mientras la situación refuerza las tensiones tecnológicas entre China y Estados Unidos.

Israel y Hamás acuerdan tregua con liberación de rehenes

Comparte este artículo:

Hamás y Yihad Islámica aprobaron en Doha un acuerdo para una tregua en Gaza, que incluye un canje de rehenes y prisioneros, según fuentes cercanas a las negociaciones.

El pacto establece la liberación inicial de 33 rehenes y la retirada progresiva de tropas israelíes de zonas como Rafah y el corredor de Filadelfia, con plazos claros entregados por Israel.

El ministro de Exteriores israelí, Guideon Saar, calificó el acuerdo como “doloroso” debido a la liberación de prisioneros acusados de terrorismo, aunque subrayó la prioridad de recuperar a ciudadanos en cautiverio.

Donald Trump, próximo a asumir la presidencia de Estados Unidos, celebró el pacto como un avance significativo en Oriente Próximo. La administración saliente de Joe Biden aún no ha hecho un anuncio oficial.

El proceso de liberación y retiro se realizará en fases, con atención en el cumplimiento de los términos establecidos.