Greta Thunberg zarpa rumbo a Gaza para “romper el asedio de Israel” y denunciar la crisis humanitaria

Comparte este artículo:

La joven ambientalista Greta Thunberg, junto a otros 11 activistas, emprendió este domingo por la tarde un viaje marítimo rumbo a Gaza a bordo de una embarcación con el propósito de “romper el asedio de Israel”.

El velero Madleen, gestionado por la organización Freedom Flotilla Coalition, zarpó desde el puerto de Catania, en el sur de Italia, con la intención de llegar a la costa de la Franja de Gaza. El objetivo principal de la travesía es proporcionar ayuda humanitaria y generar mayor “conciencia internacional” sobre la grave situación que enfrenta la población local, afirmaron los activistas durante una rueda de prensa previa a la salida.

“Estamos haciendo esto porque, sin importar las probabilidades en nuestra contra, tenemos que seguir intentándolo”, declaró Thunberg.

“Porque el momento en que dejemos de intentar es cuando perdemos nuestra humanidad. Y sin importar qué tan peligrosa sea esta misión, ni siquiera se acerca a ser tan peligrosa como el silencio del mundo entero ante el genocidio transmitido en vivo”, añadió.

Entre los participantes que se embarcaron en el Madleen se encuentran el actor Liam Cunningham, conocido por su papel en Juego de Tronos, y Rima Hassan, eurodiputada francesa de origen palestino.

Los organizadores estiman que la travesía tomará aproximadamente siete días, siempre y cuando no enfrenten interrupciones. Thunberg originalmente iba a participar en una misión anterior organizada por la misma coalición el mes pasado.

Sin embargo, otro de los barcos del grupo, el “Conscience”, fue atacado por lo que se presume eran drones mientras navegaba en aguas internacionales frente a Malta. El grupo responsabilizó a Israel por la agresión, que afectó la parte delantera de la embarcación.

La Flotilla forma parte del creciente número de voces críticas que acusan a Israel de cometer actos genocidas en Gaza, acusaciones que Israel rechaza categóricamente, argumentando que su ofensiva está dirigida contra Hamas y no contra la población civil.

“Estamos rompiendo el asedio de Gaza por mar, pero eso es parte de una estrategia más amplia de movilizaciones que también intentará romper el asedio por tierra”, explicó el activista Thiago Avila. También mencionó la Marcha Global a Gaza, una iniciativa internacional en la que participarán médicos, abogados y periodistas, que tiene previsto partir desde Egipto y llegar al paso fronterizo de Rafah a mediados de junio. Allí planean realizar una protesta para exigir el fin de la ofensiva y la reapertura del cruce fronterizo.

Con la elección judicial se hará realidad el verdadero Estado de Derecho: Sheinbaum

Comparte este artículo:

La presidenta Claudia Sheinbaum celebró la primera elección judicial en México y aseguró que con este proceso se hará realidad un verdadero Estado de Derecho.

“Hoy hacemos historia, pues por primera vez, el pueblo elige al Poder Judicial. Se hará realidad el principio juarista de ‘al margen de la ley nada, por encima de la ley nadie’, es decir, se hará valer el verdadero Estado de Derecho donde nadie, ni siquiera los más poderosos, estarán por encima de la ley”, afirmó durante la ceremonia de conmemoración por el LXXXII Aniversario del Día de la Marina Nacional, que se realizó en Acapulco.

Destacó que en México se garantizan “todas las libertades: la de expresión, de prensa, de reunión, de movilización”.

“La libertad es un principio democrático y nosotros somos unos demócratas; se respetan los derechos humanos y nunca se ha usado ni usaremos la fuerza del Estado para reprimir al pueblo. Respetamos y garantizamos todas las diversidades de nuestra sociedad y promovemos la democracia como el poder del pueblo, para el pueblo y por el pueblo”, manifestó.

(Fuente: López-Dóriga Digital)

Morena ganó más de 140 municipios, presume Luisa María Alcalde

Comparte este artículo:

La presidenta del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, dio a conocer que su partido ganó en más de 140 municipios del estado de Veracruz, incluyendo las ciudades más grandes como Veracruz, Xalapa, Minatitlán, Coatzacoalcos, Córdoba y Boca del Río.

Precisó que en el puerto de Veracruz, que era uno de los bastiones “prianista”, la candidata Rosa María Hernández Espejo ganó con más de 20 puntos de ventaja.

Enumeró diversos municipios donde Morena resultó ganador, entre los cuales destacó Xalapa, además de Boca del Río, conforme a las encuestas que ellos contrataron.

También, dijo, Morena ganó en Tantoyuca, Tuxpan, Poza Rica, Papantla, Acayucan y Medellín, y que, en términos generales, su partido triunfó en más del 60 por ciento de los municipios.

En Veracruz se votó por 212 presidentes municipales, 212 sindicaturas y 630 regidurías.

En Durango, también se renovaron 39 Presidencias Municipaes, sindicaturas y 326 regidurías.

(Fuente: EFE)

Sección 22 de la CNTE acuerda poner fin a plantón en la Ciudad de México

Comparte este artículo:

Maestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acordaron poner fin al paro de labores y plantón en la Ciudad de México.

En asamblea este sábado, los docentes decidieron por una mayoría cinco mil 555 contra cinco mil 28 poner fin a sus protestas en la capital de la República Mexicana.

El plantón y las manifestaciones en la Ciudad de México iniciaron el 15 de mayo, en donde los inconformes exigían la abrogación de la reforma de pensiones de 2007 y un aumento salarial del 100 por ciento.

Durante las últimas dos semanas, los integrantes de la CNTE paralizaron la Ciudad de México gracias a sus bloqueos en avenidas principales, lo que obligó a los ciudadanos a cambiar sus rutas, modificar sus horarios de traslado o salir a las calles solo en caso necesario.

Los docentes bloquearon Palacio Nacional, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), Secretaría de Educación Pública (SEP), Secretaría de Hacienda (SHCP) y el Instituto Nacional Electoral (INE),

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que su Gobierno hizo muchos esfuerzos para cumplir con las exigencias de la Coordinaroa, sin embargo, aseveró que hay algunas que no podrán cumplir porque no hay recursos para ello.

La mandataria mexicana destacó que la mesa de diálogo se mantiene abierta, pero a través de las secretarías de Educación Pública, Gobernación, Hacienda y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de Trabajadores del Estado (ISSSTE).

(Fuente: López-Dóriga Digital)

Sheinbaum hace un último llamado a participar en la elección judicial

Comparte este artículo:

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, hizo este sábado un último llamado a la población a votar en la inédita elección judicial de este domingo 1 de junio, que está convocando a casi 100 millones de mexicanos a las urnas.

En un video publicado en sus redes sociales, la mandataria señaló que mañana es un día “histórico”para el país, ya que por primera vez los ciudadanos decidirán quienes serán las ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistradas, magistrados, jueces, juezas.

“Es decir, el pueblo de México va a elegir al poder judicial”, recordó.

La gobernante defendió la reforma judicial, impulsada por el expresidente, Andrés Manuel López Obrador, de quienes dijo, desean que se tenga un “régimen de corrupción y privilegios” en el poder judicial.

“Dicen también que es para que un partido político se apropie de la Suprema Corte o también dicen que es para que la presidenta ponga a modo a los ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Nada más falso”, zanjó.

Afirmó que de haber querido eso, la reforma habría quitado a todos los ministros y ministros y ministras de la SCJN, como ocurrió en 1999, cuando una reforma dio el poder al presidente de decidir quiénes conformarían al Supremo mexicano.

“Ahora lo que queremos es que el pueblo de México decida. Está en tus manos, en tu decisión quiénes formarán parte del nuevo poder judicial”, enfatizó.

Señaló que el objetivo es tener un poder judicial “honesto, cercano al pueblo” y que no haya sido elegido por la presidenta ni por los legisladores.

“Esta es la gran transformación que vive en nuestro país. Participa mañana, 1 de junio, en la elección al poder judicial”, concluyó.

La elección judicial, de carácter inédito en México, ha generado polémica por su posible impacto en la división de poderes.

El proceso, impulsado por el oficialismo contempla que los cargos de jueces, magistrados y ministros de la Corte Suprema sean definidos mediante voto popular, entre 881 puestos judiciales federales, lo que ha sido cuestionado por sectores académicos, organismos internacionales y asociaciones judiciales.

En México, en una elección inédita, el próximo domingo 1 de junio, 99.7 millones de potenciales votantes están llamados a elegir por primera vez 881 cargos de entre 3 mil 422 candidatos, que incluyen la Suprema Corte, el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial y el Tribunal Electoral.

(Fuente: EFE)

San Pedro inaugura museo dedicado a la arqueología mesoamericana

Comparte este artículo:

El Municipio de San Pedro Garza García inaugurará este 30 de mayo el Museo Arqueológico Antiguos Mexicanos, el primero en Nuevo León especializado en la arqueología de Mesoamérica.

La entrada será gratuita y las reservaciones pueden hacerse en museoarqueologico.sanpedro.gob.mx.

Durante el acto inaugural, el alcalde Mauricio Fernández destacó el valor del museo como una contribución a la conservación del patrimonio cultural. El nuevo recinto exhibirá 546 piezas arqueológicas pertenecientes a civilizaciones como la Olmeca, Maya y Mexica, entre otras. Las piezas estuvieron anteriormente en el Planetario Alfa, cerrado en 2020.

La colección, que abarca objetos desarrollados entre 1200 a.C. y 1521 d.C., fue entregada al municipio por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en calidad de comodato. El acuerdo incluye más de cinco mil bienes arqueológicos que serán conservados y expuestos en este museo y otros espacios municipales.

Con esta apertura, San Pedro refuerza su perfil como ciudad orientada a la cultura y el patrimonio histórico, y se suma a los esfuerzos nacionales por ampliar el acceso público a piezas arqueológicas de relevancia.

Presenta Andrés Mijes el modelo de seguridad de Escobedo ante líderes de CALEA

Comparte este artículo:

El Alcalde de Escobedo, Andrés Mijes, asistió este jueves al Seminario CALEA celebrado en México, donde expuso ante líderes políticos y especialistas internacionales los avances y buenas prácticas del municipio en materia de seguridad pública.

En el marco del foro “CALEA para el Liderazgo Político”, realizado en la Ciudad de México, Mijes presentó ante Craig Hartley y Matthew C. Packard -Presidente Ejecutivo y Vicepresidente de CALEA-, así como ante Leilani Tortolero, Líder Auditora de CALEA, la manera en que Escobedo ha consolidado una estrategia que ha profesionalizado a su cuerpo policial y fortalecido la confianza de la ciudadanía.

Durante su intervención, el Alcalde reafirmó que en la “4T Norteña, la seguridad es el centro de todo al permitir dar certeza al crecimiento y permite generar prosperidad social”.

Subrayó que el Modelo Escobedo, ya reconocido a nivel internacional por CALEA, no solo mejora la operatividad de la “Policía de la Transformación”, sino que además está en sintonía con la “Estrategia Nacional de Seguridad impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum y el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México Omar García Harfuch”.

Finalmente, el edil hizo un llamado a otros municipios a “formar alianzas y replicar lo que ya convierte a ‘Escobedo Seguro’ en sinónimo de orden, innovación y resultados”, reiterando su compromiso de seguir fortaleciendo a “PROXPOL como una de las policías más profesionales del país”.

Entre los asistentes al evento se contó con la participación de María del Rosario Novoa, Subsecretaria de Desarrollo Institucional de la Secretaría de Seguridad de la Ciudad de México; Manuel Villarreal, Delegado de CALEA en México; así como autoridades locales de Toluca, Mexicali, Irapuato y Puebla, entre otros.

Perla Villarreal propone programa para reciclar llantas en Nuevo León

Comparte este artículo:

La diputada Perla Villarreal Valdez presentó una iniciativa para establecer un programa permanente de reciclaje de llantas y neumáticos usados en Nuevo León, con el fin de frenar los tiraderos clandestinos y su impacto ambiental.

La reforma plantea modificar el artículo 181 Bis y añadir nuevos apartados a la Ley Ambiental del Estado. El objetivo es ordenar el manejo de estos residuos mediante lineamientos claros que incluyan recolección, almacenamiento, reciclaje y sanciones específicas. La ejecución estaría a cargo de la Secretaría de Medio Ambiente y SIMEPRODE.

La legisladora señaló que la acumulación de llantas en predios irregulares persiste a pesar de los llamados previos de las autoridades. Por ello, considera necesario que el programa se base en el uso de tecnología, establezca sanciones proporcionales y promueva la colaboración entre gobierno, empresas y municipios.

La propuesta también contempla que los fabricantes, distribuidores y comercializadores de llantas participen en el sistema de reciclaje. Las sanciones incluirían medidas de reparación del daño ambiental y acciones obligatorias de concientización para infractores reincidentes.

Israel confirma el asesinato del líder de Hamás en Gaza

Comparte este artículo:

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró ante el Parlamento que Mohammad Sinwar, dirigente de Hamás en Gaza y hermano menor de Yahya Sinwar, fue eliminado en un ataque aéreo. Aunque el grupo no ha confirmado su muerte, Israel lo incluyó entre los líderes ya abatidos.

El operativo se habría realizado el 13 de mayo, en un sitio subterráneo en Jan Yunis. Sinwar era considerado una figura clave en la estructura militar de Hamás y habría estado involucrado en decisiones sobre rehenes y negociaciones con Israel.

En paralelo, Hamás informó que llegó a un acuerdo con un enviado estadounidense para un posible alto al fuego permanente. La propuesta incluye la liberación de diez rehenes israelíes vivos y varios cuerpos, a cambio de presos palestinos.

El grupo indicó que espera una respuesta oficial de Israel. Mientras tanto, las operaciones militares en Gaza continúan sin señales de un cese inmediato.

EE.UU. suspende temporalmente visas para estudiantes extranjeros bajo nuevas medidas de seguridad

Comparte este artículo:

El gobierno del presidente Donald Trump está suspendiendo temporalmente el procesamiento de visas para estudiantes extranjeros, según un memorando interno del secretario de Estado Marco Rubio.

El documento ordenó a las embajadas y consulados no permitir “ninguna capacidad adicional de citas para visas de estudiante o de intercambio… hasta que se emitan nuevas instrucciones”.

Agregó que el Departamento de Estado “planea emitir una guía sobre una revisión ampliada de redes sociales para todas las solicitudes”.

La medida es el último golpe a los ciudadanos extranjeros que buscan estudiar en EE.UU., mientras la administración de Trump intensifica la presión tanto sobre las universidades como sobre los estudiantes.

La semana pasada, el gobierno de Estados Unidos revocó la aprobación de la Universidad de Harvard para inscribir estudiantes internacionales, en medio de un enfrentamiento más amplio por la respuesta de la institución a las protestas pro-Palestina y sus programas de diversidad. Un juez federal ha bloqueado temporalmente la medida.

La pausa en el procesamiento también se produce mientras Rubio ha intentado revocar cientos de visas a estudiantes extranjeros, citando infracciones legales menores o discursos o actividades de apoyo a Palestina.

Al hablar el martes, la portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., Tammy Bruce, no respondió directamente al memo, pero dijo de forma general: “Nos tomamos muy en serio el proceso de evaluación de quién entra al país”.

“Es un objetivo, como lo han expresado el presidente y el secretario Rubio, asegurarse de que las personas que estén aquí entiendan cuál es la ley, que no tengan intenciones delictivas, y que vayan a ser personas que contribuyan a la experiencia aquí, sea cual sea la duración de su estancia”, afirmó.

Bruce añadió que quienes soliciten visas de estudiante deben continuar con el proceso normalmente, aunque deben esperar un escrutinio más riguroso.