Trump afirma que Estados Unidos controla el espacio aéreo de Irán

Comparte este artículo:

Donald Trump aseguró que Estados Unidos tiene “control total” sobre el espacio aéreo iraní, gracias a la superioridad tecnológica de sus sistemas de rastreo. El mensaje fue publicado en Truth Social, donde también señaló que, aunque Irán cuenta con defensas aéreas en abundancia, estas no se comparan con las desarrolladas por su país.

Las declaraciones se producen en medio de una nueva escalada entre Irán e Israel, tras ataques israelíes a instalaciones nucleares y militares iraníes. Desde entonces, ambos países han intercambiado ataques con saldo de más de 200 muertos en Irán, incluidos civiles, y 24 en Israel.

Trump abandonó anticipadamente la cumbre del G7 en Canadá para regresar a Washington y reunirse con su equipo de seguridad nacional. Aunque Estados Unidos niega haber participado en los ataques contra Irán, el mandatario sugirió que la ofensiva israelí coincidió con el vencimiento de un plazo que él mismo había fijado para un acuerdo nuclear con Teherán.

Pese a no confirmar una implicación directa, las declaraciones de Trump se enmarcan en su postura de presión contra Irán, destacando el papel de Estados Unidos en la vigilancia aérea de la región.

Línea 6 del Metro estará lista para el Mundial 2026, afirma Samuel García

Comparte este artículo:

La Línea 6 del Metro, que conectará Monterrey con su aeropuerto internacional, estará operativa antes del Mundial de la FIFA 2026, según lo afirmó el gobernador de Nuevo León, Samuel García.

En un comunicado oficial, se destacó que la puesta en marcha de esta nueva línea transformará la movilidad de los visitantes, tanto nacionales como internacionales, que lleguen a la ciudad con motivo del torneo.

“Vamos saliendo del recorrido de la estación Administrativa, parque Fundidora; estamos construyendo el monorriel del metro más largo del continente y de los más grandes del mundo, aquí en Nuevo León”, expresó el gobernador en una serie de publicaciones en redes sociales.

Durante una inspección a las obras en el parque Fundidora, Samuel García estuvo acompañado por Francisco Ibargüengoitia, subsecretario de Infraestructura, quien informó que actualmente el proyecto presenta un avance del 57 por ciento.

Este progreso corresponde a las fases de subestructura y superestructura, mientras que ya se ha finalizado la cimentación con pilas y zapatas, cumpliendo con el calendario establecido.

“En este momento nos encontramos cimbrando, habilitando el acero y toda la preparación de los postensados para el primer juego de capiteles que recibirá el nivel de pasarelas”, puntualizó el funcionario.

Trump lanza su propio servicio de telefonía móvil y el primer smartphone con su marca

Comparte este artículo:

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, junto con la Organización Trump -en la que colaboran sus hijos, Donald Trump Jr. y Eric Trump-, lanzó el servicio de telefonía móvil Trump Mobile, también conocido como T1 Mobile, el lunes 16 de junio del presente año, a unos meses de haber iniciado su segundo mandato en la Casa Blanca.

De acuerdo con la información compartida en la página web oficial de la Organización Trump, Trump Mobile o T1 Mobile es un nuevo servicio celular transformacional, diseñado para ofrecer conectividad de primer nivel para las personas en Estados Unidos.

Trump Mobile ofrecerá llamadas de larga distancia gratuitas a militares estadounidenses y sus familias, así como a quienes prestan servicio en el extranjero, ya que se presenta como un proveedor de servicios inalámbricos de nueva generación con tecnología 5G a través de los tres principales operadores de telefonía móvil del país.

El núcleo de Trump Mobile es su emblemático Plan 47, disponible por solo 47.45 dólares (aproximadamente 894.00 pesos mexicanos) al mes.

Aunque los clientes podrán cambiar fácilmente utilizando su teléfono actual, Trump Mobile también anunció que lanzará el “T1 Phone” en septiembre de 2025, el mismo mes en que Apple lanza sus nuevos dispositivos cada año.

Se trata de un elegante teléfono inteligente de color dorado, diseñado para el rendimiento, y orgullosamente concebido y fabricado en los Estados Unidos, pensado para clientes que esperan lo mejor de su operador de telefonía móvil, según la Organización Trump.

Matan a la alcaldesa de San Mateo Piñas, Oaxaca

Comparte este artículo:

La presidenta municipal de San Mateo Piñas, Lilia Gema García Soto, fue asesinada a balazos este domingo en el interior del edificio de gobierno del municipio ubicado en la costa de Oaxaca.

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) informó en un comunicado que un grupo de sujetos armados irrumpió en dicho palacio municipal, “donde dispararon en contra de la presidenta, así como otra persona que se encontraba en el lugar”.

“Ambos perdieron la vida a consecuencia de las lesiones infligidas”, detalló la autoridad.

La FGEO apuntó que la segunda víctima es un hombre, que identificó con las siglas G.R.G., sin dar más detalles.

La autoridad agregó que tras el reporte se montó un operativo en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) para dar con los responsables.

Apuntó además que el suceso se investiga como “homicidio“, descartando así el protocolo nacional que exige investigar todos los asesinatos de mujeres como feminicidio.

(Fuente: López-Dóriga Digital)

 

Sheinbaum se reunirá con Trump el martes

Comparte este artículo:

En el marco de la Cumbre del G7 en Canadá la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostendrá el martes reuniones bilaterales con sus homólogos estadounidense, Donald Trump, de acuerdo con la agenda dada a conocer por el reportero Israel Aldave.

De acuerdo con reportes, la mandataria se reunirá con Trump a las 15:40 h tiempo de Alberta, Canadá (que coincide con el tiempo del centro de México). El encuentro está programado para durar una hora, por lo que se espera su conclusión a las 16:40 h.

La presidenta también sostendrá reuniones con el primer ministro de India, Narendra Modi, y el primer ministro de Canadá, Mark Carney.

Ciudad de México se une a las protestas contra redadas antiinmigrantes en EE.UU.

Comparte este artículo:

Cientos de personas marcharon este sábado en Ciudad de México para manifestar su rechazo a la política migratoria del presidente estadounidense Donald Trump, en sintonía con las protestas ‘No Kings’ (No reyes) que se celebran en EE.UU. contra las agresivas redadas del líder republicano para detener personas migrantes.

Con banderas de México y Estados Unidos, los manifestantes se reunieron en la plaza Luis Cabrera, en la colonia Roma de la Ciudad de México, desde donde marcharon hacia la Embajada de EE.UU. en México, en la avenida Paseo de la Reforma.

“Fuera racismo, fuera Trump”, se escuchaba entre las consignas de los asistentes a la marcha, donde destacaban muchos ciudadanos estadounidenses que trabajan o están de visita en México.

Entre los carteles que portaban, se observaban leyendas como “Los migrantes no son criminales”, “Hate does not make US great (El odio no hace grande a EE.UU.)” y “No kings since 1776 (No reyes desde 1776)”.

La protesta pacífica congregó a alrededor de 300 personas que culminaron la manifestación en las afueras de la embajada estadounidense, rodeada de vallas metálicas para limitar el acceso.

En las rejas, los manifestantes colocaron las banderas y carteles donde resaltaban símbolos como el rostro de Trump y una corona, ambos tachados con una cruz roja.

Entre otras pancartas, también se leían las frases “Trump must go (Trum debe irse)” y “Happy birthday you fucking loser (Feliz cumpleaños(…) perdedor)”.

La comunidad mexicoamericana se sumó así a las protestas convocadas en alrededor de 2.000 ciudades estadounidenses, bajo el lema ‘Día sin Reyes’, que han reunido a decenas de miles de personas.

Las manifestaciones coinciden con el desfile militar convocado por Trump en Washington para celebrar los 250 años del Ejército, justo el día de su 79 cumpleaños.

Este acto se da en el marco de un creciente descontento de buena parte de la opinión pública por las redadas contra migrantes, que han provocado concentraciones y disturbios en ciudades como Los Ángeles (California), donde el líder republicano desplegó la Guardia Nacional la semana pasada.

En este contexto, la tensión entre los gobiernos de México y Estados Unidos ha aumentado debido a los recientes señalamientos de la secretaria de Seguridad Nacional estadounidense, Kristi Noem, quien acusó a la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum de incitar las protestas en Los Ángeles, ciudad con la mayor comunidad mexicana en el extranjero, algo rechazado como “absolutamente” falso por la mandataria.

(Fuente: EFE)

Refuerzan seguridad en Sinaloa con mil 600 elementos del Ejército y la SSPC

Comparte este artículo:

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum se trasladó a Sinaloa junto al general Ricardo Trevilla, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), para reforzar la presencia de fuerzas federales en el estado.

Como parte del operativo, se desplegarán mil 200 elementos del Ejército Mexicano y 400 efectivos adicionales de la SSPC. El funcionario subrayó que el compromiso del Gobierno de México con la seguridad en Sinaloa es permanente.

(Fuente: López-Dóriga Digital)

Diputada Perla Villarreal exige renovación urgente de transformadores eléctricos en Monterrey

Comparte este artículo:

Perla Villarreal Valdez, coordinadora del GLPRD, solicitó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) la inversión en nuevos transformadores de luz para reemplazar los que están en mal estado en el centro de Monterrey y colonias conurbadas.

La funcionaria explicó que recibe constantes reportes de vecinos de colonias como Mitras Centro, Mitras Norte, Mitras Sur, Prado, Asarco, Buenos Aires, Caracol, Florida, Obispado, España, Burócratas Municipales y Sierra Ventana, donde los transformadores viejos fallan, provocando apagones y bajas de voltaje.

Estas fallas afectan la salud y economía familiar, ya que los cortes de luz dañan electrodomésticos y causan pérdida de alimentos. Villarreal mencionó que, aunque la CFE revisa y repara los transformadores, estos vuelven a fallar porque no hay suficientes equipos nuevos para reemplazarlos.

La diputada hizo un llamado a la iniciativa privada y a autoridades estatales y municipales para colaborar en enfrentar esta crisis eléctrica que afecta a muchas familias.

“En Monterrey, con temperaturas que alcanzan los 38 grados, hay personas enfermas que necesitan insulina y han estado días sin luz. Es urgente contar con un servicio eléctrico estable y confiable”, señaló.

Finalmente, Villarreal criticó la falta de respuesta efectiva de la CFE a los reportes vecinales, que han cumplido con su pago puntual del servicio pero enfrentan fallas recurrentes sin soluciones definitivas.

San Pedro instala contenedores soterrados para reciclaje en cinco puntos de la ciudad

Comparte este artículo:

El municipio de San Pedro Garza García ha comenzado a operar cinco nuevos puntos de reciclaje equipados con contenedores soterrados, una tecnología que consiste en instalar los recipientes bajo el nivel del suelo, dejando visible solo una estructura para facilitar el depósito de materiales reciclables.

Estos contenedores están diseñados específicamente para recibir PET, cartón, aluminio y vidrio. Cuentan con una capacidad de hasta 4,000 litros y ofrecen varias ventajas frente a los contenedores tradicionales:

-Mantienen el espacio público más limpio y ordenado

-Reducen los olores asociados a la basura

-Son inaccesibles para roedores, lo que mejora la higiene

-Permiten un manejo más eficiente de los residuos reciclables

Los cinco puntos con esta tecnología se encuentran ubicados en Plaza Fátima, Morones Prieto, Clouthier, Lázaro Garza Ayala y Bosques del Valle.

Con esta iniciativa, San Pedro busca facilitar el reciclaje entre los ciudadanos y contribuir a mantener la ciudad más limpia y ordenada.

Toma protesta Glen Zambrano como diputado de Movimiento Ciudadano en el Congreso de Nuevo León

Comparte este artículo:

Glen Villarreal Zambrano tomó protesta este miércoles 11 de junio de 2025, como nuevo integrante del Grupo Legislativo de Movimiento Ciudadano en el Congreso del Estado de Nuevo León, en una sesión que contó con la presencia de ciudadanas y ciudadanos que lo han respaldado a lo largo de su trayectoria en el servicio público.

Durante su intervención, Villarreal Zambrano reafirmó su compromiso con el estado y adelantó que su agenda legislativa estará enfocada principalmente en los temas ambientales, producto del trabajo previo que ha realizado en esta materia.

“Los temas ambientales serán prioritarios para mí. Vengo de más de medio año de trabajo intenso en este rubro, con información actualizada y propuestas concretas que pueden traducirse en soluciones definitivas desde el Congreso local para mejorar la calidad de vida en Nuevo León”, expresó.

El nuevo legislador estuvo acompañado por sus compañeras y compañeros diputados de Movimiento Ciudadano: Sandra Pámanes, Baltazar Martínez, Melisa Peña, Marisol González, Víctor Armando Gutiérrez, Paola Linares y José Luis Garza, quienes le dieron la bienvenida al grupo parlamentario.

Villarreal Zambrano además adelantó que retomará iniciativas trabajadas previamente, como una propuesta de ley anti baches, así como acciones en favor de las personas adultas mayores que viven solas, entre otros temas sociales relevantes.

“La agenda ambiental será la columna vertebral de mi trabajo, pero no la única. También impulsaré iniciativas que he promovido desde hace tiempo y que hoy tienen más sentido que nunca”, puntualizó.