Propone PAN uso de energías limpias en el transporte público

Comparte este artículo:

El diputado local del Partido Acción Nacional (PAN), Luis Susarrey, propuso este jueves una iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad esto con el objetivo que en el transporte público y de carga se utilicen de forma obligatoria energías limpias.

Susarrey detalló que la reforma propone la modificación de la fracción XXII del artículo 8 y 16 transitorio de la citada ley para que utilicen energías limas como las eléctricas, híbridas, gas natural, solar, y cualquier otra fuente de energía o tecnologías que determinen las autoridades competentes.

“De acuerdo a diversas normas internacionales y de México, todas las unidades de transporte público mayores a 3 mil 800 kilogramos deben utilizar diésel de ultra bajo azufre, que es el que contamina mucho menos y es equiparable al gas natural. Actualmente existen mil camiones que no usan este tipo de diésel y están contaminando mucho, porque no están utilizando el diésel de ultra bajo azufre”, dijo el diputado panista, acompañado por el dirigente estatal del PAN, Hernán Salinas, y el diputado local Mauro Guerra.

El legislador aseguró que que si se aprueba la reforma se podrán tener 80 días menos de aire sucio en este año, mientras que el resto le tocará a la a la industria y a la refinería de Cadereyta.

Por su parte, Mauro Guerra, quien es también presidente de la Comisión de Medio Ambiente, señaló que de no utilizar energías limpias en el transporte público, la crisis por la contaminación se complicará en los próximos años.

“Si no hacemos acciones concretas como obligar en la ley que se utilicen este tipo de energías limpias, que se definan cuáles son y poderlas utilizar, vamos a tener una crisis más grande en unos años, no solamente del agua sino también del aire”, expresó Guerra.

 

Denuncian irregulares en contratos de Movilidad

Comparte este artículo:

La Secretaria y el Instituto de Movilidad de Nuevo León anunciaron el hallazgo de irregularidades en la adquisición de 110 camiones durante la administración pasada. Los contratos suman los 364 millones de pesos.

El secretario de Movilidad, Hernán Villarreal, detalló que el primer contrato, de 256 millones, era para la adjudicación de 80 unidades; sin embargo, estas no fueron entregadas en su totalidad.

El segundo contrato fue para la compra de otros 30 camiones que tampoco fueron entregados; por lo que rescindieron del mismo. Eso sí, la administración de El Bronco ya había dado un anticipo de 21 millones que no han sido devueltos.

“Nosotros vamos a denunciar posibles irregularidades en el cumplimiento del contrato, probables alteraciones en la documentación del contrato y presuntas faltas administrativas en contra de los servidores públicos que resulten responsables”, informó el secretario.

Inicia NL perforación de pozos emergentes

Comparte este artículo:

Con la finalidad de resolver la crisis de abastecimiento de agua en Nuevo León, Agua y Drenaje inició la perforación de 50 nuevos pozos emergentes. 

De la misma manera, el titular del organismo, Juan Ignacio Barragán, informó que se harán trabajos de rehabilitación en otros 30 pozos para así, alcanzar una aportación total de entre 1.5 y 2 metros cúbicos por segundo.

“Suficiente para paliar lo que estaríamos perdiendo (por el bajo almacenaje de las presas), pero seguiríamos teniendo algo de déficit”, expresó.

Por su parte, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, afirmó que se tiene asegurado el presupuesto para la exploración de los pozos.

Con información de: “El Norte”. 

Por sequía, piden cuidar el agua

Comparte este artículo:

Las presas de la Boca y Cerró Prieto, que representan aproximadamente el 25 % del abastecimiento del estado, se encuentran en un 44.16% de volumen, a este nivel de volumen se le cataloga como “sequía extrema”.

Tras la situación de emergencia, Juan Ignacio Barragán, director de Agua y Drenaje, hizo un llamado a la población para que, ya sea por medio de baños más cortos, recolección del agua de la ducha mientras se calienta, suspensión de riego, entre otras acciones, se pueda reducir el consumo de este recurso.

Por su parte, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, rechazó la implementación de cortes programados en el suministro de agua para la población. Afirmó que si los ciudadanos ponen de su parte en la reducción de consumo, el estado contará con agua durante todo el año.

“No va a haber cortes (de agua) programados. Tenemos toda la fe y la evidencia que si logramos estas acciones, tenemos medido por semana y por mes que siempre habrá agua”, afirmó el gobernador.

En cuanto a las interrupciones de abastecimiento que se han tenido en algunos municipios del estado como San Nicolás, Escobedo y algunas zonas de Monterrey, señaló que se debe a complicaciones con los ductos de abastecimiento, no a la escasez.

Con información de: “El Norte”. 

Pide Mauro Guerra a Semarnat informe sobre supervisión a Refinería de Cadereyta

Comparte este artículo:

Porque es la encargada de dar a conocer la información sobre la emisión de contaminantes de las empresas, el Grupo Legislativo de Acción Nacional solicitó a la Delegación de Nuevo León de la Secretaría de Protección al Medio Ambiente y Recursos Naturales, SEMARNAT, un reporte detallado sobre la Refinería de Pemex en Cadereyta y de otras empresas contaminantes en Nuevo León.

La solicitud fue realizada por el Diputado Mauro Guerra Villarreal en la primera sesión del segundo periodo de trabajos de la actual legislatura del Congreso Local.

La solicitud fue aprobada por unanimidad con 38 votos a favor.

Se pide el informe de las verificaciones efectuadas en el período del 2019 al presente año. Asimismo, también se pide un informe pormenorizado de cuántas empresas del estado de Nuevo León han cumplido con el registro de la Cedula de Operación Anual en los años 2019, 2020 y 2021, y las que lo han hecho el presente año.

“Para apoyar la supervisión en las inspecciones de las empresas, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales cuenta con un instrumento denominado Cedula de Operación Anual que deben registrar empresas con ciertas características”, explicó Mauro Guerra.

“Estas cédulas tienen la finalidad de recopilar e integrar la información sobre las emisiones y trasferencias de contaminantes al aire, agua, suelo y de residuos peligrosos, por parte de las empresas como consecuencia de sus actividades. Estas son el principal instrumento de seguimiento, reporte y recopilación de información para la integración de la base de datos del Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes, con lo cual se pueden tomar acciones y en su caso sanciones”, añadió Guerra Villarreal.

El legislador albiazul indicó que resultaría interesante saber el cumplimiento de esta norma por parte de las empresas, pero en particular de la refinería en Cadereyta de Pemex ante las diversas denuncias que se han hecho de que genera mucha contaminación para el área metropolitan.

Pide Congreso comparecencia de Movilidad

Comparte este artículo:

El Congreso del estado citó a los titulares de la Secretaría de Movilidad, el Instituto de Movilidad y Metrorrey para comparecer este 8 de febrero. 

A Hernán Villarreal, José Manuel Valdez y Roberto Vargas se les pedirán informes acerca de los programas y estrategias en materia de movilidad planeados para Monterrey y su área metropolitana. 

La diputada local por el PRI, Lorena de la Garza, señaló que esta cita debe verse como un mecanismo de rendición de cuentas y no como una crítica o señalamiento.

“Necesitamos que le dediquen tiempo a la rendición de cuentas y que no se vea ésto como un mecanismo para señalar sino para que, como representantes de la gente, podamos recibir respuesta los cuestionamientos que la gente se hace”, expresó.

Cabe mencionar que, el secretario de movilidad, Hernán Villarreal, ya había sido citado para comparecer el pasado 18 de octubre. No obstante, la comparecencia no se llevó a cabo.

Con información de: “El Norte”. 

Lanza gobierno de Monterrey acuerdo por el cambio climático

Comparte este artículo:

El municipio de Monterrey lanzó el “Acuerdo Verde por Monterrey”, un proyecto que busca concientizar y trabajar de la mano con los ciudadanos para mejorar el medio ambiente en la ciudad. 

“Hoy Monterrey se convierte, junto con toda la zona metropolitana, en la acción climática nacional, donde apostamos por un futuro sostenible”, expresó el alcalde regio, Luis Donaldo Colosio.

El registro para participar estará disponible a partir del primero de febrero, para que los foros, mesas de trabajo y firma puedan realizarse en marzo.  

El “Acuerdo Verde por Monterrey” tendrá a las áreas verdes, biodiversidad, movilidad sostenible, consumo consciente y residuos como algunos de sus ejes temáticos.

“La crisis climática es el reto más importante que enfrentamos como humanidad. Es un desafío que nos conecta entre personas de todos los países, en todo el mundo. Es un reto que tenemos como generación, no como ciudad, no como estado, no como nación, sino alrededor de todo el mundo. Es un reto generacional y por lo tanto es una responsabilidad compartida; una responsabilidad que tenemos, sí con nuestro planeta, pero sobre todo para proteger a nuestras infancias y juventudes, asegurarles ese futuro que tanto tienen merecido”, añadió.
Con información de: “El Norte”. 

Alza de hospitalización por Covid-19 en NL

Comparte este artículo:

A pesar de bajar los contagios por Covid-19, la Secretaría de Salud de Nuevo León reportó que, con mil 10 internados, las hospitalizaciones por la enfermedad van a la alza.  

De esas mil 10 hospitalizaciones, 158 se encuentran en cuidados intensivos; por lo que, la ocupación general de camas destinadas a la atención de Covid es de 44 %.

“Aún cuando asumimos que la variante ómicron puede no ser tan grave, si tenemos pacientes que llegan al hospital. Por eso es importante que extrememos las medidas de cuidado”, expresó la Secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín.

Descarta Samuel Metro subterráneo.

Comparte este artículo:

Samuel García, Gobernador de Nuevo León, descartó que la línea 5 del metro sea subterránea, pues sostuvo que es inviable, debido a que costaría el triple.

Desde que se anunció la obra, vecinos de colonias del sur de Monterrey se han manifestado en contra de un proyecto elevado, argumentando que degradaría el entorno urbano de la Avenida Garza Sada y podría generar una mayor densificación de la zona

“Con toda legitimidad algunos vecinos dicen: ‘No las quiero, las quiero subterráneas o mejor no lo hagas'”, señaló el Gobernador durante un evento ambiental en Monterrey.

“A ellos de manera respetuosa me dirijo para decirles que una línea por abajo es inviable, cuesta el triple”, añadió Samuel García.

La Línea 5 del Metro está proyectada de la estación Zaragoza de la Línea 2 hacia Mederos, y junto con la Línea 4, que iría a Santa Catarina, están presupuestadas de manera preliminar en unos 19 mil millones de pesos.

 

(Con información de El Norte)

Contempla Iraís Reyes juicio político para fiscal anticorrupción

Comparte este artículo:

Iraís Reyes, diputada local de Movimiento Ciudadano, contempló un juicio político en caso de que Javier Garza y Garza, Fiscal Anticorrupción, no dé resultados en los próximos meses. 

“Ya estoy cansada, harta al igual que la ciudadanía de que la Fiscalía no sancione a nadie, que haya tantas personas que se roban el dinero que le pertenece a la ciudadanía y creo que ya debemos empezar a cambiar el tono”, expresó.

“Sí en los próximos meses no vemos resultados, tenemos la posibilidad de hacer un juicio político y tenemos la posibilidad de destituir a funcionarios que no están haciendo bien su trabajo”, añadió.

La diputada cuestionó que, a pesar de haberse presentado denuncias y evidencia, hasta el momento no se tienen resultados.

“En este momento la Fiscalía tiene denuncias que interpuso el Municipio de Monterrey, denuncias que presentó el Gobierno del Estado en el caso de una servidora presenté una denuncia por la red de factureras”, afirmó.

A casi cuatro años del inicio de operaciones, la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción ha abierto 3 mil 264 carpetas, de las cuales 32 llegaron a Poder Judicial y sólo una recibió una sentencia condenatoria.

“Creo que tenemos que empezar a valorar sí la persona que elegimos al frente de la Fiscalía es la persona que queremos mantener en los siguientes años”, expresó Reyes.

Con información de: “El Norte”.