Anuncian aumento de tarifas de agua a quienes consuman más de lo indicado

Comparte este artículo:

El diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Javier Caballero, dio a conocer que el Consejo de Agua y Drenaje de Monterrey aprobó un incremento del 7 por ciento en las tarifas del servicio de agua a los usuarios que consuman más de lo indicado.

El ajuste en las tarifas es parte de una estrategia de ahorro de agua que aplicaría para aquellos usuarios que gasten más de 10 metros cúbicos de agua al mes.

“Se propone una tarifa escalonada que baja de 200 escalones que tiene actualmente, a diez y que obviamente va en algunos altos donde la tarifa que va entre los 0 y 10 metros cúbicos de consumo mensual que no sufre ningún incremento. Pero a partir de ahí se empiezan a dar incrementos escalonados del 10, 15, 20, 25 por ciento, se nos hace una propuesta muy en lo general, obviamente vienen las cantidades”, dijo el diputado.

Entre otras de las medidas a aplicar está colocar reductores a consumidles que mantengan un consumo elevado.

“Cuando pasen de más de 100 metros cúbicos de consumo se puede manejar reductores para incentivar también que existan ahorros”, señaló el priista.

El diputado local explicó que la postura del Congreso fue no aprobar en su totalidad la propuesta y reunirse de nueva cuantos para analizarlo, sin embargo el aumento fue aprobado con 7 votos a favor.

Asegura Samuel que Fuerza Civil tenía orden de no cometer abusos

Comparte este artículo:

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, dijo este miércoles que Fuerza Civil tenía órdenes de no mostrar “abuso de autoridad” durante la marcha por el Día Internacional de la Mujer, que concluyó con daños al Palacio de Gobierno por parte de un pequeño grupo de personas.

García enfatizó que lo importante era proteger a las mujeres, y permitir que se manifestaran.

“No voy a permitir que se critique a Fuerza Civil, siguieron órdenes de por ningún motivo mostrar arbitrariedad o abuso de autoridad”, dijo el mandatario en rueda de prensa.

El titular del Ejecutivo Estatal comentó que durante la manifestación hubo un detenido varón, y que el recuento de daños incluye dos puertas y cinco vitrales, además de múltiples pintas dentro y fuera del Palacio de Gobierno.

Por otro lado, reiteró que él se hará cargo de los gastos de restauración, si las instalaciones dañadas no cuentan con seguro.

Por su parte, el secretario de Seguridad estatal, Aldo Fasci, también enfatizó que Fuerza Civil recibió instrucciones de no actuar contra las manifestantes.

Anticipa Agua y Drenaje “semanas complicadas” por crisis de agua

Comparte este artículo:

El director de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán, advirtió que vienen semanas complicadas para el abasto en la zona metropolitana, pues la presa La Boca tiene un nivel que alcanzaría para suministrar agua 10 días más, y Cerro Prieto 27 días.

El funcionario explicó que la disminución de consumo esperado de la población está por debajo de las expectativas, y las fuentes alternas no alcanzarán para cubrir el déficit previsto para cuando las presas dejen de aportar agua.

“Vamos a pesar semanas bastante complicadas. Necesitaríamos que se consuman 12 mil litros por segundo, hemos mejorado un poco la situación, pero no lo suficiente”, dijo Barragán en conferencia de prensa.

Cabe recordar que la semana pasada el consumo promedio en la zona metropolitana fue de 14 mil 143 litros por segundo, ligeramente abajo de la semana anterior.

El titular de Agua y Drenaje informó que el semáforo de consumo permanece en anaranjado.

Corte reconoce prestaciones por concubinato

Comparte este artículo:

Por tres votos contra dos, la Suprema Corte de Justicia resolvió la inconstitucionalidad del artículo 501 fracción III de la Ley Federal del Trabajo, por lo que ahora quienes vivieron en concubinato con una persona que, al mismo tiempo, estaba casada con otra, tienen derecho a ser reconocidos como beneficiarios de prestaciones laborales. Anteriormente, establecía que los concubinos tienen derecho a recibir la indemnización por muerte de su pareja, siempre y cuando ambos hubieran permanecido libres de matrimonio durante el concubinato.

De acuerdo con la votación, la mayoría afirmó que este requisito pone en desventaja a las mujeres, favorece el estilo de vida de los hombres, y atenta contra el libre desarrollo de la personalidad, es decir, el derecho de las personas a mantener varias relaciones de pareja al mismo tiempo bajo diversos formatos. La ley también requiere cinco años de convivencia previos a la muerte del trabajador, o que los concubinos hubieran procreado un hijo, amen que los viudos, viudas e hijos de hasta 25 años, tienen preferencia sobre las parejas de hecho.

La resolución de la Corte surgió a raíz del amparó a Nadia Porras Tavárez, quien durante 26 años vivió en concubinato y tuvo tres hijos con Rafael Saldaña Cazares, quien a su vez estaba casado y tuvo una hija con María Esmeralda Martínez Cavazos. Martínez había emigrado a Texas, donde se casó con otra persona, pero seguía registrada ante el IMSS como la beneficiaria de Saldaña. Tras la muerte de Saldaña, Porras pidió reconocimiento como beneficiaria para ella y uno de sus hijos, menor de edad, pero el IMSS y la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JCA) de Nuevo León negaron la petición, pues el fallecido seguía legalmente casado con otra persona.

De acuerdo con lo discutudo en la Corte, la Constitución protege la familia, no obstante, este es un concepto dinámico “cuyo estereotipo se ha transformado”, por lo que ahora debe entenderse referido a múltiples uniones distintas del matrimonio. Como la sentencia paso con solo tres votos, este criterio no será obligatorio para el resto de los tribunales del País.

Con información de Grupo Reforma

SAT congela las cuentas de dos ex funcionarios de “El Bronco”.

Comparte este artículo:

La Subsecretaría de Administración Tributaria (SAT) de Nuevo León, congeló las cuentas de manera precautoria, en contra de empresas y de dos ex funcionarios de la administración anterior. 

El SAT estatal indicó que mediante auditorías que “se ha logrado presuntamente corroborar una simulación de operación y triangulación de recursos públicos, de la cual se solicitaron los congelamientos bancarios precautorios”, 

El objetivo de congelar y embargar de manera precautoria algunas cuentas, como ocurre en otros procedimientos, es para que las empresas y personas físicas investigadas regresen los montos facturados como operaciones simuladas o bien operaciones realizadas con sobrecosto.

 

(Con información de Reforma) 

Presenta Samuel García iniciativa de nueva Constitución

Comparte este artículo:

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, presentó este lunes el proyecto de modificación integral a la Constitución local que abarca temas como el derecho a la Ciudad y la educación superior obligatoria, el fomento del “teletrabajo”, el cuidado del medio ambiente, la justicia cívica y la paridad de género.

Tras presentar el proyecto, García pidió a los legisladores que sea avalada en este mismo año.

“Es un día importante porque creemos que están las condiciones política dadas para una nueva Constitución. Requerimos nuevas facultades y métodos jurídicos para resolverlos, qué va hacer Nuevo León en migración, cambio climático, en la delincuencia organizada, en materia de agua que es facultas del gobierno central. Va pasar en primera vuelta y luego se va a debatir, modificar y en su caso aprobar, no hay tiempo, no hay plazos estipulados, ojalá que este año en lugar de celebrar los 105 años de la Constitución, se celebre una nueva Constitución”, dijo el mandatario.

Por otro lado, destacó que esta iniciativa es avanzada en derechos humanos, equilibrio de poderes, busca ordenar a los órganos autónomos de manera compacta, sencilla y ordenada, con una visión de futuro.

Por su parte, la presidente del Congreso local, Ivonne Álvarez, dijo que hoy será turnada a comisiones para iniciar su estudio y dictaminación en los próximos días.

Esta iniciativa fue elaborada por el grupo de acompañamiento integrado por representantes de instituciones académicas y partidos política, y comenzará la etapa de debate al llegar al Congreso del Estado.

Además, la legisladora priista calificó como un “hecho histórico” la entrega del documento.

“Es éste un momento histórico, es un gran proyecto para Nuevo León, estamos dispuestos en trabajar esta gran reforma integral a la Constitución. Mañana (hoy) se turna esta gran reforma integral a la Comisión de Puntos Constitucionales e iniciarán los trabajos para que prácticamente Nuevo León tenga una nueva Constitución”, expresó Álvarez.

El proyecto tiene 225 artículos, 73 más que los de la Constitución actual.

Estado promulga controversial reforma electoral

Comparte este artículo:

El Gobierno del Estado de Nuevo León publicó en el Periódico Oficial del Estado las reformas a la Constitución local y a la Ley Electoral, que fueron criticadas por colectivas y mujeres al señalar retrocesos en la paridad en la postulación a las Alcaldías y afectar la participación política de personas de la diversidad sexual y jóvenes.

Las reformas fueron publicadas por el Gobernador Samuel García el pasado viernes, con el número de Decreto 97 de la actual Legislatura.

Cabe mencionar que al ser reformas constitucionales, el Poder Ejecutivo no podía vetarlas y estaba obligado a promulgarlas.

Por lo tanto, a partir del sábado, empezaron a contar los 30 días naturales, conforme al Artículo 105 de la Constitución federal, se tiene para recurrir su contenido.

“Las acciones de inconstitucionalidad pueden promoverse dentro de los 30 días naturales siguientes a la publicación de la norma”, se lee en dicho artículo, por lo que el plazo para promover ese recursos sería el 3 de abril.

Diputadas inconformes con las reformas, principalmente por considerar que se afecta a las mujeres en cuanto a su postulación a las Alcaldías, y algunas colectivas, han anunciado que interpondrán, vía partidos políticos, una acción de inconstitucionalidad.

Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila van por plan de traer agua del Pánuco

Comparte este artículo:

El director de la Comisión Estatal del Agua de Tamaulipas (Ceat), Salvador Treviño, informó que funcionarios de Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila iniciaron el martes pasado los encuentros para analizar el proyector de traer agua desde la cuenta del Río Pánuco, esto a pesar de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador descartó apoyar dicha obra.

Treviño indicó que las reuniones, que se harán cada dos semanas, sin por instrucciones de los gobernadores de los tres estado.

“El Pánuco sigue siendo una opción que estamos poniendo en la mesa como una alternativa”, dijo el funcionario.

El titular de la Ceat dio a conocer que en la primera reunión se aclaró que no se “revivirá” Monterrey VI, que fue un proyecto impulsado por el ex gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina, y que fue cancelado por su alto costo y entre acusaciones de favoritismo hacia los constructores.

Cabe mencionar que el 16 de febrero se retomó el proyecto, y el Gobierno de Nuevo León, encabezado por Samuel García, aclaró que el plan iniciará de cero y con un enfoque regional.

Por su parte, el área de Comunicación del Gobierno de Coahuila indicó que la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) seguirá trabajando con sus homólogos de la región.

Agua y Drenaje asegura que industrias apoyarán con pozos

Comparte este artículo:

El director de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán, dio a conocer que algunas industrias aportarán los pozos que utilizan y ayudarán en la rehabilitación de los mismos.

El funcionario estatal explicó que la dependencia que dirige tiene contemplado acciones a corto, mediano o largo plazo.

“Son en general las empresas industriales de la Ciudad las que aportaron los pozos, no se va a mencionar nombre de ninguna de ellas, pero sí están empezando a darnos respuesta de que ellos se van a encargar de rehabilitar unos pozos, o en su defecto nos van aportar uno de los pozos que ellos tienen”, dijo Barragán durante su participación en la 35 reunión del Colegio de Ingenieros Civiles de Nuevo León.

Por otro lado, adelantó que la Presa Libertad se terminará de construir en 2023 y se prevé que hasta 2025 esté llena de agua.

“La Presa Libertad debe estarse concluyendo en el año 2023, pero toma tiempo de llenarse, pero tan pronto tenga agua podemos extraer agua de ahí, hay que ver cómo nos trata la naturaleza”, señaló.

La Secretaría de Medio Ambiente establecerá una norma para obligar arborizar las zonas de estacionamientos

Comparte este artículo:

El secretario de Medio Ambiente del Estado, Alfonso Martínez, anunció este jueves que el Gobierno Estatal establecerá una norma para obligar a planear un árbol por cada cajón de estacionamiento en negocios y área habitacionales.

Martínez señaló que la medida es a corto plazo para eliminar las islas de calor en el área metropolitana y detalló que los negocios, desarrollos y fraccionamientos que ya tienen estacionamientos tendrán 18 meses para cumplir con la norma.

“Trata de que todos los fraccionamientos que se construyan de aquí en adelante, que tengan más cajones de estacionamiento, van a tener que plantar un árbol por cada cajón de estacionamiento y que aquellos estacionamientos que ya existan tienen 18 meses para hacer lo propio. Con esto queremos reducir las islas de calor. Cuando no hay árboles se calienta mucho el cemento, entonces, esta norma está en preparación”, dijo el funcionario estatal durante un foro organizado por el Colegio de Ingenieros Civiles de Nuevo León.

Por otro lado, aseguró que con la arborización de los estacionamiento se podría reducir hasta 18 grados la sensación de calor en las áreas.

“Pensamos que eso va a pasar, los árboles no sólo bajan la temperatura del sitio, sino que absorben el calor del concreto, del cemento, para transpirar, y eso baja la temperatura de toda la ciudad”.